128
Citología Básica PARA ESTUDIANTES DE BIOANÁLISIS Profa. Luz María Sanoja de Scarano Febrero 2013

Citologia Basica 2013 Bn . Profa. Luz María Sanoja

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia de Citología Básica elaborado por la UC de Venezuela

Citation preview

Citología Básica

PARA ESTUDIANTES DE BIOANÁLISIS

Profa. Luz María Sanoja de Scarano

Febrero 2013

C I T O L O G Í A

B Á S I C A

PARA ESTUDIANTES DE BIOANÁLISIS

Profa. Luz María Sanoja de Scarano Médico Anatomopatólogo

Profesora Asociada Universidad de Carabobo

Facultad de Ciencias de la Salud. Sede Aragua Escuela de Bioanálisis

Asignatura Citología

Maracay. 2013

PRESENTACIÓN

Este material didáctico está dirigido a los estudiantes de Citología del segundo año de la carrera de Bioanálisis y ha sido redactado en función de los objetivos del programa de la asignatura. Algunos de sus temas están en periodo de desarrollo y se irán ampliando, mejorando y actualizando a medida que crezcamos juntos.

Una de las dificultades que se presentan para impartir las clases de Citología en la carrera de Bioanálisis es hallar un libro de citología general que contenga y se adapte a las necesidades del curso. Como consecuencia obliga a la ardua tarea de recopilar y seleccionar información. En la medida de lo posible, pretendo con el desarrollo de estos temas, aportar mi experiencia personal y de recopilación a objeto de hacer más fácil, tanto la labor del estudio de la asignatura, como la labor de enseñarla.

Estos temas no pretenden sustituir los libros de texto o de consulta de Citología, sino orientar a los estudiantes en el inicio del estudio de la citología. Los profesores de la Asignatura deseamos que, a pequeñas dosis, tema a tema, los estudiantes tengan conocimiento de estas paginas antes de cada actividad teórica o práctica en la que ellos participarán, y así podremos entablar discusiones y precisiones sobre su contenido; quizás también despertar la curiosidad de explorar más sobre la materia que tenemos la misión de enseñar.

Este material didáctico, es solo el embrión de un proyecto más ambicioso, en el cual se incorporarán nuevas tecnologías, de manera de irnos adaptando al nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje que implica la integración de la tecnología y lo educativo, con conceptos dinámicos, pedagógicos y de actualidad. Pero por algo hay que empezar y espero que con sus aportaciones lo hagamos más grande y útil para todos.

Luz María Sanoja de Scarano

Febrero 2013

Profa. Luz María Sanoja

INDICE DE TEMAS Pág.

UNIDAD I: CITOLOGÍA GENERAL TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CITOLOGÍA

Concepto de citología 1 Evolución histórica de la citología 2 Niveles de organización biológica 9 Aplicaciones de la citología 10 Objetivo del estudio de la citología para el bioanálista 11 TEMA 2: EL LABORATORIO DE CITOLOGÍA

El laboratorio de citología 14 Áreas funcionales de un laboratorio de citología 14 Equipos y materiales necesarios en el laboratorio de citología 14 Control de calidad del estudio citológico 15 Normas de seguridad en el laboratorio de citología 16

TEMA 3: TÉCNICAS CITOLÓGICAS Recepción e identificación del paciente y muestra 20 Métodos de obtención de las muestras 21 Realización de los extendidos 23 Fijación 24 Coloración de los extendidos 26 Montaje de los extendidos 33 Examen al microscopio de los extendidos 35 Artefactos y contaminantes en los frotis 35 El microscopio: Partes, uso y cuidados 38 TEMA 4: CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS GENERALES DE LAS CÉLULAS EPITELIALES Y NO EPITELIALES Y MÉTODO DE LECTURA

Tejidos 44 Epitelio de revestimiento 46 Características citológicas de las células planas estratificadas 49 Características citológicas de las células transicionales 50 Características citológicas de las células cúbicas 50 Características citológicas de las células cilíndricas 51 Características citológicas de las células planas simples 51 Constituyentes celulares normales presentes en muestras de moco nasal 52 Constituyentes celulares normales presentes en muestras de esputo 54 Constituyentes celulares normales presentes en muestras de mucosa bucal 56 Constituyentes celulares normales presentes en muestras de piel 57 Constituyentes celulares normales presentes en muestras de cuello uterino 59 Método de lectura de un frotis citológico 66 TEMA 5: TÉCNICAS ESPECIALES Citoquímica 70 Inmunocitoquímica 71 Citometría de flujo del ADN 71 Métodos de análisis e identificación de los genes 72 Microscopia electrónica 72 UNIDAD II: CITOLOGÍA ESPECIAL TEMA 6: CONSTITUYENTES CELULARES NORMALES EN MUESTRAS DE SANGRE La sangre 73 Frotis sanguíneo 74 Punción capilar 74 Técnica de realización de los extendidos de sangre periférica 75

Profa. Luz María Sanoja

Áreas de un frotis sanguíneo 76 Coloración del frotis sanguíneo 76 Examen al microscopio de los frotis citológicos 78 Características Citológicas de las células sanguíneas normales presentes en un frotis de sangre periférica

79

TEMA 7: CONSTITUYENTES CELULARES NORMALES EN MUESTRAS DE ORINA Anatomía e histología de las vías urinarias 83 Células epiteliales normales presentes en frotis de orina 84 Componentes acelulares en los frotis de orina 86 TEMA 8: CONSTITUYENTES CELULARES NORMALES EN MUESTRAS DE LÍQUIDO PLEURAL, ASCÍTICO

Anatomía e histología de las cavidades serosas 90 Características generales de los derrames serosos 91 Estudio de los derrames serosos 92 Células benignas presentes en los derrames serosos 94 UNIDAD III: CITOPATOLOGÍA GENERAL TEMA 9: ADAPTACIÓN CELULAR Adaptación celular 97 Lesión celular 97 TEMA 10: INFLAMACIÓN Definición y mecanismos 103 Clasificación : Aguda y crónica 103 Identificación de agentes infecciosos en los frotis citológicos 104 TEMA 11: GENERALIDADES DE LAS NEOPLASIAS Y CARACTERISTICAS CITOLOGICAS DE MALIGNIDAD

Definición 106 Clasificación de las neoplasias según su comportamiento 106 Nomenclatura de las neoplasias 107 Neoplasias malignas 108 Diagnóstico de las neoplasias malignas 109 Características citológicas de las células malignas 110 Comparación entre las características morfológicas de las células malignas y benignas 111 TEMA 12 : EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER Definiciones 113 Carcinogénesis 113 Factores etiológicos del cáncer 115 Cáncer como problema de salud publica 116 Programas de prevención del cáncer 118 Prevención primaria, secundaria y terciaria 118 Perfiles de riesgo oncológico 119 BIBLIOGRAFÍA 122

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 1

INTRODUCCIÓN A LA CITOLOGÍA

1. CITOLOGÍA El término "CITOLOGÍA se refiere al estudio de la estructura y función de las células. Según la rama de la ciencia donde se aplique, la definición varia, así: En Biología celular Citología es el estudio integral de la célula aislada en sus múltiples aspectos: estructurales, biofísicos, bioquímicos, fisiológicos, patológicos, nutricionales, inmunológicos, genéticos, etc. Apoyándose en diferentes técnicas como microscopia óptica, electrónica, biología molecular. En el área de la salud Dentro del área de la salud podemos dividir la citología según su aplicación en: Citología General El reconocido patólogo norteamericano Leopold Koss, señala que la citología es "el arte y la ciencia de la interpretación de las células del cuerpo humano, sean de descamación exfoliadas de las superficies epiteliales o bien obtenidas de los diferentes tejidos por procedimientos diversos (punción o impronta)" El estudio y reconocimiento de los caracteres de las células normales se aplica en diferentes áreas de la biomedicina, tales como microbiología, parasitología, hematología, entre otras. Citología Clínica o Citopatología

La citología clínica se define como el estudio e interpretación de las células provenientes de tejidos y órganos y se fundamenta en la posibilidad de identificar mediante criterios morfológicos las células normales y las células con alteraciones patológicas. Su meta más importante es el diagnóstico. El diagnóstico se define como el «Arte o el acto de conocer la naturaleza de la enfermedad por la observación de síntomas y signos». De aquí que el recurso más importante a nuestra disposición para el avance de la Citología Clínica sea el de la observación y el de la verificación de los fenómenos observados. Para realizar esta correlación se requiere de una adecuada base morfopatológica Leopold Koss expreso que “La citología clínica o citopatología es una rama de la anatomía patológica que consiste en aplicar el estudio citológico a la patología”. Esta afirmación es ratificada en 1998 por los expertos del Instituto Nacional del Cáncer, Bethesda, EEUU, que acordaron por unanimidad que el informe citológico es un acto médico cuyo responsable final es el médico anatomopatólogo especialista citopatología.

Profa. Luz María Sanoja

2

2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CITOLOGÍA El origen y desarrollo del estudio celular esta ligado a la evolución de la humanidad, ya que es consecuencia directa del interés que ha tenido el hombre desde sus inicios de saber sobre sí mismo: su origen, su presente, su futuro y naturalmente, el cómo y porqué de su constitución física, como también el interés de descubrir el cómo y porqué se enfermaba. En efecto estas inquietudes fueron llevando en el transcurso de los siglos a descubrimientos paulatinos que fueron desde el exterior hacia el interior del ser humano. Desde este punto de vista el desarrollo de la Citología como ciencia no puede verse de una manera aislada, sino como consecuencia directa de la evolución de más antiguas disciplinas como la Anatomía, la Histología; como así tampoco se puede desligar de la valiosa influencia de los aportes teóricos, técnicos y metodológicas recibidos desde la Fisiología, la Genética y la Bioquímica. Basado en estas afirmaciones esta síntesis histórica desarrollara el origen de la Citología bajo el enfoque de los niveles de organización biológica, recorriendo el progreso de los descubrimientos a través del tiempo desde el nivel morfológico hasta el nivel molecular. “El conocimiento del presente está construido sobre el conocimiento del pasado, y los del futuro se basarán en lo que hagamos hoy". 1.- Nivel anatómico

El interés por la Anatomía es tan antiguo como la humanidad. Los primeros trabajos en la anatomía humana datan de la época de los egipcios. Sin embargo, estos no realizaban verdaderas disecciones anatómicas, sino que tan sólo se limitaban a hacer evisceraciones, necesarias para la correcta momificación de los cadáveres. Heredaría estos conocimientos la cultura de Alejandría, que ya en el siglo III a.C. realizaron disecciones humanas (destacaron en este arte Herófilo y Erasistrato). Sin embargo, estos conocimientos anatómicos se perderían en el año 48 a.C, cuando las tropas de Julio César quemaron la Biblioteca de Alejandría con todos sus libros en el interior. El panorama ideológico de los médicos primitivos se hallaba totalmente dominado por una visión “mágico- religioso de la enfermedad”, se creía que la enfermedad y la salud la daban los dioses y por tanto, no podía buscarse causas naturales a ellas. La anatomía avanza poco en los siglos posteriores, recién en el siglo V a.C en un tratado atribuido al médico griego Hipócrates (siglo V a.C – siglo VI a.C.), sobre fracturas y dislocaciones se revela un conocimiento notablemente adelantado de la estructura y la función de los huesos y los ligamentos, de los músculos y los tendones. En lo que si se dio un gran cambio en el siglo V a.C, fue en la visión de la enfermedad. Hipócrates, considerado el padre de la medicina, formularía en esta época su teoría de los cuatro humores, “Teoría Hipocrática”, en la cual se describe al cuerpo humano como una asociación de cuatro humores: sangre (caliente y húmeda), flema (fría y húmeda), bilis amarilla (caliente y seca) y bilis negra (fría y seca). Si estos "humores" se encuentran en equilibrio el cuerpo goza de salud, pero en cambio el exceso o defecto de alguno de ellos produce la enfermedad. Aun cuando esta teoría a la luz de los conocimientos actuales no tiene relación alguna con los hechos fisiológicos, marco en su momento el inicio de la medicina como ciencia, al separar la medicina de la mitología y religión. Se entra en la era de la razón; estas ideas persistirán durante la Edad Media y el Renacimiento.

Profa. Luz María Sanoja

3

Al final de la etapa hipocrática se produjo la influencia de Aristóteles sobre el campo de la medicina. Aristóteles concedió gran importancia a la anatomía comparada, sentando sus fundamentos metodológicos al diferenciar entre "analogía" (aplicable a las partes de la misma función y posición relativa) y "homología" (semejanza estructural y de origen). Se le atribuye a Aristóteles el uso por primera vez de la palabra “Anatomía”.

Posteriormente con la entrada de la edad media se entra en un milenio oscuro para la ciencia, y hay un regreso a las ideas sobrenaturales. De esta época uno de los pocos aportes al estudio de la anatomía fueron los realizados por el medico griego Galeno (130 -200 d.C.), que dio inicio la anatomía descriptiva basado en la disección de monos y perros, ya que la mutilación de cadáveres estaba prohibida. Debido a ello muchas observaciones a menudo no reflejaban la realidad de la anatomía humana. Durante el resto de la Edad Media se descuida el estudio de la anatomía, los científicos no hacen disecciones, solo se limitan a lo que esta escrito en las obras de Galeno Es en el inicio de renacimiento (siglo XV) cuando vuelve a aflorar el espíritu científico del hombre y la búsqueda de respuestas sobre el origen las enfermedades. Es llamativo el avance en la Morfología, con las disecciones de personas y animales En 1543 se inicia la Anatomía moderna con la publicación del trabajo del anatomista belga Andrés Vesalio producto de sus propias observaciones del cuerpo humano. Para Vesalio, la observación directa era la única fuente fiable, lo que suponía una importante ruptura con la práctica medieval, basada fundamentalmente en los textos. Otro de de los grandes avances de esta época fue la determinación de que “la enfermedad tenía su asiento en los órganos internos”. Entre los que contribuyeron a ello tenemos a Antonio Benivienne (1440-1502), padre de la Anatomía Patológica, quien observo en autopsias cambios anatómicos en los diferentes órganos, determinando que la causa de las enfermedades estaba en las alteraciones de los órganos. Posteriormente Giovanni Morgagni (1672 – 1771) elevo el nivel de la descripción anatomopatológica, indicando que el asiento de la enfermedad estaba en los órganos internos y que la localización en diferentes órganos explicaba los diferentes síntomas. A pesar de los numerosos errores conceptuales, en estos primeros siglos de la Edad Moderna se van acumulando un sinnúmero de observaciones directas que influyen sobre las escuelas de pensamiento existentes. Todo ello desemboca en el nacimiento de la Ciencia moderna, como sistema de acercamiento a la realidad, cuya cristalización más soberbia es la publicación de la obra “El Discurso del Método” escrita por René Descartes hacia 1637. Con ella se separan definitivamente, y no solo en los anaqueles de las bibliotecas, la Física y la Metafísica. En la obra de Descartes se describen por primera vez los fenómenos naturales, incluyendo las respuestas de los seres vivos, como sucesos que responden a leyes generales, similares a las que rigen a los seres inanimados. La obra de Descartes supone la presentación de un nuevo tipo de pensamiento que se potencia con la creación de las primeras sociedades científicas y con el desarrollo de métodos de difusión de las observaciones realizadas.

2.- Nivel tisular Con el desarrollo del microscopio comienza la era de la era de la histología. Se atribuye a Constantijn Huygens la invención del microscopio compuesto en 1621. Sin embargo otras referencias se lo atribuyen tanto a los hermanos Zaccharias y Hans Jansen en 1590 como a Galileo Galilei en 1609 o al año siguiente a

Profa. Luz María Sanoja

4

Cornelius Drebbel. Pero fue Anton van Leeuwenhoek (1632-1723) quien desarrolla una contundente evolución en la microscopía. Para el año 1700 Anton van Leeuwenhoek gracia a su habilidad como diseñador y constructor de los mismos permitió que los instrumentos por él creados alcanzasen niveles de 270 aumentos. Su capacidad en lo científico también era distintiva; al punto de realizar históricas descripciones que pueden interpretarse como el punto de inflexión en el inicio de la histología. Es así que analizó la estructura de tejidos de músculos estriados y aquellos cardíacos así como los bastones de la retina. Evaluó desde células bacterianas hasta protozoos en aguas estancadas; desde espermatozoides hasta la profundización en el estudio de los glóbulos rojos encontrando diferencias de acuerdo a distintos vertebrados analizados. La importancia de los descubrimientos de Leeuwenhoek fue ampliada por las observaciones de Nehemiah Grew (1691-1712), quien en su obra "Anatomy of plants" habla por primera vez de tejidos vegetales, y por Marcello Malpighi (1628-1694), quien describió los capilares sanguíneos en el pulmón de la rana, A finales del siglo XVIII Xavier Bichat (1771-1802) propone en 1801, en su Tratado de Anatomía General, el término tejido para designar las estructuras constituyentes de los organismos, observadas en las salas de disección anatómica. Aunque Bichat se manifiesta poco partidario del microscopio porque "da lugar a interpretaciones subjetivas", tuvo la intuición de que los órganos serían combinaciones de tejidos elementales distintos que, al combinarse sus actividades vitales, darían como resultado su función propia. Según Bichat, el tejido representa la unidad biológica con el mismo valor que Virchow asignará más tarde a la célula. Bichat será reconocido por la historia como el padre de la Histología Varias décadas más tarde, Meyer (1819-1830), propone el término "Histología" para designar a la ciencia que estudia los tejidos descritos por Bichat y que anteriormente se consideraba un apartado de la "Anatomía general".

3.- Nivel celular La citología nace cuando Robert Hooke (1635-1703) descubre la célula, lo que marca un hito en la historia de la citología. Utilizando un microscopio de doble lente logró plasmar en su obra "Micrographia" de 1665 una pormenorizada descripción de la estructura microscópica de tallos y hojas introduciendo a la consideración científica de la época, por primera vez, el término "cellula" identificatoria de cada una de las celdas iguales (al estilo de un panal de abeja) que había logrado observar en sus trabajos con corcho. Es evidente que el término de Hooke para referirse a esas oquedades era sustancialmente diferente al concepto actual, ya que Hooke no concibió esas células como unidades constitutivas de los seres vivos, para lo que habría que esperar casi doscientos años más hasta el establecimiento de Teoría celular. Tras el período de relativa "inactividad" que supone el siglo XVIII, en 1820 comienza una época de cierto florecimiento, gracias al perfeccionamiento de los microscopios y a una investigación sistemática se avanza notablemente en el estudio de la morfología de las células. Robert Brown (1773-1858) describe el núcleo y su presencia la asume como constante en todos los tipos celulares. Jan Purkinje (1787-1869) propone el término "protoplasma" a la hora de describir el contenido celular. Así el concepto de célula experimenta una considerable variación: la célula ya no es la estructura poliédrica, hueca de Hooke. Hacia el año 1830 se dispone ya de microscopios más perfeccionados que permitieron el establecimiento de la Teoría Celular, hecho que marco un hito en la investigación de la biología celular. En 1839 el científico

Profa. Luz María Sanoja

5

alemán Theodor Schwann (1810-1882) concretará la declaración formal de los postulados de la Teoría Celular. La Teoría Celular" se puede sintetizar en estos principios:

1. Todos los organismos vivos están compuestos por células.

2. La célula constituye la unidad estructural, funcional y básica de todos los seres vivos. No hay unidad de vida autónoma más pequeña que la célula

3. Cada célula puede mantener sus propiedades independientemente del resto, pero las propiedades de cualquier organismo están basadas en las de sus células individuales.

