4
1 PRÁCTICA OPTATIVA PRÁCTICA 3 CINEMA PARADISO DESCRIPTIVAS La película es un homenaje al género cinematográfico. Es una historia que relata el amor por el cine en un pequeño pueblo de Italia donde el personaje central Salvatore, un niño al que cariñosamente llaman Totó, disfruta pasionalmente del cine proyectado en su pueblecito. Se escapa siempre de sus quehaceres para asistir a las proyecciones y mantiene una relación con Alfredo (Philippe Noiret), el proyeccionista que lo acabará enseñando y con el que entabla una relación de padre-hijo, amigo y aliado. En sus aventuras comparten momentos que reflejan la Italia de aquel entonces, con los típicos personajes del pueblo, donde el amor, la amistad y la pasión son los temas principales de esta película encantadora llena de emociones. A través de la relación que establecen se recuerdan películas famosas, pasan por la pantalla rostros y escenas que son clásicas y nos muestran la historia de la técnica cinematográfica, y su evolución.

Cinema paradiso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cinema paradiso

1

PRÁCTICA OPTATIVA

PRÁCTICA 3

CINEMA PARADISO

DESCRIPTIVAS

La película es un homenaje al género cinematográfico. Es una historia que relata el amor por el

cine en un pequeño pueblo de Italia donde el personaje central Salvatore, un niño al que

cariñosamente llaman Totó, disfruta pasionalmente del cine proyectado en su pueblecito. Se

escapa siempre de sus quehaceres para asistir a las proyecciones y mantiene una relación con

Alfredo (Philippe Noiret), el proyeccionista que lo acabará enseñando y con el que entabla una

relación de padre-hijo, amigo y aliado. En sus aventuras comparten momentos que reflejan la

Italia de aquel entonces, con los típicos personajes del pueblo, donde el amor, la amistad y la

pasión son los temas principales de esta película encantadora llena de emociones. A través de

la relación que establecen se recuerdan películas famosas, pasan por la pantalla rostros y

escenas que son clásicas y nos muestran la historia de la técnica cinematográfica, y su

evolución.

Page 2: Cinema paradiso

2

ANALÍTICAS

PLANOS

La película comienza con un plano del Mar Mediterráneo. Este tipo de planos son muy típicos

en el cine de Tornatore, director que siente gran cariño por la tierra siciliana y su mar

mediterráneo. El plano se va alejando y nos introduce en una casa. No parece una casa pobre,

tiene una buena terraza con vistas al mar, una mesa con fruta fresca y un teléfono.

Predomina la narración con muchos planos. Aparecen planos generales y de detalle,

acompañados de cierto protagonismo de la música, cuando cambiamos de secuencia por

ejemplo, en la plaza del pueblo.

COLORES

Los colores que predominan en la película son colores vivos, sobre todo cuando abren el

segundo cine después del incendio. Este cine tiene color, cosa que faltaba en el antiguo. Ha

sido pintado con colores alegres, y deja atrás los colores tristes.

El rojo color excitante que remite a la pasión y a las ganas de vivir. Colores amarillos y dorados,

que representan el sol y que son colores alegres que recuerdan escenas veraniegas. El color

blanco de la luz del proyector que evoca a la pureza, y al misterio.

También me gustaría hablar de la unión de dos colores que tienen una importancia

fundamental en esta película. Nos referimos al blanco y negro colores del cine en sus inicios y

que en esta película son muy usados. El blanco y negro son los colores del contraste, del

contraste de emociones, se sentimientos de pasiones. El cine es blanco y negro y el cine sirve

para expresar los sentimientos en una pantalla.

ILUMINACIÓN

En muchas de las secuencias la iluminación es natural y muy luminosa. La iluminación cálida

acompaña a la película en su espíritu positivo.

