Ciencias Sociales. EGB 3.5

  • Upload
    mica-sp

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Ciencias Sociales. EGB 3.5

    1/1

    CS3/5El circuito del petrleo

    unidad

    de

    recursos

    didcticosautora:JorgeBlanco

    colaboracin:NlidaQueirolo/

    ilustracin:WalterGarca/

    diseo:GuillermoTorchelli

    Actores. Exploracin y explotacinde yacimientos pet rolferos

    La exploracin es el primer paso

    para detectar la presencia de yacimientos

    de petrleo. Requiere profundos estudios

    de la estructura geolgica para reconocer

    la existencia de petrleo y la posibilidad

    de su aprovechamiento econmico.

    Se necesitan grandes inversiones

    y la disponibilidad de complejas tecnologas

    para llevar adelante estos estudios.

    Las empresas que realizan las tareas

    de exploracin y explotacin de los yacimientos

    son grandes compaas privadas,

    tanto de capitales nacionales como transnacionales.

    Fuente:Instituto Argentinodel Petrleo y delGas. Anuario 1998.

    En TendenciasEconmicasy Financieras.Anuario 1999.

    Fuentes:

    Secretara de Transporte.Compendio Estadstico

    del Sector Transporte 2000

    IPA. Las materias primaspara la Industria

    Petroqumica, 1995.

    uente: Instituto Petroqumico Argentino.Informacin estdistica de la Industria Petroqumica de la Argentina, 1998.

    ente:ciclopedia Microsoft Encarta 97.

    Actores.

    Industrias petroqumicas

    El petrleo crudo es sometido

    a procesos qumicos y fsicos

    que permiten la obtencin

    de los derivados.

    Las destileras son propiedad

    de algunas de las grandes

    empresas que explotan

    los yacimientos petroleros.

    Muchas de ellas tienen

    tambin su propias marcas

    de venta de combustiblesen las estaciones de servicio.

    La industria petroqumica

    utiliza los derivados

    del petrleo para la obtencin

    de productos que luego

    sern empleados

    como materias primas

    por la industria qumica.

    Los productos petroqumicos

    bsicos tienen como principal

    destino la elaboracin

    de resinas plsticas, caucho,

    fibras sintticas, detergentes,

    insecticidas y fertilizantes,

    entre otros productos.

    Fuente: Indec, Comercio Exterior Argentino. Ao 1999

    Extraccin

    Exportaciones de Petrleo

    Principales pases de destinoPases Toneladas Dlares

    Chile 5.853.279 641.260

    Esta do s U nid os 4 .54 0. 98 6 4 84 .0 80

    Brasil 3.342.326 416.541

    Nueva Zelanda 277.230 24.501

    Total 14.207.143 1.595.607CIENCIA

    S

    SOCIALES

    EGB3Exportacin

    Industrializacin

    Transporte

    Consumo

    Centrales termoelctricas

    Vehculos automotores

    Subproductos

    Unidad de Recursos Didcticos

    SUBSECRETARA DE ED UCACIN BSICA

    Fuente: Instituto Argentino del Petrleo y del Gas. Anuario 1998.En Tendencias Econmicas y Financieras. Anuario 1999.

    Gentileza:Petrobras

    Gentileza:Petrobras

    Foto:RicardoCenzanoBrandon

    Foto:FernandoSkliarevsky

    Foto:ClarisaZsuzsan