12
CITOLOGÍA •Estudio de células individuales. •Tienen como propósito detectar anormalidades morfológicas de las células examinadas. •Que provienen de la descamación de superficies epiteliales.

CITOLOGÍA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

citologia exfoliativa labo IV

Citation preview

Page 1: CITOLOGÍA

CITOLOGÍA•Estudio de células individuales.

•Tienen como propósito detectar anormalidades morfológicas de las células examinadas.

•Que provienen de la descamación de superficies epiteliales.

Page 2: CITOLOGÍA

CITOLOGÍA CERVICO-VAGINAL O PAPANICOLAU (Pap)

Page 3: CITOLOGÍA

GEORGE NICHOLAS PAPANICOLAU

• Médico Griego• Publicó en 1954 su atlas de citología

exfoliativa

Page 4: CITOLOGÍA

• Principal método de diagnóstico CaCu• Estudia las células exfoliadas del cuello uterino

Page 5: CITOLOGÍA

PROCEDIMIENTO

Deberá recomendarse:

•No estar en el período menstrual (regla).

•No haber tenido relaciones sexuales las 48 hrs anteriores

•No haberse realizado duchas vaginales en el lapso de 48 hrs antes.

•No haberse aplicado ningún tratamiento médico vaginal (óvulos o cremas), durante las últimas 48 hrs

Page 6: CITOLOGÍA
Page 7: CITOLOGÍA
Page 8: CITOLOGÍA

CLASIFICACIÓN CITOLÓGICA DE PAPANICOLAU (Pap)

Page 9: CITOLOGÍA

Los hallazgos del frotis se reportan en la sig categorías:

• No útil o frotis inadecuado• Negativo por malignidad• Sospechoso por malignidad• Positivo por malignidad

Page 10: CITOLOGÍA

Neoplasia Intraepitelial Cervical Grado I (NIC I) Int-raepitelial Cervical Grado

• Tipo de menor riesgo

• Representa sólo una displasia leve o crecimiento celular anormal

• Considerado una lesión escamosa intraepitelial de bajo grado

Page 11: CITOLOGÍA

Neoplasia Intraepitelial Cervical Grado II (NIC II) Int-raepitelial Cervical Grado

• Considerado una lesión escamosa intraepitelial de alto grado

• Representan una displasia moderada

• Confinada a los 2/3 basales del epitelio cervical.

Page 12: CITOLOGÍA

Neoplasia Intraepitelial Cervical Grado III (NIC III) Int-raepitelial

• Considerada también de alto grado

• La displasia es severa y cubre más de los 2/3 de todo el epitelio cervical, en algunos casos incluyendo todo el grosor del revestimiento cervical.

• Esta lesión es considerada como un carcinoma in situ.