8

Click here to load reader

Citas de Jorge Luis Borges

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Citas de Borges sobre la escritura

Citation preview

Page 1: Citas de Jorge Luis Borges

De Jorge Luis Borges

«A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires, la juzgo tan eterna como el agua y como el aire».

Fuente:Fundación Mítica de Buenos Aires.

«(...) acudí a la menos perspicaz de las pasiones: al patriotismo».

Fuente: "La forma de la espada", de "Ficciones".

«Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el

momento en que el hombre sabe para siempre quién es».

Fuente: "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz", de "El Aleph".

«...Dante sería el símbolo del hombre, Beatriz el de la fe y Virgilio el de la razón».

Fuente: La Divina comedia; Siete Noches - Nueve Ensayos Dantescos.

«¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que

alguien lo amenace a uno con la inmortalidad».

Borges, Biografía Verbal (1988) por Roberto Alifano, p. 23.

«Desvarío laborioso y empobrecedor el de componer vastos libros; el de explayar en quinientas páginas

una idea cuya perfecta exposición oral cabe en pocos minutos».

Fuente: Prólogo de "Ficciones".

«Dijo Tennyson que si pudiéramos comprender una sola flor sabríamos quiénes somos y qué es el

mundo».

Fuente: "El Zahir", de "El Aleph".

«El ejecutor de una empresa atroz debe imaginar que ya la ha cumplido, debe imponerse un porvenir

que sea irrevocable como el pasado».

Fuente: El Jardín de Senderos que se Bifurcan.

«El encanto... una de las cualidades esenciales que debe tener un escritor». (Parafraseando a Stevenson)

Fuente: La Divina comedia; Siete Noches - Nueve Ensayos Dantescos.

«El tiempo es la sustancia de la que estoy hecho».

Fuente: Nueva refutación del tiempo

«El tiempo se bifurca perfectamente hacia innumerables futuros».

Page 2: Citas de Jorge Luis Borges

Fuente: El jardín de senderos que se bifurcan, de Ficciones.

«... el verso exige la pronunciación. El verso siempre recuerda que fue un arte oral antes de ser un arte

escrito, recuerda que fue un canto».

Fuente: La Divina comedia; Siete Noches - Nueve Ensayos Dantescos.

«En este sentido, es el canalla principal de todos los males. Divide a la gente, destruye el lado bueno de

la naturaleza humana, conduce a desigualdad en la distribución de las riquezas».

Nota: Por tres días, en 1984, 250 escritores, artistas, músicos, filósofos, psicoanalistas, científicos,

economistas e industriales del Japón, Italia, Francia, los Estados Unidos y de muchos otros países se

reunieron en Tokio para considerar temas de importancia mundial, incluso el nacionalismo. Jorge Luis

Borges declaró que el nacionalismo está dividiendo el mundo. [sin fuentes]

«Enamorarse es crear una religión cuyo Dios es falible».

Fuente: "Nueve citas dantescas".

«Está solo y no hay nadie en el espejo».

Nota: El poeta se refería a su personaje que, en realidad, era él mismo.

Fuente: "Historia de la Noche", "Un Sábado", verso 10.

«Entre las cosas hay una / De la que no se arrepiente / Nadie en la tierra. Esa cosa / Es haber sido

valiente».

Fuente: "Milonga de Jacinto Chiclana", de "Para las Seis Cuerdas".

«Fácilmente aceptamos la realidad, acaso porque intuimos que nada es real».

Fuente: "El inmortal", de "El Aleph".

«Gracias por la música, misteriosa forma del tiempo».

Fuente: Otro Poema de los Dones.

«Hace diez años bastaba cualquier simetría con apariencia de orden —el materialismo dialéctico, al

antisemitismo, el nazismo— para embelesar a los hombres».

Fuente: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Ficciones.

«Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin

agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros».

Fuente:Artículo en El País .

«He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola».

Page 3: Citas de Jorge Luis Borges

Fuente: "El indigno", de "El informe de Brodie".

«Hecho de polvo y tiempo, el hombre dura menos que la liviana melodía que sólo es tiempo».

Fuente: El tango.

«La amistad no necesita frecuencia, el amor sí, pero la amistad no».

Fuente: Videos compartidos por la revista Emeequis 24/08/15 Sección: Cultura y Noticias.

«La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido».

Fuente: Prólogo de "El informe de Brodie".

«(...) la más sincera de las pasiones argentinas, el esnobismo (...)».

Fuente: "El Zahir", de "El Aleph".

«La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene».

«La Universidad debiera insistirnos en lo antiguo y en lo ajeno. Si insiste en lo propio y lo

contemporáneo, la Universidad es inútil, porque está ampliando una función que ya cumple la prensa».

«Las herejías que debemos temer son las que pueden confundirse con la ortodoxia».

Fuente: "Los Teólogos", de "El Aleph".

«Lo que decimos pocas veces se parece a nosotros».

Fuente: Funes El Memorioso.

«...lo que llamamos azar es nuestra ignorancia de la compleja maquinaria de la causalidad)...».

Fuente: La Divina comedia; Siete Noches - Nueve Ensayos Dantescos.

«Los actos de los hombres no merecen ni el fuego ni los cielos».

Fuente: "Fragmentos de un Evangelio apócrifo", de "Elogio de la Sombra".

«Los espejos y la cópula son abominables, porque multiplican el número de los hombres».

Fuente: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius.

«Los hechos graves están fuera del tiempo, ya porque en ellos el pasado inmediato queda como

tronchado del porvenir, ya porque no parecen consecutivas las partes que los forman.»

Fuente: «Emma Zunz», de El Aleph.

«...declaraba que censurar y alabar son operaciones sentimentales que nada tienen que ver con la

crítica».

Page 4: Citas de Jorge Luis Borges

Fuente: Pierre Menard de Ficciones.

«Modificar el pasado no es modificar un solo hecho: es anular sus consecuencias, que tienden a ser

infinitas».

Fuente: La otra muerte de El Aleph.

«Morir por una religión es más simple que vivirla con plenitud».

Fuente: "Deutsches Requiem", de "El Aleph".

Ningún problema tan consustancial con las letras y con su modesto misterio como el que propone una

traducción.

Fuente: Las versiones Homéricas, in Discusión

Un atributo de lo infernal es la irrealidad, un atributo que parece mitigar sus terrores y que los agrava tal

vez.

Fuente: «Emma Zunz», de El Aleph.

«Yo había comprendido hace muchos años que no hay cosa en el mundo que no sea germen de un

Infierno posible; un rostro, una palabra, una brújula, un aviso de cigarrillos, podrían enloquecer a una

persona, si ésta no lograra olvidarlos».

Fuente: "Deutsches Requiem" de "El Aleph".

«Todos los hechos que pueden ocurrirle a un hombre, desde el instante de su nacimiento hasta el de su

muerte, han sido prefijados por él. Así, toda negligencia es deliberada, todo casual encuentro una cita,

toda humillación una penitencia, todo fracaso una misteriosa victoria, toda muerte un suicidio. No hay

consuelo más hábil que el pensamiento de que hemos elegido nuestras desdichas».

Fuente: "Deutsches Requiem", de "El Aleph.

«Me satisface la derrota, porque ha ocurrido, porque está innumerablemente unida a todos los hechos

que son, que fueron, que serán, porque censurar o deplorar un solo hecho real, es blasfemar del

universo».

Fuente: "Deutsches Requiem" de "El Aleph".

«No estoy seguro de que yo exista, en realidad. Soy todos los autores que he leído, toda la gente que he

conocido, todas las mujeres que he amado. Todas las ciudades que he visitado, todos mis

antepasados...».

