6
CIRUGIA PLASTICA. Una mirada a la perfección. Rocío Carolina Sánchez Nava TICs. Para la salud. Horario: Jueves 11:30-1:00 Prof. Ing. Julio Carlos Delgado Hernández

Cirugia plastica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la siguiente revista habla sobfre cirugia plastica

Citation preview

CIRUGIA PLASTICA. Una mirada a la perfección.

Rocío Carolina Sánchez Nava

TICs. Para la salud.

Horario: Jueves 11:30-1:00

Prof. Ing. Julio Carlos Delgado Hernández

La cirugía plástica es la especialidad médica que tiene como función llevar

a la normalidad funcional y anatómica la cobertura corporal, es decir la forma

del cuerpo.

Mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las

deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano.

La finalidad es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder la función alcance la normalidad tanto en su aspecto como en la función de su cuerpo. También permite brindar la mejoría estética al remodelar cuerpos para hacerlos más bellos.

La cirugía plástica se ha dividido desde un punto de vista práctico en dos campos de acción:

Cirugía reconstructiva o reparadora, que incluye a la microcirugía,

está enfocada en disimular y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o trauma, los defectos de una malformación congénita y de una resección tumoral u oncológica. La cirugía reconstructiva o reparadora hace uso de distintas técnicas: de osteosíntesis, de traslado de tejidos mediante colgajos y trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas a las afectadas, etc.

Cirugía estética o cosmética, es realizada con la finalidad de

modificar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. En muchos casos, sin embargo, hay razones médicas (por ejemplo, mamoplastia de reducción cuando hay problemas ortopédicos en la columna lumbar, o la blefaroplastia en casos graves de dermatocalasia que incluso impiden la vista).

Las principales cirugías estéticas con:

Abdominoplastia: remodelación y reafirmación del abdomen. Blefaroplastia: cirugía de rejuvenecimiento de párpados, resección de

piel y bolsas de grasa. Dermolipectomía circular o "body lifting": remodelación del contorno

del tronco. Ginecomastia: reducción de mamas en los

hombres. Implantes de busto o mamoplastia de aumento:

cirugía en la que mediante prótesis o implantes (de solución salina o gel de silicona) se aumenta el tamaño y la forma de los senos.

Mamoplastia reductiva. Peeling: Dermoabrasión, Laserterapia que busca

mediante quemaduras controladas de la piel su rejuvenecimiento.

Mastopexia: su finalidad es reafirmar los senos. Rinoplastia: tiene la finalidad de mejorar estéticamente la nariz. Otoplastia: corrección de los defectos de las orejas. Ritidectomía (estiramiento facial): su meta es rejuvenecer la cara en su

totalidad. Lipoescultura o Liposucción: la meta es moldear la grasa del cuerpo del

paciente. implante malar: cirugía que pretende coregir la hipoplasia malar. implante de ángulo gonial: cirugía que pretende darle definición y/o

volumen. Mentoplastia: cirugía de aumento o reducción de mentón. Inyección de materiales de

relleno como el ácido hialurónico.

La importancia de elegir un cirujano plástico

certificado: "Cualquier cirugía estética y cosmética que

modifique el entorno o forma de cara y/o cuerpo debe efectuarse

en establecimientos con licencia sanitaria vigente y con la atención

de médicos y enfermeras autorizados por la Secretaría de Salud

(SSA).

La frecuente confusión entre una cirugía plástica y el

uso de BOTOX. El BOTOX® Cosmetic ha sido utilizado por doctores

durante años, para tratar varias condiciones médicas, especialmente

alrededor de los ojos. Otra razón favorable pare el uso del BOTOX® Cosmetic

es en el mejoramiento de la contracción exagerada del músculo facial. Con el

tiempo, estos músculos activos se convierten en líneas muy notorias. Como

por ejemplo; el entrecejo, surcos de la frente y las patas de gallo, son las

líneas faciales que más preocupan tanto a un hombre como a una mujer.

Estas líneas o surcos se profundizan y empeoran más con la vejez.

Diferencia con el BOTOX y el uso de relleno. La confusión entre

botox y relleno es frecuente entre pacientes, seguramente debido a que

ambas sustancias se aplican mediante inyección con finas agujas (a menudo

con anestesia tópica – crema anestésica. En

realidad ambos tratamientos utilizan sustancias

bien diferentes y sus mecanismos de acción

también lo son.

El botox, vistabel o toxina botulínica se utiliza con fines diferentes

al relleno. Lo aclararemos fácilmente. Con el botox buscamos

borrar o reducir las arrugas de tipo dinámico que se producen con

el movimiento de ciertos músculos faciales, por ejemplo: los

músculos que contraen el entrecejo. Reduce así la contractilidad

de ciertas partes del rostro estratégicamente con un fin

predominante estético teniendo además otras aplicaciones como

mejorar en ocasiones dolores de cabeza tensionales o reducir la

sudoración axilar o de las manos.

Los rellenos buscan incrementar volumen en

zonas con déficit de tejido blando, en pliegues

faciales, zonas deprimidas, siendo una

aplicación típica los labios, o las arrugas entre

los márgenes de la nariz y los extremos

laterales de la boca.

REFERENCIAS

http://www.cirugiaestetica.com.mx/esp/index.html

http://sciencephoto.com/search?subtype=keywords&page=12&media

_type=images&searchstring=plastic+surgery&channel=all&license=all

http://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADa_pl%C3%A1stica

http://www.cirujanocosmetico.com/procedimientos_para_rostro.html