28
TRANSPORTE VERTICAL CINTAS TRANSPORTADORAS F.F.C.C PROFESOR: JOSÉ MUÑOZ

CINTAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cintas

Citation preview

Page 1: CINTAS

TRANSPORTE VERTICAL CINTAS

TRANSPORTADORAS F.F.C.C

PROFESOR: JOSÉ MUÑOZ

Page 2: CINTAS

CINTAS TRANSPORTADORASSistema de transporte continuo formado por una banda continua que se mueve entre dos tambores o poleas.La correa es arrastrada por fricción por una o más poleas (motrices), que a su vez son accionadas por uno o más motores. Las otras poleas suelen girar libres

Page 3: CINTAS

¿PARA QUE SE USAN? Se usan principalmente para transportar materiales

granulados.

Page 4: CINTAS

TONELAJE QUE CONTIENEN

Las cintas transportadoras no tienen competencia en cuanto a capacidad de transporte.

A una velocidad de 5 m/s, y un ancho de cinta de 1600mm, ésta puede descargar mas de 100 toneladas métricas por minuto de material.

En lo que respecta a la longitud, existen cintas de hasta 30 Km.

Page 5: CINTAS

PENDIENTES QUE VENCEN

Material Densidad(t/m3)

Pendiente máx. de transporte(º)

Cenizas húmedas

0.9 18

Cenizas secas 0.65-0.75 16

Sulfato amónico

0.75-0.95 22

Bauxita fina 1.9-2.0 18

Bauxita triturada

1.2-1.4 18-20

Escorias de fundición

1.2-1.4 18

Arcilla 1.8 18-20

PENDIENTE SEGÚN LOS MATERIALES A TRANSPORTAR

Material Densidad(t/m3)

Pendiente máx.. de transporte(º)

Carbón 0.75-0.85 18Carbón fino 0.8-0.9 18-20Minerales de cobre

1.9-2.4 18

Roca triturada 1.5-1.8 16-20Feldespato triturado

1.6 18

Mineral de hierro

1.7-2.5 18

Caliza triturada

1.3-1.6 16-18

Mineral de manganeso

2.0-2.2 18-22

Page 6: CINTAS

¿CÓMO FUNCIONA LA CORREA?

La banda(correa) es arrastrada por fricción por uno de los tambores, que a su vez es accionado por un motor

Page 7: CINTAS

MODO DE USO La mayoría de estos sistemas son accionadas

mecánicamente, algunos emplean la gravedad para trasladar la carga entre puntos de diferente altura.

ACCIONADOS POR GRAVEDAD ACCIONADOS MECANICAMENTE

Page 8: CINTAS

ELEMENTOS CINTAS TRANSPORTADORAS

Page 9: CINTAS

PARTES CINTAS TRANSPORTADORAS

TAMBOR O POLEASCada cinta transportadora necesita al menos dos poleas. (una es motriz y la otra es de tensión).

BASCULASRegulan el paso y pesaje del material evitando que el material pueda caerse hacia el exterior.Se coloca en cada cinta transportadora de salida de cada draga una báscula integradora para pesar el producto a medida que pase por la cinta. La información recogida de dicha bascula irá a un pequeño armario eléctrico ubicado en la propia cinta, el cual posee la electrónica encargada de la integración del peso, así como un transmisor de datos por radiofrecuencia con alcance de 22 km, el cual transmite toda la información directamente al servidor de la empresa

Page 10: CINTAS

CABEZAS MOTRICES

Page 11: CINTAS

POLINESLa carga se desliza sobre ellos mediante un impulso ajeno a los polines y a ella misma.

BASTIDORES Son estructuras metálicas que constituyen el soporte de la banda transportadora y demás elementos de la instalación que se ubica entre el punto de alimentación y el de descarga del material.