Fuente:El Pais, 1981

«¡Oh dicha de entender, mayor que la de imaginar o la de sentir!».

Page 5: Citas de Jorge Luis Borges

Fuente: "La escritura de Dios", de"El Aleph".

«Pensar, analizar, inventar no son actos anómalos, son la normal respiración de la inteligencia».

Fuente: Pierre Menard, autor del Quijote de Ficciones.

«Pensé que un hombre puede ser enemigo de otros hombres, de otros momentos de otros hombres,

pero no de un país: no de luciérnagas, palabras, jardines, cursos de agua, ponientes».

Fuente: El jardín de senderos que se bifurcan, de Ficciones.

«Que el cielo exista, aunque nuestro lugar sea el infierno».

Fuente: "Deutsches Requiem", de "El Aleph".

«...¿Qué otra cosa puedo hacer que no sea escribir y soñar...?».

Fuente: Revista Espéculo, Julio César Calistro - [1].

«Recordó que uno de los heresiarcas de Uqbar había declarado que los espejos y la cópula son

abominables, porque multiplican el número de los hombres».

Fuente: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius.

«Para uno de esos gnósticos, el visible universo era una ilusión o (más precisamente) un sofisma. Los

espejos y la paternidad son abominables (mirrors and fatherhood are hateful) porque lo multiplican y lo

divulgan».

Fuente: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius (siguiente precisión de la cita anterior).

«Sentí lo que sentimos cuando alguien muere: la congoja, ya inútil, de que nada nos hubiera costado ser

más buenos».

Fuente: There are More Things..

«Ser inmortal es baladí; menos el hombre, todas las criaturas lo son, pues ignoran la muerte; lo divino,

lo terrible, lo incomprensible, es saberse inmortal».

Fuente: El Inmortal.

«Si el espacio es infinito estamos en cualquier punto del espacio. Si el tiempo es infinito estamos en

cualquier punto del tiempo».

Fuente: "El libro de arena", El libro de arena.

«Si las páginas de este libro consienten algún verso feliz, perdóneme el lector la descortesía de haberlo

usurpado yo, previamente. Nuestras nadas poco difieren; es trivial y fortuita la circunstancia de que tú

seas el lector de estos ejercicios, y yo su redactor».

Page 6: Citas de Jorge Luis Borges

Fuente: "A quien leyere", Fervor de Buenos Aires.

«Siempre es una palabra que no está permitida a los hombres».

Fuente: "Ulrica", El libro de arena.

«Siempre he sentido que hay algo en Buenos Aires que me gusta. Me gusta tanto que no me gusta que

le guste a otras personas. Es un amor así, celoso».

«Siglos de siglos y sólo en el presente ocurren los hechos; innumerables hombres en el aire; la tierra y el

mar, y todo lo que realmente pasa me pasa a mí».

Fuente: El jardín de senderos que se Bifurcan.

«Sólo los dioses pueden prometer, porque son inmortales».

Fuente: The Unending Gift.

«Sólo una cosa no hay. Es el olvido».

Fuente: Everness.

«Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos

rotos».

Fuente: Poema Cambridge del libro Elogio de la sombra (1969)

«Sospecho, sin embargo que no era muy capaz de pensar. Pensar es olvidar diferencias, es generalizar,

abstraer. En el abarrotado mundo de Funes no había sino detalles, casi inmediatos».

Fuente: Funes el memorioso, de Ficciones.

«También el jugador es prisionero de otro tablero de negras noches y de blancos días».

Fuente: Ajedrez.

«También los hombres pueden prometer, porque en la promesa hay algo inmortal».

Fuente: The Unending Gift.

«Todo, entre los mortales, tiene el valor de lo irrecuperable y lo azaroso».

Fuente: "El inmortal".

«Todos caminamos hacia el anonimato, solo que los mediocres llegan un poco antes».

Fuente: citado en «La gloria» (M. Vicent), El País, 27-4-2014.

