8
Revista _ RCT 42 Coordinador de Comunicaciones _CINTEL Periodista _CINTEL Daniel Páez _tema central La labor comunicacional ha sido una de las más beneficiadas por los avances e innovaciones de las Tecno- logías de la Información y las Comuni- caciones, pero a la vez una de las más vulnerables por todo lo que conlleva la multiplataforma existente para el desa- rrollo del oficio. Hoy en día, el profesional de las comunicaciones tiene a su alcan- ce y sin tener que realizar una inversión significativa, las más diversas herramien- tas para el desarrollo de su ejercicio. Ya lo decía Rafael Osío: “Lejos de representar una amenaza, las nuevas tecnologías son la gran oportunidad que el buen periodismo estaba esperando para desarrollar todo su potencial como linterna de la sociedad y como arteria de la cultura” (Osío, 2004). Herramientas online para comunicadores modernos Herramientas online para comunicadores modernos Carolina Moreno

CINTEL · El servicio de microblogging más famoso y utilizado del mundo se ha convertido, sin duda, en una de las principales ... o a la intrusión de un hacker, cosa que aunque

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CINTEL · El servicio de microblogging más famoso y utilizado del mundo se ha convertido, sin duda, en una de las principales ... o a la intrusión de un hacker, cosa que aunque

Revista _ RCT42

Coordinador de Comunicaciones _CINTELPeriodista _CINTEL

Daniel Páez

_tema central

La labor comunicacional ha sido una de las más beneficiadas por los avances e innovaciones de las Tecno-logías de la Información y las Comuni-caciones, pero a la vez una de las más vulnerables por todo lo que conlleva la multiplataforma existente para el desa-rrollo del oficio. Hoy en día, el profesional de las comunicaciones tiene a su alcan-ce y sin tener que realizar una inversión significativa, las más diversas herramien-tas para el desarrollo de su ejercicio.

Ya lo decía Rafael Osío: “Lejos de representar una amenaza, las nuevas tecnologías son la gran oportunidad que el buen periodismo estaba esperando para desarrollar todo su potencial como linterna de la sociedad y como arteria de la cultura” (Osío, 2004).

Herramientas

online para comunicadores modernos

Herramientas

online para comunicadores modernos

Carolina Moreno

Page 2: CINTEL · El servicio de microblogging más famoso y utilizado del mundo se ha convertido, sin duda, en una de las principales ... o a la intrusión de un hacker, cosa que aunque

Diciembre 2012_Enero 2013 43

_Herramientas online Para ComuniCadores modernos

Page 3: CINTEL · El servicio de microblogging más famoso y utilizado del mundo se ha convertido, sin duda, en una de las principales ... o a la intrusión de un hacker, cosa que aunque

Revista _ RCT44

_tema central

Aplicaciones para sus dispositivos móviles, sitios web que ofrecen herra-mientas gratuitas, software libre, medios sociales para comunicar en vivo y en di-recto lo que necesite, es-pacios de almacenamiento virtuales con capacidad prácticamente ilimitada, en fin, un sinnúmero de posi-bilidades que facilitan des-de todo punto de vista la realización de un trabajo de calidad, están a disposición del comunicador moderno.

Por supuesto, ningu-na herramienta existente

De hecho, el Informe de percepciones 2010, de la consultora española To-rres y Carrera y la Univer-sidad de Santiago de Com-postela, afirma que el 57% de los periodistas consul-tados piensa que Internet “perjudica el periodismo de fuentes”. Quizá sea una ra-zón más por la cual muchos profesionales de la prensa poco usan las herramientas online a su disposición.

La idea principal es convertir el dispositivo mó-vil o el computador perso-nal en el centro de trabajo

garantiza resultados sin la capacidad y la categoría para ejer-cer el periodismo con calidad, pero sí se convierte en un ali-ciente y complemento para trabajar de la menor manera bajo la presión permanente a la que se ve sometida un gremio que vive del aquí y el ahora.

