7
Científicas destacadas en América Latina

Científicas destacadas en américa latina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Científicas destacadas en américa latina

Científicas destacadas en

América Latina

Page 2: Científicas destacadas en américa latina

Raquel Chan y la semilla resistente

• “Bióloga argentina, directora del CentroCientífico Tecnológico del ConsejoNacional de Investigaciones Científicas yTécnicas (Conicet) de la provincia SantaFe.

• Aporte: lideró el equipo de científicosque creó una semilla más resistente a lasequía. El gen HAHB-4.2, obtenido delgirasol, también hace a los cultivos mástolerantes a la salinidad del suelo.”

Kathrin Barboza y los murciélagos

• “Bióloga boliviana, investigadora delPrograma para la Conservación de losMurciélagos de Bolivia y de la RedLatinoamérica para la Conservaciónde Murciégalos.

• Aporte: redescubrió en Bolivia elmurciélago Nariz de Espada(Lonchorhina aurita).”

Page 3: Científicas destacadas en américa latina

Marcia Barbosa y el agua

• “Física brasileña, profesora del Institutode Física de la Universidad Federal deRío Grande do Sul.

• Aporte: descubrió una peculiaridad delagua que puede conducir a un mejorentendimiento de cómo ocurren losterremotos y también cómo serepliegan las proteínas, un procesoclave en el tratamiento deenfermedades, señala la Unesco en susitio web.”

María Teresa Ruiz y la enana café

• “Astrónoma chilena, profesora de laUniversidad de Chile.

• Aporte: sus estudios en Astronomíala llevaron a descubrir, entre variosobjetos cósmicos, la primera enanacafé (súper-planeta) jamásobservada, Kelu, y una supernova.”

Page 4: Científicas destacadas en américa latina

Diana Bolaños y los gusanos

• “Bióloga colombiana, profesora de laUniversidad de Cartagena.

• Aporte: sus investigaciones sobregusanos marinos podrían ayudar aldesarrollo de técnicas para remplazaro renovar estructuras o tejidos en losseres humanos.”

María Amparo Pascual y los ensayos clínicos

• “Bioestadística cubana, directora delCentro Nacional Coordinador deEnsayos Clínicos de Cuba (CENCEC).

• Aporte: por más de 20 años, ha estadoa la cabeza de los ensayos clínicos enCuba, un campo en el que la isla es líderen la región. En el CENCEC, que fundóen 1991, realiza las pruebas clínicas quese requieren para registrar ycomercializar productos médico-farmacéuticos o biotecnológicos enCuba y otros países.”

Page 5: Científicas destacadas en américa latina

Eugenia del Pino y las ranas

• “Bióloga ecuatoriana, investigadora de laPontificia Universidad Católica de Ecuador(PUCE)

• Aporte: Sus estudios pioneros sobre labiología del desarrollo de una ranamarsupial, típica de Ecuador, en comparacióncon otras ranas tropicales abrieron una líneade investigación nueva en el ámbitocientífico internacional. Se le reconocen susesfuerzos por la conservación de las IslasGalápagos.”

Susana López y el rotavirus

• “Investigadora biomédica mexicana,investigadora del Instituto deBiotecnología de la UniversidadAutónoma Nacional de México.

• Aporte: de acuerdo con la Unesco, hasido clave en el estudio de un rotavirusque causa la muerte de 600.000 niñosal año en todo el mundo. Además deestudiar su funcionamiento ypropagación, desarrolla nuevas pruebasde diagnóstico, aísla nuevas cepas ycontribuye a los esfuerzos por unavacuna.”

Page 6: Científicas destacadas en américa latina

Idelisa Bonelly y el mar

• “Bióloga marina dominicana,presidenta de la FundaciónDominicana de Estudios Marinos(Fundemar).

• Aporte: se le considera la madre dela conservación marina en el Caribe.Como profesora universitaria, fuepionera en el desarrollo de lasCiencias Marinas en RepúblicaDominicana.”

Mayly Sánchez y los neutrinos

• “Física venezolana, profesora de laUniversidad del Estado de Iowa.

• Aporte: lidera un equipo en EE.UU.que estudia los neutrinos e integra unproyecto que busca conseguir el hazde esas partículas subatómicas másintenso del mundo. El objetivo esentender la composición del Universoasí como también desarrollartecnologías para diagnósticosmédicos.”

http://w

ww.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cien

tificas_mr

Page 7: Científicas destacadas en américa latina

Unidad de Documentación