1
Colegio la Inmaculada Granada A LA ATENCIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Cir. nº 10 CURSO 2.011/12 22/11/11 C/Socrates nº8 C.P. 18002 Granada Tlfn. 958283211 Fax: 958805092 www.maristasgranada.com.es | [email protected] ¡UN VIAJE, UNA AVENTURA! DIRECCIÓN “PARA EDUCAR A UN NIÑO HAY QUE AMARLO” (San Marcelino) Queridas familias: Os informamos que el día 27 de noviembre tenemos en el calendario escolar la fiesta del Maestro. Queremos recordar con esta circular que siempre estaremos en deuda con nuestros educadores/as y que con motivo de su día sería bueno, justo y necesario que les agradeciéramos, por lo menos verbalmente, a lo largo de esta semana su entrega, dedicación y trabajo. Me encantó un artículo que leí no hace mucho y quiero haceros partícipe de algunos de sus párrafos. “Educar no es instruir, adoctrinar, mandar, obligar, imponer o manipular. Educar es el arte de acercarse al niño/a, con respeto y amor, para ayudarle a que se despliegue en él una vida verdaderamente humana. La educación está siempre al servicio de la vida. Verdadero educador, maestros y padres, son los que saben despertar toda la riqueza y posibilidades que hay en los niños/as. De los recuerdos de nuestra infancia emerge siempre la clara figura de una maestra o de un maestro, con quien tenemos pendiente una deuda de gratitud. El maestro/a necesita autoridad para poder ejercer bien su cometido, y esa autoridad sólo puede recibirla de un generoso y constante apoyo social. Un homenaje al maestro/a se convierte así en una demostración de inteligencia ciudadana. (y en los tiempos por los que está pasando el magisterio nos vendría muy bien) Cierto día un maestro me confesaba: en el transcurso de un día se me ha pedido: ser actor, amigo, enfermero y médico, entrenador, buscador de objetos perdidos, telefonista, psicólogo, deportista, padre sustituto… y defensor de la fe. Dejando a un lado los mapas, planos, fórmulas, verbos, historias y libros”. “Los profesores deben comprender y querer a sus alumnos. Los jóvenes necesitan auténticos maestros; personas abiertas a la verdad total en las diferentes ramas del saber, sabiendo escuchar y viviendo en su propio interior ese diálogo interdisciplinar; personas convencidas, sobre todo, de la capacidad humana de avanzar en el camino de la verdad. La juventud es tiempo privilegiado para la búsqueda y el encuentro con la verdad. Como ya dijo Platón: “Busca la verdad mientras eres joven, pues si no lo haces, después se te escapará de las manos”. Os animo encarecidamente a no perder nunca la sensibilidad y la ilusión por la verdad; a no olvidar que la enseñanza no es una escueta comunicación de contenidos, sino una formación de jóvenes a quienes habéis de comprender y querer, en quienes debéis suscitar esa sed de verdad que poseen en lo profundo y ese afán de superación. Sed para ellos estímulo y fortaleza” (Mensaje de Benedicto XVI a los profesores en El Escorial 19/08/11) Muchas felicidades para nuestros maestros/as, profesores/as. Un cordial abrazo. H. Juan Antonio

Circ. nº 10. El maestro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Circular nº 10 del curso 2011/2012

Citation preview

Page 1: Circ. nº 10. El maestro

   Colegio la Inmaculada Granada   

 

A LA ATENCIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Cir. nº 10       CURSO 2.011/12 22/11/11

 C/Socrates  nº8   C.P. 18002 ‐ Granada    ‐    Tlfn. 958283211  ‐  Fax: 958805092 www.maristasgranada.com.es | [email protected] 

¡UN VIAJE, UNA AVENTURA! DIRECCIÓN 

“PARA EDUCAR A UN NIÑO HAY QUE AMARLO” (San Marcelino) Queridas familias: Os informamos que el día 27 de noviembre tenemos en el calendario escolar la fiesta del Maestro. Queremos recordar con esta circular que siempre estaremos en deuda con nuestros educadores/as y que con motivo de su día sería bueno, justo y necesario que les agradeciéramos, por lo menos verbalmente, a lo largo de esta semana su entrega, dedicación y trabajo. Me encantó un artículo que leí no hace mucho y quiero haceros partícipe de algunos de sus párrafos.

• “Educar no es instruir, adoctrinar, mandar, obligar, imponer o manipular. • Educar es el arte de acercarse al niño/a, con respeto y amor, para ayudarle a que se despliegue en

él una vida verdaderamente humana. • La educación está siempre al servicio de la vida. Verdadero educador, maestros y padres, son los

que saben despertar toda la riqueza y posibilidades que hay en los niños/as. • De los recuerdos de nuestra infancia emerge siempre la clara figura de una maestra o de un

maestro, con quien tenemos pendiente una deuda de gratitud. • El maestro/a necesita autoridad para poder ejercer bien su cometido, y esa autoridad sólo puede

recibirla de un generoso y constante apoyo social. Un homenaje al maestro/a se convierte así en una demostración de inteligencia ciudadana. (y en los tiempos por los que está pasando el magisterio nos vendría muy bien) Cierto día un maestro me confesaba: en el transcurso de un día se me ha pedido: ser actor, amigo, enfermero y médico, entrenador, buscador de objetos perdidos, telefonista, psicólogo, deportista, padre sustituto… y defensor de la fe. Dejando a un lado los mapas, planos, fórmulas, verbos, historias y libros”.

“Los profesores deben comprender y querer a sus alumnos. Los jóvenes necesitan auténticos maestros; personas abiertas a la verdad total en las diferentes ramas del saber, sabiendo escuchar y viviendo en su propio interior ese diálogo interdisciplinar; personas convencidas, sobre todo, de la capacidad humana de avanzar en el camino de la verdad. La juventud es tiempo privilegiado para la búsqueda y el encuentro con la verdad. Como ya dijo Platón: “Busca la verdad mientras eres joven, pues si no lo haces, después se te escapará de las manos”. Os animo encarecidamente a no perder nunca la sensibilidad y la ilusión por la verdad; a no olvidar que la enseñanza no es una escueta comunicación de contenidos, sino una formación de jóvenes a quienes habéis de comprender y querer, en quienes debéis suscitar esa sed de verdad que poseen en lo profundo y ese afán de superación. Sed para ellos estímulo y fortaleza” (Mensaje de Benedicto XVI a los profesores en El Escorial 19/08/11) Muchas felicidades para nuestros maestros/as, profesores/as. Un cordial abrazo.

H. Juan Antonio