En este artículo se expondrán algunos recursos vigen-tes que pueden significar un soporte valioso para la labor del periodista actual. Estos recursos que a continuación se ex-plicarán, tienen en común su fácil utilización, su gratuidad y el buen funcionamiento y rendimiento certificado por la gran demanda de usuarios que soportan.

Seguramente, muchos de los colegas que lean está pu-blicación ya conocen o han escuchado sobre los beneficios y bondades de algunas de estas herramientas. Sin embargo, muchas veces por el idioma de las mismas o por cierto temor a trabajar online, prefieren recurrir a métodos tradicionales o a la contratación de terceros, aunque esto tome más tiempo en la mayoría de ocasiones.

Page 4: CINTEL · El servicio de microblogging más famoso y utilizado del mundo se ha convertido, sin duda, en una de las principales ... o a la intrusión de un hacker, cosa que aunque

La idea principal es convertir el dispositivo móvil o el compu-tador personal en el centro de trabajo periodístico más com-pleto posible, sin sufrir por temas de memoria, de conexión, o de licencias. Eso sí, respetando siempre los temas de de-rechos y manteniendo la potestad sobre el trabajo realizado.

Diciembre 2012_Enero 2013 45

periodístico más completo posible, sin sufrir por temas de memoria, de conexión, o de licencias. Eso sí, res-petando siempre los temas de derechos y manteniendo la potestad sobre el trabajo realizado.

Algunos de estos re-cursos tienen muchas más características en su moda-lidad de pago, pero en la ver-sión gratuita ofrecen un valor agregado al periodista que sin duda se pueden conver-tir en un aliado sin igual y en una nueva forma de afrontar más y mayores retos.

Evolución dEl pEriodismo digital

Ya desde hace varias décadas los medios de co-municación descubrieron el valor de los sitios web en los que gracias al hipertexto y a la multimedia podían com-binar recursos como texto, audio y video en cualquier momento y sin importar el lugar para mantener infor-mados con la mayor inme-diatez a sus seguidores.

Las bondades del desarrollo de un medio “hi-permedial” han permitido el trabajo en colaboración y, más importante para este artículo, la recursividad del periodista a la hora de ge-nerar contenidos (Berners-Lee, 2000).

Asimismo, años más tarde, los periodistas des-cubrieron en las redes sociales un aliado funda-mental para su trabajo, para la promoción de sus contenidos, de los medios a los que pertenecían y lo más importante para la in-teracción con el ciudadano del común que necesitaba ser escuchado o leído. Esta interactividad es entendida por muchos como las posi-bilidades que contempla un

_Herramientas online Para ComuniCadores modernos

Page 5: CINTEL · El servicio de microblogging más famoso y utilizado del mundo se ha convertido, sin duda, en una de las principales ... o a la intrusión de un hacker, cosa que aunque

También el tema de

fuentes y de información

en tiempo real es otra de

las ventajas que se tienen gracias a las diferentes

aplicaciones y servicios que hoy se en-

cuentran en el mundo virtual.

Revista _ RCT46

sistema tecnológico para impulsar la eficiencia comunicativa gracias a herramientas que trasladen el diálogo humano a la comunicación mediada (Sádaba, 2000).

Fue así como la migración hacía Internet se produjo de manera vertiginosa y los medios más influyentes del mundo exploraron todo tipo de opciones para divulgar sus conteni-dos y convertirlos en un negocio lucrativo. Inicialmente la pu-blicidad online tuvo sus reparos y la comercialización tardó un poco más de lo previsto.

Hoy, el mayor flujo de información periodística se da a tra-vés de los medios digitales y la sociedad se encuentra conecta-da a la información con inmediatez gracias a microblogs como twitter, a redes sociales como Facebook, LinkedIN o Google+.

