Cinetica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingenieria de Alimentos

Citation preview

  • CINETICA DE LA

    DESTRUCCION DE LOS

    MICROORGANISMOS

  • Destruccin de los MO por el calor

    A. Teora de la evaluacin del PROCESADO

    TERMICO con respecto a la muerte o inactivacin

    de los MO pH. Bigelow (1921) y Ball (1923).

    B. Determinacin de la destruccin trmica de los MO

    explicado de acuerdo con un PROCESO

    ESTADISTICO. Gillespy (1946), Jakobsen (1954)

    y Stumbo (1973).

    1. EFECTO DEL TIEMPO DE PROCESO

  • A. Cuando las bacterias o las esporas se exponen al calor, mueren

    a una velocidad exponencial que es posible determinar a partir

    de una grfica semilogartmica

    Datos de supervivencia de esporas

    bacterianas a distintos intervalos de

    tiempo

    Tiempo (min) Esporas/mL

    0 8000

    10 1900

    20 270

    30 60

    40 10

    50 2

    0 10 20 30 40 50 60 70

    Un cultivo que contiene 8000

    esporas/ml se divide en varios

    recipientes y se somete a una

    temperatura de 245F

  • A. Cuando las bacterias o las esporas se exponen al calor, mueren

    a una velocidad exponencial que es posible determinar a partir

    de una grfica semilogartmica

    0 10 20 30 40 50 60 70

    Los datos se localizan en una grafica

    semilogartmica de cuatro ciclo y se ajusta

    como una lnea recta.

    A la linea ajustada le toma 14 min cruzar

    cada ciclo logartmico, lo que indica que el

    numero de esporas disminuye 10 veces cada

    14 min.

    Se requiere 14 min para pasar de 100 a 10

    supervivientes, otros 14 min para ir de 10 a 1

    D = 14 min y la pendiente de la lnea es

    Pendiente = 1/ 14 = 0.0714

    La ecuacin de la lnea es

    Log (S) = log (8000) 0.0714t

    O, en la forma exponente de 10:

    S= 8000(10) 0.0714t

    1 c

    iclo

    lo

    g

    D = 14

  • B. TEORIA - PROCESO ESTADISTICO

    los MO y sus esporas mueren a cualquier

    temperatura (T).

    cuanto > sea T, > ser la probabilidad (P) de

    que tenga lugar la muerte.

    la P de cada espora de escapar a la

    destruccin no cambia con el tiempo (t).

    define la resistencia trmica de un

    determinado MO a una T concreta.

    continua..

  • S : Numero de supervivientes despus de un tratamiento trmico

    que se prolonga durante un tiempo.

    S = N . P t Donde:

    P : Probabilidad de escapar a la muerte por unidad de tiempo.

    N : Numero inicial de esporas de idntica resistencia trmica.

    Tomando logaritmos decimales:

    log S = log N +t log P

    Ecuaciones que expresan la destruccin de los MO

    continua..

  • Curva de supervivencia terica para un determinado MO a una temperatura concreta

    El tiempo de exposicin 5

    4.8

    4.6

    4.4

    4.2

    4

    3.8

    3.6

    3.4

    3.2

    3

    2.8

    2.6

    2.4

    log

    S (

    nu

    me

    ro d

    e s

    up

    erv

    ivie

    nte

    s)

    tiempo de proceso (min)

    0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4

    log S = log N - 0.3704 t

    continua..

  • Pendiente de la curva:

    d (log S) = log ( P)

    d t

    ordenadas

    absicas

    Como la probabilidad (P), de sobrevivir al tratamiento toma

    valores comprendido entre 0 y 1, su log ser negativo (-).

    la pendiente de la curva de supervivencia (recta) tendr la

    pendiente negativa

    log S = log N - 0.3704 t

    Si se hace:

    log P = - 1

    D continua..

  • log S = log N - 1 t D

    continua..