Page 7: Citas de Jorge Luis Borges

«Una de las escuelas de Tlön llega a negar el tiempo: razona que el presente es indefinido, que el futuro

no tiene realidad sino como esperanza presente, que el pasado no tiene realidad sino como recuerdo

presente».

Fuente: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius.

«... Un famoso poeta es menos inventor que descubridor».

Fuente: La busca de Averroes en El Aleph.

Nadie rebaje a lágrima o reproche

esta declaración de la maestría

de Dios, que con magnífica ironía

me dio a la vez los libros y la noche.

Fuente:Poema de los Dones en El Hacedor" (al ser aceptado como director de la Biblioteca Nacional, a la

vez que quedó ciego).

«Ni el libro ni la arena tienen ni principio ni fin».

Fuente: El libro de arena.

«La venganza no es menos vanidosa y ridícula que el perdón».

Fuente: Episodio del enemigo.

«Para ver una cosa hay que comprenderla. [...] Si viéramos realmente el universo, tal vez lo

comprenderíamos».

Fuente: "There are more things" de El libro de arena.

"El arte, siempre, opta por lo individual, lo concreto; el arte no es platónico".

Fuente: "Poesía gauchesca", de "Discusiones".

"En mi corta experiencia de narrador, he comprobado que saber cómo habla un personaje es saber

quién es, que descubrir una entonación, una voz, una sintaxis peculiar, es haber descubierto un

destino".

Fuente: "Poesía gauchesca", de "Discusiones".

"Creo que Shakespeare se habría asombrado si hubieran pretendido limitarlo a temas ingleses, y si le

hubiesen dicho que, como inglés, no tenía derecho a escribir Hamlet, de tema escandinavo, o Macbeth,

de tema escocés. El culto argentino del color local es un reciente culto europeo que los nacionalistas

deberían rechazar por foráneo".

Page 8: Citas de Jorge Luis Borges

Fuente: "El escritor argentino y la tradición", de "Discusiones".

«Antes no se hablaba de economistas, pero el país prosperaba. Ahora casi no se habla de otra cosa, y el

resultado de esos expertos ha sido la ruina del país; pero eso no importa, sigue hablándose, sigue

insistiéndose en esa ciencia, posiblemente no menos imaginaria que la alquimia».

Reencuentro. Diálogos inéditos, de Borges y Osvaldo Ferrari. Editorial Sudamericana, 1999. Se trata de

diálogos de 1984 y 1985.

"Estos señores que van desparramando su retrato, haciendo promesas, a veces amenazas, sobornando,

en suma. Para mí ser político es uno de los oficios más tristes del ser humano. Esto no lo digo contra

ningún político en particular. Digo en general, que una persona que trate de hacerse popular a todos

parece singularmente no tener vergüenza. El político en sí no me inspira ningún respeto. Como político".

Fuente: En una entrevista en 1976 con Bernardo Neustadt.

«Yo, que me figuraba el Paraíso bajo la especie de una biblioteca».

Fuente: Poema de los dones, 1960, http://www.poesi.as/jlb0402.htm.

«Un verso bueno no permite que se lo lea en voz baja, o en silencio».

Fuente: Adolph Caso, Dante in the Twentieth Century, Volume 1 di Dante studies, Branden Books, 1982,

[1].

«Yo he querido hacer lo mismo en muchos cuentos y he sido admirado por ese hallazgo, que es el

hallazgo de Dante en la Edad Media, el de presentar un momento como cifra de una vida».

Fuente: idem[1].

«El ápice de la literatura y de las literaturas es la Comedia,... un libro que todos debemos leer».

Fuente: idem[1].

«Ya cumplidos los cuarenta años, todo cambio es un símbolo detestable del pasaje del tiempo».

Fuente: "El Aleph", de "El Aleph"

«Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón».

** Fuente: "Fragmentos de un Evangelio apócrifo", de "Elogio de la Sombra".