La opinión se ha diversificado gracias al auge de los blogs y a la facilidad para hacerlos visualmente atractivos e in-cluyentes. La posibilidad de transmitir cualquier evento en vivo gracias al streaming también ha generado una expansión del alcance de la información, las fronteras de la comunicación han desaparecido y se habla de normas universales para la re-gulación de Internet ya que es imposible mirarlo de forma local.

un mundo dE posibilidadEs

Gracias a la infinidad de desarrolladores y al afán por crear aplicaciones y herramientas prácticas e innovadoras, cada día se suben gran cantidad de soluciones gratuitas y pagas a los diferentes mercados virtuales. Muchas de éstas hacen que el trabajo del periodista no dependa tanto de terceros y se puedan hacer trabajos multimedia que inclu-yan vídeo, texto, audio y fotografía a un muy bajo costo o inclusive gratis.

También el tema de fuentes y de información en tiem-po real es otra de las ventajas que se tienen gracias a las diferentes aplicaciones y servicios que hoy se encuentran en el mundo virtual.

A continuación se enumerarán algunas de las herramien-tas consideradas como facilitadoras de la labor periodística:

twitterEl servicio de microblogging más famoso y utilizado del

mundo se ha convertido, sin duda, en una de las principales fuentes de información para los periodistas actuales.

Si bien es cierto se debe tener sumo cuidado al mo-mento de consultar cualquier tipo de fuente online, Twitter se ha convertido en el sitio de consulta más inmediato para los profesionales de la información.

Es así como a través de esta red se han conocido los hechos más trascendentales de los últimos años: terremotos, tsunamis, atentados, renuncias, denuncias, decisiones judicia-les y algunos de los personajes más influyentes en el mundo han utilizado sus cuentas de Twitter para dar información exclusiva.

twitter/why/), en el mismo se puede observar cómo medios importantes como el Wall Street utilizan esta herramienta con éxito.

dropboxEste servicio de al-

macenamiento en línea es junto a Google Drive una de las grandes soluciones para el periodista actual. Los comunicadores actua-les tienen la obligación de manejar todo tipo de herra-mientas audiovisuales, la mayoría de estos archivos

También las empresas y corporaciones más influ-yentes tienen a Twitter como su principal herramienta para la divulgación de su in-formación, la promoción de sus novedades y la interac-ción con los usuarios.

El Knight Digital Me-dia Center de los graduados de periodismo de la Univer-sidad de Berkeley realizó un tutorial sobre el uso de esta herramienta en beneficio de los periodistas actuales (http://multimedia.journa-lism.berkeley.edu/tutorials/

_tema central

generan contenidos de gran tamaño que en muchas ocasiones se convierten en la pesadilla de cualquier profesional del ramo.

Videos que luego de ser editados ocupan gran parte del disco duro y me-morias USB llenas de ar-chivos que no se pueden eliminar por temor a perder algo valioso pueden llegar a ser problemas del día a día para un periodista integral. Dropbox se convierte, en-tonces, en una herramienta para solucionar estos impa-ses de manera eficaz.

Page 6: CINTEL · El servicio de microblogging más famoso y utilizado del mundo se ha convertido, sin duda, en una de las principales ... o a la intrusión de un hacker, cosa que aunque

Diciembre 2012_Enero 2013 47

Esta red social permite dividir los círculos de acuerdo a la profesión o industria, por lo cual es sencillo crear una base de datos amable y cercana de acuerdo a las necesidades e intere-ses del informador.

Esther Vargas y Sophia Pichihua, de clasesdeperiodismo.com editaron una guía de Google+ para periodistas en la que de manera detallada expli-can la forma de sacar provecho de la red social y montar una oficina virtual (http://es.scribd.com/doc/61938000/Google-guia-para-periodistas).

livestreamEsta herramienta de streaming

en directo busca lograr lo que YouTube ha logrado en el tema de los videos por demanda. Livestream cubre todo tipo de eventos en vivo y su plataforma es bastante sencilla, lo que permite que cualquier persona transmita en la web.