    En la forma exponencial:

    S = N .10 t/D

    Qu es D?

    se denomina D al tiempo necesario para que la recta recorra un

    ciclo log (una unidad de ordenadas).

    se conoce como el tiempo de reduccin decimal y se expresa

    usualmente en minutos.

    es un parmetro y se puede expresar en funcin de (D) la duracin

    del tratamiento trmico (t)

    t = n . D

  • Si log P = - 1

    D

    se hace: P = 10 1/D PD = 10-1

    Si n = 1 para una reduccin decimal:

    t = (1) . D entonces: t = D

    S = N . P t S = N .10 t/D

    S = N .10 D/D

    S = N .10 1

    P t = P D = 10 1 = 0.1

    Despus de este tratamiento se puede esperar que sobrevivan un

    10% de los MO iniciales

  • Caso terico de destruccin trmica

    Numero de

    reducciones

    n

    % de

    supervivientes

    % de

    destruccin

    tiempo

    mnimo de

    proceso

    t = n . D

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    1D

    2 D

    3 D

    4 D

    5 D

    6 D

    10

    1

    0.1

    0.01

    0.001

    0.0001

    90

    99

    99.9

    99.99

    99.999

    99.9999

  • La curva representada en coordenadas decimales es asinttica con

    el eje del tiempo, por lo que ser necesario que transcurra un tiempo

    infinito para que el numero de supervivientes sea cero

    So

    bre

    viv

    ien

    tes

    100%

    Lo

    gari

    tmo

    de l

    os

    so

    bre

    viv

    ien

    tes

    Tiempo (horas)

  • Como existe una relacin logartmica entre los supervivientes y el tiempo de

    tratamiento nunca podremos garantizar la destruccin total de los MO

    presentes en un alimento.

  • Si se pretende producir alimentos sin comprometer la salud publica,

    ser necesario que la probabilidad de supervivencia aceptada para

    los MO patgenos sea muy baja.

    Para alimentos de baja acidez se recomienda que esta probabilidad

    sea de 10-12 o mayor, lo que corresponde a un tiempo mnimo de

    proceso t = 12 D con lo que se consigue un 99.999999999% de

    destruccion de los MO iniciales.

  • Origenes del Concepto del Proceso 12-D

    Proceso 12D = Proceso trmico (tiempo/temperatura) que

    reducir la poblacin de esporas del Clostridim botulinum

    en 12 ciclos logartmicos

    Requerido para alimentos de baja acidez (pH > 4.6)

    alimentos enlatados

    esporas del C. botulinum 100 esporas/lata

    proceso 12 D

    esporas del C. botulinum 10 -10 esporas/lata

    posibilidad (1 en 1010)

  • Complete destruction of 60 billion spores of B.

    Botulinus (Esty and Meyer, 1922)

    Esty and Meyer

    Initial and Final

    Survivors

    Logarithm Cycle Number Number of zeros

    60 Billion------ 11 100 Billion 11

    10 10 Billion 10

    9 Billion 9

    8 100 Million 8

    7 10 Million 7

    6 Million 6

    5 100 Thousand 5

    4 10 Thousand 4

    3 Thousand 3

    2 Hundred 2

    1 Ten 1

    0 One 0

    No Growth------ -1 One in Ten (1/10) -1

    -2 One in Hundred (1/100) -2

    a billion is 109 = 1 000 000 000 in the American system

  • Clostridim botulinum:

    Familia: Grupo II de Bacillaceae Bacillus botulinus (Emile

    Pierre van Ermengem 1895)

  • 2. EFECTO DE LA TEMPERATURA DE

    PROCESO

    Un cultivo que contiene 8000

    esporas/ml se divide en varios

    recipientes y se somete a temperaturas

    de T1 (230), T2 ( 245) y T3 (260)F

    Los datos resultantes se ajustan a las curvas de la figura y a partir de

    esta se obtiene los siguientes

    valores D

    Figura: Curva de supervivencia para

    determinar los valores D

    D230 = 40 min, D245 = 14 min, D260 = 5 min

    Tiempo de reduccion decimal (D) es el tiempo

    necesario para reducir la densidad de una

    poblacin al 10% del original a una T

    determinada

    260

    230

    245 Los valores D estn en funcin de la Temp

    Cuando aumenta la Temp, la velocidad de destruccin de esporas

    aumenta y D disminuye

    El valor D es una funcin exponencial de la Temp continua..