La Teoría Celular encuadró a la célula dentro de los distintos niveles de organización como la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Es decir, a pesar de la diferente diversidad de formas, tamaños y funciones de los seres vivos, en todos hay un fondo común elemental: la célula”. Este Teoría marco un antes y un después ya que aportó un papel concluyente, hasta el día de hoy, que ha permitido estudiar dentro de un mismo marco analítico la diversidad de las células así como también el desarrollo de los organismos y sus mecanismos de reproducción. En 1855 Rudolf Virchow (1821-1902) tomó el concepto de tejido y lo unió a la teoría celular y debido a la mejora de los microscopios y las técnicas de tinción vio que Bichat estaba equivocado y que los tejidos estaban formados por células. Y, además, aporta a la teoría celular su principio: "Omnis cellula e cellula" (toda célula procede de otra célula). Virchow trasladó la teoría celular al campo de la patología, defendiendo su teoría de que toda enfermedad expresa en definitiva una disfunción celular. Posteriormente, publicó su famoso tratado "La patología celular, por sus trabajos relacionados se le considera el padre de la Patología y con su teoría de desecha totalmente la teoría de los humores. Esta idea revolucionaria constituye uno de los pilares fundamentales sobre los que se apoya la Biología moderna. Además de ser considerada la célula como la unidad fundamental de la vida, la célula también se vio como el elemento básico de procesos patológicos. Las enfermedades llegaron a ser consideradas -independientes del agente causativo- como una alteración de células en el organismo. En esta misma época Gregor Mendel promulga sus leyes de la Genética. Los resultados de Mendel fueron prácticamente desconocidos por más de tres décadas. Es en 1900 que el trabajo de Mendel fue "re-descubierto" por los científicos europeos, Hugo de Vries, Carl Correns. En 1860 Pasteur gracias a sus investigaciones refuta definitivamente la idea de la generación espontánea, al afirmar "Omne vivum e vivo" (todo lo vivo proviene de lo vivo), esto supuso un nuevo apoyo a la Teoría Celular. En la segunda parte del siglo XIX el perfeccionamiento de las técnicas histológicas y el uso de reactivos químicos permitieron complementar la observación microscópica y así obtener los más finos detalles del interior de la célula. Uno de los aportes que contribuyeron más al estudio de la morfología tisular y celular es de Carl Busch, quien en 1877 utiliza por primera vez la unión de un colorante básico y otro ácido (hematoxilina-eosina) para teñir cortes histológicos, siendo aún en la actualidad la técnica electiva para la descripción de una estructura a microscopía óptica. Todas estas mejoras técnicas asociadas a la construcción de microscopios ópticos más potentes permitieron descubrir y describir con precisión la anatomía de la célula y así: Walter Flemming (1843-1905) en 1879 descubre lo que denomina cromatinas y el proceso de partición del núcleo al que denominó mitosis. Edward Strasburger (1844-1912) distingue citoplasma y nucleoplasma. En 1888, Wihelm Waldeyer identifica los cromosomas. Camillo Golgi (1843-1934) desarrolla la técnica de impregnación

Profa. Luz María Sanoja

6

cromoargéntica. También, se comprobó que cada especie animal o planta, tiene un número característico y fijo de cromosomas, y que antes de la división y durante la mitosis, su número se duplica para que cada célula-hija tenga igual número de cromosomas que la célula-madre original. En 1898 la mitocondria fue observada por varios autores y fue nombrada así por Carl Benda; en el mismo año Camillo Golgi descubrió el aparato que lleva su nombre. Gracias a todos estos avances el conocimiento de la morfología celular se consolida y la citología da un giro de 180°. Adquiriendo la condición de una ciencia autónoma.

4. Nivel subcelular y molecular El siglo XX marca el desarrollo de la biología celular y molecular. En contraste con el avance lento y continuo de la microscopía óptica desde el siglo XV; en el siglo XX el desarrollo de nuevas tecnología: microscopios electrónicos de transmisión y los de barrido, ultramicrótomos, nuevas técnicas de fijación y tinción, el marcaje isotópico, la autorradiografía, el análisis por difracción de rayos X, el fraccionamiento celular, la ultracentrifugación, y la citometría de flujo han contribuido notablemente al estudio de la composición molecular y del metabolismo celular, permitiendo relacionar la estructura de la célula con su arquitectura molecular y enfocar ambas de cara a sus funciones biológicas. El conjunto de todas estas técnicas ha posibilitado dar un salto cualitativo el estudio de la célula , se paso de una concepción clásica, que se restringía a estudiar los constituyentes celulares y a la descripción morfológica de las tipos celulares y tejidos, a una concepción mucho más moderna, rodeada de la influencia de la bioquímica, la genética y la fisiología, Son innumerables los progresos que se han dado en los últimos 70 años en el conocimiento de la célula, entre los más importantes tenemos: La introducción en 1937 por Ernst Ruska y Max Knoll de los microscopios electrónicos y su posterior perfeccionamiento permitió descubrir el intricando mundo subcelular de la célula, el microscopio electrónico reveló innumerables detalles particulares de estructura y la función de los orgánelos celulares. En los años 50 las investigaciones en bioquímica se dirigieron a dilucidar los caminos por los cuales la célula lleva a cabo las reacciones bioquímicas que sustentan los procesos de la vida, incluyendo la fabricación de los materiales que constituyen la misma célula. Así en 1953 Watson y Crick descubren la molécula de ADN, nace la “Biología molecular”. En este mismo año Alma Howard y Stephen Pelc definieron el ciclo celular, al demostrar por métodos autorradiográficos que sólo se producía síntesis de ADN en un intervalo acotado dentro de la interfase, por lo que se definen las fases G1, S y G2. En 1961 el fenómeno de la muerte celular es descubierto por Hayflick y Moorhead. En 1986 Bob Horwitz llama la atención sobre un proceso de suicidio celular, la apoptosis, al estudiar el desarrollo de Caenorhabditis elegans. A finales del milenio, en el 2000, se confirmó que este proceso de suicidio celular era esencial para el desarrollo de los metazoos y la homeostasis de los tejidos. En los años 70 se conoce que los linfocitos T y B proliferan ante el estímulo del antígeno. No tardó en conocerse que la interacción específica entre células T y células presentadoras de antígeno se debía al complejo principal de histocompatibilidad. En esta misma década se avanza notablemente en el conocimiento del comportamiento de la célula cancerosa, se conoce que cuando escapan a los controles internos, las células se multiplican de forma

Profa. Luz María Sanoja

7

exponencial y son capaces de abandonar su localización original e implantarse en otros tejidos. A mitad de los años setenta, se descubre que una proteína del virus del sarcoma de Rous es codificada por un gen responsable de la transformación neoplásica, un oncogén. Los conocimientos sobre la estructura y función de los ácidos nucleicos y proteínas, moléculas claves de toda la materia viva, se siguen ampliando. En 1986 se anuncia la “Iniciativa del Genoma Humano” convertida más tarde (1990), en “Proyecto Genoma Humano”. Otro gran progreso de la biología molecular ha sido el avance en las investigaciones acerca del metabolismo celular, es decir, de cómo las moléculas procesan la energía necesaria para la vida. Es importante también mencionar que paralelamente a estos avances, se desarrollaron la Citoquímica, Histoquímica e Inmunocitoquímica, permitiendo detectar la existencia y la localización, en la microscopía óptica y electrónica de diferentes sustancias y analizar los procesos metabólicos en los que éstas participan tanto en las células como en los tejidos. También se han producido artificial y comercialmente tanto anticuerpos policlonales como monoclonales muchos más específicos. La combinación de los anticuerpos con diferentes marcadores visibles con el microscopio hace posible la detección e identificación precisa de moléculas biológicas muy específicas. En las últimas décadas del siglo XX se han desarrollado métodos de análisis de ácidos nucleicos, como la hibridación in situ (HIS) y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), mediante ellas se puede detectar secuencias de ADN o ARN determinadas, lo que permite una perfecta compenetración entre la estructura , la composición química y la organización molecular. Entre las principales aplicaciones de la HIS y la PCR tenemos la detección de ARN o ADN de origen viral, en el diagnóstico de enfermedades neoplásicas, genéticas, estudios a nivel cromosómico, el análisis de marcadores genéticos para aplicaciones forenses, pruebas de paternidad y para el mapeo de rasgos hereditarios, el estudio de expresión de genes, entre otras. En conclusión, la evolución de los conocimientos sobre la célula presentados aquí nos demuestra porque no podemos ver la célula como una estructura aislada, Las investigaciones establecen que cada vez es más claro que, al igual que el éxito de un organismo depende del orden e integración de un conjunto de tejidos y órganos especializados, dependientes a su vez de una perfecta organización y especialización celular, las células son la expresión visible del perfecto orden y funcionamiento de moléculas específicas. Si no entendemos las moléculas constituyentes, no podemos entender la célula. Si perdemos de vista la integración celular, los mecanismos bioquímicos son piezas sin sentido. Por ello, estos niveles de organización: molecular-celular-tisular-orgánico, se integran cada vez más y con mayor propiedad. 5. Aparición de la citología diagnóstica A pesar de todos los progresos en el estudio de la morfología de la célula, la aplicación de la citología como método diagnóstico no fue aceptada sino hasta mediados del siglo XX. Sus detractores decían que el aspecto de una célula individual no permitía hacer un diagnostico de una patología sistémica y los defensores de la citología, como método diagnostico, no habían podido establecer criterios morfológicos definidos para diferenciar una célula maligna de una benigna. Recién a mediados del siglo XX Mc Carthy describe un criterio morfológico muy valioso para el diagnostico citológico “La relación núcleo / citoplasma”. El establece que cada tipo celular tiene un tamaño nuclear que guarda relación con el tamaño de su citoplasma y demuestra que las alteraciones observadas en las células aisladas en los extendidos citológicos provenientes de tumores, coincidían con los cambios observados en los cortes histológicos de estos tejidos tumorales.

Profa. Luz María Sanoja

8

La citología nace como procedimiento diagnóstico gracias a los estudios de George Papanicolaou y a Traut quienes en 1941 publican un artículo con el cual muestran a la comunidad científica la utilidad del método en el diagnóstico oportuno del cáncer cérvico uterino. Así nació el " frotis de Papanicolaou ", hoy en día la técnica más importante para descubrir cáncer en su etapa inicial ya que es un método sencillo eficaz y económico. Lo novedoso del método citológico de Papanicolaou fue la fijación y coloración óptimas que facilitaban la lectura de los extendidos, con la incorporación de los colorantes OG 6 y EA 36. La coloración fue ideada en 1942 y posteriormente modificada por el mismo Papanicolaou, en 1954 y 1960. La citología se fue perfeccionando y, en 1957, James Reagan, discípulo de Papanicolaou, hizo estudios de análisis celular y planimetría, que permitieron establecer criterios de mayor rigurosidad científica para el diagnóstico citológico. A medida que el uso de la citología se fue aplicando en la práctica médica cotidiana, se desarrollo un capítulo muy importante de ésta " La citología clínica o citodiagnóstico. Simultáneamente a la citología cervical, se ensayan otras aplicaciones, como es la técnica de aspiración con aguja. En 1920, Hayes Martin y Edward Ellis del Memorial Sloan Kettering Hospital de Nueva York, comenzaron a usar agujas gruesas calibre 16 a 18, con una jeringa de 20 ml, para obtener aspirado de tumores palpables, como los de mama y ganglios linfáticos. Con el material aspirado, prepararon extendidos gruesos que eran coloreados con hematoxilina eosina, y los fragmentos tisulares residuales llamados "coágulos" eran procesados como biopsias. La técnica de la citología por aspiración fue perfeccionada en Europa con el uso de agujas finas de calibre 22 por investigadores daneses y suecos, particularmente Soderstromm, Franzen y Zajicek. Desde entonces, la técnica de la citología por aspiración con aguja fina es ampliamente aceptada. Han pasado mas de 50 años desde la introducción de la citología como método de diagnostico del cáncer de cuello uterino y todavía hoy en día se mantiene como el mejor método de despistaje del cáncer de cuello uterino. Pero la citología ha seguido progresando y ampliando su campo de acción, con el avance de la citoquímica, biología molecular, la imaginología ( Rx y ecografía) y la creación de nuevos instrumentos que facilitan la toma de muestra han permitido aplicar el estudio citológico a casi todos los órganos, permitiendo el depistaje y diagnostico del cáncer, patologías infecciosas y otras, dándole así al diagnostico citológico un lugar muy importante entre los procedimientos diagnósticos, teniendo siempre presente que la citología no reemplaza el diagnostico histológico, lo complementa.

3. NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA El Ser humano o individuo esta constituido por las interacciones coordinadas de los niveles de organización biológica, permitiéndole el funcionamiento de su organismo. En los niveles de organización biológica existe una organización jerárquica en niveles de complejidad, de forma que cada nivel contiene como componentes a los inferiores y es contenido por los superiores. Y lo que es más importante, cada nivel se caracteriza por poseer propiedades que emergen en ese nivel y no existen en el anterior: las propiedades emergentes. Así, una célula cualquiera tiene propiedades diferentes de las de sus moléculas constitutivas, y un tejido dado tiene propiedades nuevas y diferentes a las de sus células. De todas las propiedades emergentes, sin duda, la más maravillosa es la que surge en el nivel de

Profa. Luz María Sanoja

9

una célula individual, y es nada menos que la vida. Por ello se define a la célula como “la unidad biológica mínima en la cual se expresan todas las propiedades de la vida”.

Por otra parte, La interacción entre los componentes de un nivel de organización determina sus propiedades. Así, desde el primer nivel de organización, el nivel subatómico hasta el nivel de la biosfera, se producen interacciones permanentes. De allí que, cualquier alteración en los niveles inferiores afectara los superiores o lo contrario una variación o cambio en un nivel superior perturbara el nivel inferior. Efectivamente el análisis de la interrelación entre los niveles de organización biológica permite afirmar que la célula no es una estructura estática. Por el contrario su morfología es la expresión de la actividad a escala celular, subcelular y molecular, de allí que cualquier cambio a estos niveles reflejara una variación en las características celulares observadas al microscopio óptico. Igualmente las alteraciones en los niveles superiores, tejidos, órganos y sistemas, se interpretaran como la expresión combinada de células individualmente enfermas.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA

Profa. Luz María Sanoja

17

4. APLICACIONES DE LA CITOLOGIA EN EL AREA DE LA SALUD Medicina Citología diagnóstica

Evaluar la normalidad de las células

Identificar células anormales

Despistaje de tumores malignos

Diagnostico de procesos inflamatorios al observar las alteraciones celulares causadas por diversos factores físicos, químicos y biológicos ( bacterias, hongos, parásitos y virus)

Identificación de algunos agentes infecciosos: bacterias, hongos y parásitos

Evaluación de la actividad hormonal de la mujer: normalidad cíclica, ovulación, anovulación, efectos del tratamiento con hormonas, embarazos patológicos.

Determinación del sexo somático mediante el estudio de la cromatina de Bar o X

Vigilar canceres tratados o en tratamiento

Evaluar la respuesta del tratamiento antineoplásico

Citología del liquido amniótico Sensibilidad del citodiagnóstico: La citología sola tiene una sensibilidad entre el 85 a 90%. Si se combinan con la clínica y la imaginología alcanza una sensibilidad del 97% Bioanálisis

Identificación de las células en diferentes tipos de muestras

En microbiología en el estudio de la morfología de bacterias, hongos con la ayuda de Coloraciones especiales

Citología hematológica : Examen morfológico de las células sanguíneas,

Citología Urinaria y de líquidos serosos: Identificación de las diferentes tipos de células

Citología del liquido amniótico Veterinaria

Citología diagnóstica en veterinaria

Inspección sanitaria de carnes en mataderos 5. VENTAJAS DEL ESTUDIO CITOLOGICO

Técnica sencilla

Repetible sin daño al paciente

Causa escasa molestia al paciente

Riesgo mínimo

Costo relativamente bajo

Permite obtener el máximo de información

Alta sensibilidad y seguridad diagnostica

Profa. Luz María Sanoja

11

6. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE LA CITOLOGIA PARA EL BIOANALISTA La misión de todos los profesionales de la salud es contribuir a alcanzar un excelente nivel de salud en la población, entendiéndose por salud (OMS): el más perfecto estado de bienestar del hombre de manera que pueda desarrollar todos sus potenciales físicos, espirituales e intelectuales. La salud es el elemento clave del desarrollo social y económico de un país. Para lograr este estado de bienestar, los profesionales de la salud están en la obligación y necesidad de integrar en la práctica un equipo multidisciplinario de salud. El Licenciado en Bioanálisis es un profesional de las ciencias de la salud que debido a sus competencias tiene un desempeño profesional en diversas áreas. Para realizar adecuadamente su función requiere haber adquirido durante su formación conocimientos sólidos en diferentes asignaturas que le permitan un ejercicio integral e integrarse de manera efectiva y participativa al equipo de la salud. La citología como ciencia básica es fundamental en la formación académica del estudiante de Bioanálisis, ya que aporta los conocimientos básicos teóricos y prácticos acerca de las morfología de las células presentes en frotis o extendidos y su correlación cito-histológica, desarrollando capacidades para su reconocimiento por intermedio del microscopio óptico; así como hacer uso de las normas de bioseguridad establecidas, necesarias para complementar su formación profesional.

APORTES DE LA ASIGNATURA AL PERFIL PROFESIONAL La Asignatura de Citología esta diseñada con el fin de contribuir a reforzar los diferentes roles que debe cumplir el profesional del Bioanálisis Rol De Analista Citología aporta con sus contenidos el conocimiento de las características morfológicas las células normales presentes en frotis o extendidos de las diferentes muestras que examinara a diario en su trabajo como bioanalistas. Curricularmente y siguiendo un orden de nivel la asignatura se encuentra situada a continuación de la Morfología Microscópica y Microscópica, las cuales le han aportado el conocimiento del cuerpo humano, sus órganos, tejidos y se desarrolla simultáneamente con Fisiología, lo que le ayudara a comprender las correlaciones entre los aspectos estructurales y funcionales de la célula, en los diferentes niveles de organización biológica. A posteriori Los conocimientos adquiridos serán muy útiles en asignaturas tales como Bioquímica, Microbiología, Parasitología, Virología. El enfoque que se le ha dado a la asignatura pretende eliminar la visión reduccionista que ha dominado en los últimos años muchas áreas de las ciencias biológicas. De esta forma el estudiante podrá comprobar y comprender que la célula no es una estructura estática, que su morfología es la expresión de la actividad a escala celular, subcelular y molecular, de allí que cualquier cambio a estos niveles reflejara una variación en las características celulares observadas al microscopio

Profa. Luz María Sanoja

12

óptico. También concluirá que el estudio citológico no puede realizarse de una manera aislada, él esta íntimamente ligado a los aspectos bioquímicos, fisiológicos, nutricionales, patológicos e inmunológicos, entre otros Igualmente el estudiante adquirirá habilidades manuales y destrezas en el manejo, utilización y aplicación de los equipos, materiales y técnicas de laboratorio de citología, desenvolviéndose con seguridad en el laboratorio, sin exponerse ni exponer a los demás a situaciones de peligro. Se hace hincapié en el desarrollo de las habilidades necesarias para utilizar el microscopio en el reconocimiento de células. Rol De Agente De Cambio Social La formación en citología le dará al estudiante herramientas básicas que le permitirán integrarse de manera activa al equipo de la salud, participando en los programas de prevención de la salud en miras de transformar y mejorar las condiciones de vida y salud de nuestra población. Los conocimientos adquiridos en primer lugar le ayudaran en la realización de investigaciones en áreas estratégicas como micología, parasitología, virología, biología molecular. Por otra parte en vista de que el cáncer es un problema de salud publica en nuestro país y dado que la citología esta íntimamente ligada al problema del cáncer. La asignatura siguiendo las recomendaciones del Ministerio del Poder Popular Para La Salud , que recomienda que en todas las carreras del área de la salud se debe dar una formación básica en oncología, se ha incluido en el programa de la asignatura un tema sobre los aspectos básicos sobre la carcinogénesis y epidemiología del cáncer, de manera que el estudiante sea capaz de conceptualizar este grave problema de salud publica, lo que le permitirá integrarse de una manera activa al equipo de la salud en la lucha contra esta enfermedad . Rol De Investigador Se aspira promover y estimular el rol del Bioanálista investigador fomentando actividades de investigación en equipo como seminarios, grupos de discusión y realización de monografías sobre temas relacionados con la citología e interrelacionados con otras áreas como la epidemiología, micología, parasitología, virología, biología molecular entre otras. Igualmente se aspira que el alumno logre comunicarse en forma fluida utilizando la terminología específica. La ejecución de estas actividades ejercita a los estudiantes en el estudio personal y de equipo, los familiariza con medios de investigación y reflexión y los ejercita en la aplicación del método científico

No necesito saberlo todo. Tan sólo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta, cuando lo necesite

(Albert Einstein)

Profa. Luz María Sanoja

13

Finalmente la asignatura aspira a contribuir a formar Bioanálista con una visión global de la salud (bio-psico-social), para lo cual requiere una formación integral , multidisciplinaria de manera de estar en capacidad de comprender, analizar y explicar los resultados de los análisis que realizara a diario y de esta forma no transformar al laboratorio en una “ fabrica de resultados “, sino ver cada examen como un componente vivo y parte fundamental en la atención integral del paciente. Pacientes cuyos derechos exigen un profesional del bioanálisis con una formación científica, ética, humanística y social sólida para poder dar respuesta a los problemas socio-sanitarios del país.

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 2

EL LABORATORIO DE CITOLOGÍA Y NORMAS DE BIOSEGURIDAD

EL LABORATORIO DE CITOLOGIA 1. AREAS FUNCIONALES DE UN LABORATORIO DE CITOLOGIA

Las áreas funcionales necesarias para llevar a cabo de una manera óptima el trabajo en un laboratorio de citología son:

Áreas físicas Actividades que se realizan en ellas

1. Atención al publico Recepción e identificación del paciente y muestra (se asigna el numero o identificación)

Entrega de los informes de los exámenes

2. Informática Ingreso del paciente y solicitud al sistema de información y recuperación de la historia respectiva

Ingreso de los resultados al sistema de información y archivo de solicitudes.

Producción de los informes

3. Toma de muestras Toma de las muestras

4. Procesamiento de las muestras Procesamiento de las muestras: preparación de láminas, tinción y montaje de las laminas

5. Sala de microscopia Lectura de los extendidos

Realización del informe de la lectura

6. Archivo de laminas Archivo adecuado de las láminas leídas

7. Depósito de materiales Almacenamiento de la papelería

Almacenamiento adecuado de los materiales y reactivos

2. EQUIPOS Y MATERIALES NECESARIOS EN EL LABORATORIO DE CITOLOGIA

Equipos y materiales necesarios para la toma de muestras 1. Instrumento para la recolección de las muestras: espátula de madera, hisopos, bisturí, microlancentas,

jeringas. 2. Laminas portaobjeto biseladas 3. Medio de fijación 4. Lápiz de diamante 5. Alcohol 6. Algodón 7. Papelería: Hoja de solicitud, cuaderno de registro 8. Bolígrafo

Profa. Luz María Sanoja

15

Equipos y materiales necesarios para el procesamiento de las muestras 1. Microscopio 2. Centrifuga 3. Cronometro 4. Alcoholímetro 5. Laminas portaobjeto y cubreobjeto 6. Pipetas 7. Micropipetas 8. Goteros 9. Tubos de ensayo 10. Probetas de vidrio pyrex de 100 ml y 1000 ml 11. Vasos de precipitado de vidrio pyrex de 100 ml y 1000 ml 12. Frascos de vidrio oscuro para almacenar los colorantes 13. Cubetas de tinción 14. Canastilla porta láminas para la tinción o clips para sujetar las láminas. 15. Colorantes 16. Agua corriente, agua destilada, alcohol etílico en diferentes concentraciones, alcohol metílico xilol 17. Medio de montaje 18. Gasa y algodón 19. Lápiz y bolígrafo 20. Etiquetas 3. CONTROL DE CALIDAD DEL ESTUDIO CITOLOGICO La garantía de calidad del estudio citológico dependerá tanto de las actividades realizadas en el laboratorio como aspectos externos relacionados con la toma de muestra. El control de calidad externo Por lo general la recolección de las muestras no se realiza en el laboratorio, sin embargo, la calidad de la recolección de las muestras, la adecuada identificación y fijación y llenado correcto de los datos filiatorios y clínicos pertinentes y la forma de envío de las muestras condicionan el resultado del estudio. En consecuencia, es indispensable que el laboratorio participe y promueva la optimización de estos pasos. El control de calidad interno Los aspectos de las actividades del laboratorio que puedan afectar el resultado final. Estos incluyen

Adecuación física del laboratorio

Condiciones ambientales

Cumplir las normas de seguridad

Detección de las deficiencias del laboratorio

Manejo adecuado de los reactivos ( rotular-verificar fechas de vencimiento, etc..)

Educación y entrenamiento del personal

Experiencia del observador para la adecuada lectura e interpretación de las muestras

Manejo del material o muestras bajo los lineamientos más estrictos en lo relativo a la recepción, identificación apropiada, fijación, calidad de la coloración,

Archivo de las láminas y resultados de las muestras

Profa. Luz María Sanoja

16

4. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE CITOLOGÍA El trabajo en el Laboratorio requiere la observación de una serie de normas de de seguridad que eviten posibles accidentes debido a desconocimiento de lo que se está haciendo o a una posible negligencia de los alumnos y alumnas que estén en un momento dado, trabajando en el Laboratorio 1. Elementos de seguridad y vías de salida 2. Indumentaria en el laboratorio 3. Normas de higiene 4. Empleo de aparatos y elementos de laboratorio 5. Manipulación de productos químicos 6. Residuos 7. Mantenimiento del laboratorio 8. Normas de Bioseguridad 1. Elementos de seguridad y vías de salida. Antes de comenzar el trabajo, es preciso familiarizarse con el lugar de trabajo y sus alrededores:

Localizar las salidas principales y las de emergencia.

Se debe estar alerta ante condiciones y acciones inseguras, y prestarles atención para que se corrijan lo antes posible.

Se debe etiquetar apropiadamente las áreas de almacenamiento, refrigeradores, armarios, etc., y mantener todos los productos químicos en contenedores adecuadamente etiquetados (anotando la fecha de preparación y/o la fecha en que se empezó a usar el contenedor).

Contar con una lista de los números de teléfono de emergencia.

Contar con un adecuado equipo para primeros auxilios, conocer los pasos a seguir en cada caso luego de un accidente

Estar consciente de las fuentes de ignición que hay en el área del laboratorio en la que trabajas (llamas, fuentes de calor, equipos eléctricos).

Localizar los extintores, botiquín de Primeros Auxilios y otros elementos de seguridad.

2. Indumentaria en el laboratorio

El empleo de bata manga larga es obligatorio, Esta deberá ser de manga larga para protegerse de cualquier reactivo o agente químico, o material biológico manipulado en el laboratorio.

Usar guantes de látex de buena calidad para todo manejo de material biológico o donde exista, aunque sea de manera potencial, el riesgo de exposición a sangre o fluidos corporales. Si fuera necesario usar gafas de seguridad.

Deberán usarse zapatos cerrados dentro del laboratorio para evitar el contacto de la piel con material contaminado o cualquier producto químico peligroso, por derramamiento o salpicadura.

Los cabellos largos son un riesgo que puede evitarse recogiéndolo con una cola.

Evitar llevar collares o adornos que cuelguen libremente.

No es aconsejable llevar minifalda o pantalones cortos ni medias.

3. Normas de higiene. En el laboratorio, el riesgo de contaminación por productos químicos y biológicos siempre está presente, lo que hace necesario lavarse las manos después de un experimento y antes de salir del laboratorio.

Profa. Luz María Sanoja

17

No comer ni beber en el laboratorio.

Resulta especialmente peligroso fumar en los laboratorios y en las zonas donde se almacenan productos químicos.

No probar, oler ni inhalar productos químicos desconocidos.

Evitar el contacto de productos químicos con la piel. Si hay alguna salpicadura lavarse inmediatamente con agua corriente.

No pipetear líquidos peligrosos con la boca, sino emplear los dispositivos adecuados.

4. Empleo de aparatos y elementos del laboratorio

No utilizar un equipo o aparato sin estar familiarizado con su funcionamiento, para esto es recomendable consultar los manuales previamente.

Todo el material, especialmente los aparatos delicados, como lupas y microscopios, deben manejarse con cuidado evitando los golpes o el forzar sus mecanismos.

El estudiante será responsable del microscopio que se le asigne y del material de laboratorio que se le entregue. Deberá chequear al inicio y final de la práctica el material de laboratorio y reportar la falta o deterioro del mismo.

No emplear material de vidrio en malas condiciones.

Los cubreobjetos y portaobjetos deben cogerse por los bordes para evitar que se engrasen y contaminen

El área de trabajo debe mantenerse limpia y ordenada, sin abrigos, bolsas...

Todos los frascos deben ser rotulados con el producto que contienen, su concentración y la fecha de preparación.

PREPARACIÓN DE ÁCIDOS DILUIDOS. Nunca agregue agua sobre un ácido. Agregue siempre el ácido concentrado, en pequeñas cantidades, sobre el agua y agite continuamente.

SUSTANCIAS CORROSIVAS Manipule las mismas con máximo cuidado.

LIMPIEZA DEL MATERIAL. Todo el material que se utiliza debe ser limpiado al finalizar el práctico a fin de evitar contaminaciones y/o reacciones no deseadas en posteriores experimentos. El trabajo no está finalizado mientras no se eliminen los residuos y se limpie el material utilizado

5. Manipulación de productos químicos

Los productos químicos pueden ser peligrosos por sus propiedades tóxicas, corrosivas, inflamables o explosivas, por lo que deben ser manipulados con precaución.

Cuando se maneja un producto por primera vez es necesario familiarizarse con sus propiedades, y consultar su ficha toxicológica.

Antes de utilizar un compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita, fijarse bien el rótulo.

No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar con el profesor.

El mayor peligro en un laboratorio es el fuego, por lo que es necesario evitar la presencia de llamas libres. Si la utilización de un mechero es inevitable, asegurarse de que no hay disolventes o productos inflamables en los alrededores.

No calentar productos en un recipiente cerrado. Hay que dejar una abertura de un tamaño adecuado, y dirigirla en dirección contraria a uno mismo y a las personas cercanas.

Cuando se manejen productos volátiles o con olor molesto es aconsejable emplear la campana de extracción. El operador debe mantenerse en el exterior de esta.

Limpiar inmediatamente los productos derramados.

Profa. Luz María Sanoja

18

Es muy importante que cuando los productos químicos de desecho se viertan en la pila de desagüe, aunque estén debidamente neutralizados, debe dejarse que circule por la misma, abundante agua.

6. Residuos

Se debe minimizar la cantidad de residuos desde el origen, limitando la cantidad de materiales que se compran y que se usan.

Se debe separar los residuos según su tipo (biológico, químico) para su recogida de acuerdo con los procedimientos especificados en cada laboratorio.

Los residuos según su tipo se deben depositar en los contenedores designados para ello. Existen muchos tipos de contenedores para recoger los diferentes residuos.

7. Mantenimiento del laboratorio Los riesgos para la seguridad se deben eliminar manteniendo las áreas de trabajo del laboratorio en perfecto orden.

Se deben inspeccionar todos los equipos antes de su utilización.

Se debe usar material de vidrio de borosilicato (PYREX) en el laboratorio.

El suelo del laboratorio debe estar siempre seco. Hay que limpiar inmediatamente cualquier salpicadura de sustancias químicas/agua y notificar a los demás usuarios del laboratorio sobre los riesgos potenciales de resbalones.

Todos los aparatos que estén en reparación o en fase de ajuste deben estar guardados bajo llave y etiquetados antes de sacarse para su uso. Todos los trabajos de puesta a punto deben realizarse por personal autorizado.

Hay que asegurarse de que el cableado eléctrico está en buenas condiciones. Todos los enchufes deben tener toma de tierra y tener tres puntas.

8. Normas de bioseguridad Las normas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas o no reconocidas de infección en Servicios de Salud vinculadas a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales. Los objetivos de estas recomendaciones son establecer: 1) Las medidas de prevención de accidentes del personal de salud que está expuesto a sangre y otros líquidos biológicos. 2) La conducta a seguir frente a un accidente con exposición a dichos elementos. Además de las normas ya citadas anteriormente, se deben adoptar las siguientes precauciones:

La bata deberá ser retirada antes de salir del laboratorio.

Asegurarse de no presentar cortes, raspones u otras lastimaduras en la piel y en caso de que así sea cubrir la herida de manera conveniente.

Cambiar los guantes toda vez que hayan sido contaminados, lavarse las manos y ponerse guantes limpios.

No abandonar el laboratorio o caminar fuera del lugar de trabajo con los guantes puestos.

No tocar los ojos, nariz o piel con las manos enguantadas.

Usar mascarilla en los procedimientos en los que pueda haber riesgo de salpicadura de material biológico en la mucosa bucal y nasal.

Profa. Luz María Sanoja

19

Bajo ninguna circunstancia se pipeteara sustancia alguna con la boca, para ello se utilizaran peras plásticas o pipeteadores automáticos.

Lavar las manos con jabón y agua inmediatamente después de realizar el trabajo. Descartar los guantes de látex en un recipiente con solución desinfectante.

No detener manualmente la centrifuga, no destaparla antes de que cese de girar.

Cuando se produzca derrame de material infectado o potencialmente infectado, el operador deberá ponerse guantes y luego cubrir el fluido derramado con papel absorbente, y finalmente verter solución descontaminarte sobre el papel y dejar actuar por 10 minutos. .No se recomienda el uso de alcohol ya que evapora rápidamente y coagula los residuos orgánicos superficiales sin penetrar en ellos.

Los pinchazos, heridas punzantes, lastimaduras y piel contaminada por salpicadura de materiales infectados deberán ser lavados con abundante agua y jabón desinfectante. Se deberá favorecer el sangrado de la herida.

Si se sufre exposición parenteral o de las membranas mucosa a sangre o fluidos corporales, se deberá identificar el material y, si es posible determinar la presencia de virus o anticuerpos. Se deberá informar cualquier enfermedad febril aguda que ocurra dentro de las doce semanas posteriores a la exposición.

Todo el equipo reusable (puntas de micropipetas, cánulas, tubos, etc.) deberá ser ubicado en un recipiente metálico o de plástico resistente a punciones y cortaduras, que contenga líquido descontaminante y deberá estar localizado en el mismo lugar de trabajo.

Todo elemento descartable (agujas, jeringas, etc.) deberá ser colocado en un recipiente de material resistente a punciones y cortaduras. Estos recipientes deben ser preferiblemente amplios de paredes rígidas y semirrígidas, con tapa asegurada para su posterior descarte y contener en su interior una solución descontaminante, y estar ubicados lo más cerca posible del lugar de uso de los instrumentos.

Para la eliminación de todo material contaminado, el método de elección es la incineración de los mismos.

Todos los materiales utilizados con las muestras de los pacientes o con los pacientes deberán ser descontaminados, la solución desinfectante utilizada va a depender del tipo de material de que se trate y al grado de contaminación.

Se debe tener presente que debido al desarrollo científico técnico se deben hacer revisiones periódicas de estas normas a los efectos de asegurar la actualización de las mismas.

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 3

TÉCNICAS CITOLÓGICAS

EL MISCROSCOPIO

TÉCNICAS CITOLÓGICAS Los pasos necesarios para realizar un estudio citológico son: 1. Recepción e identificación del paciente y muestra 2. Obtención de las muestras 3. Realización de los extendidos 4. Fijación 5. Coloración 6. Montaje 7. Examen al microscopio 8. Informe de la lectura 9. Archivo de los extendidos e informes

1. RECEPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE Y MUESTRA Toda solicitud de examen que llegue al laboratorio debe cumplir una serie de requisitos para asegurar una buena interpretación:

Al recibir una muestra se debe verificar que cumpla con las condiciones requeridas para cada tipo de muestra (envase adecuado, estado de las laminas y cantidad ), luego se procede a ingresar los datos del paciente al sistema de información , lo cual generara un numero que identificara la muestra durante todo el proceso

Datos mínimos que deben acompañar la muestra:

Identificación del paciente (Nombre, edad, N° de cedula, dirección y teléfono).

Identificación de la muestra (tipo de muestra y sitio de origen, método de obtención, tipo de fijador utilizado).

Identificación del médico e institución que solicita el examen: Nombre, dirección, teléfono del medico que refiere la muestra y la institución a que pertenece.

Información clínica que incluya: Motivo de solicitud del examen, datos del examen clínico y de laboratorio pertinente, diagnostico clínico, tratamientos médicos o quirúrgicos recibidos. El aporte de la información clínica es indispensable, ya que incrementa la sensibilidad y confiabilidad de la evaluación.

En los casos en que la muestra sea tomada en el laboratorio se deben tomar todos los datos personales y la información clínica necesaria, la cual reviste un gran interés, ya que constituye el instrumento más valioso con que se cuenta para integrar y elaborar el protocolo a seguir. En el ejercicio de la profesión es muy importante el logro de una buena relación y comunicación con la o el paciente, contestar sus preguntas, saber escuchar, para lo cual el encuestador debe dominar las técnicas de la entrevista y poner en práctica

Profa. Luz María Sanoja

21

los conocimientos humanísticos adquiridos. Se debe dar explicación a la paciente del procedimiento a efectuar y obtener su consentimiento. 2. METODOS DE OBTENCIÓN DE LAS MUESTRAS Para el estudio citológico el material se obtiene del aislamiento de células de descamación de la superficie de un tejido (vagina, mucosa oral, piel etc.) o en los productos de eliminación (esputo, orina) “Citología exfoliativa”; o de células que se hallan en líquidos corporales (ascitis) o provenientes de masas sólidas o quísticas “Citología por punción”. Los métodos o técnicas de obtención de estas muestras son variables y el material para examen citológico se recibirá en el laboratorio en forma de frotis preparados por el mismo medico examinador o como muestras liquidas. 1. Raspado

Esta técnica se realiza utilizando instrumentos como: espátula de madera, espátula de Ayre (de diseño especial para la toma de cuello exocervix), bisturí, asa de platino, cánula, hisopo. La técnica del rapado se emplea para las tomas de vagina, exocervix, endocervix, mucosa endometrial, vulva, piel, mucosa oral, mucosa nasal. Una vez realizado el raspado se realiza el o los extendidos que previa fijación inmediata se enviaran al laboratorio. 2. Cepillado

Durante la exploración endoscopia con el uso de fibroscopios flexibles provistos de cepillos, se puede realizar un cepillado de zonas especificas que interesa estudiar (mucosa gástrica, bronquial). Una vez realizado el cepillado se puede realizar directamente el frotis o se lava el cepillo en suero fisiológico y este material se fija o se envía fresco al laboratorio. 3. Lavado

Durante estudios endoscópicos se realiza un lavado de cavidades para obtener el material a estudiar. Para ello se hacen instilaciones y aspiraciones repetidas con una cantidad suficiente de líquido de lavado (suero fisiológico estéril) y posteriormente se recoge el material en un envase estéril. Esta técnica permite obtener material de amplias zonas (lavado peritoneal, pleural, broncoaspiración, de vejiga urinaria). Esta muestra es enviada fresca o con fijador al laboratorio si no se va procesar inmediatamente.

Hisopo

Espátula

Espátula de Ayre

Jeringa

Profa. Luz María Sanoja

22

4. Toma de secreciones o sustancias orgánicas

Consiste en la recogida de material de emisión espontánea (orina, heces, esputo, secreciones mamarias. En ocasiones puede provocarse su emisión para obtener la muestra (expresión del pezón, expectoración forzada, caterización vesical). Con el material obtenido se realizaran directamente los extendidos o se enviara el líquido obtenido en fresco o previamente fijado al laboratorio. 5. Impronta

Es una técnica muy utilizada en el estudio de ganglio linfático, biopsias o piezas operatorias. Se realiza seccionando con un bisturí la muestra y esta se presiona suavemente sobre un portaobjeto estéril y se fija. En ocasiones se hace intraoperatoria raspando la zona a estudiar con el bisturí y extendiendo el material sobre el portaobjeto. 6. Punción – aspiración

Esta técnica ha ampliado enormemente el campo del estudio citológico. La muestra se obtiene con el empleo de jeringas desechables con aguja fina (0,6mm, 0,9 mm de diferente longitud) y si es factible una pistola porta-jeringa y guías finas para punciones de determinados órganos (ovario. Próstata. Esta técnica se emplea para la obtención de material de:

Cavidades con contenido liquido (cavidad pleural, peritoneal, pericárdica, articular, espacio raquídeo, amnios. Se envía el líquido recogido en fresco o con fijador al laboratorio.

Nódulos: Se delimita la masa tumoral y se punciona, pueden realizarse los extendidos o se envía la jeringa al laboratorio para su procesamiento

Masas quísticas: Se punciona una cavidad quística (tiroides, mama, ovario) y el liquido recogido es enviado al laboratorio en fresco o previamente fijado.

Aplicación de las técnicas de toma en la obtención de muestras citológicas

MUESTRA TÉCNICA DE TOMA

mucosa cérvico-vaginal Raspado con espátula de madera (Ayre)

Mucosa endocervical Raspado con hisopo

Vulva Raspado con espátula

Piel Raspado con espátula o bisturí

Mucosa nasal Raspado con hisopo

Mucosa bucal Raspado con espátula

Mucosa bronquial Cepillado o lavado

Mucosa gástrica Cepillado

Orina Micción espontánea

Liquido peritoneal, pleural, pericárdico o cefalorraquídeo

Punción - aspiración

Esputo Espontáneo o inducido

Quistes y nódulos mamarios, tiroideos, ganglios Punción

Profa. Luz María Sanoja

23

2. REALIZACIÓN DE DE LOS EXTENDIDOS El material obtenido por punción o exfoliación se extiende sobre un portaobjeto estéril (no usado), el cual se rotula con un lápiz de diamante en uno de los extremos de la lámina, colocando el número de identificación y el nombre del paciente. Cuando el material ha sido recogido con espátula o bisturí este se extiende en una sola dirección y de manera uniforme sobre la lámina, .Si se ha utilizado un hisopo se hará rodar este cuidadosamente sobre el portaobjeto en una sola dirección. La extensión del material centrifugado o del obtenido por punción se realizara preferentemente con un cubreobjeto u otro portaobjeto como en el caso de un frotis sanguíneo.

El procedimiento de extensión debe realizarse con sumo

cuidado, sin ejercer presión para no alterar las células y procurando que quede una fina película de material sobre la lámina, con el fin de facilitar una buena tinción y un correcto estudio citológico. Como norma general los bordes del portaobjeto deben quedar libres de material y el extendido se debe fijar inmediatamente, jamás debe dejarse secar. Muestras liquidas Cuando llegan al laboratorio muestras liquidas (orina, ascitis, material de lavado) se realiza primero un examen macroscópico, anotando sus características (color, densidad, si contiene partículas sólidas). Las muestras liquidas preferiblemente deben procesarse inmediatamente a la toma, de no ser posible se les añadirá su mismo volumen de alcohol etílico al 50% y se procesaran en las 24 horas siguientes. Para obtener los extendidos citológicos de muestras liquidas es necesario centrifugarlas previamente con el objeto de concentrar el material celular. La centrifugación se puede realizar en centrífugas convencionales o en citocentrifugas y se hace de 1.500 a 2.000 Rpm y el tiempo varía entre 5 a 10’ (dependiendo de la densidad del liquido, a mayor densidad menos tiempo). Citocentrifugas: son unas centrífugas especialmente diseñadas para el estudio citológico de líquidos

(Cytospin), que constan de un rotor que dispone de 12 espacios con recipientes, los cuales en una de sus paredes tienen un agujero de 5 mm de diámetro. Entre el recipiente y la lámina se coloca un filtro troquelado que va absorber el líquido en exceso. Una vez finalizado el centrifugado obtendremos de una vez las laminas con el material celular Con estas centrífugas se consiguen mejores

Profa. Luz María Sanoja

24

resultados que con las convencionales, ya que están diseñadas para concentrar el material celular en un circulo único de 5mm, lo que facilita la lectura microscópica.

Centrífuga convencional: Cuando el material se procesa con este tipo de centrífugas , una vez

centrifugado, se deposita el sedimento en un portaobjeto albuminizado ( para aumentar la adherencia de las células a la lamina) y con otro portaobjeto se distribuye con uniformidad desplazándolo ambos portaobjetos el uno sobre el oro, mientras se ejerce un poco de presión, para obtener un extendido fino. Si la muestra no había sido fijada previamente, se procese a fijar los extendidos.

4. FIJACION La mayoría de las células consisten en una compleja membrana externa que rodea el citoplasma fluido, mezcla de soluciones de sales, proteínas, hidratos de carbono, lípidos, ácidos orgánicos y enzimas. Si las células no fueran fijadas, muchas de estas sustancias se perderán por solución simple, por diálisis de las células, afectando la ubicación espacial morfológica específica de cada componente y sus funciones biológicas. Por lo anterior la fijación es un paso realmente indispensable, que se utiliza en la práctica citológica para procurar a la preparación una buena conservación de las células y además impide la oxidación de la preparación, lo que llevaría a que no tomará bien los colorantes, no permitiendo una correcta lectura cuando pretendamos estudiarla en el microscopio.

Profa. Luz María Sanoja

25

Un fijador tiene como misión:

Evitar la autólisis debida a los propios enzimas

Mantener la morfología celular.

Penetrar rápidamente las células

Reemplazar el agua celular ( deshidratar)

Permitir la adhesión de las células a la superficie de la lamina

Esterilizar el espécimen y Proteger la muestra del ataque bacteriano.

Insolubilizar los componentes celulares que se desean estudiar.

Preparar a las distintas estructuras para posteriores tratamientos. Hace permeable a las células, para que penetre el colorante, ya que las células vivas toman poco los colorantes porque los componentes moleculares del citoplasma están hidratados.

Evitar la disolución de determinados compuestos en el fijador.

Conservar o provocar determinadas reacciones químicas.

Mantener las propiedades físicas.

La fijación debe realizarse de inmediato a la toma y extensión del material citológico, cuando la preparación esta todavía húmeda ( esto es un prerrequisito para una tinción excelente). Medios de fijación

Alcohol de 95°

Se puede utilizar el alcohol etílico de 95° o alcohol metílico. Los extendidos se colocan en un frasco de boca ancha llenos de alcohol de 95° y en el caso de muestras liquidas se le añade al recipiente donde se recoge la muestra, un volumen igual de alcohol de 95°. Los extendidos o muestras liquidas deben fijarse como mínimo 15’ en alcohol, para teñirlas posteriormente. Los extendidos deben colocarse en el fijador inmediatamente a la toma, aun húmedos y las muestras liquidas sino se van a enviar inmediatamente se les debe añadir el fijador luego de la toma

Fijadores de revestimiento: Nebulizadores ( sprays) comerciales

Este es el procedimiento más usado para la fijación de muestras obtenidas por raspado o cepillado Estos productos contienen una mezcla de alcohol isopropílico (fijador), una materia plástica (políetilglicol), protectora de la desecación y un bacteriostático. Con estos sprays se pulveriza toda la superficie del portaobjeto de forma rápida. La pulverización con el nebulizador debe realizarse con cuidado de que toda la extensión quede cubierta , procurando no alterar la disposición celular, que es importante para la interpretación del caso; para ello debe procurarse nebulizar a una distancia de 25 a 30 cm de distancia, como mínimo, pues si se reduce en lugar de caer una fina lluvia uniforme y delicada sobre la preparación recibiría un chorro con demasiada presión que movería el contenido celular de la extensión en cuanto a su disposición y provocaría falsos apelotonamientos. Posteriormente se deja secar unos 7 minutos.

Profa. Luz María Sanoja

26

Realizada la pulverización a los 10’, ya se puede proceder a la tinción, pero previamente hay que pasar el extendido por dos baños de alcohol isopropílico al 50% para eliminar la materia plástica del nebulizador, ya que de no hacerlo se producen alteraciones en la tinción de las células.

En casos de urgencias se puede usar laca de cabello, pero no es lo ideal pues contienen mucha cantidad de materia plástica.

Alcohol-éter

Se utiliza una mezcla de alcohol etílico de 90° y éter a partes iguales, las mezcla se guarda en frascos de boca ancha donde se van a colocar los extendidos por un mínimo de 15’ Este método era el usado por G. Papanicolaou. Actualmente esta en desuso.

Secado al aire

La fijación al aire no es aceptable como método de fijación para estudio citomorfológico pues se produce oxidación celular y las alteraciones degenerativas hacen muy difícil la interpretación de las características de las células ya que no permite observar bien el detalle de la cromatina nuclear. Esta modalidad se usa solo cuando se va a emplear la coloración de May-Grünwald-Giemsa, la cual es muy utilizada en el estudio de la patología hematológica por contrastar las granulaciones citoplasmáticas y como coloración auxiliar en el estudio citológico de derrames serosos. El suero fisiológico no es un medio de fijación 5. COLORACION DE LOS EXTENDIDOS Los métodos de coloración que pueden usarse para teñir los preparados citológicos son numerosos. Las técnicas de coloración monocrómicas (emplean un solo colorante), como Azul de metileno están abandonadas a favor de las coloraciones policrómicas (combinan varios colorantes) como la Hematoxilina-Eosina, La coloración de Papanicolaou, las cuales permiten la distinción de diferentes componentes tisulares y estructuras celulares. En el estudio citológico se usa como método de coloración de rutina la tinción de Papanicolaou y en algunas ocasiones, cuando se desea investigar una estructura o un componente determinado se requerirá el empleo de otras técnicas de coloración. 5.1. Fundamentos básicos de la coloración Las reacciones de coloración no solo tienen por objeto aumentar el contraste de las estructuras biológicas, sino también sirven para identificar componentes mediante su afinidad tintorial. La tinción es indispensable para observar los tejidos y células destacando lo más posible la estructura nuclear y citoplasmática al microscopio, ya que estos en su mayoría son incoloros. En el proceso de coloración intervienen dos elementos:

La célula, que es una porción de materia orgánica, tiene una composición determinada, que varía discretamente según el tipo de tejido, y unas características físicas propias, que determinan la.

Profa. Luz María Sanoja

27

posibilidad de ser teñidas. Se debe tener en cuenta que en estado normal las células presentan muy poco contraste.

El colorante que vamos a añadir para que aumente el contraste de las diferentes estructuras celulares. La interacción de estos dos elementos va a depender de una serie de mecanismos fisicoquímicos interrelacionados que actúan en el proceso de la tinción celular, la cual puede darse por dos mecanismos: químico y físico. La coloración química: cuando el colorante se combina químicamente con los componentes celulares, sé da por la reacción entre el colorante y el sustrato según un proceso químico bien definido, constituye la base de la citoquímica y un ejemplo claro es la demostración del hierro (tinción de Perls) en los macrófagos hepáticos La coloración física: En las coloraciones por medios físicos se trata de una pura difusión del colorante, no hay reacción química el colorante penetra el material y permanece en él sin modificarse (coloración por impregnación), y en las coloraciones por adsorción se originan una acumulación del colorante en la superficie de las moléculas debido a su atracción por cargas eléctricas. En las coloraciones físicas el primer proceso que se da es la disolución del colorante en las estructuras celulares y un ejemplo son las tinciones para grasas (Sudán III) Tipos de colorantes Los colorantes se pueden clasificar según su origen y según su afinidad química. Según su origen se clasifican en:

Colorantes naturales que son productos extraídos de animales (carmín) o vegetales (hematoxilina, orceína, azafrán).

Colorantes sintéticos que son derivados de la destilación de la hulla y se conocen con el nombre de colores de anilina.

Según su afinidad química se clasifican en:

Colorantes básicos: son sales que tiñen muy bien las estructuras ácidas, pertenecen a este grupo: azul de metileno, azul de toluidina, violeta de metilo y verde metilo. La HEMATOXILINA aunque no es un colorante básico, posee propiedades muy semejantes a los colorantes básicos. Cualquier componente de las estructuras celulares que reaccione con un colorante básico (o con Hematoxilina) se dice que es BASÓFILO y que presenta BASOFILIA. (afinidad que presentan las estructuras, ácidas por los colorantes básicos). Las estructuras basófilas fundamentales de la célula son la heterocromatina y el nucleolo del núcleo. Algunos colorantes básicos son el verde de metilo, el azul de metileno y el azul de toluidina.

Colorantes ácidos: que son también sales que tiñen las estructuras básicas. En este grupo se hallan: eosina, eritrosina, verde brillante, fucsina ácida.. Los componentes celulares que se tiñen de colorantes ácidos se dice que son ACIDÓFILOS y que presentan ACIDOFILIA (afinidad que presentan las estructuras

Profa. Luz María Sanoja

28

básicas por los colorantes ácidos). Son acidófilos la mayor parte del citoplasma no especializado. Algunos colorantes ácidos son la eosina, el orange G, l a fascina acida y, el azul de anilina.

Colorantes neutros: que son unas sales con componente ácido y básico capaces de colorear. El eosinato de azul de metileno (componente de la tinción de Giemsa) es el ejemplo más característico.

Colorantes indiferentes, que no forman sales, pero tienen capacidad de disolución en los alcoholes y grasas.. El Sudán III y rojo escarlata, pertenecen a este grupo.

Colorantes metacromático: Son aquellos que cambian de color tras reaccionar con el componente celular. Ejemplo, el azul de toluidina tiñe de rojo a los gránulos de los mastocitos. Estos colorantes actuaran dependiendo del método de coloración utilizado.

Tipos de técnicas de coloración Existen múltiples técnicas, las más importantes son:

Coloración directa. Existe una clara afinidad entre el colorante y la sustancia a teñir. Ejemplo Azul de metileno

Coloración indirecta: Se requiere la intervención de intermediarios o mordientes para que se dé la coloración. Ejemplo el ácido periódico en la coloración de PAS (reacción del ácido periódico de Schiff)

Coloración progresiva: El colorante actúa hasta que se obtiene el color deseado. Ejemplo Hematoxilina de Mayer

Coloración regresiva: Primero se realiza una sobrecoloración y luego se elimina el exceso de colorante con diferenciadores. Ejemplo Hematoxilina de Mayer, donde se usa el ácido clorhídrico como diferenciador

Coloración simple: Cuando interesa resaltar sólo algunos aspectos del preparado (núcleos, fibras elásticas, glucógeno).

Coloración combinada: Se emplean colorantes ácidos y básicos sucesivamente refuerzan el contraste por la doble acción (hematoxilina-eosina).

Coloración panóptica: Es una coloración combinada realizada sucesivamente por colorantes neutros (May-Grünwald-Giemsa).

Coloración pancrómica: En un solo baño de colorante actúan todos los colorantes neutros que se necesitan (pancrómico de Laveran, de Pappenheim).

5.2. Coloración de Papanicolaou El método de coloración de Papanicolaou fue creado por Georges Papanicolaou en 1942. La coloración de Papanicolaou es una tinción policrómica, basado en la diferenciación del color de los componentes

Profa. Luz María Sanoja

29

celulares. El citoplasma se colorea con un colorante de naturaleza alcohólica y policrómica que resulta de la combinación de EA , Orange G, Verde luz y Pardo Bismarck.. Los núcleos son coloreados con hematoxilina. Es la coloración citológica que da resultados más satisfactorios, por ello se emplea como método de coloración estándar en citología. Colorantes empleados en la coloración de Papanicolaou 1. Colorante de Hematoxilina La hematoxilina, colorante acido que, se aísla de un extracto de madera (Haematoxylon campechianum), es la tinción nuclear por excelencia, destacando sus más pequeños detalles estructurales. Tiñe membrana nuclear y núcleo en coloración azul-violeta más o menos intensa. El nucleolo se tiñe de rojo, rosado o naranja. Las soluciones de hematoxilina más utilizadas son la hematoxilina de Mayer y la hematoxilina de Harris, se pueden preparar en el laboratorio o adquirirla en el comercio ya preparada. Estas soluciones contienen hemateina y un mordiente metálico. El mordiente proporciona el color de tinción. En el caso de la hematoxilina de Mayer el mordiente es aluminio que produce un color azulado. Generalmente, las soluciones de hematoxilina se clasifican como progresivas o regresivas según la concentración de la tinción. Las tinciones progresivas (p.ej., hematoxilina de Mayer) tienen una baja concentración de tinción y tiñen selectivamente la cromatina nuclear sin teñir las estructuras citoplásmicas. La intensidad deseada es una cuestión de tiempo. Si los tiempos de tinción son excesivos, una tinción progresiva podría actuar de forma similar a una solución de tinción regresiva. La tinción progresiva generalmente requiere más tiempo que la regresiva. Las tinciones regresivas (p.ej., hematoxilina de Harris) tiñen todos los componentes de tejidos (nucleares y citoplásmicos) que tienen la capacidad de ser teñidos. Para obtener la respuesta de tinción correcta, debe retirarse el exceso de tinte de los cortes de tejido. Tras una diferenciación suficiente, un corte correctamente desteñido demostrará la tinción nuclear, pero no teñirá las estructuras citoplásmicas. En el laboratorio emplearemos la solución de hematoxilina de Mayer. La solución de hematoxilina de Mayer es TÓXICA. Tóxica en caso de ingestión. Irritante para los ojos, sistema respiratorio y piel. En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con agua abundante y buscar atención médica. Usar ropa y guantes protectores adecuados. En caso de accidente o de malestar, buscar atención médica inmediatamente (mostrar la etiqueta si es posible). Órganos a los que afecta: nervios e hígado. 2. Colorante EA (Eosina alcohólica) Es una solución alcohólica que resulta de la combinación de tres colorantes: Eosina amarillenta, Verde luz, y Pardo Bismarck.

La eosina amarillenta es un colorante acido, colorea de rosa el citoplasma de las células escamosas , nucleolos y eritrocitos

El verde luz da tono verde-azul a los citoplasmas de las células intermedias, basales, cilíndricas, histiocitos y leucocitos.

Profa. Luz María Sanoja

30

La competencia entre la eosina amarillenta y el verde luz en las células escamosas, es la base de la coloración diferencial del citoplasma. El citoplasma según su maduración se coloreara de rosa (eosinófilo) o de azul-verdoso (basófilo).

El pardo Bismarck determina o contrasta los colores verde-azul o rosa de los citoplasmas. Las soluciones de eosina alcohólica son INFLAMABLES y PERJUDICIALES. Perjudiciales por inhalación, por contacto con la piel y en caso de ingestión. Irritantes para los ojos, sistema respiratorio y piel. Mantener alejadas de las llamas – no fumar. Usar ropa y guantes protectores adecuados. 3. Colorante Orange G Coloración citoplasmática que tiñe de naranja o amarillo al citoplasma. Que contiene queratina. Método de Papanicolau simplificado La técnica original de Papanicolaou consta de mas de 20 pasos de pasos, entre los cuales hay muchos pasos por alcohol e y xiloles, lo que eleva el costo y el tiempo de ejecución de la coloración. Debido a esto se le han hecho muchas modificaciones, eliminando algunos de los pasos por alcohol o xilol pero sin modificar los fundamentos originales del método creado por Papanicolaou. Una de estas modificaciones es la coloración simplificada de Papanicolaou registrado con el nombre de PARMART R. Esta técnica basada en el método de tinción clásico de Papanicolau mezcla todos los colorantes citoplasmáticos, Orange G, Verde luz y Pardo Bismarck, en una misma solución policrómica alcohólica, lo que permite hacer la coloración citoplasmática en un solo paso, esto elimina pasos de alcohol y ahorra tiempo en la técnica. Sus resultados tan satisfactorios como el método original. Esta técnica de Papanicolaou simplificado es la que usamos en el laboratorio Fases de la coloración de Papanicolaou 1. Fase de hidratación Los frotis deben ser hidratados antes de ser coloreados con hematoxilina, para ello se pasan por alcoholes isopropílicos en orden decreciente de concentración o en un alcohol isopropílico de baja concentración (50%). Esta fase prepara al núcleo para recibir la hematoxilina que es un colorante en solución acuosa. 2. Fase de coloración del núcleo En el primer paso se tiñen los núcleos con una solución de hematoxilina. Los núcleos aparecen azules, violeta oscuro a negro. El paso final de la tinción con hematoxilina es el “azulado” o viraje En un principio, los núcleos se tiñen de color púrpura o púrpura rojizo. Tras la exposición en soluciones alcalinas (agua del grifo), los núcleos adquieren el color azul característico de frotis teñido con hematoxilina. El viraje se realiza en un tiempo de2 minutos. Los preparados pueden permanecer en el agua durante mayor tiempo si alteraciones. 3. Fase de deshidratación I

Profa. Luz María Sanoja

31

Debido a que los colorantes citoplasmáticos son soluciones alcohólicas, es necesario preparar las células para que reciban estros colorantes y para ello hay que eliminar el agua que contienen. La deshidratación se logra pasando el frotis por una serie gradual de soluciones acuosas de menor a mayor de alcohol .Esto se hace por que si se colocara el extendido en una solución al 100% de alcohol inmediatamente, el agua saldría muy rápido de la célula y se deformaría. El alcohol es INFLAMABLE e IRRITANTE. Irritante para los ojos, sistema respiratorio y piel. Mantener el envase bien cerrado. Mantener alejado de las llamas – no fumar. En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con agua abundante y buscar atención médica. Llevar ropa protectora adecuada. 4. Fase de coloración del citoplasma La tinción del citoplasma se realiza con la coloración de Papmart , que es una solución alcohólica, polícroma se muestra la diferenciación del epitelio escamoso. 5. Fase de deshidratación II Este paso es necesario para eliminar todo resto de agua. Para ello se sumerge el frotis en alcohol isopropilico al 95 %. 6. Fase de aclaramiento Luego de deshidratar el frotis, se coloca el frotis en un recipiente con xilol. El xilol solo es soluble en alcohol al 100%. Su misión es aumentar la transparencia del frotis y evitar la presencia de opacidades que posteriormente dificultan la observación de los extendidos, esto se debe a que cambia su índice de refracción. El xilol es INFLAMABLE y PERJUDICIAL. Posible riesgo de infertilidad. Puede causar daños al feto. Perjudicial por inhalación y por contacto con la piel. Irritante para el sistema respiratorio y la piel. Riesgo de daño grave para los ojos. Mantener alejado de las llamas – no fumar. En caso de contacto con los ojos, enjuagar inmediatamente con agua abundante y buscar atención médica. Usar ropa protectora adecuada, guantes y protección para los ojos y el rostro. En caso de accidente o de malestar, buscar atención médica inmediatamente (mostrar la etiqueta si es posible). Procedimiento de la coloración de Papanicolaou simplificado utilizando PAPMART R

1. Alcohol de 50% : 5 inmersiones 2. Agua corriente: 5 inmersiones 3. Hematoxilina de Mayer: 2 a 4 minutos 4. Agua corriente : 5. Alcohol de 50 % : 5 inmersiones 6. Alcohol de 85% : 5 inmersiones 7. Alcohol de 95 % : 5 inmersiones 8. Papmart R: 1 a 3 minutos 9. Alcohol de 95% : 5 inmersiones 10. Alcohol de 95% : 11. Xilol: 5 inmersiones

Profa. Luz María Sanoja

32

12. Xilol: 5 inmersiones 13. Se procede al montaje de las preparaciones

Aspectos técnicos a tener en cuenta 1. La coloración de Papanicolaou puede suspenderse solamente en los alcoholes al 95% o en el xilol,

aunque un aumento de tiempo de los alcoholes puede dar citoplasmas pálidos. 2. El nivel de los colorantes y alcoholes debe cubrir toda la placa 3. Los colorantes nucleares y citoplasmáticos deben cambiarse cuando ya no colorean correctamente. 4. Los alcoholes, xilol y colorantes deben filtrarse con frecuencia, para evitar contaminación. 5. La hematoxilina debe filtrarse cada vez que presente un precipitado metálico, para evitar que se forme

un pigmento café, lo cual impide la visualización de las células 6. Descartar el xilol si toma color o se vuelve lechoso. 7. Guardar los colorantes en frasco oscuro. La hematoxilina y el Papmart almacenados en condiciones de

oscuridad y sin humedad pueden durar hasta 24 meses. Como se tiñen las células con la coloración de Papanicolaou

Células escamosas Como ejemplo explicativo de célula teñida utilizamos la célula escamosa del cuello uterino. En la célula parabasal domina la coloración basófila tanto el núcleo como el citoplasma presentan basófila. Se debe a que el núcleo tiene un gran componente ácido que fija los colorantes básicos. Las zonas de cromatina se observan algo más intensas. El citoplasma se tiñe basófilo porque se trata de una célula joven con gran dotación de ribosomas y mitocondrias que dan carácter ácido al conjunto citoplasmático. En la célula intermedia el citoplasma se coloreara según la maduración de su citoplasma de rosa o azul-verdosos. En la célula superficial el citoplasma pierde su carácter ácido por degeneración de las estructuras ribosómicas y mitocondriales debido al envejecimiento celular , por lo que se tiñe con los colorantes ácidos ( ácidofilia) invirtiendo su coloración . El núcleo sigue siendo basófilo. El nucléolo es quizá la estructura que ofrece mayor polimorfismo; debido a sus radicales terminales anfóteros, puede teñirse como ácido o como base, dependiendo de su actividad y del PH celular , pero no es infrecuente el que se observen como basófilos.

Eritrocitos se colorean de rojo

Polimorfonucleares se tiñen de rosa el citoplasma y de azul a violeta oscuro el núcleo pardusco.

Microorganismos se tiñen de azul grisáceo o verde grisáceo Existen una serie de factores que pueden alterar este patrón normal: son los fenómenos inflamatorios, neoplásicos, desequilibrios hormonales, entre otros, ante los cuales se dan fenómenos de falsa eosinófilia y metacromasia que entra en el campo de la patología Ventajas de la coloración de Papanicolaou

El núcleo se tiñe muy bien, da una clara diferenciación de los detalles nucleares, permite evaluar la cromatina, lo que es necesario para diferenciar células benignas de malignas.

Profa. Luz María Sanoja

33

El citoplasma se tiñe correctamente, lo cual es útil para observar las estructuras citoplasmáticas y diferenciarlas de las estructuras nucleares.

La coloración da transparencia citoplasmática, lo que permite observar en las superposiciones celulares las células que están debajo (configuración tridimensional).

Permite observar la maduración celular, cada capa del epitelio pavimentoso estratificado produce una gama de colores, lo que ayuda a identificar el tipo de célula.

Permite una valoración hormonal en los frotis vaginales.

Permite identificar agentes inflamatorios como candida, tricomonas. 5.3. Coloración de Hematoxilina - Eosina Es la técnica de coloración de rutina utilizada para teñir los preparados histológicos, en citología se emplea en los frotis de moco nasal pues permite la diferenciación de los Polimorfonucleares eosinófilos y basófilos, también puede emplearse en otras muestras no ginecológicas , cuando no es importante para el estudio la contratinción del citoplasma,

Colorantes empleados en la coloración de Hematoxilina - Eosina

La hematoxilina: Colorante nuclear, que tiñe muy bien los núcleos, destacando sus más pequeños detalles estructurales.

La eosina: Un colorante policromo que se emplea para la tinción del citoplasma , el cual se revelara eosinófilo o cianófilo, igualmente permite observar posibles vacuolas que aparecen como espacios claros más o menos grandes y. presencia de gránulos de queratina y de otros pigmentos.

6. MONTAJE DE LOS EXTENDIDOS El medio de montaje es un cemento soluble que permite la adherencia del cubreobjeto al portaobjeto. El medio de montaje no debe interferir la marcha de los rayos luminosos, por ello estas sustancias deben tener un índice de refracción próximo al de este cristal (1.515). El cubreobjetos es indispensable para proteger el frotis y suministrar un camino óptico claro. Se debe elegir un tamaño que todo cubra el frotis. Los tamaños estándar son 22x22 mm, 20x30 mm, 20x40 mm, etc. Los cubreobjetos vienen en diferentes de grosores, pero la mayoría de los objetivos de los microscopios están corregidos ópticamente para cubreobjetos con un grosor único, generalmente de 0.17 mm de modo que hay que asegurarse esto. El grosor del cubreobjetos están estampados sobre los objetivos bien como "17" o "0.17".

6.1. Tipos de medio de montaje Hay dos tipos de medio de montaje:

Medios de montaje naturales: Representados por el bálsamo de Canadá, el cual durante mucho tiempo fue el medio de montaje usado universalmente. Tiene un buen índice de refracción, pero demora mucho en secar y con el tiempo da una coloración amarillenta al preparado

Profa. Luz María Sanoja

34

Medios de montaje artificiales: Son resinas acrílicas (Permaunt R, MartexR), con buen índice de refracción y secado rápido más o menos en una hora y las preparaciones se mantienen por años.

6.2. Procedimiento de montaje de los extendidos Mantener los portaobjetos en xilol mientras le toca el turno de ser procesado. No permitir que los frotis se sequen antes de añadir el medio de montaje o se dañarán irreversiblemente. 1. Tomar el portaobjeto y limpiar suavemente alrededor de los bordes para quitar el exceso de xilol. 2. Añadir 1-3 gotas de medio de montaje sobre la zona donde esta el extendido. El cemento debe estar

bastante líquido pero no acuoso. si el medio de montaje está demasiado espeso, diluir en el solvente apropiado (xileno, alcohol, agua).

3. Cuidadosamente poner el borde del cubreobjetos (margen corto) sobre el portaobjetos y con un puntero bajar lentamente hasta que toque la parte superior del adhesivo. Parar un momento para permitir que se quiten las burbujas de aire.

4. Continuar bajando el cubreobjetos hasta que todas las gotas de adhesivo toquen el cubreobjetos, entonces detenerse otra vez para permitir que las gotas se mezclen en una. El objetivo es permitir al adhesivo que fluya sobre los cortes sin formar burbujas. las burbujas son extremadamente difíciles de eliminar.

5. Una vez el adhesivo a formado una capa continua, dejar que el cubreobjetos se acomode en su lugar en la parte superior del portaobjetos.

6. Con una gasa humedecida en xilol se limpiará cuidadosamente el medio que salga de los bordes da la lámina.

7. Dejar secar la preparación en posición horizontal. Etiquetación de los extendidos

Profa. Luz María Sanoja

35

Se coloca una etiqueta en el lado derecho de la preparación donde previamente se escribió el nombre del paciente y el número del examen con el lápiz de diamante. En la etiqueta se escribe el número del examen y el nombre del paciente 7. EXAMEN DE LOS EXTENDIDOS El examen inicial de los extendidos se realiza para evaluar su calidad, ya que para poder leer una preparación citológica bajo el microscopio es indispensable que toda su elaboración previa haya sido totalmente correcta y con un alto control de calidad. Ello implica que la toma del material celular se realice guardando todas las normas antes mencionadas, con el material y la técnica adecuada para cada caso. La fijación sea la adecuada y se realice de inmediato a la práctica de la extensión del material en el portaobjeto. La tinción sea la más adecuada, de acuerdo a la pretensión clínica que se desee, si es un estudio puramente morfológico o si se solicita una valoración hormonal. El montaje de La preparación sea correcto para evitar con el retardo la oxidación y la hidratación; con el poco cuidado al poner el cubreobjeto penetran las burbujas de aire, con la escasez de medio adherido entre porta y cubreobjeto la desecación, o con su exceso el deslizamiento del cubreobjeto y el posible arrastre del material celular 8. REPORTE DEL ESTUDIO CITOLOGICO El informe citológico debe constar de una descripción mínima del fondo de la preparación, de los elementos celulares y no celulares observados, así como de sus características, 9. ARCHIVO DE LOS EXTENDIDOS E INFORMES Las laminas e informes del estudio citológico constituyen un documento y forman parte de la historia del paciente. Es responsabilidad del laboratorio su archivo. ARTEFACTOS Y CONTAMINANTES EN LOS FROTIS ARTEFACTOS Se denomina «artefactos de técnica» a las alteraciones del frotis ocasionadas durante el proceso de extensión, fijación, tinción y montaje y que da origen a imágenes morfológicas no habituales. Y que impedirán o dificultaran el examen microscópico de los extendidos Según el momento del procesamiento de la muestra citológica podemos clasificar los artefactos en las siguientes variedades

Profa. Luz María Sanoja

36

Errores al realizar la extensión de la muestra

Demorada Si el material citológico no se extiende rápidamente sobre el porta, se desecan las células en la espátula, porta algodones u otro dispositivo de toma y el material se vuelve desaprovechable. Citológicamente, la coloración es mala y aparecen poco definidos el núcleo y el citoplasma. Es frecuente la presencia de hilos de cromatina artificiales , nucléolos muy prominentes y restos celulares Es muy importante distinguir estos artefactos de las alteraciones presentes en extendidos correctamente preparados, debidos a fenómenos autolíticos y de necrosis, que son a veces manifestación de la diátesis tumoral de un proceso neoplásico. Para evitar estos artefactos el material obtenido debe ser extendido inmediatamente sobre el portaobjeto y proceder a fijarla aun húmeda

Defectuosa La extensión inadecuada conduce también a una preparación defectuosa. Si al hacer la extensión la presión es escasa e irregular, se formaran grumos celulares o y si la presión es excesiva, muchas células resultaran aplastadas.. Los frotis con gruesas agrupaciones celulares no se fijan correctamente con alcohol y sus núcleos no toman bien la hematoxilina. Errores de fijación Los artefactos de fijación se diferencian de los artefactos de tinción porque estos últimos afectan a todas las láminas citológicas procesadas simultáneamente, mientras que los primeros son aislados.

Acercamiento de/ nebulizador Si la nebulización se realiza a menos de 15 cms. , las muestras sufren un fenómeno de congelación, con signos degenerativos similares a los producidos en células fijadas al calor, ocasionando vacuolización del núcleo. Otras veces las células son movilizadas por efecto del spray y tienden a superponerse, formando acúmulos artificiales.

Insuficiente Las zonas mal fijadas dentro de una lámina se deben al retraso en realizar la fijación o bien a deficiencia del pulverizador, que no reparte homogéneamente el líquido fijador, provocando alternancia de zonas bien conservadas con otras en las cuales las células se presentan pálidas y poco diferenciadas y como lavadas . El fenómeno se debe a que están zonas se secaron al aire . Con la coloración de Papanicolaou los artefactos por «secado al aire» se manifiesta en forma de «estructuras rojas». En estos casos los núcleos aparecen hinchados, con incremento de la relación núcleo/citoplasma. La cromatina pierde su patrón normal y el núcleo tiene un aspecto borroso. A consecuencia de estos artefactos, núcleos normales pueden interpretarse erróneamente como anormales y viceversa.

Excesiva El artefacto que se presenta con bastante frecuencia consiste en la aparición de manchas color café encima de las células y corresponde a exceso de resina sintética en las lacas fijadoras a consecuencia de la evapora-

Profa. Luz María Sanoja

37

ción del disolvente y poca agitación del envase. Esta laca debe removerse sumergiendo los frotis durante 2 minutos en agua o en alcohol antes de iniciar el proceso de tinción. Errores durante la Tinción

Débil Un fenómeno muy importante a controlar es la débil tinción del núcleo. Su etiología más común se relaciona con el colorante nuclear, la hematoxilina, bien porque sean soluciones mal preparadas o viejas o por bajo tiempo de tinción.

Esferas azules Las esferas azules de tamaño variable, entre 30 y 200 micrones, tienen una estructura concéntrica de diversa densidad y pueden presentar estallido y fragmentación. Su origen no está precisado, aunque con frecuencia a la falta de filtración de la hematoxilina.

Polvo dorado Si el frotis se deseca antes de aplicar la sustancia para el montaje (después de la fase xilol), las inclusiones de aire dan lugar en algunas células al artefacto «polvo dorado», con estructuras de color amarillo, marrón o negro que simulan alteraciones del citoplasma o del núcleo

Gotas líquidas La mezcla de xilol y agua da como resultado la aparición de pequeñas gotas liquidas en el frotis.

Portaobjetos sucios El empleo de portaobjetos sucios motiva artefactos por escasa o excesiva tinción celular. Errores durante el montaje

Burbujas de aire Si el medio de montaje contiene burbujas de aire éstas pueden aparecer en él frotis, sobre todo si la preparación es gruesa. CONTAMINANTES Se consideran «contaminantes» las partículas u organismos ajenos a la población celular que aparecen en los frotis citológicos. Las partículas u organismos contaminantes se descubren cuando al hacer un cuidadoso examen microscópico algunas células u otros elementos aparecen fuera del foco, en un nivel distinto. Para prevenir la aparición de contaminantes se debe evitar la exposición prolongada de las láminas al sol, aire, polvo ambiental, ya que la mayoría de los contaminantes son de origen ambiental.

Profa. Luz María Sanoja

38

Entre los elementos contaminantes tenemos:

Precipitados de los colorantes : Se observan como gránulos o manchas

Granos de polen: Se observan como una esfera de color naranja - rojizo, con pared gruesa birrefringente.

Células vegetales: Se diferencian de las células humanas por su gran tamaño y forma cuadrangular.

Hongos: Los hongos contaminantes se diferencian de los patógenos por no estar entrelazados con la población celular y no hay signos de inflamación, entre ellos tenemos Alternaria, Aspergillus.

Fibras de algodón o de papel: Se ven alargadas sin estructura interna y provienen de la contaminación del frotis durante la toma e la muestra.

Polvo de talco: Aparecen como cristales de doble refringencia y proceden de los guantes de goma. EL MICROSCOPIO ÓPTICO El ojo humano no logra distinguir objetos de menos de 50 micras de diámetro ni consigue resolver dos líneas separadas por menos de 100 micras (es decir, las ve como una sola línea). En el cuadro de abajo se observa que la célula humana esta fuera de esta resolución, por lo que requerimos de instrumento que nos permita entrar en el mundo celular y este es el microscopio óptico, que será nuestro aliado indispensable a lo largo de toda la materia, por lo tanto debemos conocer en detalle sus partes y funcionamiento y mantenimiento. .

Comparación de límites de resolución entre microscopio óptico, electrónico y ojo humano

Profa. Luz María Sanoja

39

PARTES DE UN MICROSCOPIO ÓPTICO COMPUESTO El microscopio compuesto consiste en dos sistemas de lentes, el objetivo y el ocular, montados en extremos opuestos de un tubo cerrado. El objetivo está compuesto de varias lentes que crean una imagen real aumentada del objeto examinado. Las lentes de los microscopios están dispuestas de forma que el objetivo se encuentre en el punto focal del ocular. Cuando se mira a través del ocular se ve una imagen virtual aumentada de la imagen real. El aumento total del microscopio depende de las longitudes focales de los dos sistemas de lentes.

Parte mecánica Parte óptica

Sistema de soporte o estático: Pie Brazo Tubo Platina Revolver

Sistema de ajuste: Tornillo macrométrico Tornillo micrométrico

Fuente de iluminación

Condensador y diafragma

Lentes: oculares (10x y 12x) y objetivos (4x,

10x, 40x y 100x).

Partes de un microscopio óptico

Profa. Luz María Sanoja

40

PIE: Sirve como base del microscopio y tiene un peso suficiente para dar estabilidad al aparato. En los microscopios antiguos tenía forma de herradura o de trípode pero en la actualidad suele ser una plataforma rectangular. En él se integra la fuente luminosa.

BRAZO: Es una columna perpendicular al pie. Puede ser arqueado o vertical y une al pie con el tubo.

TUBO: Es una cámara oscura unida al brazo mediante una cremallera. Tiene el revolver con los objetivos en su parte inferior y los oculares en el extremo superior.

PLATINA: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparación, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminación situada por debajo. Dos pinzas sirven para retener el portaobjetos sobre la platina y un sistema de cremallera guiado por dos tornillos de desplazamiento permite mover la preparación de delante hacia atrás o de izquierda a derecha y viceversa. En la parte posterior de uno de los laterales se encuentra un nonius que permite fijar las coordenadas de cualquier campo óptico; de esta forma se puede acudir a él cuándo interesa.

REVOLVER: Es un sistema que coge los objetivos, y que rueda para utilizar un objetivo u otro.

TORNILLOS MACRO Y MICROMÉTRICO: Son tornillos de enfoque, mueven la platina hacia arriba y hacia abajo. El macrométrico lo hace de forma rápida y el micrométrico de forma lenta. Llevan incorporado un mando de bloqueo que fija la platina a una determinada altura.

FUENTE DE ILUMINACIÓN: Se trata de una lámpara halógena de bajo voltaje (12V) situada en el pie del microscopio y de intensidad graduable. Esta situada en el pie del microscopio. Se enciende y se apaga con un interruptor y en su superficie externa puede tener una especie de anillo para colocar filtros que facilitan la visualización.

CONDENSADOR Y DIAFRAGMA: El condensador es un sistema de lentes situadas bajo la platina, su función es la de concentrar la luz generada por la fuente de iluminación hacia la preparación. En el interior del condensador existe un diafragma (iris) cuya función es limitar el haz de rayos que atraviesa el sistema de lentes eliminando los rayos demasiado desviados (regula la cantidad de luz y ajusta la Apertura Numérica).

Profa. Luz María Sanoja

41

OCULARES: Lente situada cerca del ojo del observador, es un tubo cilíndrico con un diafragma fijo en el centro y una lente en cada extremo, la superior se denomina lente ocular y la inferior lente colectora. Su función es la de captar y ampliar la imagen formada en los objetivos. En los modernos microscopios hay dos oculares (microscopios binoculares) que están unidos mediante un mecanismo que permite ajustar la distancia interpupilar. La potencia del ocular multiplicada por la potencia objetiva iguala la ampliación total (es decir 10X objetivo 10X del ocular X = 100X. El espécimen se ha agrandado 100 veces).

OBJETIVOS: Están colocados en la parte inferior del tubo insertados en una pieza metálica, denominada revolver, que permite cambiarlos fácilmente. Generan una imagen real, invertida y aumentada. Los mas frecuentes son los de 4, 10, 40, y 100 aumentos. Este último se llama de inmersión ya que para su utilización se necesita utilizar aceite de cedro sobre la preparación. En la superficie de cada objetivo se indican sus características principales, aumento, apertura numérica, y llevan dibujado un anillo coloreado que indica el número de aumentos (rojo 4X, amarillo 10X, azul 40X y blanco 100X).

PROPIEDADES DEL MICROSCOPIO Poder separador. También llamado a veces poder de resolución, es una cualidad del microscopio, y se define como la distancia mínima entre dos puntos próximos que pueden verse separados, el cual depende de la longitud de ondas de la luz empleada y de la apertura numérica, por lo tanto de este poder depende la calidad de la imagen. La resolución que se alcance con un objetivo, es directamente proporcional a la longitud de onda de la luz e inversamente proporcional a la apertura numérica de la lente objetivo. De la apertura numérica depende el detalle y brillantez de la imagen. El ojo normal no puede ver separados dos puntos cuando su distancia es menor a una décima de milímetro (0,2mm= 200 µn. En el microscopio óptico, el poder separador máximo conseguido es de 0,2 décimas de micra (µn). y en el microscopio electrónico, el poder separador llega hasta 10 ángstrom. Poder de definición. Se refiere a la nitidez de las imágenes obtenidas, sobre todo respecto a sus contornos. Esta propiedad depende de la calidad y de la corrección de las aberraciones de las lentes utilizadas. En términos generales se define como la relación entre el diámetro aparente de la imagen y el diámetro o longitud del objeto. Esto quiere decir que si el microscopio aumenta 100 diámetros un objeto, la imagen que estamos viendo es 100 veces mayor que el tamaño real del objeto. Para calcular el aumento de un microscopio, basta multiplicar el aumento del ocular por el aumento del objetivo. Por ejemplo, si estamos utilizando un ocular de 10X y un objetivo de 45X, el aumento a que estamos viendo la preparación será: 1OX x 45X = 450X, lo cual quiere decir que la imagen del objeto está ampliada 450 veces.

Profa. Luz María Sanoja

42

NORMAS PARA EL USO CORRECTO DEL MICROSCOPIO OPTICO Cada vez que use el microscopio, debe realizar los pasos siguientes: 1. Enchufe el microscopio y enciéndalo. 2. Ajuste inicial: coloque el objetivo de menor aumento en el sitio exacto del revólver, cierre el diafragma y

suba el condensador hasta que el contorno del diafragma se vea nítido. El diafragma se centra con los tornillos que lo sujetan a la subplatina. Luego se quita el ocular y se verifica que la luz esté centrada. A medida que se abre el diafragma su contorno desaparece del campo observado. Volvemos a colocar el ocular

3. Suba el condensador 4. Abra el diafragma 5. Coloque la lámina sobre la platina, con el cubre-objeto hacia arriba 6. Enfoque la lámina moviendo lentamente el tornillo macrométrico 7. Recorra el campo y observe el preparado 8. Cambie y coloque el objetivo de 20X 9. Enfoque la lámina moviendo lentamente el tornillo macrométrico 10. Mueva lentamente el tornillo micrométrico para lograr el enfoque fino según nuestra visión. 11. Modifique la apertura del diafragma hasta obtener la cantidad de luz deseada. 12. Recorra el campo y observe el preparado 13. Luego de estudiado el preparado con este objetivo, podemos pasar gradualmente a objetivos de mayor

aumento,( 40X) 14. Enfoque la lámina moviendo lentamente el tornillo micrométrico 15. Corrija la apertura del diafragma si es necesario 16. Recorra el campo y observe el preparado, mueva constantemente el tornillo micrométrico 17. Al finalizar la observación, coloque nuevamente el objetivo de menor aumento 18. Retire la lámina del microscopio 19. Apague la lámpara 20. Cubra el microscopio con la funda protectora de plástico Empleo del objetivo de inmersión 1. Bajar totalmente la platina. 2. Subir totalmente el condensador para ver claramente el círculo de luz que nos indica la zona que se va a

visualizar y donde habrá que echar el aceite. 3. Girar el revólver hacia el objetivo de inmersión dejándolo a medio camino entre éste y el de x40. 4. Colocar una gota mínima de aceite de inmersión sobre el círculo de luz. 5. Terminar de girar suavemente el revólver hasta la posición del objetivo de inmersión. 6. Mirando directamente al objetivo, subir la platina lentamente hasta que la lente toca la gota de aceite.

En ese momento se nota como si la gota ascendiera y se adosara a la lente. 7. Enfocar cuidadosamente con el micrométrico. La distancia de trabajo entre el objetivo de inmersión y la

preparación es mínima, aun menor que con el de 40x por lo que el riesgo de accidente es muy grande. 8. Una vez se haya puesto aceite de inmersión sobre la preparación, ya no se puede volver a usar el

objetivo 40x sobre esa zona, pues se mancharía de aceite. Por tanto, si desea enfocar otro campo, hay que bajar la platina y repetir la operación desde el paso 3.

Profa. Luz María Sanoja

43

9. Una vez finalizada la observación de la preparación se baja la platina y se coloca el objetivo de menor aumento girando el revólver. En este momento ya se puede retirar la preparación de la platina. Nunca se debe retirar con el objetivo de inmersión en posición de observación.

10. Limpiar el objetivo de inmersión. MANTENIMIENTO Y PRECAUCIONES

1. Lo más conveniente sería dejar fijo el microscopio en el banco o mesa de trabajo, cubierto con una funda para evitar el polvo cuando no se utiliza. Muchos de los desperfectos que puede sufrir son debidos a golpes durante esta manipulación.

2. La mesa que se vaya a utilizar debe ser estable para evitar molestas vibraciones de la muestra durante el examen. La posición ante el microscopio debe ser cómoda a una altura correcta. Se deben poder realizar las observaciones con la platina horizontal (algunas preparaciones lo exigen) sin inclinar el microscopio.

3. Cuando se termina de utilizar el microscopio se lo debe dejar de la siguiente manera: - fuente de luz apagada - condensador al tope - diafragma abierto - platina alta - objetivo de menor aumento en posición - todas las lentes limpias.

4. Nunca hay que tocar las lentes con las manos. Si se ensucian, limpiarlas muy suavemente con un papel de filtro o, mejor, con un papel de óptica.

5. No dejar el portaobjetos puesto sobre la platina si no se está utilizando el microscopio.

6. Después de utilizar el objetivo de inmersión, hay que limpiar el aceite que queda en el objetivo con pañuelos especiales para óptica o con papel de filtro (menos recomendable). En cualquier caso se pasará el papel por la lente en un solo sentido y con suavidad. Si el aceite ha llegado a secarse y pegarse en el objetivo, hay que limpiarlo con una mezcla de alcohol-acetona (7:3) o xilol. No hay que abusar de este tipo de limpieza, porque si se aplican estos disolventes en exceso se pueden dañar las lentes y su sujeción. Comprobar también que el objetivo 40x está perfectamente limpio.

7. No forzar nunca los tornillos giratorios del microscopio (macrométrico, micrométrico, platina, revólver y condensador).

8. El cambio de objetivo se hace girando el revólver y dirigiendo siempre la mirada a la preparación para prevenir el roce de la lente con la muestra. No cambiar nunca de objetivo agarrándolo por el tubo del mismo ni hacerlo mientras se está observando a través del ocular.

9. Mantener seca y limpia la platina del microscopio. Si se derrama sobre ella algún líquido, secarlo con un paño. Si se mancha de aceite, limpiarla con un paño humedecido en xilol.

10. Es conveniente limpiar y revisar siempre los microscopios al finalizar la sesión práctica y, al acabar el curso, encargar a un técnico un ajuste y revisión general de los mismos.

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 4

CARACTERÍSTICAS CITOLOGICAS GENERALES DE LAS CELULAS EPITELIALES NORMALES. MÉTODO DE

LECTURA FROTIS CITOLÓGICOS

LA CELULA NORMAL La célula es la más pequeña unidad de materia viviente que puede existir de manera independiente y reproducirse. Ella pose sea cual sea su diferenciación, un cierto número de características comunes. La célula eucariótica esta constituida de un núcleo rodeado de una membrana nuclear y de un citoplasma separado del medio exterior por la membrana citoplasmática. El citoplasma encierra los diferentes organelos necesarios para el funcionamiento celular (mitocondrias, aparato de Golgi…). Cuando las células adquieren una forma y una organización interna característica del tipo al que pertenecen, ellas son llamadas diferenciadas (células epiteliales, células nerviosas, células sanguíneas…). Ellas son capaces entonces de efectuar la movilización de sus organelos (por ejemplo durante la división celular, para el transporte de gránulos de secreción…). Las células pueden ser móviles (de manera permanente como los macrófagos o transitoria como durante la organogénesis). El conjunto de sus propiedades arquitecturales y dinámicas reposan sobre la existencia de una red de filamentos y de túbulos intracelulares o citoesqueleto.

TEJIDOS Los tejidos son grupos de células diferenciadas que forman una asociación biológica –funcional, tienen una función común. Existen cuatro tejidos básicos: 1. Tejido epitelial El tejido epitelial Se define como la capa celular que cubre todas las superficies externa e internas del cuerpo que se caracteriza principalmente por estar formada de células forma y disposición variada, sin sustancia intercelular ni vaso. El tejido epitelial está formado por una o varias capas de células yuxtapuestas que recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el recubrimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas. Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado. El tejido epitelial se deriva de las tres hojas blastodérmicas. Ectodermo, Mesodermo y Endodermo.

Sus características más relevantes son:

Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares.

Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente.

Carecen de vasos sanguíneos y linfáticos.

Carecen de inervación

Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente

Posee escasa sustancia intercelular

Posee diversidad de funciones

Profa. Luz María Sanoja

45

Posee una amplia multiformidad estructural

Posee una marcada capacidad para renovarse y regenerarse

Posee la capacidad para desarrollar cambios morfológicos y funcionales de un tipo de epitelio a otro (metaplasia) cuando las condiciones del medio local se alteran crónicamente

Se disponen en capas continuas únicas o estratificadas.

Se adhieren firmemente al tejido conjuntivo que los rodea Entre las principales FUNCIONES que desarrolla encontramos: •Protección de lesiones •Secreción de sustancias •Absorción de sustancias •Recepción sensorial •Excreción •Transporte • Revisten y cubren todas las superficies corporales. • Sintetizan y secretan sustancias complejas a partir de moléculas simples. • Protección mecánica. • Absorción y transporte se sustancias. • Excreción de sustancias dañinas a la economía corporal. • Facilitan el deslizamiento entre superficies internas. • Actúan como receptores De acuerdo a su función se clasifican en:

Epitelio glandular

Epitelio de revestimiento 2. Tejido conjuntivo El tejido conjuntivo o conectivo proviene del Mesodermo, es el más abundantes en el organismo, tiene dentro de sus funciones el conectar, transportar y el defender. Por su ubicación es ideal para nutrir y sostener al tejido epitelial. Las células del tejido conectivo secretan un material intercelular que posteriormente se hace inerte, ejemplos: el cartílago, el hueso el tejido adiposo, etc. 3. Tejido muscular Las células del tejido muscular presentan una forma alargada de ahí que se les dé el nombre de fibras. Existiendo tres tipos de fibras musculares. La primera es la fibra del músculo liso que conforma las paredes de los vasos sanguíneos, paredes de órganos y vísceras y también forma parte de otras estructuras como por ejemplo del folículo piloso. El segundo tipo e fibra es la muscular estriada, también llamada voluntaria este tipo de fibra conforma todos los músculos situados sobre el esqueleto, e integra el sistema de locomoción. El tercer tipo, es de la fibra muscular cardiaca, la cual es una variante de la estriada pero que presenta unas características particulares. 4. Tejido nervioso En etapas tempranas de desarrollo una capa del ectodermo sufre una depresión formando una placa neural y la misma depresión se va incrementando hasta conformar un surco llamado neural, el que posteriormente al unir sus extremos integra el tubo neural; que se ubica por debajo de otra capa de ectodermo y que se extiende, desde el polo cefálico hasta el caudal o polo. En el polo cefálico el Tubo Neural sufre un ensanchamiento que dará origen al encéfalo. El resto del tubo Neural conforma la Médula

Profa. Luz María Sanoja

46

espinal; de las médulas se van a desprender ganglios y nervios raquídeos, los cuales van a atravesar capas de Mesodermo de tal forma que quedan rodeados por tejido conectivo. EPITELIOS DE REVESTIMIENTO Los epitelios de revestimiento recubren todas las superficies libres del organismo, tanto las superficies internas como las externas. El epitelio que recubre las grandes cavidades internas del organismo como: cavidades pulmonares, cavidad cardíaca y abdominal se le denomina mesotelio. Él que recubre la superficie libre interna de los vasos sanguíneos y linfáticos, se le denomina endotelio. Clasificación de los epitelios de revestimiento El tejido epitelial se clasifica de acuerdo a dos criterios:

Según la forma de sus células: las células varían en cuanto a su forma: planas, cúbicas o cilíndricas.

Según el número de capas celulares: si sólo contiene una capa de células, se le denomina simple; si hay 2 o más capas se le denomina estratificado.

1. Epitelios simples De acuerdo a la forma de sus células se clasifican en: Planos o escamosos: las células son planas, mucho más anchas que altas. A este tipo corresponde la

hoja parietal de la cápsula de los glomérulos renales el endotelio de los vasos sanguíneos y el mesotelio del peritoneo.

Cúbicos: sus células tienen un ancho similar a su alto. Se les encuentra, por ejemplo, revistiendo los

folículos tiroideos, bronquíolos terminales, ovario , túbulos dístales en la médula renal externa.

Cilíndricos: cuyas células tiene un alto mucho mayor que su ancho. A este tipo corresponde el que revisten el lumen de la vesícula biliar, cuyas células realizan la reabsorción de agua y cloruro de sodio, y el epitelio de revestimiento gástrico con células capaces de sintetizar una secreción glicoproteica , intestino, endocervix.

2. Epitelios seudoestratificados Ellos parecen estar formados por dos o más capas de células. Sin embargo, si bien todas sus células están en contacto con la lámina basal, sólo algunas células llegan hasta el borde luminal. Por ello presentan dos o más filas de núcleos, ubicados a alturas sucesivas en la lámina epitelial. Se les encuentra revistiendo, la mucosa nasal, el lumen de la tráquea, bronquios, uretra masculina o de conductos como el epidídimo. La superficie de las células que llegan al lumen presenta, por lo general, diferenciaciones tales como cilios o largas microvellosidades llamadas estereocilios. 3. Epitelios estratificados Ellos están formados por un número variable de capas celulares. Las células de capa tienen formas diferentes. El nombre específico del epitelio estratificado se define según la forma de las células vecinas a la superficie.

Profa. Luz María Sanoja

47

Estratificados planos: sus células más superficiales son planas, mientras que las adyacentes a la lámina basal son cilíndricas y las células de los estratos intermedios son más bien hexaédricas. Este tipo de epitelio puede ser:

o Queratinizado que reviste la piel. o No queratinizado que reviste superficie tales como la mucosa bucal, el lumen del esófago, el

exocervix y la vagina.

Estratificados cuboidales: cuyas células superficiales son poliedros con un alto parecido a su ancho. Revisten los conductos interlobulillares de las glándulas salivales.

Estratificados cilíndricos: cuyas células superficiales son poliedros más altos que anchos. Revisten, por ejemplo, los conductos interlobulillares en la glándula mamaria

4. Epitelios de transición Propios de las vías renales, aparecen estratificados pero su forma cambia según el estado de distensión del lumen del órgano. Aparecen estratificados planos cuando la lámina epitelial esta tensa y como estratificados cuboidales cuando el epitelio está distendido.

FORMA CELULAR

N° DE CAPAS DISTRIBUCION

EPITELIO PLANO /PAVIMENTOSO O ESCAMOSO

SIMPLE

Vasos (endotelio) Cavidades serosas (mesotelio) Capsula bowman (riñón)

EPITELIO CUBICO

SIMPLE

Folículos tiroideos Ovarios Tubo distal (riñón)

EPITELIO CILINDRICO

SIMPLE

Estómago, intestino, Endocervix, vesícula biliar,

EPITELIO CILINDRICO

SEUDOESTRATIFICADO

Uretra masculina, Mucosa nasal, tráquea, Bronquios

EPITELIO PLANO/ PAVIMENTOSO O ESCAMOSO .

ESTRATIFICADO Queratinizado: piel

No queratinizado: Boca, esófago, exocervix, vagina

EPITELIO CILINDRICO

ESTRATIFICADO Uretra masculina

TRANSICIONAL

ESTRATIFICADO (modificado)

Vías urinarias, pelvis renal, vejiga, uretra prostática

Profa. Luz María Sanoja

48

RELACION EPITELIO – CONJUNTIVO TERMINOLOGIA

Profa. Luz María Sanoja

49

CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS DE LAS CÉLULAS PROVENIENTES DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTO

CÉLULAS PLANAS ESTRATIFICADAS

Profa. Luz María Sanoja

50

CÉLULAS TRANSICIONALES

CÉLULAS CÚBICAS (TUBULARES) Origen: Epitelio cúbico simple túbulos renales

Núcleo Forma Redondo

Ubicación Central

Contorno Delicado

Cromatina Granular fina

Citoplasma Pequeño, borde mal definido, cianófilo

Profa. Luz María Sanoja

51

CÉLULAS CILINDRICAS

CÉLULAS PLANAS SIMPLES

Origen Epitelio plano simple que tapiza cavidades serosas (mesotelio)

Núcleo Forma Redondo u oval

Ubicación Central

Contorno Nítido, delicado, liso

Cromatina Granular fina, distribuida uniformemente

Nucléolo nítido

Citoplasma Redondeado, borde bien definido, Gris- azulado (Giemsa)

Profa. Luz María Sanoja

52

Células no epiteliales que pueden estar presentes en los frotis citológicos

Hematíes

Polimorfonucleares

Linfocitos

Plasmocitos

Histiocitos / macrófagos

CONSTITUYENTES CELULARES NORMALES PRESENTES EN MUESTRAS DE MOCO NASAL Anatomía e histología de la cavidad nasal La cavidad nasal es la parte interna de la nariz dividida por el septum nasal en dos cavidades o fosas nasales. Cada fosa nasal se divide en tres áreas: el vestíbulo nasal, el piso olfatorio y el piso respiratorio. Cada una de las cuales esta recubierta por una membrana mucosa llamada mucosa nasal. La mucosa nasal está constituida por un epitelio de revestimiento y por un tejido conectivo laxo que lo sostiene y nutre, llamado lámina propia. El epitelio de revestimiento es diferente en cada una de las áreas. Así:

Área vestibular: Epitelio plano estratificado queratinizado.

Área olfatoria; Epitelio seudoestratificado con cilios olfatorios.

Área respiratoria: Epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes.

Cavidad Nasal: Área vestibular (1), Área respiratoria (2). Célula cilíndrica ciliada (3), Célula cilíndrica caliciforme o célula globulosa

Profa. Luz María Sanoja

53

Cuadro celular de los frotis de moco nasal En los extendidos de la mucosa nasal podemos encontrar los siguientes tipos de células: Células epiteliales presentes en los frotis de moco nasal

1. Células cilíndricas o columnares ciliadas:

Estas células epiteliales derivan del epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado y se caracterizan por:

Citoplasma: Columnar con un extremo ancho con cilios (no siempre se observan, depende del estado de conservación de las células) y cola corta. Membrana citoplasmática lineal.

Núcleo: Oval, excéntrico, cromatina de distribución pareja y lisa, normocromáticos. Membrana nuclear evidente, regular. Puede presentar nucléolo regular.

2. Células caliciformes

Estas células epiteliales derivan del epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado y se caracterizan por:

Citoplasma: Forma de copa, sin cilios, ancho y claro, se colorea poco por el moco que contiene. Con la coloración de Ácido periódico de Schiff. Se colorea de rojo (PAS positivas).

Núcleo: Pequeño, de posición excéntrica, normocromático, cromatina regular. 3. Células epiteliales planas o pavimentosas Estas células derivan del epitelio plano estratificado que recubre la piel cuando se hace contacto con ella en el momento de la toma. Células no epiteliales que pueden estar presentes en los frotis de moco nasal 1. Hematíes: Cuando hay una erosión del epitelio o cuando se lesiona este en el momento de la toma de

la muestra.

Profa. Luz María Sanoja

54

2. Histiocitos o macrófagos 3. Leucocitos polimorfonucleares

Neutrófilos: Se observan en gran cantidad en los procesos inflamatorios agudos.

Eosinófilos: Aparecen en los casos de inflamación de etiología alérgica.

Linfocitos: Se observan en procesos inflamatorios crónicos.

Mastocitos: En procesos inflamatorios de etiología alérgica. Características del Fondo de los frotis de moco nasal Se observa un fondo con presencia de moco que se colorea de azul claro con la tinción de Papanicolaou.

2. CONSTITUYENTES CELULARES NORMALES PRESENTES EN LOS FROTIS DE ESPUTO Anatomía e histología de las vías respiratorias bajas

Tráquea y bronquios principales: revestidos por un epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes.

Bronquíolos: Tapizados por un epitelio cilíndrico simple ciliado sin células caliciformes.

Bronquiolo terminal: Revestidos por un epitelio cilíndrico bajo sin cilios ni células caliciformes.

Alvéolos: Tapizado por un epitelio plano simple.

Cuadro celular de los frotis de esputo Células epiteliales presentes en los frotis de esputo

1. Células cilíndricas o columnares ciliadas: Estas células epiteliales derivan del epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado, sus características son idénticas a las descritas en las muestras de moco nasal.

Profa. Luz María Sanoja

55

2. Células caliciformes Estas células epiteliales derivan del epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado, sus características son idénticas a las descritas en las muestras de moco nasal. 3. Células profundas básales Células redondas que provienen de la capa basal del epitelio bronquial corresponden a las células de reserva. Es raro verlas en las muestras de esputo.

Citoplasma: Escaso, basófilo.

Núcleo: Pequeño, oval, uniforme, cromatina de distribución pareja.

4. Células epiteliales pavimentosas o planas En las muestras de esputo es inevitable encontrar células del epitelio pavimentoso de la boca y de la faringe. Las mas que más abundan son las células superficiales, las células basales en condiciones normales nunca descaman. Las células planas del esputo presentan las mismas características de las células planas que se describen en las muestras de piel. Células no epiteliales que pueden estar presentes en los frotis de esputo

1. Macrófagos o Histiocitos alveolares Los macrófagos alveolares se encuentran adosados a la membrana basal de los alvéolos. Su función es limpiar las vías aéreas. La presencia de estas células en el esputo significa que la muestra es satisfactoria para el estudio citológico. Si la muestra solo contiene células pavimentosas y células cilíndricas ciliadas y ningún macrófago la muestra no es representativa y por lo tanto no es satisfactoria para realizar el estudio citológico.

Citoplasma: Ancho, finamente vacuolado, contiene pequeñas partículas de polvillo fagocitado. Se tiñe de verde azulado con Papanicolaou.

Núcleo: Reniforme u oval, posición excéntrica. Cromatina fina, de distribución pareja, puede presentar algunos grumos (cromocentros). Pueden ser multinucleados. El nucleolo a veces se observa.

2. Leucocitos polimorfonucleares: Se observan en muestras de esputo en casos de patología inflamatoria. 3. Linfocitos: Se observan en muestras de esputo en casos de patología inflamatoria. 4. Hematíes: No es normal encontrarlos en esputo de pacientes sanos. Elementos no epiteliales que pueden estar presentes en los frotis de esputo 1. Moco Material sin estructura que se observa en el fondo de las preparaciones, se tiñe de azul claro o verde azulado con Papanicolaou. 2. Microorganismos: Bacterias, hongos o parásitos en casos patológicos 3. Espirales de Curschmann Se ven en pacientes con enfermedad bronco-obstructiva crónica (EBOC) como asma. Se observan como unas estructuras arrolladas constituidas por un eje central espiralado que se tiñe de basófilo con la hematoxilina y esta rodeado de un manto o vaina mucosa (PAS positivo).

Profa. Luz María Sanoja

56

4. Células vegetales Son de gran tamaño, de forma poligonal, presentan una membrana citoplasmática gruesa que parece multirrefringente y gránulos refráctiles en el citoplasma.

