3
8/20/2019 Circuito Equivalente Del Diodo Biptico http://slidepdf.com/reader/full/circuito-equivalente-del-diodo-biptico 1/3  CIRCUITO EQUIVALENTE DEL DIODO Analizaremos la polarización del diodo donde aparecen 2 conceptos: Polarización directa e Inversa. 1)POLARIZACION DIRECTA .- Polarizamos el diodo a través de una pila o batería ,donde el lado neativo empu!ara a los electrones de la zona " para #ue estos salten a la zona P de esta manera la zona de aotamiento se estrec$ara permitiendo la circulación de corriente. Actuando de esta manera el diodo como una cable o pe#ue%a resistencia debido a #ue: La polarización directa equialente a un circuito cerrado 2)POLARIZACION INVER!A.-&a parte positiva de la pila atrae a los electrones de la zona " ' la parte neativa atrae por así decirlo a los ($ue#uitos de P , causando #ue la zona de aotamiento aumente en su anc$o ' de esta manera el diodo de!aría de conducir electricidad , siendo así: Polarización Iner"a equialente a un Circuito A#ierto CARACTERI!TICA! DEL DIODO 1. Potencia m*+ima #ue puede disipar PA) 2. /orriente m*+ima en directa: 0s la corriente continua m*+ima #ue puede atravesar el diodo en directa sin #ue este sura ninn da%o, puesto #ue una alta corriente puede provocar un calentamiento por eecto 3oule e+cesivo. 4. 5ensión de ruptura en polarización inversa. 0s la tensión a la #ue se produce el enómeno de ruptura por avalanc$a.  6. 5ensión m*+ima de traba!o en inversa: 0s la tensión #ue el abricante recomienda no sobrepasar para una operación en inversa seura. 7. /orriente en inversa: 0s $abitual #ue se e+prese para dierentes valores de la tensión inversa. 8. /aída de tensión en P9 en plena conducción: 0n ocasiones los abricantes aportan datos detallados de esta caída de tensión, mediante la r*ca i-v del dispositivo.  DIODO RECTI$ICADOR &a enería eléctrica enerada en las centrales de potencia es de tipo alterna sinusoidal. 0sta enería se transmite $asta los centros de consumo mediante las redes de distribución. ;in embaro, en muc$as ocasiones, se re#uiere una tensión de alimentación continua. <n recticador es, b*sicamente, un dispositivo #ue transorma la tensión alterna en continua. 0s#uema del proceso de recticación: 

Circuito Equivalente Del Diodo Biptico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Circuito Equivalente Del Diodo Biptico

8/20/2019 Circuito Equivalente Del Diodo Biptico

http://slidepdf.com/reader/full/circuito-equivalente-del-diodo-biptico 1/3

  CIRCUITO EQUIVALENTE DEL DIODO

Analizaremos la polarización del diodo donde aparecen 2conceptos: Polarización directa e Inversa.

1)POLARIZACION DIRECTA .- Polarizamos el diodo a través deuna pila o batería ,donde el lado neativo empu!ara a loselectrones de la zona " para #ue estos salten a la zona P de esta

manera la zona de aotamiento se estrec$ara permitiendo lacirculación de corriente. Actuando de esta manera el diodo comouna cable o pe#ue%a resistencia debido a #ue:

La polarización directa equialente a un circuito cerrado

2)POLARIZACION INVER!A.-&a parte positiva de la pila atrae alos electrones de la zona " ' la parte neativa atrae por así decirlo a los ($ue#uitos de P , causando #ue la zona deaotamiento aumente en su anc$o ' de esta manera el diodode!aría de conducir electricidad , siendo así:

Polarización Iner"a equialente a un Circuito A#ierto

CARACTERI!TICA! DEL DIODO

1. Potencia m*+ima #ue puede disipar PA)

2. /orriente m*+ima en directa: 0s la corriente continua m*+ima#ue puede atravesar el diodo en directa sin #ue este sura ninn

da%o, puesto #ue una alta corriente puede provocar uncalentamiento por eecto 3oule e+cesivo.

4. 5ensión de ruptura en polarización inversa. 0s la tensión a la#ue se produce el enómeno de ruptura por avalanc$a.

 6. 5ensión m*+ima de traba!o en inversa: 0s la tensión #ue elabricante recomienda no sobrepasar para una operación eninversa seura.

7. /orriente en inversa: 0s $abitual #ue se e+prese paradierentes valores de la tensión inversa.

8. /aída de tensión en P9 en plena conducción: 0n ocasiones losabricantes aportan datos detallados de esta caída de tensión,mediante la r*ca i-v del dispositivo.

  DIODO RECTI$ICADOR

&a enería eléctrica enerada en las centrales de potencia es detipo alterna sinusoidal. 0sta enería se transmite $asta loscentros de consumo mediante las redes de distribución. ;inembaro, en muc$as ocasiones, se re#uiere una tensión dealimentación continua. <n recticador es, b*sicamente, un

dispositivo #ue transorma la tensión alterna en continua.

0s#uema del proceso de recticación: 

Page 2: Circuito Equivalente Del Diodo Biptico

8/20/2019 Circuito Equivalente Del Diodo Biptico

http://slidepdf.com/reader/full/circuito-equivalente-del-diodo-biptico 2/3

  DIODO EN UNA $UENTE DE

ALI%ENTACION

<na uente de alimentación proporciona un valor de tensiónadecuado para el uncionamiento de cual#uier dispositivo.&a uente de alimentación se encara de convertir laentrada de tensión alterna de la red en una tensión continua' consta de varias etapas #ue son: 5ransormación,recti&cación, ltrado ' reulación

0l recticador es un circuito mu' utilizado #ueda constituidapor diodos recticadores cu'a unción es de recticar lase%al proveniente del bobinado secundario deltransormador. 0n eneral, llevan incorporado en primerluar un transormador de tensión. 0l transormador permiteobtener a partir de tensión de la red 22=> ecaces) unatensión del valor deseado. <na vez reducida la tensión, el

recticador convierte la tensión alterna en continua en elsentido matem*tico. 

FCCNM

EL DIODO

• Circuito Equivalente del diodo.

• Características del diodo.

•  Diodo como rectificador.

 Diodo en una Fuente de alimentación.

Page 3: Circuito Equivalente Del Diodo Biptico

8/20/2019 Circuito Equivalente Del Diodo Biptico

http://slidepdf.com/reader/full/circuito-equivalente-del-diodo-biptico 3/3

/<?;@: 0lectricidad.

P?@0;@?:

A&<"A: B?.

2=18