  • 100

    10

    1

    220 240 260

    Lo

    g D

    Temperatura F

    Figura: Curva de resistencia trmica

    para determinar el valor Z

    Z = 32 F

    Cuando los valores D se ploetean en una grafica semilogartmica, la curva

    resultante, se conoce como curva de

    resistencia trmica.

    Los puntos ajustados corresponde a una lnea recta.

    La lnea atraviesa un ciclo log cada 32F, lo que es lo mismo una

    disminucin de D cada 32F este es

    el valor de Z del MO en particular.

    Z es el parmetro cuyo valor es la inversa de la pendiente de la recta

    Pendiente = 1/ 32 = 0.03125

    La ecuacin de la lnea es

    Log (D) = log (104.32) 0.03125T

    Si selecciona una Temp de referencia (Tref) y se

    mide D a esta temp (Dref), entonces la la ecuacin

    tiene la forma:

    Log (D) = log (Dref) (T- Tref)

    Z

    continua..

    1000

  • Por lo general la Temp de referencia que se selecciona es 250F (121.1C) para la espora del C. botulinum, el cual tiene un valor Z de 18F (10C) y un D 250 = 0.21 min

    Thermal Resistance of Spore Formers

    used as a Basis for Thermal Processing

    Microorganism D250-value, min. Z-value, C

    B. stearothermophilus 4.0 7.0

    B. subtilis 0.48-0.76 7.4-13.0

    B. cereus 0.0065 9.7

    B. megaterium 0.04 8.8

    C. sporogenes 0.15 13.0

    C. sorogenes (PA 3679) 0.48-1.4 10.6

    C. botulinum 0.21 9.9

    C. thermosaccharolyticum 3.0-4.0 8.9-12.2

    o

  • 3. CURVA DE MUERTE TERMICA

    t = n . D Figura: Curvas de resistencia termica

    (D) y curva de muerte trmica

    TDT

    100

    10

    1

    220 240 260

    Lo

    g D

    Temperatura F

    Z = 32 F

    t = 1 . D

    t = 4 . D

    t = 8 . D

    t = 1 2. D

    F = n . D

    F = (LogN log S) . D

    Tratamiento trmico de productos envasados.

    Reducir el numero de esporas en varios factores de 10.

    Reducir el numero de esporas desde una cuenta inicial de 103 a una

    cuenta final de 10-9, o una espora por

    109 latas.

    PNSU, probabilidad de una unidad no estril

  • 3. CURVA DE MUERTE TERMICA

    Figura: Curvas de resistencia trmica

    (D), curva de muerte trmica

    TDT

    100

    10

    1

    220 240 260

    Lo

    g D

    Temperatura F

    Z = 32 F

    t = 1 . D

    t = 4 . D

    t = 8 . D

    t = 1 2. D

    F = ((LogN log S) . D)

    Log (D) = log (Dref) (T- Tref)

    Z

    (t = n . D)

    Log (FT) = log (Fref) (T- Tref)

    Z

    F

    La lnea F resultante es la curva de muerte trmica.

    La lnea F tiene la misma pendiente y temperatura de referencia , pero esta

    desplazada hacia arriba.

    La letalidad de todos los puntos que componen cada recta es la misma

    Cada tratamiento se dispone de infinitas parejas de tiempo -

    Temperatura

  • 3. CURVA DE MUERTE TERMICA

    Figura: Curvas de resistencia trmica

    (D), curva de muerte termica

    TDT

    100

    10

    1

    220 240 260

    Lo

    g D

    Temperatura F

    Z = 32 F

    t = 1 . D

    t = 4 . D

    t = 8 . D

    t = 1 2. D

    Log (FT) = log (Fref) (T- Tref)

    Z

    F

    Por lo tanto, la letalidad de un tratamiento vendr definido por las

    coordenadas del punto (t T) y la pendiente Z que indica el MO que se

    emplea como patrn,

    Log (Fref) = log(FT) + (T- Tref)

    Z

    En la forma exponencial:

    Fref = FT.10 (T- Tref)

    Z

    Figura: