Circuito Inductivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

electronic

Citation preview

4. Circuito inductivo puro

Una autoinductancia pura o bobina ideal es aquella en la que slo se considera la autoinduccin de la bobina y se desprecia la resistencia hmica del conductor del que est hecha.Para un circuito constituido por una bobina ideal a la que se le aplica una tensin senoidal:

La fuerza electromotriz inducida en la bobina es:

Aplicando la segunda ley de Kirchhoff:

Siendo Ri=0

Integrando:

La bobina introduce una oposicin al paso de la corriente elctrica en el circuito denominadareactancia inductiva, que se representa porXLy se mide en ohmios. La reactancia inductiva depende de la frecuencia:

A frecuencia baja, la bobina puede considerarse como un cortocircuito.Segn lo obtenido, en un circuito inductivo puro, se cumple la ley de Ohm, tanto para los valores mximos:

Como para los valores eficaces:

Siguiendo el criterio de tomar como referencia la intensidad con fase inicial cero, tendremos:

Ondas de intensidad y tensin en un circuito inductivo puro

5. Potencia en un circuito inductivo puroLa potencia instantnea viene dada por:

Y en funcin de los valores eficaces, como:la potencia, ser:

Circuito Inductivo PuroReactancia Inductiva:

Todos los aparatos de corriente alterna que necesitan crear un campo magntico para su aplicacin llevan reactancias inductivas incorporadas ( Ej.: bobina, motoretc).-La intensidad provocar en la bobina un flujo magntico que ser proporcional a la corriente.- ( una intensidad senoidal provocar un flujo senoidal).-La variacin de la intensidad y la variacin del flujo provocan en la bobina una tensin inducida of.e.mla cul se origina en sentido contrario a la intensidad y al flujo,entonces cuando el valor de la intensidad aumenta, laf.e.metiene valores negativos y si la intensidad decrece, entonces la f.e.m tiene valores positivos ( Ley de Faraday).-Laf.e.m inducidatambin tiene curva senoidal pero su paso de cero a positivo tiene lugar/2( 90)ms tarde que la curva de intensidad.-Por lo tanto la f.e.m lleva un retraso de fase de 90 con respecto a la intensidad.-En un circuito de c.a. con una bobina en el que no haya ninguna clase de resistencia hmica tendremos dos tipos de tensiones: La tensin de lnea y la f.e.m inducida.-En el circuito se cumplirque la suma de los valores instantneos de dichas tensiones vale cero (Ley de Kirchhoff):

En cada instante e y e tendrn el mismo valor pero sentidos contrarios. Por lo tanto podemos decir queen una reactancia inductiva la tensin va adelantada 90(/2 )con respecto a la corriente.-En la figura se muestran los diagramas vectorial y senoidal de un circuitocon una reactancia inductivay ambos muestran que la tensin va adelantada 90 con respecto a la intensidad de corriente.Suponiendo que la bobina no tenga resistencia hmica (En corriente continua significa que se produce un cortocircuito, pero no sucede lo mismo cuando se trata de corriente alterna).-La tensin alterna permite que la corriente vaya subiendo en cada instante hasta que la f.e.m inducida por la corriente cumpla una funcin equilibrante con respecto a la tensin externa.-La reactancia inductiva XLacta como una resistencia para la c.a. ( pero no transforma la energa en calor).-Su unidad es el OHM ().-

La unidad de L es el Henrio o Henry

Observemos en un video los digramas vectorial y senoidal de un circuito inductivo puro: