4
El cinturón de seguridad es, según la Organización Mundial de la Salud, uno de los inventos que más vidas ha salvado. En España son obligatorios en carretera desde 1974 y en zona urbana desde 1992. Los cinturones forman un conjunto de seguridad con los otros sistemas principales de retención, como el airbag, sistemas de retención infantil y reposacabezas. Pero debemos saber que estos últimos pueden resultar ineficaces si no llevamos abrochado el cinturón de seguridad. El cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva, dado que hace de freno de nuestro cuerpo en caso de impacto. En contra de lo que pudiera parecer, el cinturón no sirve para que los pasajeros no se muevan en caso de choque, sino para que amortigüen su deceleración. Además, el cinturón está hecho para estirarse; no es que sus fibras sean elásticas, sino que están tejidas para que pierda anchura y gane longitud con el fin de no causar lesiones graves al usuario. Cuando se va en un vehículo, especialmente el conductor debe tener en cuenta algunas cuestiones muy importantes respecto alcinturón de seguridad. Por ejemplo, en el caso de colisiones frontales, el uso del cinturón divide por nueve el riesgo de fallecimiento y de heridas graves en la cabeza además de reducir a una cuarta parte el riesgo de heridas, fracturas y lesiones de otro tipo. Y en el caso de colisiones por alcance, reduce a la mitad el riesgo de muerte o de heridas graves. Son cuestiones válidas tanto para las plazas delanteras de cualquier tipo de vehículo como para las traseras. Ponerse el cinturón en las plazas traseras es tan importante como hacerlo en las delanteras ya que se evita el desplazamiento excesivo del ocupante en caso de impacto frontal, así como un movimiento conjunto de asiento y pasajero en el caso de choque lateral. Por otro lado, los pasajeros de detrás van exactamente a la misma velocidad que los de delante y están sometidos a la misma deceleración en caso de impacto. Partes de un cinturón El mecanismo de un cinturón de seguridad, de diseño modular, consta de los siguientes sistemas: Sistema de bloque angular, que impide la salida de la cinta cuando la inclinación del cinturón en el plano vertical paralelo a la dirección de la marcha excede un valor determinado. Actúa en caso de vuelco.

Cinturon de Seguridad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CINTURON DE SEGURIDAD

Citation preview

Elcinturn de seguridades, segn la Organizacin Mundial de la Salud, uno de los inventos que ms vidas ha salvado. En Espaa son obligatorios en carretera desde 1974 y en zona urbana desde 1992. Los cinturones forman un conjunto de seguridad con los otros sistemas principales de retencin, como elairbag,sistemas de retencin infantilyreposacabezas. Pero debemos saber que estos ltimos pueden resultar ineficaces si no llevamos abrochado el cinturn de seguridad.El cinturn es el elemento ms importante para la seguridad pasiva, dado quehace de freno de nuestro cuerpo en caso de impacto. En contra de lo que pudiera parecer, el cinturn no sirve para que los pasajeros no se muevan en caso de choque, sino para que amortigen su deceleracin. Adems, el cinturn est hecho para estirarse; no es que sus fibras sean elsticas, sino que estn tejidas para que pierda anchura y gane longitud con el fin de no causar lesiones graves al usuario.Cuando se va en un vehculo, especialmente el conductor debe tener en cuenta algunas cuestiones muy importantes respecto alcinturn de seguridad. Por ejemplo, en el caso decolisiones frontales, el uso del cinturn divide por nueve el riesgo de fallecimiento y de heridas graves en la cabeza adems de reducir a una cuarta parte el riesgo de heridas, fracturas y lesiones de otro tipo. Y en el caso decolisiones por alcance, reduce a la mitad el riesgo de muerte o de heridas graves.Son cuestiones vlidas tanto para las plazas delanteras de cualquier tipo de vehculo como para las traseras.Ponerse el cinturn en las plazas traseras es tan importante como hacerlo en las delanterasya que se evita el desplazamiento excesivo del ocupante en caso de impacto frontal, as como un movimiento conjunto de asiento y pasajero en el caso de choque lateral. Por otro lado, los pasajeros de detrs van exactamente a la misma velocidad que los de delante y estn sometidos a la misma deceleracin en caso de impacto.

