3
La rapidez de una reacción no solo depende de la presión, temperatura y la concentración de los reactivos, también depende de la presencia y concentración de un catalizador que es una sustancia química que afecta la velocidad de la reacción, aumentándola o disminuyéndola, sin reaccionar, es decir, el catalizador no reacciona, solo afecta la reacción. Esto se ve reflejado en el valor de la constante de rapidez de la reacción, mas no en su orden. Dentro del estudio del comportamiento de las reacciones químicas en cuanto a la cinética de reacción, se encuentra que la rapidez con que se lleva a cabo una reacción está determinada por la presión, la temperatura, la concentración de los reactivos y finalmente por la presencia y concentración de un catalizador. Siendo un catalizador es una sustancia que afecta la reacción química únicamente a la velocidad de la reacción, para ser más precisos, ya que no reacción con los reactivos, y se mantienen intacto durante la transformación. Si el catalizador, favorece la reacción en la cual actúa, se denominan catalizadores positivos, y si la retrasa se le llama inhibidor. La catálisis homogénea, cuando el catalizador está en la misma fase que los reactivos y catálisis heterogénea cuando , el catalizador está en una fase distinta a los reactivos. ¿Qué es el Peróxido de Hidrogeno? El peróxido de hidrógeno (H2O2) es un compuesto químico formado por dos átomos de oxigeno enlazados por un enlace polar ( ) y cada uno de ellos unidos a un átomo de hidrógeno. A temperatura ambiente se encuentra en estado líquido claro, como un fluido más viscoso que el agua. Su característica más importante es su poder oxidante. Debido a ello, puede causar combustión espontánea cuando entra en contacto con materia orgánica e incluso con algunos metales como la plata

cinetica concepto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cinetica

Citation preview

Page 1: cinetica concepto

La rapidez de una reacción no solo depende de la presión, temperatura y la concentración de los reactivos, también depende de la presencia y concentración de un catalizador que es una sustancia química que afecta la velocidad de la reacción, aumentándola o disminuyéndola, sin reaccionar, es decir, el catalizador no reacciona, solo afecta la reacción. Esto se ve reflejado en el valor de la constante de rapidez de la reacción, mas no en su orden.

Dentro del estudio del comportamiento de las reacciones químicas en cuanto a la cinética de reacción, se encuentra que la rapidez con que se lleva a cabo una reacción está determinada por la presión, la temperatura, la concentración de los reactivos y finalmente por la presencia y concentración de un catalizador.

Siendo un catalizador es una sustancia que afecta la reacción química únicamente a la velocidad de la reacción, para ser más precisos, ya que no reacción con los reactivos, y se mantienen intacto durante la transformación.Si el catalizador, favorece la reacción en la cual actúa, se denominan catalizadores positivos, y si la retrasa se le llama inhibidor.

La catálisis homogénea, cuando el catalizador está en la misma fase que los reactivos y catálisis heterogénea cuando , el catalizador está en una fase distinta a los reactivos.

¿Qué es el Peróxido de Hidrogeno?El peróxido de hidrógeno (H2O2) es un compuesto químico formado por dos átomos de oxigeno

enlazados por un enlace polar ( ) y cada uno de ellos unidos a un átomo de hidrógeno.

A temperatura ambiente se encuentra en estado líquido claro, como un fluido más viscoso que el agua. Su característica más importante es su poder oxidante. Debido a ello, puede causar combustión espontánea cuando entra en contacto con materia orgánica e incluso con algunos metales como la plata

Se utiliza en dermoaplicaciones, limpieza de dentaduras y desinfección bucal, así como en desinfección de lentes de contacto en el campo de la óptica.El peróxido de hidrógeno es un antiséptico general.3 Su mecanismo de acción se debe a sus efectos oxidantes: produce OH y radicales libres que atacan una amplia variedad de compuestos orgánicos, entre ellos lípidos y proteínas que componen las membranas celulares de los microorganismos. La enzima catalasa presente en los tejidos degrada rápidamente el peróxido de hidrógeno, produciendo oxígeno, que dificulta la germinación de esporas anaerobias.

Se denomina dismutación o desproporción a toda reacción de reducción-oxidación donde un elemento es al mismo tiempo oxidado y reducido cuando la suma de potenciales de los correspondientes pares redox es mayor de 0.

Page 2: cinetica concepto

La dismutación del peróxido de hidrógeno para dar agua y oxígeno es una reacción que está fuertemente afectada por los catalizadores:

Esta reacción está favorecida, en el sentido de que los productos de reacción son más estables que el material de partida, sin embargo, la reacción no catalizada es lenta.

En este caso el catalizador es la enzima llamada “catalasa” presente en los tejidos

EXPLICACIÓN

El agua oxigenada se usa como desinfectante cuando se echa sobre una herida. La sangre contiene una enzima que actúa como un catalizador, acelerando la reacción de descomposición del agua oxigenada. Como muchas de las bacterias patógenas son anaerobias (no pueden vivir con oxígeno), mueren en la espuma blanca rica en oxígeno que se produce cuando la sangre de la herida actúa sobre el agua oxigenada.

Esta es una clásica reacción de descomposición por catálisis.

Para cada reacción puede haber varios catalizadores; en nuestra reacción también pueden actuar como promotores el Platino, los Aniones Yoduro y algunos Complejos de Hierro.Como ejemplo de los complejos de hierro están las Catalasas. Se trata de enzimas presente en todos los seres vivos cuya función es la de descomponer el agua oxigenada, que se produce en ciertos procesos del metabolismo, en agua y oxígeno, que no son tóxicos para la célula.

La reacción la lleva a cabo en dos etapas:H2O2 + Fe(III)-E → H2O + O=Fe(IV)-EH2O2 + Fe(III)-E → H2O + O=Fe(IV)-E

Burbujas del peróxido de hidrógenoEl peróxido de hidrógeno es un compuesto que se descompone fácilmente en agua y en hidrógeno (H2O y O). Cuando el oxígeno se libera, se encuentra en forma de radicales libres de oxígeno. Eso significa que los átomos de oxígeno tienen una carga negativa. Esto es altamente reactivo, y se produce una reacción química llamada oxidación. Este proceso se refiere cuando los radicales de oxígeno se combinan con otras sustancias para romper las moléculas. Mientras esto sucede, el oxígeno se libera. Esto produce la reacción de la espuma o de las burbujas. El peróxido de hidrógeno mata las bacterias por oxidación, haciendo que las bacterias se descompongan y se convierten en inofensivas. La oxidación hace que las

Page 3: cinetica concepto

moléculas de proteína se rompan y se desnaturalicen de modo que ya no puedan funcionar.