Características del Fondo de los frotis de esputo Se observa un fondo con presencia de moco que se colorea de azul claro con la tinción de Papanicolaou. CONSTITUYENTES CELULARES NORMALES PRESENTES EN MUESTRAS DE MUCOSA BUCAL Anatomía e histología de la cavidad bucal La cavidad bucal esta recubierta por una mucosa compuesta de un epitelio plano estratificado no queratinizado y un tejido conectivo laxo que lo sostiene y nutre, llamado lámina propia. Cuadro celular de los frotis de mucosa bucal Células epiteliales presentes en los frotis de mucosa bucal 1. Células epiteliales planas o pavimentosas Estas células derivan del epitelio plano estratificado que recubre la cavidad oral, sus características varían según el estrato de donde descamen. 1.1 Células superficiales:

Citoplasma : Amplio, de 40 a 60 micras, delgado, translucido, poligonal, homogéneo, bordes bien definidos, coloración eosinófila (rojo claro) o cianófila (verde azulada)

Núcleo: Central, puntiforme o picnótico (pequeño punto negro), mide de 3 a 6 micras, cromatina homogénea, sin estructura identificable.

1.2 Células intermedias:

Citoplasma :Amplio, 40 a 60 micras, delgado, translucido, poligonal, a bordes bien definidos, a veces puede estar plegado, cianófilo (verde azulado)

Núcleo: Central, redondo, pequeño, 6 a 8 micras, membrana nuclear regular y nítida, cromatina de distribución fina. Se puede observar la cromatina de Barr en adosada a la membrana nuclear.

1.3 Células parabasales Es raro observarlas en los frotis normales, solo se ven en casos de ulceras, erosiones o si se ha presionado mucho en el momento de la toma de la muestra.

Citoplasma: Amplio, grueso, translucido, bordes bien definidos, coloración cianófila.

Núcleo: Central, redondo, grande, membrana nuclear regular, cromatina fina.

Profa. Luz María Sanoja

57

1.4 Células basales En condiciones normales nunca descaman. Su presencia constituye un signo de alerta. Son células pequeñas redondas, de citoplasma escaso, de 12 a 20 micras, redondo, basófilo. Núcleo central, redondo, de 8 a 10 micras, cromatina abundante, finamente granular,

1.5 Células epiteliales planas anucleadas, queratinizadas Son células provenientes del paladar y se observaban comúnmente en los frotis de mucosa bucal. Se caracterizan por presentar un citoplasma poligonal, amplio, queratinizado, color anaranjado o amarillo – naranja. No poseen núcleo. 2. Otras Células epiteliales Células cilíndricas provenientes del epitelio que reviste la nasofaringe. Células no epiteliales que pueden estar presentes en los frotis de mucosa bucal

Hematíes

Linfocitos

Leucocitos polimorfonucleares Características del Fondo de los frotis de esputo Puede mostrar contener restos alimentarios. CONSTITUYENTES CELULARES NORMALES PRESENTES EN MUESTRAS DE PIEL Anatomía e histología de la piel La piel supone un 7% del peso corporal y su tamaño supone la superficie corporal total. La piel no es uniforme en toda su extensión, sino que presenta modificaciones, según la localización y en relación con edad, sexo, clima y estado de salud general.

Profa. Luz María Sanoja

58

La epidermis esta representada por un epitelio plano o escamoso estratificado con diversos grados de queratinización en sus capas superficiales. El epitelio pavimentoso estratificado consta de un: 1. Estrato córneo carente de núcleos y cargado de queratina. 2. Estrato granuloso con gránulos queratohialinos 3. Estrato espinoso Las células espinosas del estrato espinoso se disponen en varias capas de espesor y

presentan puentes intercelulares 4. Estrato Basal. Las células de los estratos granuloso y córneo, no se dividen y se van queratinizando cada vez más hasta que mueren y se descaman. Las células del estrato basal y espinoso presentan una activa multiplicación celular para generar las células destinadas a reemplazar a las que constantemente se desprenden en la superficie de la epidermis. Cuadro celular de los frotis de piel

Células epiteliales presentes en los frotis de piel

1. Células epiteliales planas o pavimentosas La uniformidad del revestimiento epitelial de la piel hace que los frotis citológicos presenten un cuadro celular muy simple y presentaran:

1.1 Células epiteliales planas anucleadas, queratinizadas Se caracterizan por presentar un citoplasma poligonal, amplio, queratinizado, color anaranjado o amarillo – naranja. No poseen núcleo 1.2 Las células queratinizadas superficiales Son células epiteliales planas que provienen de los estratos granuloso muestran con un citoplasma grande, plano, poliédrico, las más superficiales que descaman fisiológicamente, presentan una intensa anaranjofilia y núcleo picnótico Las de las capas más inferiores muestran gránulos de queratohialina.

Profa. Luz María Sanoja

59

1.3 Las células del estrato espinoso Células con un citoplasma poliédrico abundante que contienen glúcogeno y son similares a las células que se ven en los extendidos vaginales (estas células en condiciones de piel normal, aun con raspado enérgico no exfolian). CONSTITUYENTES CELULARES NORMALES PRESENTES EN MUESTRAS DE CUELLO UTERINO Anatomía e histología del tracto genital femenino

Histología de la vagina La vagina se halla tapizada por un epitelio pavimentoso estratificado que responde a la acción de las hormonas ováricas (estrógeno y progesterona) y muestra cambios cíclicos dependientes del ciclo ovárico. Histología del útero El útero consta de dos partes principales: el cuello y el cuerpo. Cuello uterino: Anatómicamente el cuello se divide en endocervix y exocervix.

El endocervix esta tapizado por un epitelio cilíndrico ciliado mucoso. La producción de moco esta influida por los cambios cíclicos de las hormonas ováricas. En la fase estrogénica aumenta la secreción alcalina y el moco se hace más viscoso. Después de la ovulación el moco se torna denso por la influencia de la progesterona.

El exocervix esta revestido por un epitelio plano estratificado que también responde a la acción de las hormonas ováricas.

La unión entre el epitelio plano estratificado del exocervix y el epitelio cilíndrico ciliado mucoso del exocervix se denomina unión escamocolumnar o escamocílindrica. Cuerpo uterino El cuerpo uterino consiste en endometrio y miometrio. El endometrio que cubre la cavidad uterina esta revestido por un epitelio cilíndrico simple y un epitelio glandular subyacente que se modifica según los cambios cíclicos hormonales.

Profa. Luz María Sanoja

60

Cuadro celular de los frotis de vagina, exocervix y endocervix Células epiteliales presentes en los frotis de vagina , exocervix y endocervix 1. Células pavimentosas Estas Células se clasifican en células superficiales, intermedias, parabasales y básales, por lo general descaman aisladas o en placas. 1.1 Células superficiales Se originan de la capa superficial del epitelio pavimentoso estratificado no queratinizante. Estas son las células epiteliales que en la fase preovulatoria de las mujeres en edad de procrear.

Citoplasma: Tamaño: Abundante ,40 a 60 micras de diámetro, ancho Forma: Poliédrico. Contorno: Los bordes citoplasmáticos son irregulares pero bien

definidos y presentan pequeños arrollamientos. Grosor: Fino, transparente, homogéneo. Propiedades tintoriales: La reacción tintorial con Papanicolaou

suele ser naranjófilia o eosinófila y a veces cianófila. Vacuolización: Ordinariamente no existe.

Núcleo Número: Uno Localización: Hacia el centro de la célula. Tamaño: Pequeño 3 a 76 micras, retraído. Forma: puntiforme o picnótico (pequeño punto negro), mide de 3 a 6 micras, cromatina condensada,

homogénea, sin estructura identificable. Este criterio es decisivo para identificarlas, cualquiera sea la reacción tintorial del citoplasma.

Nucléolo: Ordinariamente no se ve. Vacuolización: No existe en las células normales.

1.2 Células intermedias Se originan del estrato medio del epitelio pavimentoso estratificado. Estas células son las más comunes en la fase post - ovulatoria o progestágena de las mujeres en edad de procrear. Citoplasma Tamaño: Abundante 40 a 650 micras de diámetro, ancho Forma: Poligonal. Contorno: Los bordes citoplasmáticos son irregulares pero bien

definidos y están plegados. Grosor: Fino, delgado, transparente, homogéneo. Propiedades tintoriales: La reacción tintorial con Papanicolaou es

cianófila (verde azulada pálida). Vacuolización: Ordinariamente no existe.

Profa. Luz María Sanoja

61

Núcleo Número: Uno Localización: Hacia el centro de la célula. Tamaño: Más grande que el de las células superficiales (7 a 10 micras) y de aspecto vesicular. Forma: Redondo u oval. Se caracteriza por un borde nuclear delicado y nítido. Cromatina: Granular fina y con algunos cariosomas perceptibles. En los bordes nucleares puede

distinguirse la cromatinas sexual o de corpúsculo de Barr. Nucléolo: Ordinariamente no se ve. Vacuolización: No existe en las células normales.

1.3 Células parabasales La descamación de las células parabasales provenientes de la capa profunda es infrecuente en mujeres en edad de procrear. Es fisiológica en la prepubertad, posmenopausia y período de lactancia. Citoplasma Tamaño: Estas células tienen un citoplasma más pequeño que las células

intermedias y superficiales (15 a 30 micras). Forma: Elíptica. Contorno: Los bordes citoplasmáticos son bien definidos. Grosor: Grueso, denso. Propiedades tintoriales: La reacción tintorial con Papanicolaou es verde,

verde azulado. Vacuolización: Ordinariamente no existe. Núcleo Número: Uno Localización: Hacia el centro de la célula. Tamaño: 8 a 10 micras. Forma: Redondo u oval. Se caracteriza por un borde nuclear nítido. Cromatina: La cromatina es finamente granular y de distribución pareja y un tanto hipercrómico. Nucléolo: Ordinariamente no se ve. Vacuolización: No existe en las células normales.

1.4 Células básales Provienen de la basal y no aparecen en los raspados ordinarios, a menos que haya una hiperplasia de la capa basal. Citoplasma Escaso y muy basófilo, mide 12 a 20 micras. Núcleo Relativamente grande e hipercrómatico, 8 a 10 micras.

Profa. Luz María Sanoja

62

2 Células endocervicales

Aspecto general de las células Descaman en forma individual y cuando las células se reúnen para formar placas, su conjunto toma el aspecto de panal de miel

Citoplasma Tamaño: Son del tamaño de las células parabasales. Forma: Alargado, de forma elíptica o globulosa. Contorno : En las células ciliadas , el borde celular en el que se implantan los cilios esta discretamente

engrosado y es más marcado, Los otros bordes celulares son, a veces , confusos. Grosor: Semitransparente. Propiedades tintoriales: La reacción tintorial con Papanicolaou

suele ser verde claro. Vacuolización: finamente vacuolado. En el estado de

hipersecreción el citoplasma está distendido por la secreción de moco.

Núcleo Número: Uno. Localización: Excéntrico. Tamaño: Grande para el tamaño de la célula. Forma: Redondo o elíptico. Se caracteriza por un borde nuclear delicado pero bien definido Cromatina: La cromatina es finamente granular y de distribución pareja. Nucléolo: Ordinariamente no se ve. Vacuolización: No existe en las células normales. Las células endocervicales tienden a degenerar y pierden su citoplasma, presentándose como núcleos

sueltos “núcleos denudados “. 3 Células endometriales Las células endometriales son células epiteliales cilíndricas que descaman de la superficie interna de la cavidad uterina y pueden presentarse aisladas o en pequeños grupos y puede ser muy difícil de distinguirlas de las células endocervicales, especialmente porque las células endometriales varían mucho de acuerdo a la fase del ciclo menstrual. Ellas aparecen en los extendidos vaginales o cervicales durante y justo después de la menstruación. En general la presencia de células endometriales después de los 10 primeros días del ciclo significa algún estado patológico del endometrio. Citoplasma: Son de menor tamaño que las células endocervicales. El citoplasma es escaso y mal definido, débilmente basófilo. Núcleo: Pequeño, redondo u oval, de bordes delicados, cromatina granular, un tanto condensada, que se tiñe intensamente. Los núcleos de las células endometriales tienen un aspecto más oscuro y más activo que las endocervicales.

Profa. Luz María Sanoja

63

Células no epiteliales que pueden estar presentes en los frotis de vagina, exocervix y endocervix 1 Hematíes 2 Histiocitos 3 Linfocitos 4 plasmocitos 5 Leucocitos polimorfonucleares

CITOLOGÍA HORMONAL El ciclo hormonal de la mujer es controlado por la interacción entre el ovario y las hormonas hipotalomo-hipofisiarias: hormona folículoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH). Los cambios rítmicos que se suceden en las hormonas secretadas por el ovario dan lugar a variaciones cíclicas en los epitelios del endometrio y cuello uterino. Estas modificaciones permiten conocer en forma indirecta el funcionamiento ovárico normal, ya que se reflejan en las características de los frotis citológicos de vagina y exocervix, de allí que el estudio de la citología vaginal es útil para realizar una evaluación hormonal de la mujer durante todas las etapas de su vida. Tiene gran aplicación en los casos de amenorreas, disfunciones menstruales y otros estados que requieren orientación sobre la actividad hormonal. Acción de las hormonas ováricas sobre el epitelio vaginal y exocervical La maduración del epitelio vaginal se lleva a cabo por el efecto de las hormonas ováricas, estrógenos y progesterona, cada una de ellas tendrá una acción diferente sobre el epitelio, así: Estrógenos: Los estrógenos son producidos por las células de la granulosa y teca interna de los folículos de Graaf durante la fase folicular o proliferativa, teniendo su pico máximo en el momento de la ovulación. Ellos estimulan la proliferación del endometrio y simultáneamente la diferenciación y proliferación del epitelio vaginal y exocervical haciendo que este se engruese. En los frotis vaginales la acción de los estrógenos se traduce por predominio de las células superficiales que se presentan aisladas con un citoplasma ancho, eosinófilo y con núcleo picnótico. Progesterona: Después de la ovulación el folículo se transforma en cuerpo amarillo, que además de estrógeno produce progesterona, esta fase se extiende hasta la menstruación y se denomina fase lúteal o fase secretora. La progesterona origina una respuesta secretoria de las glándulas endometriales y sobre el epitelio vaginal detiene su maduración, produciéndose un predominio de las células intermedias. En los frotis vaginales la acción de la progesterona se traduce por la presencia predominante de células intermedias con citoplasma cianófilo y presencia de pliegues y enrollamiento de sus bordes.

Profa. Luz María Sanoja

64

Periodos hormonales en las diferentes edades de la mujer

Profa. Luz María Sanoja

65

Características de los frotis vaginales en los diferentes periodos hormonales de la mujer

1. Prepubertad, y Menopausia En la prepubertad los ovarios no han entrado en funcionamiento por lo tanto no hay secreción de estrógenos y progesterona. En la menopausia los ovarios gradualmente también dejan de secretar sus hormonas. La ausencia de estrógenos conduce a un epitelio vaginal más delgado y la mucosa vaginal es atrófica. Esto se traduce en frotis vaginales con un aspecto atrófico, es decir se caracterizan por predominio de células parabasales.

2. Madurez sexual Durante la madurez sexual, el epitelio de la vagina esta sometido a las variaciones cíclicas de las hormonas ováricas. Citológicamente pueden diferenciarse la fase folicular o proliferativa que esta bajo la influencia de los estrógenos por lo que predominan las células superficiales y la fase lúteal o secretora bajo la influencia de la progesterona con predominio de las células intermedias.

3. Embarazo A partir del primer trimestre del embarazo domina la acción de la progesterona secretada por la placenta. El cuadro citológico se caracteriza por predominio de células intermedias, células naviculares (células intermedias en forma de nave, con borde celular engrosado y núcleo excéntrico) y citólisis (núcleos desnudos).

4. Postparto y Lactancia Después del parto y durante la lactancia los ovarios no secretan estrógenos, esto dura hasta unos cuatro meses antes del retorno de la menstruación. Citológicamente los frotis se caracterizan por predominio de las células parabasales, a medida que se reinicia la función ovárica, el epitelio comienza a madurar apareciendo gradualmente las células intermedias y luego las superficiales.

Profa. Luz María Sanoja

66

MÉTODO DE LECTURA DE UN FROTIS CITOLOGICO 1. Puesta a punto del microscopio El primer paso obligado en la lectura de los extendidos citológicos será la puesta a punto del microscopio con el cual se va a realizar el estudio 2. Lectura de los datos que acompañan la muestra Una vez puesto a punto el microscopio debemos leer detalladamente la hoja de solicitud del examen correspondiente al frotis.

1- Verificar que en el número de identificación de la hoja de solicitud y del son iguales.

2- Tipo de muestra: método de toma, fijación y sitio anatómico de procedencia (permitirá establecer el paralelismo entre el sitio anatómico, epitelio de revestimiento que lo recubre y las células que normalmente deben descamar de él).

3- Lectura detallada de los datos clínicos, edad, sexo, lo cual ayudará en la correcta interpretación de los hallazgos citomorfológicos.

3. Estudio microscópico del frotis A diferencia del examen de las preparaciones histológicas, la observación de preparaciones celulares se centra únicamente en el examen de las células. Por ello el frotis hay observarlo en forma ordenada, recorriéndolo todo de un extremo a otro. La mejor forma es examinar la preparación moviéndola en sentido vertical ya que causa menos fatiga ocular. La observación microscópica debe comenzarse con el objetivo de10 X, con una técnica de barrido rápido de toda la preparación la cual nos dará una idea de conjunto ( visión panorámica del extendido) y comprobar en primer lugar el estado en que se encuentra el material procesado en el laboratorio y su posibilidad o no de ser interpretado correctamente. Con el pequeño aumento ya podemos darnos una muy buena idea de la cantidad celular, de la disposición (si son células sueltas, en grupos bien formados o apelotonados), si hay un predominio de eosinófilia o de cianófilia, si el fondo de la extensión es de tipo hemorrágico, inflamatorio, sucio o limpio, datos todos ellos del mayor interés para la elaboración de un diagnóstico citológico. Después de obtener los datos generales de la extensión citológica en estudio gracias al pequeño aumento, ya se puede ir progresando con objetivos de más aumento (20 X, 40 X), identificando cada uno de los elementos celulares que integran el frotis y observando los detalles nucleares Pero, aparte de esta primera recomendación, es bueno fijar un orden general de estudio para no pasar nunca por alto ningún detalle.

Profa. Luz María Sanoja

67

Los extendidos deben leerse siguiendo el siguiente orden:

1- Sustancia de fondo y células no epiteliales presentes en el frotis

2- Cantidad celular

3- Disposición celular

4- Características de las células epiteliales presentes

5- Señalización de campos

1- Sustancia de fondo El fondo del extendido citológico ya puede proporcionar datos interesantes. La existencia o no de flora bacteriana, la presencia de pigmentos, de hematíes, de linfocitos, plasmocitos polimorfonucleares e histiocitos etc., son aspectos que deben valorarse en el conjunto citológico. Debe describirse su aspecto, las células epiteliales presentes (tipo y cantidad) y los elementos no celulares (moco, cristales, pigmentos). Consideramos que se puede hablar de fondo limpio y sucio en términos genérico Fondo limpio: Es el que permite visualizar perfectamente los elementos celulares y su identificación. La presencia de otros elementos celulares diferentes a las células epiteliales (flora bacteriana, la presencia de pigmentos, de hematíes, de linfocitos, plasmocitos polimorfonucleares e histiocitos etc.) es mínima y no cubre las células. Fondo sucio: Es aquel que dificulta la lectura y no permite delimitar bien los elementos celulares, como el que se observa en ciertos procesos inflamatorios. La presencia de otros elementos celulares diferentes a las células epiteliales (flora bacteriana, la presencia de pigmentos, de hematíes, de linfocitos, plasmocitos polimorfonucleares e histiocitos etc) cubre las células e impide o dificulta su estudio morfológico.

2- Cantidad celular La cantidad de células presentes en el frotis dependerá de:

Técnica de toma (raspado, punción, recogida de líquido, etc.).

Tipo de tejido presente en el sitio anatómico donde se toma la muestra (los epitelios descaman más que los tejidos mesenquimatosos).

3- Disposición celular Las células se pueden hallar de forma totalmente aislada o formando grupos con características definidas (placas, papilas, seudorosetas, acinos).

4- Identificación y características de las células epiteliales presentes

Estudiar todo el frotis con el fin de poder reconocer, identificar y describir las características morfológicas de las células normales que descaman de los diferentes tipos epitelios de revestimiento que recubren los sitios anatómicos e donde se tomó la muestra.

Profa. Luz María Sanoja

68

Sistemáticamente se detallara de cada tipo celular las características del citoplasma y del núcleo. Citoplasma

Tamaño celular El tamaño celular es muy variable, oscilando desde las pequeñas células de la microglia 5 micras de diámetro a las 200 micras del óvulo femenino. Hay un aspecto en relación al tamaño que debe valorarse cuidadosamente y es que existe una relación entre el núcleo y citoplasma que se mantiene constante en cada estirpe celular, es lo que se denomina relación núcleo/ citoplasma. Cuando observamos una célula, debemos tener muy en cuenta este aspecto, pues lo que puede resultar normal en un tejido, puede ser patológico si lo aplicamos a otro. El tamaño celular guarda relación con la función que desarrolla la célula.

