4

Click here to load reader

Cienciaytecnologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cienciaytecnologia

CIENCIA

La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto deconocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es elconocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares,de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partirde los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, sededucen principios y se elaboran leyes generalesy sistemas organizados por medio de un método científico.

La ciencia considera distintos hechos, que debenser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan pormedio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el finde generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecerpreviamente unos criterios de verdad y asegurar la correcciónpermanente de las observaciones y resultados, estableciendoun método de investigación. La aplicación de esos métodos yconocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientosobjetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas ycomprobables referidas a hechos observables pasados, presentes yfuturos. Con frecuencia esas predicciones pueden formularsemediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales,que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómoactuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

Page 2: Cienciaytecnologia

TECNOLOGÍA

Tecnología es el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno (biosfera). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social.

Page 3: Cienciaytecnologia

CIENCIA Y TECNOLOGIA

Conceptos de ciencia

Mario Bunge:

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a l organización del proceso experimental verificable.

Trefil James:

La ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, exacto y verificable. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta.

Hernán y Leo Sheneider:

Denominación de un conjunto de disciplinas escolares, que abarcan una serie de materias basadas en la experimentación y las matemáticas.

Diccionario básico:

Conocimiento profundo acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y sus pensamientos

Page 4: Cienciaytecnologia

RELACIÓN DE LA CIENCIA Y

TECNOLOGÍA:

La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances.

Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.

Cabe recordar, que la tecnología se percibe con los sentidos, es decir, podemos observarla y verla.

Nosotros vivimos en un mundo que depende de forma creciente de la ciencia y la tecnología. Los procesos de producción, las fuentes de alimentación, la medicina, la educación, la comunicación o el transporte son todos campos cuyo presente y futuro están fuertemente ligados al desarrollo tecnología y científico.

La ciencia y la tecnología han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando la calidad de vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado también problemas como lo son: el aumento de la contaminación, el uso de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la desertización, el empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados con la tecnología son una parte importante de estos riesgos.

Por otra parte también tiene efectos sobre la economía, aumentando las diferencias entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, y agravando las situaciones de pobreza.

La ciencia y la tecnología son elementos que van transformando nuestro entorno día a día.