18
Orientación: Ciencias Sociales Taller Optativo: Literatura en sociedad: reescribiendo nuestros consumos culturales Nivel: 6º año Duración del curso: cuatrimestral -2º cuatrimestre- Carga horaria: 3 hs cátedra semanales Profesores a cargo: Recchia Paez, Juan y Moya, Paula I. FUNDAMENTACIÓN Hoy en día, las prácticas culturales de los y las jóvenes se desarrollan en diversos medios (textuales, impresos, digitales, audiovisuales, entre otros) y son producto de múltiples interacciones. Los y las jóvenes “trabajan” artesanalmente con la economía cultural dominante y dentro de ella; y sus prácticas transforman esta economía de acuerdo con sus intereses y sus propias reglas. En una sociedad en la que la preeminencia de consumos culturales se diversifica y se constituye en base a múltiples objetos culturales (series, películas, canciones, etc.), la reflexión sobre nuestros usos y “procedimientos de consumo cotidianos” (De Certau, 1996) se vuelve indispensable en el espacio áulico. La vieja pregunta por la literaturidad, reencauzada en un marco cultural, nos posibilita repensar el discurso literario no ya desde su especificidad, sino en lo que tiene de huidizo y de “común”. Porque lo cultural (y las representaciones sociales sobre lo que es o debería ser) se manifiesta como un discurso dinámico y cambiante, cuyo contenido y forma, lejos de ser fijos, se modifican y actualizan constantemente. “Común”, porque podemos acercarnos a la literatura desde otros discursos que mantienen con ella vínculos formales, una matriz discursiva compartida y porque sigue siendo vital la devolución de la literatura a los lectores, a la comunidad. Situar los objetos culturales en el campo ampliado del discurso social, supone considerarlos como eslabones de un todo discursivo en un contexto específico. El concepto de “discurso social” es entendido por Marc Angenot como “todo lo que se dice y se escribe en un estado de sociedad, todo lo que se imprime, todo lo que se habla públicamente o se representa hoy en los medios electrónicos. Todo lo que se narra y argumenta” (Angenot, 2010:21). Ese todo “cacofónico y redundante”, ese “rumor”, que hace a la condición dialógica de la lengua (Mijail Bajtin,1976), incluye también los sistemas genéricos y los repertorios tópicos que, en una sociedad dada, organizan lo decible, lo escribible, lo opinable. La literatura sería, en esa totalidad, un eslabón más que es preciso leer en relación con y desde los otros discursos: la noticia, la conversación cotidiana, la publicidad, el chiste, el cine, pero también las series, los spots publicitarios, los graffitis, etc. Esta operación de “desclausuramiento” (Angenot, 2010:22) de los discursos tradicionalmente estudiados como autónomos y separados es la que posibilita pensar que los géneros y los discursos no forman complejos recíprocamente impermeables. Por eso, una de las propuestas de este taller es sacar a la luz esa interdiscursividad que nos permita aproximarnos a lo cultural desde otros ámbitos, y que hace sistema con una noción de la literatura como “objeto estallado” (Regine Robin, 2002), cuyos límites cada vez más difusos van horadando la validez de un acercamiento que circunscribe lo literario por fuera de lo social. En una época donde las tecnologías, las redes sociales, la virtualidad son una parte constitutiva de nuestra vida cotidiana, resulta necesario inscribir lo literario allí mismo donde podamos leerla en sus continuidades, recurrencias y diferencias con los otros discursos. En este sentido, el taller propone devolverla a los lectores/consumidores para que la pongan en juego con su visión de mundo (Giorgio Agamben, 2005). Buscamos habilitar lecturas que pongan en relación discursos que tradicionalmente pertenecieron a campos y disciplinas diferenciadas; ofrecer la posibilidad de que los lectores pongan en juego sus conocimientos y consumos culturales; y proporcionar herramientas de análisis y de teorización sobre esos consumos, que los liguen a tradiciones más amplias desde las cuales repensar los discursos sociales y culturales. La intención es volver a pensar en lo que conocemos y consumimos en la televisión, en los libros, en los juegos virtuales y electrónicos, en las redes sociales, y correr el eje que estigmatiza a los y las jóvenes y los concibe como sujetos sin intereses, sin iniciativa, sin futuro; haciendo lugar a sus interpretaciones y reacciones ante los conocimientos escolares. En un marco escolar inclusivo es preciso partir de escuchar lo que los y las jóvenes dicen, escriben, desean, comparten y consumen; y es necesario que el contenido y las metodologías los interpelen y hagan sentidos comunes con los saberes previos de los estudiantes. Por todo esto, la presente propuesta

Ciencias Sociales : Literatura en sociedad: reescribiendo ... · por Marc Angenot como “todo lo que se dice y se escribe en un estado de sociedad, todo lo que se imprime, todo lo

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Orientación: Ciencias Sociales Taller Optativo: Literatura en sociedad: reescribiendo nuestros consumos culturales Nivel: 6º año Duración del curso: cuatrimestral -2º cuatrimestre- Carga horaria: 3 hs cátedra semanales Profesores a cargo: Recchia Paez, Juan y Moya, Paula I. FUNDAMENTACIÓN Hoy en día, las prácticas culturales de los y las jóvenes se desarrollan en diversos medios (textuales, impresos, digitales, audiovisuales, entre otros) y son producto de múltiples interacciones. Los y las jóvenes “trabajan” artesanalmente con la economía cultural dominante y dentro de ella; y sus prácticas transforman esta economía de acuerdo con sus intereses y sus propias reglas. En una sociedad en la que la preeminencia de consumos culturales se diversifica y se constituye en base a múltiples objetos culturales (series, películas, canciones, etc.), la reflexión sobre nuestros usos y “procedimientos de consumo cotidianos” (De Certau, 1996) se vuelve indispensable en el espacio áulico. La vieja pregunta por la literaturidad, reencauzada en un marco cultural, nos posibilita repensar el discurso literario no ya desde su especificidad, sino en lo que tiene de huidizo y de “común”. Porque lo cultural (y las representaciones sociales sobre lo que es o debería ser) se manifiesta como un discurso dinámico y cambiante, cuyo contenido y forma, lejos de ser fijos, se modifican y actualizan constantemente. “Común”, porque podemos acercarnos a la literatura desde otros discursos que mantienen con ella vínculos formales, una matriz discursiva compartida y porque sigue siendo vital la devolución de la literatura a los lectores, a la comunidad. Situar los objetos culturales en el campo ampliado del discurso social, supone considerarlos como eslabones de un todo discursivo en un contexto específico. El concepto de “discurso social” es entendido por Marc Angenot como “todo lo que se dice y se escribe en un estado de sociedad, todo lo que se imprime, todo lo que se habla públicamente o se representa hoy en los medios electrónicos. Todo lo que se narra y argumenta” (Angenot, 2010:21). Ese todo “cacofónico y redundante”, ese “rumor”, que hace a la condición dialógica de la lengua (Mijail Bajtin,1976), incluye también los sistemas genéricos y los repertorios tópicos que, en una sociedad dada, organizan lo decible, lo escribible, lo opinable. La literatura sería, en esa totalidad, un eslabón más que es preciso leer en relación con y desde los otros discursos: la noticia, la conversación cotidiana, la publicidad, el chiste, el cine, pero también las series, los spots publicitarios, los graffitis, etc. Esta operación de “desclausuramiento” (Angenot, 2010:22) de los discursos tradicionalmente estudiados como autónomos y separados es la que posibilita pensar que los géneros y los discursos no forman complejos recíprocamente impermeables. Por eso, una de las propuestas de este taller es sacar a la luz esa interdiscursividad que nos permita aproximarnos a lo cultural desde otros ámbitos, y que hace sistema con una noción de la literatura como “objeto estallado” (Regine Robin, 2002), cuyos límites cada vez más difusos van horadando la validez de un acercamiento que circunscribe lo literario por fuera de lo social. En una época donde las tecnologías, las redes sociales, la virtualidad son una parte constitutiva de nuestra vida cotidiana, resulta necesario inscribir lo literario allí mismo donde podamos leerla en sus continuidades, recurrencias y diferencias con los otros discursos. En este sentido, el taller propone devolverla a los lectores/consumidores para que la pongan en juego con su visión de mundo (Giorgio Agamben, 2005). Buscamos habilitar lecturas que pongan en relación discursos que tradicionalmente pertenecieron a campos y disciplinas diferenciadas; ofrecer la posibilidad de que los lectores pongan en juego sus conocimientos y consumos culturales; y proporcionar herramientas de análisis y de teorización sobre esos consumos, que los liguen a tradiciones más amplias desde las cuales repensar los discursos sociales y culturales. La intención es volver a pensar en lo que conocemos y consumimos en la televisión, en los libros, en los juegos virtuales y electrónicos, en las redes sociales, y correr el eje que estigmatiza a los y las jóvenes y los concibe como sujetos sin intereses, sin iniciativa, sin futuro; haciendo lugar a sus interpretaciones y reacciones ante los conocimientos escolares. En un marco escolar inclusivo es preciso partir de escuchar lo que los y las jóvenes dicen, escriben, desean, comparten y consumen; y es necesario que el contenido y las metodologías los interpelen y hagan sentidos comunes con los saberes previos de los estudiantes. Por todo esto, la presente propuesta

