Citas de Caín de José Saramago

Embed Size (px)

Citation preview

Saramago, Jos. Can. Alfaguara. Lima 2009. Pg. 83

el seor orden a Abraham que le sacrificase al propio hijo, con la mayor simplicidad lo hizo, como quien pide un vaso de agua cuando se tiene sed, lo que significa que era costumbre suya, y muy arraigada. Lo lgico, lo natural, lo simplemente humano hubiera sido que Abraham mandara al seor a la mierda, pero no fue as.

. Pg. 77 Saramago critica la actitud encubridora, la facilidad con que se pueden manipular la historia, alterarla en provecho de los que les conviene a los que detentan el poder.

arrepentido por haber elegido la profesin de salteador de caminos en la especialidad de asesino. Pg. 71

Aqu se puede observar como Saramago hace una dura crtica a travs de la irona de la especializacin del trabajo propio del sistema capitalista.No nac para esto, piensa Can. Tampoco haba nacido para matar a su propio hermano (. . .), Abel, que tampoco para eso haba nacido. Can le da vueltas a la vida y no le encuentra explicacin Pg. 66 La entrada en el palacio fue, esta vez, por la puerta principal nada se hace a escondidas, si la duea lilith ha encontrado un nuevo amante, mejor es que se sepa ya, para que no se arme todo un entramado de secretitos y de maledicencias, toda una red de risitas y murmuraciones, como infaliblemente sucedera en otras culturas y civilizaciones. Pg. 63

Aqu se puede ver claramente como Saramago ataca a la hipocresa de la sociedad actual y su doble moralNo hay duda de que eres un buen samaritano, dijo can, Samaritano, pregunt el vigilante intrigado, qu es eso, No lo s, me sali derrepente, sin pensar, no s lo que significa Pg. 58

Se puede deslindar de aqu que Can tiene un conocimiento olvidado del futuro que se escapa de cuando en cuando.Pero todo se andar, el progreso, como se reconocer ms tarde, es inevitable como la muerte. Y la vida. Pg 55

. .Pg. 47. Can no era malo, es ms posea buenos principios; pero se convierte en un fratricida por culpa del orgullo de un Dios arrogante, mezquino. En consecuencia Saramago parece retomar la idea de Rosseau acerca de la bondad del hombre en estado natural y del ejercicio de la sociedad como agente corruptor. pero qu triste la gente sin otra finalidad en la vida que la de hacer hijos sin saber por qu ni para qu. Para continuar la especie, dicen aquellos que creen en un objetivo, en una razn ltima, aunque no tengan ni idea de cules son y nunca se hayan preguntado en nombre de qu tiene que perpetuarse la especie, como si fuese ella la nica y ltima esperanza del universo. Al matar a Abel por no poder matar al seor, can ya dio su respuesta Pg. 45 Cuestionamiento de la existencia no solo del propio Can, si no de la humanidad entera, la finalidad de la existencia, el papel qu juega nuestro devenir. . Pg. 44 Dios como ser que encubre, que gusta por la mentira antes de enfrentar los problemas Porque son, como suele decirse, inescrutables vuestros designios, pregunt can, Esas palabras no las ha pronunciado ningn dios que yo conozca, nunca se nos pasara por la cabeza decir que nuestros designios son inescrutables, eso es algo inventado por hombres que presumen de tener un trato de t a t con la divinidad Pg. 44 Desmitificando otra vez Saramago no solo ya la falsedad del poder comunicativo de ciertas lites castas sacerdotales con dios; si no que ahora tambin ataca y pone en boca de Dios qu el no es el nico que existe que hay otros