Con una conexión a internet, una webcam y una diadema se puede rea-lizar una transmisión en vivo sin impor-tar el lugar y la hora.

La posibilidad de transmitir en vivo le permite al informador conectar-se y mostrar un hecho en tiempo real sin edición y sin esperar la llegada de equipos de televisión.

Aunque esta herramienta es sin duda una gran ayuda para el infor-mador, también tiene el reparo de los

_Herramientas online Para ComuniCadores modernos

Sin duda estos almacenamientos en la nube se han convertido en una solución para el periodista e investigador moderno, así mismo le permiten transferir grandes cantidades de datos sin necesidad de realizar envíos por correo electrónico.

El único inconveniente con el tema de almacenar en la nube sigue siendo el aspecto de seguridad, esto debido a la posibilidad de un fallo de software que derive en la pérdida de información, o a la intrusión de un hacker, cosa que aunque no es frecuente, se ha presentado.

Facebook + journalistsEsta herramienta desarrollada por Facebook para entrar en el mundo de la in-

formación de una manera más rigurosa permite a los usuarios una mayor distribución de la información, actualización de noticias con inmediatez, interactuar con el público y posicionar al medio o periodista independiente que haga uso de la misma.

El uso de esta herramienta es a través de fanpages y no de usuarios. Esto, con el fin de separar la vida profesional de la personal.

Entre algunas de las recomendaciones dadas para el buen aprovechamiento de la herramienta, se encuentran: •Manejarinformaciónoriginal,nocopiadadeotrasfuentes•Interactuarconlosseguidores,motivandosuparticipación•Norepetirloscontenidosdetwitter•Utilizartodaslasherramientasmultimediaparahacermásatractivoelsitio.

google+Como herramienta que compite directamente con Facebook, Google+ permi-

te organizar una oficina virtual para el comunicador, en la que se enlaza con sus pares de acuerdo a las temáticas y características afines.

Page 7: CINTEL · El servicio de microblogging más famoso y utilizado del mundo se ha convertido, sin duda, en una de las principales ... o a la intrusión de un hacker, cosa que aunque

Revista _ RCT48

riesgos de transmitir en vivo hechos que puedan contener escenas violen-tas que lastimen a la audiencia o rayen en lo explícito.

Actualmente, existen herramien-tas similares a livestream como Qik que funciona en dispositivos móviles y es bastante sencilla en su funcionamiento.

spreakerEs una plataforma que permite

crear, difundir y compartir contenidos de audio a través de Internet, convir-tiéndola en una gran herramienta de creación de podcasts.

Sin embargo, su funcionalidad en vivo también permite que se pueda acceder a los contenidos en directo, es decir, en el momento en que se están realizando. En este sentido, un perio-dista tiene a su disposición una herra-mienta para realizar su propio progra-ma de radio online.

Spreaker también ofrece medi-ciones de los podcasts creados: re-producciones de un episodio, número de seguidores del perfil y cantidad de descargas hechas por usuarios.

Cabe aclarar que spreaker pre-senta una consola de sonido virtual que permite mezclar canales de audio como se hace normalmente en una emisora convencional. También tiene una aplicación para dispositivos móvi-les la cual permite realizar programas en vivo desde cualquier lugar.

La versión gratuita permite realizar programas de máximo 30 minutos y para los que necesitan un espacio mayor existe la posibilidad de pagar un fee mensual.

Una vez se termina la emisión del programa, se puede guardar, descar-gar en formato mp3, publicar a través de la URL o código embebido en algún sitio web propio, y también compartir en redes sociales.

Para cualquier periodista que sueñe con hacer radio, esta es una herramienta útil y sencilla con todo lo que se requiere para generar un ambiente de emisora.

las expuestas en este artículo son sólo algunas que se destacan por su calidad, la facilidad al momento de emplearlas y su permanente actualización. Sin em-bargo, cabe mencionar algunas que aunque no se expliquen en profundidad.