de taller se enfoca en ese intercambio entre consumos y prácticas con el fin de leer y reescribir lo cultural a contrapelo, desde otros lados, buscando que la literatura dialogue con ese vasto rumor de voces y discursos que nos interpelan cotidianamente en el aula, en las casas y en las calles. II. OBJETIVOS -Registrar e identificar las prácticas, consumos y saberes culturales de los/las estudiantes para ponerlos a dialogar, en el espacio áulico, con los saberes curriculares escolares y las tradiciones literarias/culturales académicas. -Desclausurar los saberes disciplinarios y fomentar la inclusión de prácticas culturales en un sentido amplio: cine, virtualidad, redes sociales, imagen, literatura, música, entre otros. -Desarrollar con los y las estudiantes marcos referenciales que permitan reflexionar en conjunto sobre sus propias prácticas, consumos y saberes culturales. -Promover la participación de los y las estudiantes en el ejercicio de usos culturales que tiendan a la apropiación, relectura, reescritura y/o reelaboración crítico-reflexiva. -Revalorizar las prácticas y los consumos culturales de los/as alumnos/as otorgándoles valor epistémico, ético y político. Elaborar colectivamente con las y los estudiantes herramientas y caminos que apunten a la construcción de usos y prácticas culturales emancipadoras. -Elaborar, por medio de una publicación o plataforma digital, producciones propias para intercambiar, compartir y difundir más allá del espacio áulico. III. CONTENIDOS Partiendo de la pregunta colectiva y reflexiva sobre ¿cómo nos configuramos socialmente en tanto lectores y consumidores de prácticas culturales?, surge el eje de articulación de las unidades propuestas para debatir transversalmente: ¿de qué manera nuestros consumos culturales construyen, determinan, modifican y/o posibilitan nuestros modos de ser, de estar en un espacio social y de relacionarnos con los otros? De allí que se proponen las siguientes unidades de trabajo: Unidad I: Amores y amistades del yo Conceptualizaciones e historización del amor y la amistad en la tradición grecolatina en El banquete y Fedro, de Platón. La tradición medieval del amor cortés: relación de vasallaje. Los mitos asociados al amor y las trampas del amor romántico. Lectura y análisis de poemas amorosos clásicos en vínculo con canciones románticas contemporáneas, reggaetones, bachatas y pop latino. Análisis de fragmentos clásicos del cine romántico y formas paródicas en miniseries argentinas actuales. Estereotipos de género. Las representaciones de la mujer y del amor: la dama ideal, celestial, pura. Unidad II: Los otros Terror, suspenso y perversión. Los límites espectrales del yo y aquello que se define por fuera del “buen gusto”: feísmos, lo horrendo, lo desagradable, lo indigerible. Figuras fantasmáticas de tradición literaria y personajes que problematizan las categorías identitarias. Perturbaciones y desbordes. Usos y valoraciones del kitsch y de lo grasa en lo terrorífico. Reescrituras literarias contemporáneas de mitos y leyendas populares de nuestra cultura actual: el Gauchito Gil, el Petiso Orejudo y San La Muerte. Unidad III: Mundos extraordinarios Los espacios de la ciencia ficción y las subjetividades tecnificadas. La evolución del género. Continuidades y rupturas con la ciencia ficción clásica: mundos alternativos, tópicos frecuentes, utopías y distopías. Las proyecciones sociales a futuro y la construcción de imaginarios sociales en ficciones pseudocientíficas. La configuración de lo desconocido en la ciencia ficción en tanto amenaza, peligro e invasión. Unidad IV: Héroes, antihéroes y superhéroes El espacio de lo épico: figuraciones de héroes, antihéroes y superhéroes. Heroínas, superpoderes y roles de géneros asignados culturalmente. Estereotipos y personificaciones del mal y el bien. La parodia como modo de crítica al discurso épico. Representaciones contemporáneas de villanos y bandidos. Noticias policiales y figuraciones del otro como amenaza al orden social establecido.

IV. METODOLOGIA DE TRABAJO La metodología de trabajo responde a la modalidad de taller literario priorizando prácticas de lectura y de escritura en tanto haceres críticos. El taller propone actividades de lecturas grupales y lecturas individuales. Partiremos de generar un espacio de participación activa para/con los y las estudiantes en el que se puedan intercambiar, en primer lugar, las apreciaciones y apropiaciones que los y las estudiantes realizan en su cotidianidad sobre varios objetos de consumos culturales (letras de canciones, series de TV, uso de las redes sociales, memes, etc.). Un segundo momento, está dado, por la puesta en vínculo entre dichos saberes y las tradiciones y saberes literarios sobre los que se construyen históricamente nuestros consumos culturales actuales. De allí que se pretende, en un tercer momento, la reflexión crítica y desnaturalización de los consumos culturales propios. Nuestras lecturas pondrán el acento en el trabajo con la intertextualidad y resaltarán la importancia del trabajo con una metodología comparativa que permita diluir las categorías disciplinares. Las contextualizaciones e historizaciones de los objetos culturales que realizarán los profesores servirán de base para fomentar dicha revisión crítica y enriquecer la trayectoria académica de los y las estudiantes. El trabajo con la escritura se realizará en función de: a) sistematizar los saberes y discusiones realizadas en las clases; b) utilizar medios de comunicación e intercambio (ya sean impresos o digitales como blogs o redes sociales) con los cuales los y las estudiantes puedan llevar más allá del espacio áulico sus reflexiones; c) escribir textos de invención y reescrituras de otros textos y producir videos y memes, que permitan a los y las estudiantes apropiarse de los recursos y herramientas de análisis; d) evaluar el proceso de aprendizaje. El espacio áulico se adaptará, clase a clase, a las diferentes propuestas de lectura (rondas, grupos, trabajos individuales, uso de la exposición, presentaciones y debates). Esta metodología permitirá la inclusión y articulación con otros espacios académicos en tanto se comparten problemáticas con las asignaturas de la Formación General (Lengua y Literatura; Filosofía) y de la Orientación en Ciencias Sociales como Antropología (1er cuatrimestre); Comunicación Social, Sociología e Historia del Arte (2do cuatrimestre). La metodología interdisciplinaria aquí propuesta, apunta a fomentar vínculos e intercambios entre los campos del saber educativo. Se trata de brindar herramientas críticas de lectura y escritura a los y las estudiantes para su desarrollo personal en otros ámbitos académicos, culturales y sociales. V. EVALUACIÓN Trabajaremos con una evaluación continua y procesual de forma que sea posible una visión amplia e integral del proceso de aprendizaje. La evaluación se llevará a cabo mediante un registro docente de las operaciones de apropiación que se espera que los alumnos realicen durante el taller: producciones y puesta en uso de las herramientas de lectura y reescritura. Se tendrán en cuenta el cumplimiento del régimen de asistencia vigente; la lectura de la bibliografía obligatoria y la participación activa y comprometida en los debates grupales. En este sentido, la evaluación prevé las siguientes actividades: - Evaluaciones de carácter oral en las clases (aportes a la reflexión, lectura de los materiales obligatorios, participación y cooperación). - Entrega y corrección de trabajos prácticos grupales y/o individuales por unidad de trabajo. - Presentación de una producción final (escrita o audiovisual) sobre un tema desarrollado en el taller para publicar, de manera conjunta, en plataforma digital. Para los alumnos que no logren aprobar el taller por resultar libres o desaprobados se solicitará la entrega y/o reescritura de los trabajos prácticos referidos a cada unidad y deberán realizar una evaluación final integradora. Se verá a lo largo del curso, de acuerdo al grupo, la modalidad de esta evaluación. Las posibilidades son: a) evaluación oral de exposición y defensa de los trabajos prácticos; b) Realización de un trabajo escrito de integración con consignas preestablecidas. VI. RECURSOS AUXILIARES Además del cuadernillo de trabajo que se elaborará con los contenidos bibliográficos para cada unidad, haremos uso de recursos auxiliares para el trabajo con materiales audiovisuales (proyector, equipo de audio, etc.); y recursos para el trabajo con materiales digitales (computadoras, notebooks, celulares, tablets, etc.). En estos casos, incorporaremos los ya utilizados por los y las estudiantes como también aquellas herramientas y entornos virtuales para docentes disponibles en el colegio tales como la WikiLiceo, el sistema Kimkelen y las Aulasweb. La producción final se publicará en formato digital Issuu o Wordpress.