Partes de un cinturnEl mecanismo de un cinturn de seguridad, de diseo modular, consta de los siguientes sistemas: Sistema de bloque angular, que impide la salida de la cinta cuando la inclinacin del cinturn en el plano vertical paralelo a la direccin de la marcha excede un valor determinado. Acta en caso de vuelco. Sistema de bloqueo por sensibilidad de cinta o de vehculo, que impide la salida de cinta cuando el ocupante se mueve bruscamente hacia delante. Acta sobre todo en choques frontales. Sistema limitador de carga. Adems de la elasticidad propia de la cinta del cinturn de seguridad destinada a absorber la energa, los cinturones suelen estar dotados de sistemas limitadores de carga (en retractor, hebilla o anclaje), que permiten que salga una cantidad controlada de cinta cuando la fuerza sobre pecho o pelvis ha alcanzado unos valores predeterminados, para causar el menor dao posible.Tipos de cinturnExistencuatro tipos bsicos de cinturones de seguridad, cuya utilidad y eficacia en caso de sufrir algn siniestro varan de manera considerable: Abdominales, que consisten en una cinta que va de un lado a otro del abdomen (tpicos de los asientos de los aviones). En estos, la sujecin que proporcionan no impide que la cabeza y trax puedan sufrir un importante desplazamiento hacia adelante. Por ello, hoy slo se instalan en las plazas centrales traseras y tienden a desaparecer. Torcicos, que cruzan diagonalmente el trax y retienen el cuerpo mejor que los abdominales, aunque en ciertas colisiones puede producirse un deslizamiento de la persona que lo utiliza, pudindose lesionar de este modo el cuello, las vrtebras y los pies. Por tal motivo, no son recomendables y ya no se utilizan. Mixtos o de tres puntos de anclaje, que son una combinacin de los dos anteriores. Sujetan el trax y el abdomen, eliminando en gran medida el peligro de deslizamiento del cuerpo y de desplazamiento hacia adelante. stos se utilizan actualmente en todas las plazas delanteras y casi todas las traseras, y comienzan a sustituir a los cinturones abdominales en las plazas centrales traseras. En estevdeovemos sus orgenes y funcionamiento:

Algunas instrucciones para el uso correcto del cinturnComo complemento a algunas de las cosas comentadas anteriormente, a continuacin se dan algunas recomendaciones bsicas e importantes a tener en cuenta en relacin con el cinturn de seguridad:

Elcinturn debe estar ceido al cuerpo. Para ello, no se deben utilizar pinzas o prendas demasiado voluminosas, como abrigos, ni tampoco poner nada debajo del cinturn, como por ejemplo una almohada, con el fin de ir ms cmodo. Adems la parte superior de la cinta debe pasar por la clavcula, entre el cuello y el hombro; nunca por el cuello, pues podra causar lesiones graves en caso de producirse un impacto. Regular el asientopara que quede ms o menos en ngulo recto y nunca demasiado inclinado, ya que esa posicin puede favorecer la aparicin delefecto submarinoo facilitar que el cinturn produzca un estrangulamiento en caso de fuerte impacto y desplazamiento hacia adelante. Comprobar el cinturn una vez abrochadopara ver que no est enganchado o enrollado en alguna parte de su recorrido, sin dobleces o retorcido dado que puede ser peligroso y adems pierde eficacia. Una manera fcil de comprobar si funciona es dando un tirn brusco hacia adelante para ver si retiene. En el caso de sufrir un siniestro importante con el vehculo debe cambiarse el mismo ya que su trenzado ha podido perder eficacia o incluso tener alguna rotura en sus sistemas de anclaje. Obligacin de usar el cinturn excepto lasmujeres embarazadassiempre que aporten un certificado mdico en el que figure su estado y la fecha aproximada del alumbramiento. No obstante,el cinturn siempre es aconsejableguardando ciertas precauciones como por ejemplo, procurar que el cinturn no vaya sobre la zona del feto. Para ello existen a la venta algunos sistemas que permiten ajustarlo correctamente sin que oprima el abdomen y por supuesto, contando con las instrucciones del mdico.

Tipos de cinturones de seguridad

Cinturones de faldaEstos cintos son tiras simples ajustables sobre la cintura. Usados en los primeros autos, an se encuentran en los asientos traseros. Est diseado para ajustarse firmemente sobre las caderas y afirmar al ocupante a su asiento. No sujeta de ninguna manera el cuerposuperior.Cinturones de falda y hombroEste tipo combina el cinto de falda con una diagonal que le da resistenmcia al hombro y cuerpo superior, evitando que se mueva y reduciendo el impacto en columna durante una colisin. La diagonal est diseada para descansar sobre la clavcula y pasar por el pecho. Se usan en los asientos delanteros y traseros, con ambos extremos unidos en el marco, donde un tercer punto los ajusta.Cinturones de tres puntosEstos son similares a los anteriores pero estn hechos de un cinto continuo que evita el sistema de montaje fijo. En su lugar, pasa la tela por el marco y luego por el cuerpo en un sistema de ajuste. El diseo permite que la energa de colisin se distribuya en pecho, hombros y pelvis.Cinturones de cinco puntosEncontrados a menudo en autos de carrera y en asientos para nios, este estilo es ms restrictivo que otros y ms seguro. Es esencialmente dos cintos de hombros combinados, cada uno montado en un marco y conectado a una cinta entre las piernas para completar los cinco puntos.Cintas de inerciaSi bien no es tcnicamente un cinturn de seguridad, estas cintas hacen al cinturn ms cmodo sin perder su funcin. Permiten que se libere tanta cinta como se necesite . En caso de accidente, las cintas se traban para prevenir que se libere ms material del necesario y se ajuste al ocupante en el asiento.