3
Cinco Fuerzas de Porter Amenazas de Nuevos Competidores: Baja En Chile la industria del retail en este caso multitienda está formada por empresas con una gran trayectoria como lo son Ripley, Falabella y Paris. La cual ha permitido que alguna de ellas no sólo comercialicen dentro de Chile, sino que han abierto sus mercados al extranjero. Por ende el retail de multitienda es una industria altamente competitiva dentro de Chile, se necesita un capital muy elevado para ingresar a competir con las grandes marcas por una mayor participación de mercado. Por lo que se generan barreras altas y además una alta inversión inicial para poder competir, e incluso impuestos elevados al momento de importar los productos. Las empresas han trabajado fuertemente lo que es el posicionamiento de marca, además de ir reestructurándose con el paso del tiempo para poder abarcar mayor mercado de una manera más eficiente. Otro punto no menor es encontrar una ubicación de la tienda estratégica. Poder de Negociación de los Proveedores Media Si bien en la industria los proveedores pueden elegir a que empresa distribuir sus productos y a quienes no, se destacan dos tipos de proveedores, proveedores de pymes que ofrecen sus productos a los retails de la industria, y estos últimos deciden si lo aceptan o no dentro de sus líneas, teniendo un bajo poder de Negociación y aquellos proveedores de clase mundial quienes poseen un gran poder de negociación, los cuales la industria respeta en cuanto a la fijación de precios, rigiéndose bajo los acuerdos que realicen. Ej: Ripley, posee grandes proveedores como Samsung Electronics Chile Ltda., Sony Chile Ltda.

Cinco Fuerzas de Porter

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cinco Fuerzas de Porter

Cinco Fuerzas de Porter

Amenazas de Nuevos Competidores:

Baja

En Chile la industria del retail en este caso multitienda está formada por empresas con una gran trayectoria como lo son Ripley, Falabella y Paris. La cual ha permitido que alguna de ellas no sólo comercialicen dentro de Chile, sino que han abierto sus mercados al extranjero. Por ende el retail de multitienda es una industria altamente competitiva dentro de Chile, se necesita un capital muy elevado para ingresar a competir con las grandes marcas por una mayor participación de mercado. Por lo que se generan barreras altas y además una alta inversión inicial para poder competir, e incluso impuestos elevados al momento de importar los productos. Las empresas han trabajado fuertemente lo que es el posicionamiento de marca, además de ir reestructurándose con el paso del tiempo para poder abarcar mayor mercado de una manera más eficiente. Otro punto no menor es encontrar una ubicación de la tienda estratégica.

Poder de Negociación de los Proveedores

Media

Si bien en la industria los proveedores pueden elegir a que empresa distribuir sus productos y a quienes no, se destacan dos tipos de proveedores, proveedores de pymes que ofrecen sus productos a los retails de la industria, y estos últimos deciden si lo aceptan o no dentro de sus líneas, teniendo un bajo poder de Negociación y aquellos proveedores de clase mundial quienes poseen un gran poder de negociación, los cuales la industria respeta en cuanto a la fijación de precios, rigiéndose bajo los acuerdos que realicen. Ej: Ripley, posee grandes proveedores como Samsung Electronics Chile Ltda., Sony Chile Ltda.

Poder de Negociación de los Compradores

Bajo

Al ser un negocio que requiere de venta al detalle, y ser de arto flujo, el poder de negociación de los compradores es bajo. El consumidor es quien elige donde comprar ya que los productos suelen ser homogéneos en los distintos locales de las empresas, con precios similares. Cabe destacar que las tarjetas de crédito favorecen a las empresas de retail ya que los consumidores suelen endeudarse con la utilización de estas.

Page 2: Cinco Fuerzas de Porter

Amenaza de Sustitutos

Media

Dentro de la Industria, se puede señalas que la mayoría de las empresas de multitienda son sustitutas unas de otras, las grandes tiendas poseen sistemas de departamentalización que permiten abarcar distintos sectores del mercado, para obtener una mejor participación. Por otro lado existen locales o tiendas especializadas con las marcas que se pueden encontrar en las tiendas de departamentos, donde la exclusividad y atención personalizada logra destacar por encima de las empresas multitienda, pudiendo disminuir las ventas en las grandes tiendas de retail, sin embargo es poco probable que se vean en riesgo.

Rivalidad entre los Competidores de la Industria

Media-Alta

Al poseer productos homogéneos y presentar precios similares, la rivalidad radica en generar valor al consumidor, crédito de tarjetas, publicidad de sus productos y ofertas de productos, que permitan atraer al consumidor a su local para que realice una compra. Existe una rivalidad media-alta, ya que se invierte dinero en captar al cliente para que compre en sus tiendas y cada detalle es importante para lograr vender un producto.