VII. BIBLIOGRAFÍA Del/a estudiante: Unidad I - Platón (1989). El banquete. Introducción de Carlos García Gual; traducción y notas de Fernando García Romero. Alianza Editorial. Madrid. (Selección de fragmentos) - Becquer, G. Rimas y leyendas (selección) - Selección de canciones de distintos géneros (bachata, boleros, reggaeton y rap). Entre ellas: “Mala mujer” de C. Tangana, "Malo" de Bebe, “Obsesión” de Aventura, “Perfidia” del Trío Los Panchos, “La incondicional” de Juan Carlos Calderón y “Una mujer” de Paul Misraki y Ben Molar. - Castillo, Abelardo (2012). “El marica”, en Cuentos completos. Alfaguara. - Artículo digital “Empezar por: ¿Poesía o reggaetón?” disponible en http://www.bbc.com/mundo/noticias-40961263 - Selección de artículos del suplemento Las12 del diario Página12: “Las trampas del amor romántico” (16 feb. 2014), “Amor fascista, amor conyugal, amor romántico” (9 jun. 2011), “Requiem para el amor romántico” (16 ene. 2009). - Illouz, Eva. (2012) Por qué duele el amor. Una explicación sociológica. Katz editores: Buenos Aires. (sólo introducción) - Corona, Sarah; Rodriguez, Zeyda: “El amor como vínculo social, discurso e historia: aproximaciones bibliográficas” en http://www.pasa.cl/wpcontent/uploads/2011/08/El_amor_como_vinculo_social_discurso_e_historia_Rodriguez_Zeida.pdf Unidad II - Ocampo, Silvina (2014). “Mimoso” en Cuentos completos I. Buenos Aires: Emecé. - Enríquez, Mariana (2016) “El aljibe”, “El petiso Orejudo”, “El chico sucio”, “El patio del vecino”, “Las cosas que perdimos en el fuego”. En Las cosas que perdimos en el fuego. Buenos Aires: Anagrama. - Incardona, Juan Diego. (2008). “El hombre gato”. En Villa Celina. Buenos Aires: Interzona. - Shock, Susy. Performance “Reivindico mi derecho a ser un monstruo”. - Serie de televisión Mujeres asesinas (2005-2008). (Temp1-Ep8): “Graciela Hammer, incendiaria”. - Videoclip “Thriller” de Michael Jackson dirigido por John Landis (1983). - Versión musical de “El almohadón de plumas” de Horacio Quiroga del grupo musical Faauna. Proyecto “Literatura que suena” (2015). - Entrevistas a Mariana Enriquez: “Trabajo con los miedos actuales”. (Pagina12- 13 de mayo, 2017), “Mariana Enríquez y los miedos sociales”. (La Nación- 26 de junio, 2016), “Princesa del terror: Mariana Enríquez milita en un género para nada menor” (La Nación- 30 de abril, 2016). - Todorov, Tzvetan (1988). “El origen de los géneros” en Garrido Gallardo, Miguel A. (Edit), Teoría de los géneros literarios, Madrid, Arco/Libros. - Sardi, Valeria (2003). “Entre tinieblas: el género de terror”. En: La ficción como creadora de mundos posibles. Buenos Aires, Longseller. Unidad III - Incardona, Juan Diego (2009), El campito. Buenos Aires: Mondadori. - Huxley, Aldous (2013). Un mundo feliz. Introducción, traducción y notas de Jesús Isaías Gómez López. Colección Letras Populares. Madrid: Editorial Cátedra. (Selección de fragmentos) - Serie animada de televisión Rick y Morty (2013). Capítulo “Invasión canina” (ep2-temp1). - Serie de ciencia ficción distópica Black Mirror (2013), capítulo “Vuelvo enseguida” (ep1-temp2). - Fragmentos de la película The Truman Show (1998) de Peter Weir. - Fragmentos de la película Distrito 9 (2009) de Neill Blomkamp. - Entrevista a Fabián Lavallén “Imperialismo y ciencia ficción”, revista El desacuerdo, 2º año 24/11/2009, La Paz. - Artículo “Ciencia ficción y fantástico”. Apunte de cátedra Literatura Norteamericana del Departamento de Letras, FAHCE, UNLP. Disponible en: http://litnorteamericana.blogspot.com.ar/search/label/Ciencia%20Ficci%C3%B3n - Hollinger, Verónica, “Teoría feminista y ciencia ficción”. Traducción disponible en: http://litnorteamericana.blogspot.com.ar/search/label/Ciencia%20Ficci%C3%B3n - Jameson, Fredric. (2009) “Introducción” en Arqueologías del futuro. El deseo llamado utopía y otras aproximaciones desde la ciencia ficción. Colección “Cuestiones de antagonismo”, ed. Akal, Madrid. Unidad IV

- Oyola, Leonardo (2015). Kryptonita. Buenos Aires: Literatura Random House. - Serie de televisión argentina Nafta Súper (2016) de Nicanor Loreti (selección de episodios). - Historieta Kriptonita (2016) con guión de Federico Reggiani, dibujos de Kwaichang Kráneo, tintas de Max Aguirre y colores de Ángel Mosquito. - Fragmentos de la película Deadpool (2016) de Tim Miller. - Fragmentos de la película Batman y el caballero de la noche (2008) de Christopher Nolan - Serie Cha cha cha. Episodio: “Convención de batmanes del Mercosur” - Serie Peter Capussotto y sus videos (selección de episodios). - Artículo periodístico “Superhéroes: mitología moderna (Primera parte: mitos y viñetas). Altercultura” por Christian Bronstein, revista Pijamasurf, 02/21/2012. - Nota periodística: “Los héroes también mueren, y generalmente de mala manera” por Jacinto Antón, 19 DIC 2016, diario El País. - Eco, Umberto (2010). “El mito de Superman”. En: Apocalípticos e integrados. España: De bolsillo. Del/a profesor/a: -Agamben, Giorgio (2005) “Elogio de la profanación”, en Profanaciones, Buenos Aires: Anagrama -Angenot, Marc (2010). “El discurso social”. El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo decible. Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 21-59. -Barthes, R. (2000) Fragmentos de un discurso amoroso. Siglo XXI: Buenos Aires. (Selección de fragmentos) -Chaves, Mariana (2005). “Juventud negada y negativizada: representaciones y formaciones discursivas vigentes en la Argentina contemporánea”, en revista Última década, num 23. CIDPA, Valparaíso. -Coral Herrera Gomez: “El amor romántico como utopía emocional de la posmodernidad” en revista Entretantomagazine, publicada 21/10/2012. -Culler, Jonathan (2004), “¿Qué es la literatura y qué importa lo que sea?”, en Breve introducción a la teoría literaria, Barcelona: Crítica. -De Certeau, M. (1996): “Introducción”, “Culturas populares”, “Leer: una cacería furtiva” y “Valerse de: usos y prácticas”, en la Invención de lo cotidiano. I. Artes de hacer, Universidad Iberoamericana, Méjico. -Hall, Stuart. (1984): “Notas sobre la deconstrucción de lo popular”, en Samuels, R. (ed.): Historia popular y teoría socialista, Barcelona, Crítica. -Lousada Fonseca, Carlos. (2010) "Difamación y defensa de la mujer en la Edad media. Pasajes obligatorios". En Temas medievales, num 18 (2010: 73-94). -Ortiz, Renato (1996): “Cultura, comunicación y masa”, en Otro territorio. Ensayos sobre el mundo contemporáneo, Buenos Aires, UNQ. -Robin, Régine (2002). “Extensión e incertidumbre de la noción de literatura”, en Angenot, Marc; et.al. Teoría literaria, México: Siglo XXI. -Romano, Eduardo: “Parodia televisiva y sobre otros géneros discursivos populares”, en Cuadernos Hispanoamericanos, número especial “20 años de cultura argentina”, nro. 517-519, Madrid, 1997. -Sarlo, Beatriz (2001): “Retomar el debate”, en Tiempo presente. Notas sobre el cambio de una cultura, Buenos Aires, Siglo XXI. -Voloshinov, Valentin N. (Bajtin, Mijail). El signo ideológico y la filosofía del lenguaje. Bs. As. Nueva Visión, 1976. -Williams, Raymond (2009). Marxismo y Literatura. Bs. As. Las cuarenta ed.