La luz en exteriores es bastante luminosa y “mediterránea”, pero en interiores a menudo es

oscura, no sólo en el cine, donde es normal, sino también al principio de la película. En la sala

del cine, los personajes se encuentra iluminados por atrás y por adelante se les ve iluminados

por el reflejo mágico de la pantalla.

DECORADO

El decorado principal será el cine. El cine cambiará tres veces durante la película. El primer cine

Paradiso será un cine modesto, con suelo de baldosas blancas y negras y sillas normales. No

hay butacas de las típicas en el cine. Uno de los detalles fundamentales del cine será la cabeza

del gran león de la cual sale el haz lumínico del proyector. El segundo cine Paradiso será más

lujoso. Pero mantendrá el gran león adornando la cabina. Debemos decir que el cine siempre

será expuesto como un lugar mágico. Después, el cine se traslada a la playa.

Otro de los decorados fundamentales de la película será la isla de Sicilia. La isla de Sicilia se

presenta como un lugar paradisiaco en cuanto al clima y la naturaleza pero con poca

Page 3: Cinema paradiso

3

proyección de progreso. Hay que destacar el cambio que sufre la isla desde el principio hasta la

vuelta de Totó.

INTERPRETATIVAS El mensaje de esta película está bastante implícito, ya que hay muchos factores

correspondientes al contexto histórico y social que se expresan indirectamente, como la

guerra, los castigos corporales en la escuela, la discriminación post-guerra a quienes apoyaban

distintas ideas políticas, pobreza, censura eclesiástica, etc

En esta película podemos ver los tipos de clases sociales que se ven en aquella época, por una parte tenemos la familia de Salvatore que es pobre y no tiene padre ya que este murió en la guerra, y por otro lado tenemos la familia de Elena que es una familia poderosa y acomodada. La diferencia de clases también se aprecia en el propio cine ya que los más acomodados se encontraban en la parte de arriba del cine y los más pobres en las butacas de abajo, incluso podemos ver en la película como los más ricos escupen a los más pobres en el cine.

Podemos ver como los protagonistas comparten la misma pasión, el cine. Salvatore gracias a

Alfredo pudo aprender de su experiencia y de los errores que tuvo este. Se ven reflejados

también el amor, las pasiones personales entre otros.

Para terminar con este apartado decir que en la película aparece una frase que me gusto

bastante y me hizo de reflexionar:

“haz lo que sea, lo que sea, pero ama, siempre ama lo que decidas hacer.

CRÍTICAS La película tiene una historia conmovedora, que se apoya fuertemente en un extraordinario manejo de la fotografía y sonido. Además, es un homenaje al cine antiguo, al cariño por el cine, a su historia y técnicas… pero ante todo, es una reflexión sobre la fuerza de voluntad.

En la película podemos darnos cuenta que el motivo del cierre del cine es que la sociedad empezó a evolucionar y la mayoría de las personas empezaron a disponer de televisión en sus casas. En la actualidad podemos darnos cuenta que mucha gente no va al cine debido a que se pueden descargar todas las películas en internet, y ver las películas descargadas en sus casas y se ahorran el dinero de ir al cine, pero tengo que decir que ni mucho menos es igual la calidad de una película que podamos ver en casa a una película que podamos ver en el cine. También en la película podemos darnos cuenta que existen diferentes clases sociales ya que

cuando la gente iba al cine se podía ver que la gente con una clase social alta se sentaba en las

butacas que estaban en la parte de arriba, y los demás se sentaban abajo. También decir que

Page 4: Cinema paradiso

4

afortunadamente en la actualidad no existe distinción de clases, las butacas son iguales para

todo el mundo, es decir podemos elegir donde sentarnos.

Y para terminar decir que la película nos muestra no sólo la experiencia de ver

películas en los habitantes de la Sicilia rural en los años cincuenta, sino el impacto

que el cine, sus historias y sus estrellas tuvo en la sociedad y sus costumbres.

ALUMNA: ÁNGELA TORIJA VIVAR, GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 3ºB