cinco fuerzas de la naturaleza.pdf

  • Upload
    dimas

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin 31 de mayo de 2015

    FACULTAD DE INGENIERIA

    Escuela Profesional De Ingeniera Civil

    I. Datos generales:

    1. Facultad: INGENIERIA

    2. Carrera profecional: INGENIERIA CIVIL

    3. Centro ULADECH Catolica: PIURA

    4. Nombre de la asignatura: DINMICA

    5. Semestre academico: 2015 - I

    6. Ciclo academico. IV

    7. Docente tutor: MORALES CASTRO WILFREDO AGUSTIN

    8. Nombre del estudiante: MORETO GUEVARA DIMAS

  • INTRODUCCION

    Cuando miramos a nuestro alrededor, vemos muchos tipos de fuerzas.

    Aplicamos una fuerza sobre el suelo cuando caminamos, empujamos y

    levantamos objetos aplicando una fuerza; el viento tira un rbol, empuja un vote

    mediante una fuerza, la expansin de gases en los motores de combustin

    interna produce una fuerza que ase que un automvil, un bote o un avin se

    muevan, los motores elctricos producen una fuerza que mueve objetos.

    Podemos pensar en muchos otros ejemplos en los que se generan y aplican

    fuerzas.

    I. OBJETIVO

    Conocer, comprender el concepto relacionado con el estudio de las

    fuerzas.

  • II. CINCO TIPOS DE FUERZAS EN LANATURALEZA

    1) Fuerzas gravitatorias: La fuerza de atraccin gravitatoria entre dos

    cuerpos es un fenmeno universal: todas las partculas ejercen entre

    s una fuerza gravitatoria de atraccin. La ley de gravitacin

    universal fue descubierta por Newton y publicada en 1686. Esta ley

    puede enunciarse as: Toda partcula material del Universo atrae a

    cualquier otra partcula con una fuerza que es directamente

    proporcional al producto de las masas de ambas partculas,

    inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las

    separa y dirigida segn la recta que las une. Esto es, la fuerza F21

    con que una partcula de masa m1 atrae a otra partcula de masa

    m2 viene dada por.

    J

    donde r21 = r21 e21 es el vector de

    posicin de la partcula 2 respecto a

    la 1, e21 es el vector dirigido de la

    partcula 1 a la 2 y G es una

    constante universal, denominada

    constante de Gravitacin Universal,

    cuyo valor, determinado

    experimentalmente, es

    G= 6.672 10 112

    2

  • 2) Fuerzas electromagnticas: Las fuerzas ejercidas entre dos

    partculas a causa de su carga elctrica se denominan fuerzas

    electromagnticas. La descripcin de estas fuerzas es

    considerablemente ms complicada que la correspondiente a las

    fuerzas gravitatorias.

    Por una parte, la fuerza electromagntica entre dos partculas

    cargadas en reposo, la llamada fuerza electrosttica, puede ser

    atractiva o repulsiva, en tanto que la fuerza gravitatoria es siempre

    atractiva.

  • 3) Fuerza gravitacional: La fuerza electromagntica es una de las

    fuerzas fundamentales de la naturaleza. Segn (Hernndez, 2011)

    es en este tipo de fuerza donde se lleva a cabo la participacin de

    cargas de repulsin y atraccin, las cuales hacen que exista un flujo

    de electrones. Se da de la combinacin de la fuerza elctrica y

    fuerza magntica. La fuerza, que se realiza a travs de fotones, es

    responsable del mantenimiento de los electrones y los protones en

    un tomo, y manteniendo unidos a los tomos de una molcula.

    La gravedad depende de la masa de los objetos y la distancia

    que los separa.

    La gravedad acta como si toda la masa de un cuerpo se

    concentrase en nico punto, el centro de gravedad. La zona

    esfrica alrededor de un cuerpo donde acta su gravedad es

    el campo gravitacional.

    La gravedad es lo que sostiene a los planetas en orbitas al

    redor del sol y lo que mantiene a la luna en rbita, al redor de

    la tierra

    Entre ms cercano tu ests a un objeto, ms fuerte es su

    atraccin gravitacional.

  • 4) La fuerza de rozamiento: es una fuerza que aparece cuando hay

    dos cuerpos en contacto y es una fuerza muy importante cuando se

    estudia el movimiento de los cuerpos. Es la causante, por ejemplo,

    de que podamos andar (cuesta mucho ms andar sobre una

    superficie con poco rozamiento, hielo, por ejemplo, que por una

    superficie con rozamiento como, por ejemplo, un suelo rugoso).

    Existe rozamiento incluso cuando

    no hay movimiento relativo entre

    los dos cuerpos que estn en

    contacto. Hablamos entonces

    de Fuerza de rozamiento esttica.

    Por ejemplo, si queremos empujar

    un armario muy grande y

    hacemos una fuerza pequea, el

    armario no se mover. Esto es

    debido a la fuerza de rozamiento esttica que se opone al

    movimiento. Si aumentamos la fuerza con la que empujamos, llegar

    un momento en que superemos est fuerza de rozamiento y ser

    entonces cuando el armario se pueda mover, tal como podemos

    observar en la imagen que observamos aqu.

  • 5) La fuerza nuclear fuerte: es una de las cuatro fuerzas que el

    modelo estndar actual de la Fsica establece para explicar las

    interacciones entre las partculas conocidas.

    Dentro del ncleo atmico, los protones

    tienen carga elctrica positiva. Se sabe que

    cargas elctricas de mismo signo, se

    repelen mutuamente. Si slo existiera la

    fuerza electromagntica, los protones se

    dispersaran y el ncleo no podra existir.

    La fuerza nuclear fuerte es la que mantiene

    unidos a los protones en el ncleo, a pesar

    de la fuerza de repulsin elctrica. La fuerza

    nuclear es un centenar de veces ms

    intensa que la fuerza electromagntica

    gracias a ella los nucleones (protones y

    neutrones) permanecen unidos.

    Los neutrones no poseen carga elctrica,

    pero estn sometidos a la fuerza nuclear

    fuerte.

  • III. CONCLUCION

    1. En ausencia de fuerzas, un objeto (cuerpo) en descanso seguir en

    descanso, y un cuerpo movindose a ana velocidad contante en

    lnea recta, l continuara haciendo infinitivamente.

    2. Cuan se aplica una fuerza a un objeto, se acelera. La aceleracin es

    en direccin a la fuerza y proporcional a su intensidad y es

    inversamente proporcional a la masa que se mueve.

    3. Las fuerzas son siempre producidas en pares, con direcciones

    opuestas y magnitudes iguales. Si el cuerpo N 1 acta con una

    fuerza F sobre el cuerpo N 2 acta sobre el cuerpo N 1 con una

    fuerza de igual intensidad y direccin opuesta.