Su función principal es soportar directamente el material a transportar y desplazarlo desde el punto de carga hasta el de descarga. En el aspecto económico es, en general, el componente de mayor precio

Page 12: CINTAS

DISPOSITIVOS DE ALIMENTACION

Para un buen trabajo de la cinta es necesario que el producto no caiga fuera de la banda durante la carga. Para eso se dispone una tolva con faldones de goma. Diseños más sofisticados pueden regular la velocidad de alimentación desde una tolva mediante un efecto vibratorio o mediante un tornillo transportador. DISPOSITIVOS DE DESCARGALa cinta puede volcar directamente en su extremo final o puede requerir algo más complejo. Un tripper es un dispositivo móvil que permite descargar en cualquier punto del recorrido.

TERMINALES DE TRANSFERENCIA

En un transportador largo, la dirección se puede cambiar mediante una terminal de transferencia, donde el producto se descarga de un transportador y se carga en el segundo.

Page 13: CINTAS

Dispositivos de Tensado

Es el elemento que permitirá mantener la tensión en la correa o banda, asegurando el buen funcionamiento del sistema. Suelen ser de gravedad o de tornillo.

Page 14: CINTAS

TIPO COMPOSICION CORREAS

Las correas transportadoras con refuerzo de cables de acero (denominadas correas ST) son destinadas principalmente para transportar mineral granel a grandes distancias.

Las correas transportadoras con refuerzo textil (denominadas correas EP) son destinadas principalmente para transportar mineral granel a distancias cortas o medianas (hasta 500 metros)

Page 15: CINTAS

TIPOS DE CINTAS

Page 16: CINTAS

STACKERS FIJOS Y RADIALES ESTÁNDAR

Page 17: CINTAS

Alimentadores de correa

Page 18: CINTAS

TIPOS DE ESTRUCTURAS DE CINTAS

Page 19: CINTAS

CÓNCAVA Se usan para productos a granel. La banda es soportada por 3 o 5 rodillos de forma que los bordes se elevan con respecto al centro, formando una concavidad. Esto aumenta la capacidad de transporte. El retorno de la cinta es plano, soportado por rodillos rectos. Pueden cubrir distancias de varios kilómetros y llevar miles de toneladas.

TUBULAR Diseño especial por el cual, después de cargar la cinta, los bordes se pegan uno contra otro, envolviendo el producto. Es un alternativa habitual para prevenir contaminación. Pueden doblar en más de un plano.

CERRADA Se refiere a la estructura de soporte más que a la cinta. La cinta queda encerrada en cajones de metal para evitar problemas de contaminación o pérdidas de producto.

Page 20: CINTAS

PORTATIL

Son cintas de pequeñasdimensiones y capacidades, dediseño modular, que cuentancon ruedas para transportarsede un sitio a otro.

SUMERGIDASon diseños en los que el lado útil es el tramo inferior de la cinta. Se usan para recuperación de producto en tolvas de recibo. La cinta puede o no tener orificios. Si los tiene, el movimiento se da por arrastre.

Page 21: CINTAS

TIPOS DE CINTAS

FIJAS O ESTACIONARIAS

CINTAS RIPABLES O SEMIMOVILES

CINTAS MÓVILES

Page 22: CINTAS

VENTAJAS CINTAS TRANSPORTADORAS Se pueden vencer pendientes significativas (20% y

más) Transporta grandes volúmenes de material. Su costo de operación y mantención es menor Requiere menos mano de obra menor y menos

especializada. Mayor eficiencia energética El costo de construcción y mantención de las pistas

disminuye . La vida operativa de las cintas es mayor que la de los

camiones. Las condiciones ambientales son mejores Facilidad de carga y descarga. 

Page 23: CINTAS

DESVENTAJAS CINTAS TRANSPORTADORAS Exige mayores inversiones iníciales. Permite poca versatilidad para aumentar o

modificar la producción, requiriendo, por tanto, una cuidadosa planificación

Page 24: CINTAS

CORREAS TRANSPORTADORA EN COMPAÑIAS MINERAS

Page 25: CINTAS
Page 26: CINTAS
Page 27: CINTAS
Page 28: CINTAS

DISTANCIA TOTAL:

16km

TRANSPORTE DE MINERAL:

200.000 ton/día

POTENCIA INSTALADA:

22 MW