4

Click here to load reader

Circular 13 orden del dia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Circular 13 orden del dia

Cra 10 No. 14-33 Piso 3 Teléfono 2828583 Celular: 3116161027 – 3128609660 email:[email protected]

Bogotá, D.C.

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS

DE LA RAMA JURISDICCIONAL

ASONAL JUDICIAL NACIONAL Personería Jurídica No. 00484 de Enero 16 de 1976

Filial CUT-Fenaltrase

CIRCULAR 13

FECHA: Bogotá D.C., Octubre 23 de 2013 DE: PRESIDENCIA PARA: Juntas Directivas Seccionales ASUNTO: Asamblea Nacional

Fraternal y caluroso saludo de clase.

Compañeras y compañeros, sobra advertir que estamos prácticamente a una semana

de la realización del máximo evento de nuestra Organización Sindical, por lo que me

permito confirmar el evento, el lugar, la propuesta de orden del día y jornadas de

trabajo.

LUGAR: HOTEL DANN COLONIAL

DIRECCIÓN Calle 14 No. 4-21 Tel: 2814358

FECHA OCTUBRE 31, NOVIEMBRE 1 Y 2

Las delegaciones deben de estar el día jueves 31 de octubre en las primeras horas.

A partir de las nueve de la mañana (9:00 a.m.), se empezará la acreditación de los

Delegados y se entregarán las respectivas credenciales (escarapelas).

Ese mismo día a las dos de la tarde, se integrarán las Comisiones: 1. Reforma

Estatutaria. 2. Pliego de peticiones, las cuales se reunirán y deliberarán hasta las seis

de la tarde (6:00 p.m.). Recuerden que cada Comisión deberá nombrar un relator y un

coordinador (a).

El evento tendrá una inauguración formal el jueves 31 a las siete de la noche. Luego

de ello, se someterá a consideración el Orden del día y su aprobación.

El viernes 1 de noviembre, se continuará en trabajo de Comisiones hasta las doce del

día. A las dos de la tarde (2:00p.m.), se empezará la plenaria para la discusión de las

conclusiones y la aprobación de las mismas.

El sábado2 de noviembre se trabajará en plenaria para la elección del Comité

Ejecutivo y demás cargos de elección. Igualmente se estudiarán las propuestas que

previamente ha recogido la Comisión respectiva y se decidirá sobre la misma.

Page 2: Circular 13 orden del dia

Cra 10 No. 14-33 Piso 3 Teléfono 2828583 Celular: 3116161027 – 3128609660 email:[email protected]

Bogotá, D.C.

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS

DE LA RAMA JURISDICCIONAL

ASONAL JUDICIAL NACIONAL Personería Jurídica No. 00484 de Enero 16 de 1976

Filial CUT-Fenaltrase

El debate se ceñirá a las normas previamente aprobadas sobre la conducción del

debate.

PROPUESTA DE ORDEN DEL DIA

Jueves 31 de Octubre: 9:00 a.m. Acreditación delegado

12:00 a.m. Almuerzo

2:00 p.m. Conformación y trabajo de las

Comisiones

7:00 p.m. Instalación

8:00 p.m. Cena

Viernes 01 de Noviembre: 7:00 a.m. Desayuno

8:00 a.m. Aprobación del orden del día

8:30 a.m. Aprobación reglamento

9:00 a.m. Elección de Presidente y Secretario de la

Asamblea con sus respectivos suplentes

9:30 a.m. Elección de las comisiones de escrutinio,

actas y de propuestas.

10:00 a.m. Aprobación del Acta Anterior

10: 30 a.m. a 1: 00 p.m. Continuación de la reunión de las

comisiones

1:00 p.m. a 2:00 p.m. Almuerzo

2:30 a 6:30 pm. Plenaria: discusión y aprobación de

conclusiones de las comisiones de

estatuto y pliego

7:00 p.m. cena

Sábado 02 de Noviembre 7:00 a.m. Desayuno

8:00 a.m. Plenaria:

a) Elección de Comité Ejecutivo

b) Elección Comisión Negociadora

c) Propuestas y tareas

12: 00 a.m. a 1:00 p.m. Almuerzo

2: 00 p.m. Conformación de la Subdirectiva Bogotá

Cundinamarca

Page 3: Circular 13 orden del dia

Cra 10 No. 14-33 Piso 3 Teléfono 2828583 Celular: 3116161027 – 3128609660 email:[email protected]

Bogotá, D.C.

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS

DE LA RAMA JURISDICCIONAL

ASONAL JUDICIAL NACIONAL Personería Jurídica No. 00484 de Enero 16 de 1976

Filial CUT-Fenaltrase

3:00 p.m. Homenaje y Entrega de suvenires

6:00 p.m. Cena e Integración

PROPUESTA SOBRE LA NORMAS DE DEBATE

REGLAMENTO DE LA XVII ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE ASONAL JUDICIAL

Bogotá, D.C., Octubre 31 de Octubre de 2013 El presente reglamento contiene el conjunto de normas y procedimientos que han de apli-carse en el desarrollo de la XVI Asamblea Nacional Ordinaria de Delegados de la Asocia-ción de Funcionarios y Empleados Judiciales (ASONAL JUDICIAL), a realizarse en la ciudad de Bogotá los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. Art. 1. Participarán con derecho a voz y voto, los delegados elegidos en cada una de las seccionales. Con voz los asociados fraternales. Art. 2. El quórum para deliberar y tomar decisiones lo constituye la mitad más uno de los delegados presentes en el acto, siempre y cuando su número no sea inferior a la mitad más uno de los convocados. Art. 3. En las elecciones, se aplicará el sistema de cociente electoral. Art. 4. El uso de la palabra, deberá ser solicitada a la presidencia de la mesa directiva, en forma directa y estará sujeta a las siguientes reglas: a). Una misma persona no puede hacer uso de la palabra más de una vez sobre el mismo tema o asunto. b). Ninguna intervención podrá exceder de tres minutos. Se exceptúan las lecturas de in-formes. c). Las interpelaciones tendrán una duración máxima de un minuto. d). Las mociones serán de suficiente ilustración, aclaración orden. Para la sustentación de cada una tendrá una duración de dos 2 minutos y tendrá prelación y se someterá a vota-ción en forma inmediata la moción de orden.

Page 4: Circular 13 orden del dia

Cra 10 No. 14-33 Piso 3 Teléfono 2828583 Celular: 3116161027 – 3128609660 email:[email protected]

Bogotá, D.C.

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS

DE LA RAMA JURISDICCIONAL

ASONAL JUDICIAL NACIONAL Personería Jurídica No. 00484 de Enero 16 de 1976

Filial CUT-Fenaltrase

Art. 5. Las decisiones se tomarán por mayoría simple, y la votación podrá ocurrir: levan-tando la mano, colocándose de pie, o en papeleta escrita. El último sistema obliga para el caso de elecciones de cualquier naturaleza. Art. 7. Durante las sesiones, no está permitido a los delegados, retirarse del recinto sin excusa previa o por fuerza mayor. Art. 8. Los asuntos no previstos en este reglamento, se resolverán con base en las nor-mas concordantes con la legislación del derecho colectivo, de los estatutos o los regla-mentos. Art. 9 Las propuestas se deberán presentar por escrito a la comisión respectiva, para que esta las organiza y las presente en el punto correspondiente a la asamblea. Si se requiere alguna sustentación se solicitará a quien la presenta la sustente en forma verbal en un término máximo de dos minutos . Art 10. Para la votación se requiere la exhibición de la credencial