Orientación: Ciencias Sociales Taller Optativo: Profesionales para los barrios. Las Ciencias Sociales en los problemas de Tierra y Vivienda Nivel: 6º año Duración del curso: cuatrimestral -2º cuatrimestre- Carga horaria: 3 hs cátedra semanales Profesores a cargo: Di Croce Garay Andrea, Grana Juan Leandro, Peretto Violeta I. FUNDAMENTACIÓN La fundamentación de este Programa requiere de dos ejes de desarrollo: uno a nivel académico y del

equipo docente, y otro en relación al marco teórico que fundamenta la propuesta:

a) Fundamento académico y en relación a la composición del equipo docente:

La presente propuesta tiene origen en una serie de puntos que relacionan inquietudes de lxs Profesorxs

a Cargo (en adelante el Equipo Docente), con coincidencias conceptuales e ideológicas con el Diseño

Curricular (D.C.) de la escuela a la que se presenta.

El Equipo Docente se compone por tres Arquitectxs1 de la FAU UNLP. El modelo de enseñanza de esta

institución se condice con la perspectiva sobre la realidad y la práctica profesional y pre-profesional que

el Equipo desarrolla desde el Proyecto de Extensión acreditado por la UNLP: Mujeres y jóvenes por el

hábitat digno: Talleres barriales por un hábitat digno. La formación de grado, así como la práctica territorial

que la Extensión promueve, nos permiten construir una mirada crítica sobre los conflictos del hábitat, así

como sobre las posibilidades que tienen o no las diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales (con

quienes trabajamos en el Proyecto) de aportar a la transformación de diversas realidades. Todos estos

aportes son insumo metodológico, teórico y práctico de los Talleres que desarrollamos en la FAU. Así,

como señala el D.C., las actividades de extensión contribuyen a mejorar la calidad educativa. Si bien el

Equipo Docente se compone por integrantes del Área de Arquitectura, se considera la invitación de

profesionales de otras disciplinas de las Ciencias Sociales para el dictado de clases puntuales.

Contemplando la proximidad de lxs estudiantes del Taller con la posibilidad del comienzo de la vida

universitaria, creemos importante apuntar a la formación de estudiantes críticxs y reflexivxs, así como

aportar herramientas para que estos procesos les permitan de manera consciente intervenir activamente

en la realidad actual (D.C.). Esta postura pone en relevancia la función transformadora de los espacios

educativos que permite a lxs sujetxs adoptar una actitud crítica frente a la sociedad en la que viven y

modificar lo que crean necesario. (D.C.) Con ello proponemos fomentar reflexiones académicas para

generar el compromiso social.

Desde esta perspectiva e intención intentamos generar un aporte a una currícula de formación integral

que posibilite la comprensión del mundo actual y brinde los medios para interactuar con el medio social

y transformarlo. (D.C.)

b) Marco teórico y relevancia del tema:

Las problemáticas del hábitat, entendido este como una construcción entre las relaciones del hombre y

el espacio físico que lo rodea, que trasciende la vivienda, es una urgencia generalizada en el territorio

Latinoamericano. Un problema que se hace visible en lo cotidiano, que afecta a millones de personas

que no encuentran las herramientas para revertir su situación habitacional. En América Latina se produce

vivienda y ciudad en forma “espontánea” y por fuera de los marcos legales vigentes, entre un 60% y 80%

en los cuales no interviene ningúnx profesional y/o políticx responsable. (Enet: 2010)

1 Una de ellas estudiante de la maestría en Estudios Urbanos de la U.N.G.S. y otrx estudiante actualmente de la Lic. en Sociología (FAHCE UNLP)

La ciudad de La Plata, desde los años ´80, mantiene un patrón de crecimiento que se puede observar en

la variación morfológica de las últimas tres décadas. (Frediani: 2009). El tejido urbano se ha desbordado

hacia la periferia, siguiendo las vías de comunicación principales ocupando tierras rurales. Esta

expansión de los límites físicos de la ciudad se fue produciendo sin la previsión y planificación del Estado,

lo que ha resultado no sólo en la pérdida de tierras productivas, sino también en la ocupación de zonas

de riesgo ambiental, ocupados por asentamientos precarios en las tierras más desfavorables descartadas

en su momento por el mercado. De este modo la ciudad se expande sin la infraestructura ni los servicios

básicos, ni las condiciones de habitabilidad mínimas incluidas en la Carta Mundial por el Derecho a la

Ciudad.

Para 2017, se presentó el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), donde se indica que en

Argentina existen alrededor de 4228 barrios populares. Según este Registro, en la provincia de Buenos

Aires se ubican 1585 barrios, donde viven 419.000 familias. En el caso de La Plata se localizan 161

barrios populares, hecho que la ubica entre las ciudades con mayor cantidad de asentamientos informales

del país.

Los asentamientos informales son el producto de una de las tres lógicas de producción de la ciudad: la

Producción Social del Hábitat, que conforma la también denominada “ciudad informal”. Este tipo de

construcción popular se caracteriza por asentarse sobre tierras “olvidadas”, categoría en la que se

reconocen dos tipos de terrenos: aquellos abandonados en el tiempo por sus dueñxs legales (algunos de

ellxs en el marco de procesos de especulación sobre el aumento del valor del suelo), y aquellas tierras

que se sitúan en bordes de arroyos, aledañas a canteras y basurales, etc.

La forma de producción de la ciudad informal es tomada desde la perspectiva de diversxs autorxs, entre

ellxs Cravino, quienes plantean que los asentamientos, villas y tomas de tierra son la estrategia del sector

popular para solucionar necesidades básicas insatisfechas, en el marco de un país cuya distribución

histórica de tierras ha sido inequitativa. Contemplamos también como factores que generan y caracterizan

esta situación el modo de producción, así como la condición de clase: los factores laborales, económicos,

sociales, juegan un rol determinante en el acceso y la distribución del suelo urbano.

En este contexto, son fundamentales la producción y aportes de profesionales de diversas disciplinas: la

producción de saberes y su transmisión están determinadas en la actualidad por un paradigma del

conocimiento imperante, instaurado por el posmodernismo, caracterizado por divisiones disciplinares e

hiperespecialización, descontextualización de saberes, escisión entre teoría y práctica, así como la

tendencia a una conceptualización abstracta o inmaterial del “hábitat”. Paulatinamente, estas formas de

organización del conocimiento fueron promoviendo una tendencia a la acumulación de datos e

información, sin criterios valorativos, interpretativos o teóricos, y lo que probablemente haya tenido

consecuencias más graves, también se fueron abroquelando miradas faltas de protagonismo y

descomprometidas con la transformación de la realidad. Para algunxs autorxs este proceso de

construcción de sentido común (Bauman) está cargado de intencionalidad. Jorge Togneri (1984:44)

considera que un objetivo deliberado consiste en “…inculcar la imagen de un mundo dividido y

compartimentado, representado por categorías cuya discusión es casi imposible; esta imagen y estas

categorías irreales dificultan la concepción y el cuestionamiento del mundo real con su sistema de

explotación y sus miserias y van abriendo camino hacia la sumisión, hacia la aceptación de la ideología,

las formas culturales y los valores de la elite dirigente como los únicos, absolutos y verdaderos que se

aceptan y no se discuten”.

