Citas Estado Del Arte

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Citas Estado Del Arte

    1/6

    MODELO DE ATENCIÓN DE SALUD FAMILIAR: REPRESENTACIONESSOCIALES DE LOS FUNCIONARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIAMODEL OF ATTENTION OF FAMILIAR HEALTH: SOCIAL REPRESENTATIONS OF THECIVIL SERVANTS OF PRIMARY CARE OF HEALTH

    RESUMEN

    O b  j e t i v o . Identificar 

     las

     Repr esentaciones

     Sociales

     (RS) de los

     funcionar ios

     de la  Atención

     r i!ar ia

     de Salud

     (AS) de laco!una de "alca en #$ile acerca del Modelo de  Atención de Salud %a!iliar. M & t o d o . Se contó con la participación de '()

    funcionar ios de la AS de distintos #entr os de Salud (#ES) * #entr os de Salud %a!iliar  (#ES%AM) de la pr ovincia de "alca en #$ile.  A +uienes se les ad!inistró un cuestionar io con las si,uientes t&cnicas de r ecolección de datos- un diferencial se!ntico * unat&cnica de asociación libre de palabr as. Res ul t a d o s . /os f uncionar ios de AS valoran positiva!ente el Modelo de  Atención deSalud %a!iliar . En los ca!pos de si,nif icado de los funcionarios se observa +ue los ele!entos propios de la  visión0iopsicosocial  no estn inte,rados1 observndose ade!s asociaciones  propias de una visión 0io!&dica. #onc l u s i o n e s .Se observan br ec$as en la i!ple!entación del Modelo de  Atención de Salud %a!iliar  al considerar  los f unda!entos episte!oló,icos de este nuevo Modelo. Se conclu*e ade!s +ue las t&cnicas de recolección de datos utili2adas son adecuadas.A /  A 0 R A S # /  A3 E - Representaciones

    Una forma de estudiar cómo este cambio de modelo está transformandoefectivamente la práctica de los funcionarios de la APS, es conociendo susrepresentaciones sociales (RS) sobre el nuevo modelo. Las RS son un modo deconocimiento compartido y construido desde lo social, ue poseen una orientación prácticay están enfocadas a la construcción de la realidad com!n de un "rupo social (Araya, #$$#%&árdenas #$$'% &ardenas lanco, #$$*% +spara, #$$-). La práctica de los funcionariosde salud ofrece el escenario para la estructuración de toda una serie creencias acerca delmodelo ue van

    a determinar la forma en

    ásicamente los suetosconstruyen su conocimiento cotidiano apartir de sus e/periencias con los otros ycon su entorno. 0bservándose ue 1ay unefecto de la representación social sobre lasprácticas (+spara, #$$-% Rodri"ues,Andrade 2arues, #$$3).

    La presente investi"ación

    Se puede observar ue las RS de losfuncionarios, son co1erentes con una visióniopsicosocial, pero se reconocen falencias en la implementación del modelo.

  • 8/17/2019 Citas Estado Del Arte

    2/6

    Los funcionarios valoran positivamente su implementación, aunue dic1a valoración esmenos positiva al considerar losaspectos de la calidad de la atención.

    a"rupan los conceptos asociados con

    desarrollar un trabao biopsicosocial, ense"undo lu"ar dean en evidencia ue lostrabaadores de APS se sit!an pró/imos a losprocesos de desempe4o, con un sentido deevaluación de su "estión. 2ientras ue entercer lu"ar se observa ue se a"rupan losdos t5rminos ue desde la teor6adeber6an ser el centro del modelo (&1ile2insal, #$$7). Llama la atención ue amboselementos están muy aleados de lostrabaos preventivos y promocionales,

    siendo ue la familia debe ser el eefundamental de estas acciones.

    8ueda enevidencia ue el 5nfasis estar6a puesto en la participación necesaria en el trabao 1acia lacomunidad y no con la comunidad, por lo ue no se estar6a "estando entre los euiposde salud y sus comunidades la estrec1a vinculación ue debiese e/istir se"!n losplanteamientos del 29:SAL(&1ile 2insal, #$$#b).

    paradi"masepistemoló"icos distintos, se torna necesario promover una transformación en el n!cleode cómo es percibido el modelo y no sólo en los elementos perif5ricos del mismo a favor deun cambio más eficiente(&árdenas, #$$').

    más importante a!n dadas las basesdel modelo, establecer si el modo deconceptualiar la atención de salud de losfuncionarios de APS está acorde con la

    visión iopsicosocial.

    ;inalmente, se su"iere incluir enpró/imos estudios de las RS m5todoscualitativos, ya ue nin"una t5cnica por s6sola permite reco"er conuntamente elcontenido, la estructura interna y el n!cleocentral de una representación social, por lo

  • 8/17/2019 Citas Estado Del Arte

    3/6

  • 8/17/2019 Citas Estado Del Arte

    4/6

    yo teitoio

    Si bien la valorización teórica del territorio o la territorialidad por parte de las agencias

    supranacionales se basan en una crítica de aquellas conceptualizaciones ancladas en lo

     puramente geográfico, sin embargo reproducen/mantienen a escala territorial las lógicas

    macro-económicas desterritorializadas del capitalismo global en el cual, por ejemplo, laidentidad local importa en la medida que es susceptible de ser “puesta en valor” en el

    marco de políticas de desarrollo en base al patrimonio intangible o capital simbólico de

    grupos, comunidades /o territorios!