H20Playlist:permite crear listas de lecturas recomendadas de temas específicos (http://h2obeta.law.har-vard.edu/home.do). Desarrollada por The Berkman Center for Internet and Society de la Universidad de Harvard.

Zotero: esta herramienta integra-da a los navegadores permite capturar, guardar y compartir referencias biblio-gráficas (http://www.zotero.org/). Es desarrollada por el Center for History and New Media.

Mindit:es una herramienta que permite dibujar mapas conceptuales con los links agregados como favoritos, lo cual permite relacionarlos entre sí a partir de un tema específico (www.mindit-bookmarking.com).

SocialBro: es un software que carga la información de seguidores y seguidos de una cuenta de Twitter en una base de datos, con lo cual se puede realizar analíticas en tiempo real (http://www.socialbro.com/).

Filelab video EditorAunque es un editor de video con

funciones básicas, FileLab Video Editor se convierte en una herramienta de gran ayuda para los periodistas y co-municadores que necesiten editar sin incurrir en los altos costos de un editor profesional o en lo que implica apren-der a manejar un software profesional.

Ingresando al sitio web del editor, este permite cargar videos sin impor-tar su extensión y realizar los cortes, transiciones y hasta musicalización ne-cesaria. Presenta una buena cantidad de efectos de vídeo, transiciones y un generador de créditos y caracteres que funciona de manera adecuada para cualquier temática.

Su mayor deficiencia está en la imposibilidad de nivelar audios.

Una vez realizada la edición per-mite convertir el vídeo a varios forma-tos de acuerdo al uso que se le vaya a dar (YouTube, Email, sitio web).

HErramiEntas para todos los gustos

Existen cientos de herramientas que facilitan la labor de un comunicador,

_tema central

Page 8: CINTEL · El servicio de microblogging más famoso y utilizado del mundo se ha convertido, sin duda, en una de las principales ... o a la intrusión de un hacker, cosa que aunque

bibliografía

• OSÍO, Rafael. 2004. “Las nuevastecnologías son la gran oportunidad del buen periodismo”. En Repensando el periodismo en Colombia: CPB.

• BERNERS-LEE, Tim. 2000. Tejiendo lared. Madrid: Siglo XXI.

• SÁDABA CH., Ma. Rosario. 2000.“Interactividad y comunidades virtuales en el entorno de la World Wide Web”. En Comunicación y sociedad, vol. XIII, No. 1.

• CRUCIANELLI, Sandra. 2010 “Herramientas digitales para periodistas”. Iniciativa del Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas.

rct onlinewww.interactic.org.co

Diciembre 2012_Enero 2013 49

Freepik: buscador de ilustracio-nes e imágenes completamente gratui-tas, con un índice que supera el mi-llón de archivos descargables. Es ideal para encontrar material de calidad para cualquier proyecto (http://www.freepik.es/).

LinkedIN: esta red con más de 100 millones de usuarios en cerca de 200 países es la mejor manera de am-pliar la lista de contactos de cualquier periodista. Es un sitio ideal para identi-ficar fuentes y dar a conocer el trabajo que se está realizando.

Se podría continuar la lista de aplicaciones y soluciones de primer ni-vel que, sin duda, contribuirían a crear la oficina virtual soñada por cualquier periodista.

Como todo lo que circula por el ciberespacio, es posible que la vida de algunas de estas herramientas sea limitada, o se vuelvan obsoletas de la noche a la mañana. Por ahora, vale la pena sacar el mayor provecho de ellas y aumentar las posibilidades de la la-bor periodística.

Como todo lo que circula por el ciberespacio, es po-sible que la vida de algunas de estas herramientas sea limitada, o se vuelvan obsoletas de la noche a la mañana. Por ahora, vale la pena sacar el mayor provecho de ellas y aumentar las posibilidades de la labor periodística.

_Herramientas online Para ComuniCadores modernos