Este escenario configurado entre los problemas del hábitat y el parcelamiento e hiperespecialización con

el que se organizan los diferentes campos del saber, pone a la institución universitaria en todos sus

niveles frente al gran reto de abrirse a paradigmas que contemplen nuevas relaciones y aborden su

complejidad, y de esa forma rever su rol en la formación de profesionales comprometidxs con los

problemas más relevantes de la sociedad. Se propone a partir de este marco la posibilidad de

problematizar, repensar y reflexionar sobre los objetivos de las carreras universitarias y terciarias, el

aporte y alcance que pueden o no tener en relación a los conflictos del hábitat popular.

II. OBJETIVOS

Teniendo en cuenta la posible proximidad a la vida universitaria o terciaria de lxs estudiantes del Taller,

se promoverá la construcción de un pensamiento crítico y reflexivo que se separe del sentido común,

intentando construir un abordaje de la realidad desde la integralidad de los problemas de los barrios

informales, buscando interpelar a lxs estudiantes respecto de su entorno, su ciudad y su historia, y sus

trayectorias personales.

¿Cuál es el lugar en el que debemos posicionarnos como sujetxs sociales frente a las distintas miradas

que se construyen hoy sobre las problemáticas del hábitat informal?

General

Interpelar la construcción del sentido común, particularizando en aquel que se aplica en los problemas

de la producción de la ciudad informal, teniendo en cuenta los objetivos políticos e ideológicos que existen

detrás de este.

Específicos

-Problematizar sobre las lógicas de producción de las ciudades, para entender las causas del origen de

asentamientos informales. ¿Por qué se toman tierras? ¿Cuáles son las causas que hacen a la existencia

de villas y los asentamientos?

-Cuestionar el rol de lxs profesionales en las problemáticas sociales, ¿Cómo pueden incidir en las

mismas? ¿para qué el estado invierte en la formación secundaria, terciaria y universitaria?

-Abordar los problemas del hábitat informal teniendo en cuenta no sólo los problemas habitacionales,

sino también aquellos derivados, profundizados a partir de la coyuntura actual (estigmatización de la

pobreza, violencia institucional, reducción del ingreso al mercado laboral formal, etc.).

-Indagar en el rol de los medios de comunicación hegemónicos como constructores de opinión pública y

sentido común.

III. CONTENIDOS

Momento A:

El vínculo: Introducción al trabajo colectivo.

Presentación del taller y de sus integrantes. Reconocimiento de qué buscamos en las aulas, y de qué

objetivos personales tenemos en el Taller, reconociendo los objetivos propios del espacio.

Indagación en la búsqueda personal de cada estudiante indagando en los imaginarios y deseos

posteriores al egreso escolar. En esta etapa se trabajará y se hará hincapié en los vínculos con lxs

estudiantes para fortalecer el proceso del taller.

Momento B

Asentamientos informales: causantes y su rol en la producción de la ciudad

Buscar y reflexionar acerca de dónde viven lxs estudiantes, y la manera de relacionarse con la ciudad, el

territorio y lxs habitantes a la hora de la construcción de la ciudadanía, a través de trabajos de mapeo.

Indagar sobre las lógicas productivas, de movilidad y su relación con el derecho a la ciudadanía.

Introducir el proceso histórico de construcción de la ciudad de La Plata, para comenzar a abordar la

relación entre las necesidades insatisfechas y las tomas de tierras.

Reconocer a los barrios informales, discutiendo sobre las variables inclusión- exclusión, para discutir por

qué, cómo y quiénes construyen la ciudad.

Invitar a vecinxs para que cuenten experiencias sobre asambleas, organizaciones populares y trabajos

solidarios para que lxs estudiantes visualicen a los actores fundamentales de los procesos de

construcción de hábitat informal.

Momento C

Experiencias sobre trabajos profesionales en los barrios

-Arquitectxs de la Comunidad de La Plata: interviene en los barrios haciendo hincapié en lo que es el

derecho a la vivienda digna, cómo se aborda la construcción solidaria a través de la construcción de

vínculos. Abordar a la política y arquitectura, entendiendo la importancia de estudiar en una universidad

pública para poder lograr la organización popular.

-La Maza: Colectivo de abogadxs populares, con trabajo en asentamientos locales con el objetivo de

brindar asesoramiento jurídico, construyendo un proceso en la discusión sobre la disputa territorial en las

villas y los asentamientos.

-Propuesta TATU: Trabajan con individuos que hoy en día no tienen dónde habitar, para que la salud

llegue a la gente y no al revés, preguntándose por el significado de la prevención de la salud. Tatú trabaja

en salitas de atención primaria de la salud.

-Invitadxs de otras disciplinas a confirmarse en relación a los distintos intereses que presenten lxs

estudiantes del taller.

Momento D

¿Y ahora qué hacemos?

Trabajar e indagar en los conocimientos y en los deseos personales de cada estudiante, partiendo de la

capacidad de acción que lxs estudiantes como sujetxs sociales tienen.

A partir de ciertos disparadores “orientativos” que se relacionen con las aspiraciones personales y

colectivas de lxs estudiantes, se abordará un trabajo colectivo y transidiciplinario.

Lxs estudiantes podrán visualizar a esta altura que a la ciudad es un producto colectivo, condicionado

por situaciones estructurales, y que cada aporte de los distintos saberes es fundamental para transformar

la realidad de los sectores populares. Fomentar el concepto de que, si a las inquietudes de cada unx se

las aborda colectivamente, se puede generar una herramienta de acción.

En base a esto, se propondrá realizar un trabajo colectivo a partir del cual poder compartir con la

comunidad académica el contenido trabajado en el Taller.

IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO

Esta propuesta toma tres modelos metodológicos como base para trabajar:

∙ Educación Popular

∙ Aula Taller

∙ Teoría Constructivista de Piaget

De cada uno de ellos tomamos ejes que aportan a la construcción de la metodología de trabajo propia:

∙De la Educación popular: se entiende a lo popular en dos sentidos, por un lado, se basa en el sentido de

“Pueblo social”, (sectores sociales que sufren de asimetrías de cualquier tipo: opresión, discriminación,

exclusión, explotación, etc.); y por otro en la noción de pueblo político, (cualquier sector que lucha por

eliminar esas asimetrías). (Helio Gallardo, 2006). Visto de otra forma, la educación popular busca

construir relaciones equitativas y justas, respetuosas de la diversidad y de la igualdad de derechos entre

las personas, entendiendo a la educación como una herramienta política.

∙Del Aula Taller: esta metodología toma a la participación como proceso de aprendizaje, impulsando

instancias individuales y colectivas. El aula taller, creada por Susana Pasel, “es una metodología que

encuadra la participación, organizándola como proceso de aprendizaje. El aula puede convertirse en un

espacio en el que todos sean los artesanos del conocimiento, desarrollando los instrumentos para

abordar el objeto en forma tal que los protagonistas puedan reconocerse en el producto de la tarea.”

(Pasel; 1999)

∙Teoría Constructivista de Piaget: Comprender y tener presente que el estudiante posee saberes previos,

que están vinculados a procesos específicos producto de experiencias previas, permite un vínculo entre

docentes y estudiantes que se desarrolla de forma horizontal, donde la construcción de los saberes no

baja de verticalmente limitando al estudiante a la mera reproducción de información.

Para el trabajo en clase se propone un espacio que, desde su concepción física, invite a lxs estudiantes

a participar en los intercambios de ideas. Para esto se plantea desde un principio la disposición en

círculo de los bancos en el aula, lo cual a su vez rompe con la estructura clásica en donde el docente

tiene el saber y el estudiante sólo puede resignarse a recibir información.

Los Momentos que organizan cronológicamente el Taller (descriptos en Contenidos) se dan a partir de

tres instancias que permitan ver o sintetizar de forma clara el proceso que se generará:

∙En la primera instancia, se tiene como objetivo relacionar los saberes previos de lxs estudiantes con los

temas venideros, con el objetivo de construir el proceso a seguir en conjunto.