    "n el marco de la literatura sobre la descentralización, la descripción anterior 

    corresponde a lo que durante los #ltimos a$os se %a dado en llamar “perspectiva territorial

    del desarrollo”! &as políticas de desarrollo territorial se proponen como una alternativa a

    la políticas sectoriales tradicionales 'Serrano, ())*+! "l territorio, en palabras de Serrano

    '())+ es “una unidad de desarrollo económico social es una unidad de co%erencia

    espacial para coordinar la política p#blica”! "l desarrollo territorial se entiende comodespliegue de emprendimientos productivos gestión de política p#blica “capaz de generar 

    eternalidades positivas en el entorno, asociadas a las circunstancias de proimidad”

    'Serrano, ())+!

    "n una línea similar, .oiser '()))+, en una óptica “constructivista”- la realidad por 

    consenso- distingue el territorio su “desarrollo” como una “emergencia sistmica” ,por 

    lo demás “endógena”0 el territorio es una unidad cultural, %istórica no meramente

    económica o político-administrativa! "l despegue del desarrollo en el territorio, sin

    embargo queda capturado en la dimensión económica del mismo a que depende de la

    actividad concertada  de actores cuas racionalidades provienen de la esfera económica

    empresarial político-institucional! &a endogeneidad territorial, tambin llamada

    construcción social del territorio así concebida eclue de la llamada ecuación del

    desarrollo la diversidad de racionalidades presentes en los territorios urbanos o rurales

    como las organizaciones de base los de los movimientos sociales!

    "n un escenario en donde la apertura %acia el desarrollo territorial queda fijado

    eclusivamente en la concertación 1sin conflictos- de racionalidades originarias del mundo

     político, de las instituciones del estado de la mediana gran empresa, se omiten

    cuestiones relativas a las asimetrías de poder que eisten entre los actores llamados aarticularse en los territorios rurales, tales como peque$os productores, base social,

    movimientos sociales que frecuentemente quedan ecluidos de los potencialidades

    asociadas a la articulación puesto que eiste un desbalance en cuanto a la acumulación de

     poder en el sistema de actores, situación que da cuenta que la emergencia sistmica aludida

     por .oisier no es del todo consensuada sino que beneficia a algunos en detrimento de otros!

  • 8/17/2019 Citas Estado Del Arte

    5/6

    2omo se$ala .engoa '())3+, en este sentido el territorio opera en la forma de un

    campo social 'específicamente como un campo de dominación luc%a en contra de los

     primeros+! .ourdieu '()))+ caracteriza los campos como espacios sociales semiautónomos

    respecto del sistema de campos que constitue lo social! &os campos son sistemas de

    relaciones que %an adquirido cierto grado de diferenciación social que cristalizan un

    sistema local de posiciones %eterogneas, diferenciadas por su cantidad de poder 'cultural,

    social, político, simbólico+, que es diferencialmente apropiado o distribuido debido a la

    estructuración asimtrica no consensual del campo de relaciones! "sto quiere decir que

    en los campos eiste dominación por la asimetría entre posiciones acumulación de las

    diferentes clases de poderes!

    Se imponen así ciertas manera de operar por sobre otras alternativas o posiciones! "sta

    aproimación relacional del territorio como campo de dominación es susceptible de ser 

    abordada en una clave distinta mediante lógicas prácticas como aquellas representadas

     por la gestión de redes sociales autogestión comunitaria! 4unque la %eterogeneidad de posiciones en relación tiende a la asimetría, se encuentra abierta %acia configuraciones

    contra %egemónicas! 5na de ellas aunque no la #nica dice relación con configuraciones

    reticulares del tipo redes sociales comunitarias /o movimientos sociales! 4dicionalmente

    eso implica que el desarrollo no es sinónimo de programas de desarrollo, sino que es más

    amplio! 6e %ec%o las políticas p#blicas constituen un espacio que contribue a la

    %egemonía de unos actores sobre otros!

    "ntonces, desde nuestra perspectiva, territorio es un concepto complejo que tiene varias miradas

    entre las cuales, como muc%o otros lugares es un espacio en conflicto0 tiene una estructura, que por 

    lo general es jerárquica, con asignaciones de poder desiguales

    786"&"9

    !" Uni#n l#$i%& en l& me'i'& ()e l&* e+e*ent&%ione* e%)+e&n en l&*%ien%i&* *o%i&le* )n ol +e'omin&nte en el t&t&miento *o%i&l o %)lt)&l 'e l&*

    +e$)nt&* el&ti,&* & l& ,i'& %o+o&l- y en l& me'i'& en ()e l& en.eme'&'tiene *i$ni/%&'o *o%i&l- 0e%0o o12eto 'e 'i*%)*o* ()e- ,&i&n'o en .)n%i#n 'el& 0i*toi& y *e$3n l&* in*e%ione* *o%i&le* y $)+&le* 'e lo* &%toe*- '&n'o*enti'o y oient&%i#n & l&* +4%ti%&* +i,&'&* e in*tit)%ion&le*" Como lo ll&m& 5"Pieet 6789!- lo* *i*tem&* 'e inte+et&%i#n 'e l& *&l)' ()e o$&niz&n l&*+4%ti%&* *o%i&le* y *im1#li%&* ,)el,en no *ol&mente & l& en.eme'&' y & l&me'i%in&- *ino t&m1i;n &l t&1&2o- & l& e')%&%i#n- l& .&mili& y +emiten'e*+e2& l#$i%&* 'e ,i'& o- *enti'o* '&'o* & l& ,i'&"

  • 8/17/2019 Citas Estado Del Arte

    6/6

    " E* +o()e me +&e%e m4* intee*&nte e*+on'e & )n& *eie 'e +e$)nt&* &*??@ C4'en&*- >??9@ E*+&=z&- >??!"