2
8/18/2019 Cigarrillos MEMORIA http://slidepdf.com/reader/full/cigarrillos-memoria 1/2 Memoria Descriptiva  Cigarrillos DETERMINANTES  PROCESO CONCEPTO GRÁFICO Se debe colocar toda la información correspondiente. Se diseñarán 3 empaques de una línea de cigarrillos llamada CATATUMBO. Las versiones de los cigarrillos serán: ORIGINAL, SUAVE Y MENTOLADO. El concepto gráfico deberá basarse en elementos de zulianidad. Sin embargo, está prohibido utilizar el relámpago del Catatumbo, una casa típica de Maracaibo, el puente sobre el lago o un tapiz guajiro como parte del concepto a desarrollar. El rasgo diferenciador de cada empaque deberá resaltarse para poder identificar cada uno. Este rasgo puede ser un color distintivo, un pictograma, una textura, un fondo, un texto resaltado, o una combinación de todos o algunos de ellos. Queda entendido que el sol no es un elemento que transmita la idea de zulianidad, y que el uso de los símbolos oficiales regionales en etiquetas o empaques está penado por ley. Se diseña una línea de cigarrillos llamada Catatumbo en tres versiones: original, suave y mentolado, inspirado en el concepto grafico de la arquitectura específicamente la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, con este elemento se pretende que el cliente mediante la imagen de la Basílica lo relacione directa- mente con el estado Zulia ya que la Basílica forma parte de dicha cultura. Se descarto debido a que el concepto grafico no representaba al beisbol zuliano por sus colores. Se descarto debido a que el concepto grafico no representaba la zulianidad en ningún sentido. Se acepto la idea pero se debe bajar la tonalidad del color naranja y la tipografía del logotipo no es acorde con la arquitectura de la Basílica Se debe eliminar el recuadro blanco de “20 cigarrillos” debido a que llamaba mas la atención que el logotipo, utilizar menos degradados, cambiar de lugar textos. 1 2 3 5 4 1 2 3 5 4

Cigarrillos MEMORIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cigarrillos MEMORIA

8/18/2019 Cigarrillos MEMORIA

http://slidepdf.com/reader/full/cigarrillos-memoria 1/2

Memoria Descriptiva   CigarrillosDETERMINANTES   PROCESO

CONCEPTO GRÁFICO

Se debe colocar toda la información correspondiente.

Se diseñarán 3 empaques de una línea de cigarril los llamadaCATATUMBO. Las versiones de lo s cigarril los serán: ORIGINAL,

SUAVE Y MENTOLADO.

El concepto gráfico deberá basarse en elementos de zulianidad.Sin embargo, está prohibido util izar el relámpago del Catatumbo,una casa típica de Maracaibo, el puente sobre el l ago o un tapizguajiro como parte del concepto a desarrollar.

El rasgo diferenciador de cada empaque deberá resaltarse para

poder identificar cada uno. Este rasgo puede ser un colordistintivo, un pictograma, una textura, un fondo, un textoresaltado, o una combinación de todos o algunos de ellos.

Queda entendido que el sol no es un elemento que transmita laidea de zulianidad, y que el uso de los símbolos oficialesregionales en etiquetas o empaques está penado por ley.

Se diseña una línea de cigarril los llamada Catatumbo en tresversiones: original, suave y mentolado, inspirado en el conceptografico de la arquitectura específicamente la Basílica de NuestraSeñora de Chiquinquirá, con este elemento se p retende que elcliente mediante la imagen de la Basílica lo relacione directa-

mente con el estado Zulia ya que la Basílica forma parte dedicha cultura.

Se descarto debido a que el concepto grafico no representaba al beisbol

zuliano por sus colores.

Se descarto debido a que el concepto grafico no representaba la zulianidaden ningún sentido.

Se acepto la idea pero se debe bajar la tonalidad del color naranja y la

t ipografía del logotipo no es acorde con la arquitectura de la Basílica

Se debe eliminar el recuadro blanco de “20 cigarril los” debido a que llamabamas la atención que el logotipo, util izar menos degradados, cambiar de lugar

textos.

1

2

3

5

4

1

2

3

5

4

Page 2: Cigarrillos MEMORIA

8/18/2019 Cigarrillos MEMORIA

http://slidepdf.com/reader/full/cigarrillos-memoria 2/2

Se escogio como elemento

zuliano la Basílica deNuestra Señora de Chiquin-

quira dado que es una obra

arquitectónica representativa

de la ciudad de Maracaibo.

Se coloco la parte superior

de la Basílica ya que es lo

mas conocido de lejos de

su arquitectura.

 ANÁLISIS COMPOSITIVO

Para el logotipo se

selecciono esta tipografia

Imprint MT Shadow para

que combinara con el tipode arquitectura de la

Basílica Neoclasicista. Se

escogio el color naranja

para destacar la calidez del

ser zuliano con negro para

crear contraste.

Se escogió una textura que

simularan los ladril los que se

encuentra en la entrada de la

Basílica.

Se eligio una paleta de

colores calidos,

representamdo a las

personas zulianas que son

muy afectuosas.

En todas las caras se

coloco el logotipo para

darle mayor promoción alos cigarril los.

Se util izo el gris en texto e

imagenes ya que no

representa lo maligno de los

cigarril los.

Se eligio una paleta de

colores acorde a su versión,

se util izo un color celeste ya

que transmite con la calma,

suavidad

Se cambio el color en la

parte superior, el logotipo y

en la imagen de la Basílica.

para diferenciarlo de las

demás versiones.

Se eligio una paleta de

colores acorde a su versión,

se util izo un color verde ya

que el mentol proviene de

una planta que es de dicho

color que da una sensación

de frescura.

Se cambio el color en la

parte superior, el logotipo y

en la imagen de la Basílica.

para diferenciarlo de las

demás versiones.

La disposicion de las image-

nes y textos dependio de la

cara en la que estuviera.

En la principal se dio

importancia al logotipo y al

elemento que denotaria la

zulianidad debido a que es el

objetivo del empaque.

En su cara posterior cum-

pliendo con la Constitucion

de la República Bolivariana

de Venezuela. se coloco una

advertencia sobre el fumarcigarril los de forma visual.

Versión Original

Versión Suave

Versión Mentolado

Analuz Sandrea C.I 22.168.117