∙En una segunda instancia, se plantea la profundización de la temática de estudio, donde en base a

diversas herramientas tales como: notas periodísticas, textos cortos relacionados a la temática, poemas,

visualización de cortos o películas, uso de fotografías, como disparadores de conflictos urbanos, música,

etc. Se garantice un piso mínimo de formación que posibilite espacios de discusión; los mismos, se

desarrollarán en grupos pequeños para en una segunda instancia, llevar conclusiones a un espacio

plenario.

∙En la última instancia, se plantea llegar a una síntesis de lo estudiado y discutido a lo largo de la etapa,

lo que permite abordar el siguiente momento de forma clara con las herramientas adquiridas

anteriormente.

Más allá de estas cuestiones que son genéricas a los diferentes momentos, es importante entender que

cada uno de ellos tiene características que le son propias. Cuestiones tales como la duración de cada

uno en el tiempo, así como las instancias en las que cada momento se interconecta con el otro. En otras

palabras, la planificación cronológica no refleja los procesos que suceden en la práctica, los cuales se

dan en forma dialéctica.

V.EVALUACION "En cuanto al aprendizaje se debe subrayar el valor que se adjudica al proceso y no sólo al producto del mismo, que se lo

considera una construcción y no una copia o reproducción, que se trata de un fenómeno de carácter social y no individual, que

nunca se parte de un punto cero números sino que todo aprendizaje se basa en el anterior, que los contenidos determinan

gran parte del proceso y que se torna imprescindible la intervención intencionada del educador. "

(Propuesta curricular del Liceo Víctor Mercante)

Entendemos a la evaluación como una herramienta que permite enriquecer la construcción del

aprendizaje. Como lo expresa la anterior cita, esta no se enfoca en los resultados, sino en los procesos,

por eso se propone que la evaluación sea constante. Más allá de ello, es indispensable tener la capacidad

de generar una pausa para poder reflexionar sobre lo que se ha hecho. Esto no es sólo tarea de lxs

docentes, sino también de lxs estudiantes, puesto que es importante que tengan la oportunidad de

evaluar el proceso por el que están atravesando. Estas instancias se llevarán a cabo al final de cada

Momento, contemplando la evaluación por parte del equipo docente hacia lxs estudiantes y por parte de

lxs estudiantes hacia el equipo docente y finalmente haciéndolo en conjunto.

La culminación de cada momento tendrá características propias. Mientras que el final de los momentos

“A”, “B” y “C” cumplen el papel de conectores (síntesis de lo desarrollado, en relación a lo venidero), la

conclusión del momento “D” tendrá el objetivo de poner en práctica lo teorizado hasta el momento. El

Momento “D”, como se describió con anterioridad, es en el que se trabajará sobre el Trabajo Final. Este

trabajo es la actividad que permitirá sintetizar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso a partir

de una actividad propuesta por lxs estudiantes (colectiva o grupal según decisión de ellos mismos), dando

lugar a la creatividad, para así demostrar enfoques alternativos. Dar lugar a la creatividad del estudiante

es propuesto como una estrategia para que el estudiante se apropie del trabajo, y no sea algo impuesto

con un resultado predecible. Las consignas únicas son:

-Algo que nos guste, que nos sea propio

-Que se relacione con los contenidos de la materia

Desde allí se abren las posibilidades de pensar y ser creativo para desarmar y volver a armar aquello

aprendido en clase, poniendo en valor lo aprendido a partir de una práctica apropiable. Por otro lado, el

trabajo final se propone como herramienta para vincularse en el curso, alentando a instancias colectivas

donde la solidaridad es fundamental.

Se prevé, para lxs estudiantes que no logren aprobar el curso de forma regular, el desarrollo de un trabajo,

en el que se indague de forma crítica en una problemática que el estudiante detecte en la ciudad en la

que habita.

Evaluación constante

∙Trabajo, participación e intercambio en clase

∙Compromiso con el Taller

∙Solidaridad con lxs compañerxs de curso

∙Aportes del/la estudiante al taller

Evaluaciones puntuales

.-Final del Momento “A” (Mapeo colectivo)

∙-Final del Momento “B” (Trabajo práctico grupal, síntesis del desarrollado en el momento)

∙-Final del Momento “C” (Trabajo práctico colectivo)

∙-Final del Momento “D” (Trabajo práctico grupal)

VI. RECURSOS AUXILIARES

∙Material literario: artículos de revistas y diarios, poemas, escritos, fragmentos de escritos literarios,

cuentos cortos

∙Material fotográfico

∙Material digital: cortos, películas, canciones

∙Charlas debate con integrantes de barrios informales

∙Presentaciones de profesionales de otras disciplinas con experiencia en trabajo territorial

∙Presentaciones y ejemplificaciones en Power Point

∙PC o notebook con conexión a internet

∙Equipo de sonido con posibilidad de leer Cds de audio y dispositivos extraíbles

∙Micrófono (de ser necesario, para los invitados)

∙Cañón proyector

∙Artículos de librería

∙Impresiones / fotocopias

VII. BIBLIOGRAFÍA

Del/a estudiante

Momento A – Vincularnos y acordar la forma de trabajo

∙ INTERRUPCIONES. Verso de Fermín Estrella, en el libro “Después de la tormenta”

∙ Discurso de Salvador Allende a los estudiantes de la Universidad de Guadalajara México. 2 diciembre

de 1972.

Momento B – Cómo se construye la idea de ciudad

∙ Esteban Rodríguez, Mariana Relli, Gabriel Appella. (2008) Manual “El derecho a tener derechos.

Manual de derechos humanos para organizaciones sociales”. 1ra. edición, Facultad de Periodismo y

Comunicación Social (Universidad Nacional de La Plata), Colectivo de Investigación y Acción Jurídica

(CIAJ), Galpón Sur, La Plata. Extractos

. Bauman, Z. y May, T.; Pensando sociológicamente, Nueva Visión, Bs. As., 2007,

Introducción.

. Wright Mills, Ch.; La imaginación sociológica, FCE, 1964, cap. 1 ("La promesa").

∙ Memorias del fuego, Los Nacimientos. E. Galeano

∙ Semillas, Bocas del Tiempo, Eduardo Galeano

∙ Notas de revista: “Tierra para vivir”

Momento C - ¿Para qué pueden servir las profesiones?

∙ Pradilla Cobos, E. (1983) Prácticas profesionales y formación univeristaria en el campo de lo urbano:

una relación contradictoria. En: Primer encuentro sobre la docencia, la investigación y la práctica

profesional en el campo de lo urbano. México, DF.Extracto

∙ Textos informativos de las organizaciones invitadas

Del equipo docente

∙ Abramo, Pedro (compilador); A cidade da informalidade. O desafio das cidades latino-americanas. Río

de Janeiro, Sette Letras - FAPERJ, 2003.Castells, Manuel; La ciudad y las masas. Alianza, Buenos Aires,

1983.

∙Abreu, Pedro. 2013. Preguntas y respuestas sobre economía. Caracas, Venezuela. Producciones

Guardagujas.

.Algava, Mariano. Jugar y Jugarse – 1ra edición – Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación Madres

de Plaza de mayo; Rosario: Ediciones América libre, 2006 192 p.; 15x21 cm.

.Bauman, Z. y May, T.; Pensando sociológicamente, Nueva Visión, Bs. As., 2007

.Benza, G.; “La estructura de clases argentina durante la década 2003/2013”; en Kessler, G. (compilador);

La sociedad argentina hoy. Radiografía de una nueva estructura. Siglo XXI, 2016.

.Bourdieu, P.; "Una ciencia que incomoda", en Bourdieu, P.; Sociología y cultura, Grijalbo, México, 1990.

.Castel, R.; “La sociología y la respuesta a la demanda social” en Lahire, B.; ¿Para qué sirve la

sociología?, Siglo Veintiuno Editores, Bs. As., 2006.

∙Carta Internacional de los derechos Humanos

∙Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Año 2010, INDEC. Gobierno de la Nación Argentina

∙Clichevky, N. (1986) “El acceso de los sectores populares a la tierra urbana: problemas y perspectivas”.

Artículo Libro “Hábitat Popular, Experiencias y alternativas en países de América Latina”. Editorial Centro

de Estudios Urbanos y Regionales.

