7

Cinema Paradiso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resúmen y análisis sobre el factor de la censura.

Citation preview

Page 1: Cinema Paradiso
Page 2: Cinema Paradiso

““Cinema Paradiso” es una producción Cinema Paradiso” es una producción de Giuseppe Tornatore en el año 1988.de Giuseppe Tornatore en el año 1988.

Cuenta la vida de Totó un niño huérfano de padre, que vive en un pueblo italiano llamado Giancaldo.

La historia comienza cuanto Salvatore (Totó) se entera de que Alfredo (viejo amigo del pueblo) ha muerto, y tras 30 años sin regresar, comienza a recordar su infancia y juventud en él, y en el cine Paradiso.

Totó es un niño que desde bien pequeño se siente atraído por el cine, por las películas que en él se proyectan, aunque no sin antes pasar por la aprobación del sacerdote del pueblo, quien decide que escenas pueden ser vistas por el público y cuales deben ser censuradas.

Page 3: Cinema Paradiso

Tras largas idas y venidas, Alfredo y Totó se hacen amigos, muy a pesar de la madre del chico, pues no quiere que su hijo pierda el tiempo con el cine.Alfredo y Totó se hacen inseparables hasta tal punto que es el propio niño quien proyecta las películas. Un buen día, la cabina se incendia porque la cinta es inflamable. Alfredo queda atrapado quemándose la cara, pero Totó le salva la vida.

Alfredo ya no podrá trabajar más en el Cinema Paradiso, pero tras restaurarlo después del incendio, es Totó el nuevo responsable en poner nuevas y variadas películas.

Pasan los años, y Totó se hace mayor, se enamora de una chica, Elena, pero jamás deja de trabajar en el cine.

Page 4: Cinema Paradiso

Un día, totó tiene que dejar de trabajar en el cine por ir a cumplir con el servicio militar. Tras dos años sin regresar, un buen día vuelve al pueblo, y encuentra todo muy cambiado. Su amigo Alfredo ya no es el mismo, pues apenas sale de su casa y no quiere hablar con nadie. Tras un paseo, Alfredo le dice a Totó que abandone el pueblo, que aún le queda mucha vida por vivir y mucho mundo por conocer.

Totó decide irse, a estudiar a la universidad en Roma, y se despide de su familia y de Alfredo, a quien no volverá a ver jamás.

Salvatore recuerda todo lo que vivió en su juventud, el cine, el pueblo, sus amigos, su familia… Por eso decide regresar, al funeral de Alfredo, para poder despedirse de él.

Cuando vuelve, su madre ya anciana, le espera con los brazos abiertos tras 30 años sin verse. En el funeral, Totó (que así le siguen llamando algunos del pueblo) habla con la mujer de Alfredo, y esta le dice que tiene dos cosas que darle, de parte de su marido ya fallecido.

Page 5: Cinema Paradiso

Al regresar a Roma, Salvatore proyecta una cinta que Alfredo tenía preparada para él, si algún día volvían a reencontrarse.

Entonces descubrió, lo que la cinta contenía…

Eran todas las escenas de amor censuradas del Cinema Paradiso, desde que era pequeño. Todas aquellas que nunca habían sido vistas por nadie, ni siquiera por Totó, aquel pequeño curioso que le gustaba tanto el cine.

Y así es como finalmente, Salvatore recuerda su niñez, tranquila y feliz, disfrutando de cada beso, de cada escena.

Page 6: Cinema Paradiso

En esta película podemos observar como en la época de la posguerra cuando el comunismo era repudiado en Italia, la censura era algo que estaba muy presente en la vida de todo el mundo.

Un beso, una caricia… podía ser motivo de reprensión en cualquier película, algo que, hoy en día vemos normal porque así lo es, en aquellos tiempos (1950) era tabú e inapropiado, llegando a catalogarlo como pornografía.

Cuando finalmente la gente pudo apreciar un beso durante una escena, los aplausos y silbidos sonaban por doquier, así como las exclamaciones de los más puritanos.

Page 7: Cinema Paradiso

Esta película, me ha parecido la mejor manera de explicar la censura y el sometimiento al régimen que imperaba por aquel entonces.

El valor que se le da a la amistad, y el sentido de añoranza por la vida pasada, están presentes a lo largo de toda la película.

Sin duda es una de las mejores películas y uno de los mejores clásicos del cine italiano.