Circuitos Trifásicos y Respuestas en Frecuencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Circuitos Trifsicos y Respuestas en Frecuencia

    1/10

    Instituto Tecnolgico de Morelia

    Jos Mara Morelos y Pavn

    Asesor: Ing. Oliberio Germn Guerrero Ramrez

    Circuitos Elctricos II

    02/Junio/2011

    Alumno:

    09120782 Ramos Albarrn Fernando

    [CIRCUITOS TRIFSICOS Y RESPUESTAS ENFRECUENCIA]

    Divisin de Estudios Profesionales: Ingeniera Elctrica

  • 8/3/2019 Circuitos Trifsicos y Respuestas en Frecuencia

    2/10

    Circuitos Trifsicos

    12.10) En referencia al circuito de la figura 12.43, determine la corriente en la lneaneutra

    Aplicando LCK en el nodo n, tenemos la siguiente ecuacin:

    Ahora calculamos las corrientes de lnea, que son iguales a las corrientes de fase, para este caso

    donde tenemos un sistema

    Por ltimo sustituimos estos valores en la ecuacin que result del analisis del nodo n, para

    encontrar la corriente que circula por el neutro.

    Redondeando, tenemos que la corriente del neutro es:

  • 8/3/2019 Circuitos Trifsicos y Respuestas en Frecuencia

    3/10

    12.24) Una fuente balanceada conectada en delta tiene tensin de fase y secuencia de fases positiva. Si se conecta a una carga balanceadaconectada en delta, halle las corrientes de lnea y de fase. Considere la impedancia de

    carga por fase de y la impedancia de lnea por fase de Podemos convertir la fuente y la carga en delta en una fuente y carga conectados en estrella.

    Para la carga (De ):

    Para la fuente (De ):Primeramente, tomando una secuencia de fases positiva, obtenemos las dems tensiones de fase

    de la delta:

    Ahora para calcular las tensiones de fase de la estrella, hay que tener en cuenta que cada tensin

    de fase de la fuente en estrella se obtiene dividiendo la tensin de fase de la fuente conectada en

    delta entre y alterando su fase en

    El sistema transformado a un sistema se representa en la figura siguiente:

  • 8/3/2019 Circuitos Trifsicos y Respuestas en Frecuencia

    4/10

    Las corrientes de lnea de la se pueden calcular con las tensiones de fase, y la suma de lasimpedancias de lnea y de carga de la .

    Como el sistema que se est analizando es un circuito trifsico donde las corrientes de linease atrasan respecto a las de fase y su magnitud es veces ms.

    Despejamos y obtenemos las corrientes de fase:

  • 8/3/2019 Circuitos Trifsicos y Respuestas en Frecuencia

    5/10

    12.38) Dado el circuito de la figura 12.57, halle la potencia compleja total absorbida por

    la carga.

    Para calcular la potencia, solo es necesario calcular una corriente de fase, ya que es un sistema

    balanceado.

    La potencia compleja por fase es:

    ||

    Por lo tanto, la potencia compleja total para un sistema balanceado est dada por:

    ||

    Sustituyendo valores, encontramos dicha potencia:

    ||

    La potencia promedio es la parte real y la potencia reactiva es la parte imaginaria:

  • 8/3/2019 Circuitos Trifsicos y Respuestas en Frecuencia

    6/10

    12.52) Un circuito de cuatro conductores tiene:

    Si las impedancias son:

    Hallar la corriente en la lnea neutra.

    El circuito que describe el problema se muestra en la figura siguiente:

    Aplicando LCK en el nodo n, obtenemos la siguiente ecuacin:

    Calculamos las corrientes de lnea, para este sistema

    Ahora sustituimos estas corrientes en la ecuacin 1, para encontrar la corriente que circula por el

    neutro.

  • 8/3/2019 Circuitos Trifsicos y Respuestas en Frecuencia

    7/10

    12.66) Un sistema trifsico de cuatro conductores que opera con una tensin de lneade se presenta en la figura 12.71. Las tensiones de fuente estn balanceadas.La potencia absorbida por la carga resistiva conectada en estrella se mide con el mtodode los tres wattmetros, calcule:

    a) La tensin al neutro.b) Las corrientes c) Las lecturas de los wattmetros.d) La potencia total absorbida por la carga.

    a) La tensin al neutro es la tensin de fase, y adems se sabe que la tensin de lnea esveces mayor a la tensin de fase.

    Podemos despejar la tensin de fase que se busca:

    b) Suponiendo una secuencia positiva de tensiones de fase, tenemos que:

    Las corrientes de lnea en este caso son iguales a las corrientes de fase por ser un sistema

    se obtienen a partir de las tensiones de fase.

  • 8/3/2019 Circuitos Trifsicos y Respuestas en Frecuencia

    8/10

    Redondeando, obtenemos:

    La secuencia positiva se tom para calcular la corriente del neutro, las que se buscan son

    sus magnitudes:

    c) Las lecturas de los wattmetros es la potencia real o promedio, se calcula aplicando la

    frmula:

    d) La potencia total absorbida por la carga es la suma de las potencias que leen loswattmetros; es decir, la potencia de cada fase.

  • 8/3/2019 Circuitos Trifsicos y Respuestas en Frecuencia

    9/10

    12.80) Una fuente trifsica balanceada abastece de potencia a las siguientes tres cargas:

    Carga 1: con FP atrasado de 0.83.Carga 2: desconocida.

    Carga 3: con FP adelantado de 0.7071Si la corriente de lnea es de la tensin de lnea en la carga es de y la carga combinada tiene un FP atrasado de 0.8, determine la cargadesconocida.

    La carga desconocida se puede calcular a partir de la siguiente ecuacin, ya que la potencia

    compleja total es igual a la suma de dicha potencia en cada carga.

    Recordando que el Factor de Potencia es la relacin entre la potencia promedio y la

    potencia aparente:

    Y adems el ngulo del factor de potencia es igual al arco coseno de dicho factor, y la

    potencia compleja est dada en su forma polar con su magnitud como la potencia

    aparente y el ngulo del factor de potencia.

    Ahora, despejamos y sustituimos estas frmulas en la ecuacin 1.

    ( )

    El signo del ngulo de la tercera carga es negativo porque el FP va adelantado. Podemos

    calcular la a partir de los valores que se dan

    Luego la sustituimos en la ecuacin 2.

  • 8/3/2019 Circuitos Trifsicos y Respuestas en Frecuencia

    10/10

    Como la magnitud de la potencia compleja es la potencia aparente S.

    Y el FP es el coseno del ngulo, el cual es positivo por lo cual el FP va en atraso.