∙Coraggio, José Luis. (2004) La gente o el capital. Desarrollo local y economía del trabajo. Centro de

Investigaciones CIUDAD-EED/EZE ILDIS / ABYA YALA

∙Cravino, M. Cristina, 1999. Los asentamientos del gran buenos aires. Reivindicaciones y contradicciones

en Antropología social y política: hegemonía y poder: el mundo en movimiento. Editores: Eudeba

________________ (2012) “Repensando la ciudad informal en América Latina”. Editorial Universidad

Nacional Gral. Sarmiento

∙Di Virgilio, Mercedes; Hábitat y salud. Estrategias de las familias pobres. Lumiere, Buenos Aires, 2003.

.Durkheim, E., Las reglas del método sociológico, E. Pleyade, Bs. As., 1970.

∙Enet, Mariana. (2008). Herramientas para pensar y crear en colectivo en programas

intersectoriales de hábitat. CYTED-HABYTED-RED xiv.f.

∙___________ (2010) Simposio 24: “Experiencias de investigación en, desde y sobre movimientos

sociales” Jornada Investigación Latinoamericana sobre Producción Social Del Hábitat.

∙Frediani, Julieta Constanza. (2009) “Las nuevas periferias en el proceso de expansión urbana. El caso

del partido de La Plata”. (En línea, consultado Junio 2014:

http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv05n05a05/pdf_52 /)

∙Freire, Paulo; Pedagogía del oprimido. Siglo XXI, Bogotá, 1987

∙García, Rolando. 2006. Sistemas Complejos. Barcelona, España. Editorial Gedisa

∙Gallardo, Helio. (2006). Derechos humanos como movimiento social.” Bogotá, Colombia. Ed: Ediciones

Desde Abajo

.Giddens, A., El capitalismo y la moderna teoría social, Labor, Barcelona, 1994. (“Exterioridad y coerción”,

pp.156-164).

__________., El capitalismo y la moderna teoría social, Labor, Barcelona, 1994.

-Cap. 2 "El materialismo histórico” (esp. págs. 57 - 65).

-Cap. 4 ("Teoría del desarrollo capitalista. La teoría de la plusvalía"; fragmento: pp. 97-

114).

.Gómez, M., El regreso de las clases. Clase, acción colectiva y movimientos sociales,

Biblos, 2014 (esp. cap. 3 “Clase y acción colectiva: enfoques y problemas teóricos).

∙Hardoy, Jorge y Satterthwaite, David; La ciudad legal y la ciudad ilegal. Grupo Editor Latinoamericano,

Buenos Aires, 1987

∙Harvey, D. (2008). “El derecho a la ciudad”. Traducción -Artículo Revista New Left Review Nº 53.

Londres, Inglaterra.

.Hobsbwam, E.; La era del capitalismo, Guadarrama, 1977, cap. 12 (“Ciudad, industria y clase obrera”) y

cap. 13 (“El mundo burgués”).

∙Kaplun, Mario. (1985) “El comunicador popular”. Quito: CIESPAL

∙Lefebvre, H. (1968). “El derecho a la ciudad”. Editorial Anthropos. Paris, Francia.

∙Nuñez, Ana. (1995) “¿Adiós al fundamento? (Crítica a la crítica posmoderna)”. Trabajo presentado en el

Seminario Teoría Antropológica, en el contexto de la maestría en Ciencias Sociales de FLACSO/UNMdP

∙ONG Techo, 2013. Relevamiento de Asentamientos Informales 2013, Capital Federal, Buenos Aires,

Argentina.

∙Oszlak, Oscar; Merecer la ciudad. Los pobres y el derecho al espacio urbano. CEDES-Humanitas,

Buenos Aires, 1991.

∙Pelli, V.S. (2007) “Habitar, participar, pertenecer. Acceder a la vivienda, incluirse en la sociedad”. Ed.

Nobuko

∙Pichon Rivière, E. (2003) “Teoría del vínculo”. Buenos Aires: Nueva visión.

.Portantiero, J.C., La sociología clásica: Durkheim y Weber, CEAL, 1986, Introducción y Selección de

escritos de Max Weber (pp.76 a 103).

∙Romero, G.; Mesías, R. (2004). “La participación en el diseño urbano y arquitectónico en la producción

social del hábitat”. Editorial CYTED-HABYTED-RED XIV.F

∙Souto, Marta; Hacia una didáctica de lo grupal. Miño y Dávila, Buenos Aires, 1993.

.Tarcus, H., “Introducción. Leer a Marx en el siglo XXI”, en Antología Karl Marx, S. XXI, 2015.

.Tenti Fanfani, E., “Socialización”, en Altamirano, C. (director), Términos críticos de sociología de la

cultura, Paidós, 2002.

∙Vargas Laura y Bustillos de Nuñez, Graciela; Técnicas participativas para la educación popular.

CEDEPO, Buenos Aires, 1997

.Wright Mills, Ch.; La imaginación sociológica, FCE, 1964.

Orientación: Ciencias Sociales Taller Optativo: ¿Qué ves, cuando me ves? Nivel: 6º año Duración del curso: cuatrimestral -2º cuatrimestre- Carga horaria: 3 hs cátedra semanales Profesora a cargo: Ana Rusconi I. FUNDAMENTACIÓN La escuela es uno de los lugares de encuentro más importantes para los jóvenes y constituye también un punto de referencia para la comunidad. Allí se entablan relaciones con la cultura, la producción colectiva de significados, con la sociedad y el mundo. En ella, los estudiantes construyen vínculos, conviven con pares y con adultos y generan lazos de pertenencia y de participación social a través de diversas prácticas. Por eso, es un actor fundamental en el trabajo de prevención y abordaje de las prácticas de consumo de sustancias psicoactivas entre niños, adolescentes y jóvenes, una problemática social que avanza. La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) en su último informe sobre Consumo de Sustancias, explica que el uso de sustancias ilegales se duplicó entre 2010 y 2017, comprobando el aumento del consumo de sustancias ilícitas y abuso de alcohol en jóvenes de entre 12 y 17 años. A su vez, en cuanto a la marihuana, se duplicó el porcentaje de niños y adolescentes que considera que no es riesgoso fumar marihuana alguna vez y se triplicó el número de jóvenes que alguna vez consumió cocaína. La presencia del éxtasis, por su parte, aumentó en un 200% mientras que su iniciación en el consumo que antes era a los 16 años hoy pasó a ser a los 14 y medio. Un problema creciente es el policonsumo, que es el uso de varias sustancias a la vez (alcohol, cocaína, drogas sintéticas, etc.). El crecimiento sistemático en el consumo de droga en el país va de la mano con el aumento imparable del "narcomenudeo": en 2016, el 48,5% de los hogares percibieron venta o tráfico de drogas en su calle o manzana, hecho que hace que el consumo se expanda. Además, el 25,1% de los adolescentes dijo que tiene dos o más amigos que consumen drogas1. Conocer estos datos, la información científica existente alrededor de las consecuencias del consumo y el contexto sociopolítico en el que transcurre esta situación, son herramientas fundamentales para el trabajo de prevención y abordaje, desde la convicción de que no hay peor problema que el que se ignora. La propuesta entonces es construir una perspectiva desde el paradigma de la complejidad, donde las acciones de prevención tienen en cuenta la mayor cantidad de variables y dimensiones que supone una determinada situación: el sujeto, su etapa vital, su entorno, los vínculos, las redes con las que cuenta, el contexto en el cual está inserto, la realidad del país, entre otros. Estos aspectos no pueden considerarse aisladamente, sino que precisan analizarse desde su interacción. Se piensa desde la perspectiva de salud comunitaria. La prevención de las problemáticas asociadas al consumo es abordada como reconstrucción del lazo social, restitución de derechos y fortalecimiento de proyectos de vida desde abordajes comunitarios. Esta perspectiva conlleva una revisión de las lógicas de consumo y las lógicas de cuidado. El enfoque de la cultura del cuidado se encuentra en contrapunto con el consumismo y la “cultura descartable”, trabaja desde el respeto, la valoración de la vida, la salud, el cuerpo, el autocuidado y el cuidado de los otros, intentando fortalecer la trama social, interpelándonos acerca de lo que hay detrás de todo consumo, y propicia que esa pregunta abra una puerta y no que la cierre. Es decir, ir más allá de transmitir información; implica dar lugar a aprendizajes más globales y al rol protagónico de las/los estudiantes tanto en el análisis como en la elaboración de prácticas y propuestas sobre el tema.

1 Observatorio argentino de Drogas. SEDRONAR. http://www.observatorio.gov.ar

Esto supone repensar y preguntarse por el modo que van adquiriendo las subjetividades y todos los atravesamientos culturales, simbólicos y relacionales, en cada época, para desenredar, repensar y hacer estallar algunos nudos. Construir subjetividades críticas, empoderadas y activas. La prevención desde la posibilidad de construir un proyecto de vida inserto en un proyecto colectivo. Esta idea supone que el sujeto logra su realización personal en vínculo con la comunidad, desde el reconocimiento de que necesitamos al otro, a los otros y otras, para la supervivencia de las personas y de las comunidades. El proyecto de vida no es solo algo individual, sino que se inscribe en una construcción colectiva. Por ello nos proponemos cuestionar, problematizar, relacionar la acción individual con las transformaciones sociales y encontrar respuestas a los sueños personales en los desafíos colectivos. II. OBJETIVOS Explorar conceptos integrales de salud vinculados a la psicología y la medicina social. Problematizar el consumo de sustancias psicoactivas a partir de temas transversales y enfoques integradores. Conocer y analizar información científica y confiable en relación a la temática. Desmitificar las creencias sobre la inocuidad del consumo de drogas legales o ilegales. Indagar el rol de las redes sociales y medios de comunicación, acerca del cuidado del cuerpo y los consumos. Trabajar con perspectiva de género en la problematización de los consumos, respecto de las motivacio-nes, los patrones de uso de las sustancias asociadas al rol y las expectativas que se atribuye a cada género en la sociedad. Analizar representaciones, estereotipos, mitos y prejuicios acerca de los jóvenes, el consumo y las responsabilidades sociales. Trabajar la prevención, entendida como una acción de cuidado y de compromiso en la transformación de lo dado. Privilegiar la solidaridad sobre el individualismo. Fomentar un rol protagónico de las/los estudiantes tanto en la participación de actividades como en el rol de agentes multiplicadores, incorporando un componente de organización que facilita la circulación de la información, el intercambio de opiniones y los procesos decisorios. III.CONTENIDOS ¿Qué ves, cuando me ves? Cultura del consumo, cultura social. El consumismo. Las motivaciones. La publicidad. El consumo de sustancias en nuestro tiempo. Los adolescentes como sujetos privilegiados del consumo. Constitución de la identidad y pertenencia social. La adolescencia como construcción histórico-social. Concepto integral de salud. Conocer para transformar: ¿Qué sabemos sobre las sustancias psicoactivas? Conceptos y usos. Drogas legales e ilegales. Efectos en el organismo, los vínculos y la identidad. Factores de riesgo y protección. Proceso de Adicción. Historia y causas: dos dimensiones fundamentales El narcotráfico en Argentina: del tránsito a la producción. El rol del Estado. La droga en su dimensión política – social-disciplinaria. El “centro” y el barrio. Dominación/dependencia. Empoderamiento y acción colectiva Identidad y pertenencia grupal en torno al consumo. Potencialidad de la trama grupal en la construcción de miradas críticas. Las dinámicas grupales expulsivas o estigmatizantes. La acción colectiva y transformadora de la realidad como satisfacción y plenitud individual. Experiencias. Los agentes multiplicadores. IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO La modalidad del taller se corresponde con el objetivo de propiciar la participación y reflexión de los estudiantes en torno a los conceptos teóricos y las diversas situaciones cotidianas que se presenten para su análisis.

Es decir, la metodología de trabajo se centra en el debate, explicación y crítica de los contenidos presentados en cada una de las unidades temáticas, la integración con la realidad inmediata de nuestra población y de los participantes del Taller. El Taller está pensado como un espacio que permita a los estudiantes expresarse, incorporar conocimientos y acceder a la manipulación práctica de los mismos, especialmente, enfrentándolos al análisis crítico y en muchos casos, a la resolución de problemas que vinculan dicho conocimiento con la actualidad. La docente tendrá el rol de guía, no de “expositora del saber”, propendiendo presentar el tema de cada clase, incentivar la discusión, aclarar dudas y realizar un seguimiento de cada alumno en pos de los objetivos planteados para el taller. El intercambio entre los participantes y la producción individual y colectiva forman parte fundamental de la dinámica propuesta, máxime teniendo en cuenta la contemporaneidad del tema abordado. En este sentido se insistirá alrededor de la importancia de la adquisición y lectura del material bibliográfico preparado para cada encuentro. En cada clase se planteará un primer momento, con actividades para desarrollar con los estudiantes, organizados en subgrupos de trabajo (entre 3 y 4 alumnos por grupo). Luego se otorgará un segundo momento para la reflexión plenaria coordinada por la docente a cargo, donde se presentarán las conclusiones generadas, apelando a alcanzar nuevos niveles de complejidad. V. EVALUACIÓN Se contemplarán para el presente Taller dos instancias de evaluación. En una primera instancia se solicitará a los estudiantes la elaboración de un trabajo domiciliario individual, con propuestas de intervención dentro de la institución educativa. La segunda instancia, consistirá en la realización de un trabajo domiciliario grupal con eje temático seleccionado por los estudiantes, que luego compartirán con el resto del grupo para hacer un breve intercambio de opiniones. Se observará en ambas presentaciones el manejo de conceptos trabajados en el Taller por parte de los estudiantes, el análisis de las temáticas y el compromiso en su elaboración. Desde ya serán tenidos en cuenta en la calificación final, la obtención y lectura de la bibliografía solicitada, la presentación de los trabajos, la participación en clase y el desarrollo del interés por escuchar al conjunto del Taller. Aquellos alumnos que no aprobaran el Taller o quedaran libres, deberán confeccionar un trabajo final individual con consignas planteadas por la docente para ser presentado en el turno de examen que correspondiera. VI. RECURSOS AUXILIARES Para los encuentros del Taller será necesario utilizar cañón proyector (para proyección de videos y power point preparados por la docente), notebook, Internet, fotocopias. En cada clase se trabajará con bibliografía obligatoria indicada. Se utilizarán también artículos periodísticos y visitas a páginas web referidas al tema. Se propone gestionar la visita al taller de actores directos en la temática del mismo para el armado de paneles-debate. VII. BIBLIOGRAFIA Para el/la docente Bauman, Z. “Modernidad líquida”. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. 1999. Ley 26.586/09 Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. Lewkowicz, I. “Explotación, exclusión, subjetivación”. Disponible en:

psyche-navegante.com/articulo.asp?id_articulo=534. 2000. Mandel, E., (1969), Ensayos sobre el neocapitalismo, Ediciones Era, México. Milanesse, E. “Manual de Tratamiento Comunitario”. 2012. Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación. 2015. Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”. Curso virtual “Cuidado y Prevención de Adicciones en el Ámbito Educativo”. http://nuestraescuela.educacion.gov.ar/ Montero, M., (2004), Introducción a la psicología comunitaria. Buenos Aires, Paidós. Observatorio argentino de drogas http://www.observatorio.gov.ar/ Observatorio deuda social argentina (UCA) uca.edu.ar/observatorio Pérez Gómez, Á (1999), La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid. Morata.

Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. “Educación y prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas. Herramientas para la escuela”. Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. 2013. Touzé, G. “Prevención del consumo problemático de drogas, desde el lugar del adulto en la comunidad educativa. Prevención del consumo problemático de drogas”. Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. 2010. Valleur, M., y Matysiak, J., (2003), Las nuevas adicciones del siglo XXI, Buenos Aires, Paidós. Para los/las estudiantes Bauman, Z. “Modernidad líquida”. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. 1999. INDEC. https://www.indec.gob.ar/ Informe escolar Observatorio Sedronar http://www.observatorio.gov.ar/index.php/epidemiologia/item/17-estudios-de-poblacion-escolar Material audiovisual sobre prevención en la noche y tiempo libre, la escuela y el trabajo. Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación. “Guia consumo cuidado para Encuentro”. 2010. portal.educacion.gov.ar/files/2010/01/ Guia-Consumo-Cuidado-para-Encuentro.pdf Observatorio argentino de drogas http://www.observatorio.gov.ar/ Observatorio deuda social argentina (UCA) uca.edu.ar/observatorio http://www.lavoz.com.ar/educacion/herramientas-para-abordar-las-adicciones-en-la-escuela