Forma de las células La forma de las células varía según el tejido estudiado y en relación con la función que desarrolla. La forma celular viene dada por el conjunto del aspecto morfológico de citoplasma y núcleo, y en ello puede influir la técnica de toma y la existencia o no de agentes que pueden alterarla: bioquímicos, bacterianos, biológicos, iatrogénicos, etc. Las formas pueden ser múltiples:

Poligonales (células epiteliales escamosas)

Redondas (linfocitos)

Alargadas (células musculares)

Columnares (Células de epitelios glandulares )

Fusiformes (tejido conjuntivo) El núcleo Se debe detallar el número de núcleos presente en las células, su tamaño, su forma , su posición , su coloración y su relación con el nucleolo , para luego pasar a observar los detalles más pequeños, como las características de la cromatina, que nos puedan ayudar a precisar si las células en estudio son normales o están alteradas, y en este caso hasta qué grado; para ello son indispensables los grandes aumentos de observación microscópica (objetivo de 40X ) para observar la trama cromática. En algunos casos será necesario utilizar el objetivo de inmersión que nos facilitará la visión de estos detalles El nucléolo Se observara si es visible: su número, tamaño, forma y coloración. 4. Señalización de campos Es muy recomendable que una vez estudiada toda la preparación se señalen con un bolígrafo los campos citológicos de más interés con un punto o un círculo para poder ser observado posteriormente con rapidez en su búsqueda tantas veces como se necesite.

Profa. Luz María Sanoja

69

CUADRO RESUMEN DEL METODO DE LECTURA O EXAMEN DE LOS EXTENDIDOS AL MICROSCOPIO

1. Puesta a punto del microscopio 2. Lectura de los datos que acompañan la muestra: Tipo de muestra, método de toma,

fijación, sitio de procedencia

3. Estudio microscópico del frotis

Sustancia de fondo y células no epiteliales presentes en el frotis

Fondo limpio Fondo sucio Células no epiteliales Hematíes Polimorfonucleares Plasmocitos Histiocitos o Macrófagos Linfocitos

Estudio individual de cada tipo de célula Citoplasma

Tamaño

Forma: aplanado, redondo, alargado

Contorno

Grosor

Presencia de vacuolas o microvacuolas

Propiedades tintoriales Núcleo.

Numero

Localización

Tamaño

Forma

Coloración: normocrómico, hipercromático

Distribución de la cromatina

Gránulos finos , regulares, homogénea

Gránulos finos , regulares, homogénea

Gránulos gruesos, irregulares

Esfumada

Irregular

Mitosis

Inclusiones intranucleares

Nucléolo

Tamaño

Numero

Coloración

Forma

Cantidad celular Escasa celularidad Abundante celularidad

Disposición celular Aisladas Grupos o placas Hilera Rosetas

Identificación y características de las células epiteliales presentes

Células epiteliales planas

Células epiteliales mesoteliales

Células epiteliales cilíndricas

Células epiteliales transicionales

4. Señalización de campos

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 5

TECNICAS ESPECIALES

Citoquímica Es la aplicación de coloraciones especiales sobre los extendidos que nos permitirán detectar la presencia de determinadas estructuras o componentes celulares, o microorganismos. Entre ellas tenemos:

Estructura o componente que revela

Coloración Resultados

Lípidos Sudan III Lípidos : negro Núcleo: Azul

Carbohidratos: Glucógeno mucina, (mucopolisacáridos neutros)

Reacción del ácido periódico de Schiff. ( PAS)

• Carbohidratos ,fibrina de color rosa a rojo púrpura

• Núcleo: negro

• Fondo: verde

Mucopolisacáridos ácidos Azul Alcian Mucopolisacáridos ácidos: azul intenso.

Microorganismos y parásitos

Reacción del ácido periódico de Schifff ( PAS)

• Hongos: Rojo púrpura

• Núcleo: negro

• Fondo: verde

Grocott’s • Hongos: negro

• Fondo: Verde pálido

Gram • Bacterias Gram + y hogos: azul oscuro

• Bacterias Gram : rojo

• Fondo: rosado

Bacilos acidorresistentes: (bacilo de Koch y bacilo de la lepra)

Ziehl-Neelsen (ZN) • Bacilos acidorresistentes: rojo

• Bacilos no ácido resistentes, células y leucocitos: Azul

Células de la sangre y medula ósea

Giemsa Eritrocitos: amarillos

Polimorfonucleares:

• Eosinófilos: Núcleo azul oscuro, citoplasma con gránulos gruesos rojo amarillentos

• Basófilos: Núcleo azul oscuro, citoplasma con gránulos gruesos azul negruzcos

• Neutrófilos: Núcleo azul citoplasma con gránulos pequeños rosados

• Linfocitos: Núcleo excéntrico azul oscuro, citoplasma azul claro

• Plaquetas: rosa azulado

Profa. Luz María Sanoja

71

Inmunocitoquímica Técnicas basadas en la demostración de una reacción antígeno – anticuerpo en las células valiéndose de la fluorescencia, métodos de Peroxidazo – antiperoxidasa o reacciones de fosfatasa - alcalina. Por medio de esta técnica y con el uso de anticuerpos monoclonales y policlónales ( marcadores tumorales) se pueden demostrar la presencia de diversos productos celulares en las células “Blanco”, como hormonas, alfa-feto-proteínas , antígeno carcinoembrionario (ACE) y gonadotrofina coriónica humana (HGC) , lo cual es de una gran utilidad en el diagnostico de tumores y metástasis:

• Antígeno carcinoembrionario (ACE): Carcinoma de colon, bronquios

• Fosfatasa ácida prostática: Cáncer de próstata

• Antígeno de membrana epitelial: Células epiteliales malignas.

• Gonadotrofina corionica humana: (HGC): Coriosarcoma, teratomas malignos.

• Marcadores de linfocitos T y B: Se emplean para la clasificación de linfomas

Microscopia de contraste de fase El fundamento de esta técnica radica en la existencia de un recurso óptico especial que cambia la fase y la amplitud del rayo luminoso que pasa a través del microscopio, para realizarla es necesario adaptarle al microscopio objetivos especiales que llevan una lámina con desfasante y un condensador con los diafragmas correspondientes a los objetivos. Con la aplicación de esta técnica sin necesidad de fijación, ni de tinción se hacen visibles elementos de pequeño contraste, como bacterias, en los frotis citológicos. Microscopia de fluorescencia Es un método de diagnostico que permite la demostración de elementos que emiten luz cuando son visualizados por medio de luz ultravioleta de una longitud de onda de 350 a 450 nm, por lo que se requiere un microscopio que posea una fuente de luz ultravioleta y un sistema de filtros especiales. Esta técnica se realiza añadiéndole a las preparaciones en fresco un colorante fluorócromo como el orange de acridina que al paso de la luz ultravioleta el ADN emitirá una fluorescencia verde-amarilla, mientras el ARN la emite roja. Su aplicación es útil en el estudio de los tumores malignos donde la síntesis proteica esta incrementada. Citometría de flujo Son métodos de estudio cuantitativo de los componentes de los componentes celulares de gran ayuda en el diagnostico y pronostico del cáncer.

Citometría de flujo del ADN Esta técnica permite cuantificar el ADN en las células individuales y en poblaciones celulares. Se realiza tiñendo una suspensión de células aisladas con un colorante fluorescente, que se une en forma especifica con la sustancia “blanco” que se quiere estudiar, como el ADN, las células van a fluir una por una a través de un tubo capilar de vidrio o de cuarzo transparente que va ser atravesado por un rayo láser y se va emitir una determinada cantidad de fluorescencia la cual será registrada y analizada por una computadora y el resultado se representa con un histograma de la distribución del ADN. Esta técnica es útil en el diagnostico y pronostico de los tumores basándose en el hecho que los tejidos normales y tumores benignos poseen una distribución diploide (2n) y los tumores malignos y metástasis

Profa. Luz María Sanoja

72

tienen un patrón binodal: diploide –tetraploide y aneuploide. Los tumores con un contenido de ADN predominantemente diploide tienen mejor pronóstico que aquellos con un contenido aneuploide. Métodos de análisis e identificación de los genes Las técnicas de biología molecular , hibridización in situ y en especial la técnica de reacción en cadena de la polimerasa, tienen una aplicación muy amplia en citología, ya que permiten identificar una secuencia de ADN, es decir un gen especifico, pudiéndose así comprobar la existencia de múltiples enfermedades como: sida, VPH, herpes simple, hepatitis, infecciones bacterianas o parasitarias. En el diagnostico del cáncer permite determinar la presencia residual de un tumor determinado. Microscopia electrónica El microscopio electrónico introducido por Borries y Ruska (1.938) se basa en utilizar como fuente luminosa un haz de electrones de onda corta que son desviados por campos electromagnéticos o electrostáticos que actúan como lentes. Con el microscopio electrónico se puede conseguir un aumento de 1.5 millones de veces permitiendo observar la ultraestructuras de las células (cromosomas, filamentos, proteínas) y microorganismos (virus). En citología la aplicación de la microscopia electrónica solo es posible cuando las muestras obtenidas por aspiración contienen fragmentos de tejidos, los cuales se procesan con una técnica especial.

• Microscopia electrónica por transmisión. El microscopio electrónico de transmisión (MET) tiene un límite de resolución de cerca de 2 nm. Esto es debido a limitaciones del lente usado para enfocar electrones hacia la muestra. Un MET mira a replicas de células muertas, después de haber sido fijadas y teñidas con iones de metales pesados. Los electrones son dispersados cuando pasan a través de una fina sección del espécimen, y luego detectados y proyectados hacia una imagen sobre una pantalla fluorescente. El MET permite observar la estructura molecular de las células y es útil en patología tumoral para el diagnóstico diferencial de linfomas carcinomas epidermoides y sarcomas.

• Microscopia electrónica de barrido. El microscopio electrónico de barrido (MEB) también tiene un límite de 2nm. Al igual que el MET, el MEB permite mirar a células muertas, después de haber sido fijadas y teñidas con iones de metales pesados. Con esta técnica los electrones son reflectados sobre la superficie del espécimen.Es una técnica que posibilita el estudio de la configuración de la superficie de las células, en imagen tridimensional, pudiéndose observar por ejemplo las micro vellosidades. Se aplica para el diagnostico diferencial de ciertos tumores como carcinoma de mama, carcinoma renal, melanoma maligno.

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 6

CONSTITUTENTES CELULARES NORMALES EN MUESTRAS DE SANGRE PERIFERICA

LA SANGRE La sangre es el líquido que circula por los vasos sanguíneos. Cuando se centrifuga la sangre mezclada con un anticoagulante en un tubo se obtienen varias capas. El sobrenadante limpio es el plasma. El fondo contiene las células y esta a su vez formado por dos capas, una blanca y otra roja. La capa roja contiene los glóbulos rojos y la blanca los glóbulos blancos y las plaquetas. Los glóbulos rojos y las plaquetas son propios de la sangre y allí ejercen su función, los glóbulos blancos utilizan la sangre como medio de transporte y ejercen su función en otros tejidos. La principal función de la sangre circulante es transportar oxigeno y nutrientes a los tejidos y retirar de ellos el bióxido de carbono y los productos de desecho. La sangre también trasporta otras sustancias como hormonas y otros, desde sus lugares de formación hasta sus lugares de acción. Así como células blancas y plaquetas, además la sangre se encarga de la distribución de agua, solutos y calor y por lo tanto contribuye a la homeostasis (equilibrio del medio interno corporal). 1. El plasma Representa alrededor del 54% del volumen sanguíneo. Es una solución acuosa de sustancias orgánicas e inorgánicas. Sus constituyentes funcionales son esencialmente las proteínas: proteínas de transporte, la albúmina, proteínas de defensa, factores de la coagulación, enzimas, etc. Se encuentran también elementos nutritivos (glucosa, ácidos aminos, ácidos grasos), elementos minerales (iones y oligoelementos) productos de desecho (urea, ácido úrico, bilirrubina) y hormonas. 2. Los elementos figurados El 45% del volumen de la sangre son células y estas son:

Glóbulos rojos o Hematíes Carecen de núcleo y organelos citoplasmáticos Función: transporte de hemoglobina para asegurar la oxigenación de los tejidos

Glóbulos blancos o Leucocitos

Polimorfonucleares Función: Defensiva mediante la fagocitosis Tipos: Neutrófilos, Eosinófilos, Basófilos

Linfocitos Función: Inmunidad celular y humoral

Monocitos Función: Defensiva mediante la fagocitosis

Plaquetas Función: Prevenir extravasación sanguínea

Los Hematíes y las plaquetas son propios de la sangre y allí ejercen su función. Los glóbulos blancos utilizan la sangre como medio de transporte y ejercen su función en otros tejidos

Profa. Luz María Sanoja

74

Frotis sanguíneo Todas estas células se observan en un frotis sanguíneo. El frotis sanguíneo se obtiene extendiendo una gota de sangre sobre un porta-objeto y luego se colorea con una coloración tipo Romanosky. Al observarlo al microscopio tenemos que las células más numerosas y anucleadas son los glóbulos rojos. Las células nucleadas, menos numerosas son los glóbulos blancos. Los minúsculos puntos rosados son las plaquetas. Utilidad del estudio de los frotis sanguíneos La práctica del frotis sanguíneo, también llamado extendido, es de gran importancia en hematología ya que el diagnóstico de muchas enfermedades hematológicas puede realizarse con sólo observar las características morfológicas de las células sanguíneas. El recuento de eritrocitos y leucocitos, así como el recuento de plaquetas y reticulocitos, no debe realizarse en sangre capilar debido a la difícil estandarización del flujo sanguíneo capilar. A través del estudio del frotis sanguíneo podemos: 1. Determinar las variaciones y anormalidades de estructura forma y tamaño de los eritrocitos; su

contenido de hemoglobina y sus propiedades de coloración. 2. Observar las agrupaciones y morfología de plaquetas y los glóbulos blancos. 3. Es útil en el estudio y diagnostico de algunas alteraciones hematológicas y como indicador de la

respuesta. 4. Diagnosticar enfermedades parasitarias. Extracción de sangre periférica Para realizar un frotis de sangre periférica debemos extraer la sangre del organismo. La extracción sanguínea puede realizarse por diversos métodos, siendo los más empleados la punción venosa (flebotomía o venopuntura) y la punción capilar. Punción capilar De este modo se obtiene una reducida cantidad de sangre pinchando en el pulpejo de los dedos (medio o anular). La punción capilar también se puede efectuar en el lóbulo de la oreja y talón del pie (recién nacidos). Materiales para la realizar la punción capilar

Microscopio

Portaobjetos limpios y desgrasados y Cubre-objetos

Algodón o gasa

Lanceta

Alcohol de 70°

Micropipetas

Cubeta y soporte de coloración o Metanol o Giemsa

Técnica de la punción capilar 1. Extienda la mano del paciente de forma confortable 2. Desinfectar la zona con alcohol al 70%, secar con algodón estéril. 3. Estimule el flujo sanguíneo con un suave masaje

Profa. Luz María Sanoja

75

4. Realice la punción con la lanceta estéril en sentido perpendicular a las huellas digitales sujetando fuertemente el dedo

5. Limpie la primera gota con una gasa suavemente, pues la sangre viene mezclada con líquidos tisulares. Evitar comprimir la extremidad para obtener sangre porque se altera la composición sanguínea.

6. Tome por capilaridad la muestra 7. Se deja caer una gota en el portaobjeto y Se realiza el extendido Técnicas para la realización de las extensiones de sangre periférica Entre las técnicas para realizar los extendidos de sangre periférica están:

• El método de los dos portaobjetos

• El método de los dos cubreobjetos

• Mediante dispositivos automatizados

Uno de los métodos más empleados para la realización del frotis sanguíneo es el método de los dos portaobjetos. Consiste en la extensión de una gota de sangre sobre un portaobjetos mediante otro portaobjetos. La técnica es la siguiente: 1. Se coloca una pequeña gota de sangre (5mL) (aprox. 3 mm de diámetro) sobre un portaobjeto a 2 cm

aproximadamente de uno de los extremos. 2. Colocar el canto de otro portaobjeto esmerilado sobre la superficie del primer portaobjeto (en la que se

encuentra la gota de sangre) formando un ángulo de 45º. 3. Deslizar suavemente y a velocidad moderada el portaobjeto sobre el otro en sentido longitudinal, hasta

que la gota de sangre quede bien extendida sobre la superficie del primer portaobjeto. El grosor del frotis sanguíneo puede variar según sea el ángulo que formen entre sí ambos portaobjetos. Así, si es superior a 45º, la extensión obtenida será gruesa y corta, si es inferior a 45º será larga y fina.

4. Dejar secar el frotis a temperatura ambiente y en posición horizontal.

Profa. Luz María Sanoja

76

Áreas de un frotis sanguíneo Cuando la extensión se realiza por este procedimiento, el frotis presenta tres zonas diferenciadas, en las que la morfología eritrocitaria puede variar y la distribución de leucocitos puede ser diferente. 1. La Cabeza: La zona en que inicialmente se depositó la gota es excesivamente gruesa y no puede ser

valorada adecuadamente. Aquí siempre hay muchos linfocitos 2. El Cuerpo: Corresponde a la región intermedia del frotis en ella existe un reparto equilibrado de las

células; es la zona ideal para la observación microscópica. 3. La Cola: El final de la extensión es una zona fina dónde las células adoptan una disposición de cordones.

En esta región hay un exceso de granulocitos y monocitos Coloración de los frotis sanguíneos Con el fin de estudiar satisfactoriamente los frotis sanguíneos, una vez seco se somete a un proceso de fijación, con metanol y posteriormente a una tinción mediante un colorante adecuado. En la mayoría de los laboratorios los colorantes mas empleados para la tinción hematológica se basan en la tinción de Romanowsky, constituida fundamentalmente por la combinación de eosina (acida), azul de metileno (básico) y derivados por oxidación del azul de metileno que se conocen con el nombre de azures (A,B,C), son los azures responsables de la coloración púrpura o roja de ciertas estructuras. Tanto la eosina como el azul de metileno son muy sensibles a las variaciones del pH de las diferentes estructuras celulares, de forma que las que tienen carácter básico fijan la eosina y las que poseen propiedades acidas fijan principalmente el azul de metileno. Esto explica que las estructuras basófilas se tiñan de color azul, mientras que los componentes acidófilos adquieren un color rosado. 1. Polimorfonucleares eosinófilos: En ellos la granulación específica contiene sustancias de carácter

básico que fija los colorantes ácidos y se tiñen de color rojo-naranja. 2. Polimorfonucleares basófilos: Su granulación específica posee sustancias de carácter acido que fija los

colorantes básicos y se tiñen de color azul oscuro. 3. Polimorfonucleares neutrófilos: En ellos la granulación específica posee compuestos de carácter neutro

que fijan ambos colorantes simultáneamente. Debido a ello se tiñen de color pardo muy claro, apenas visible.

Los azures (A,B,C) son los responsables de la coloración púrpura o roja de la cromatina de los leucocitos y de ciertas granulaciones citoplasmáticas de los neutrófilos , que por ello se denominan gránulos azurófilos . Dentro del grupo de colorante tipo Romanowsky los más utilizados son el de Wright, Giemsa y May- Grünwald-Giemsa, entre otras.

CABEZA CUERPO COLA

Zona de

linfocitos

Zona ideal de

lectura

Zona de

Monocitos y

Granulocitos

Profa. Luz María Sanoja

77

Tinción de Wright Esta coloración es conocida como policromática debido a que produce varios colores. Es una solución de alcohol metílico de un colorante ácido (eosina) y otro básico (azul de metileno). El alcohol sirve como un fijador del frotis sanguíneo al portaobjetos. El amortiguador, que consiste en una solución tamponada, mantiene el pH del colorante y favorece la mejor absorción por los diferentes componentes celulares. Material: Frotis sanguíneo, colorante de Wright, tampón fosfato pH 4 o agua destilada, rejilla horizontal o cubeta de tinción. Método 1. Colocar el frotis secado al aire en la rejilla de coloración. 2. Añadir el colorante gota a gota hasta cubrir bien la preparación. Dejar actuar 1 a 2 minutos. 3. Añadir igual número de gotas de agua destilada o de la solución tampón, que las que se añadieron del

colorante. Dejar actuar 4 a 5 minutos. 4. Lavar con agua destilada hasta que la extensión presente un aspecto rosado al examinarlo a simple

vista. Limpiar el dorso del portaobjeto con una gasa humedecida en alcohol para eliminar cualquier resto de colorante.

5. Dejar secar al aire 6. Pasar por xilol y montar Resultados Los hematíes se observaran de color naranja o rosado El citoplasma de los monocitos presentara una tonalidad azul grisácea con finos gránulos rojizos y el de los linfocitos presentara varias tonalidades azules. Los núcleos de los linfocitos y neutrófilos aparecerán de color púrpura oscuro. Los núcleos de los monocitos de color púrpura algo más claro, más bien lila. Los gránulos de los eosinófilos son de color rojo anaranjado intenso. Los gránulos de los basófilos púrpura azulado muy oscuro. Los gránulos de los neutrófilos se aprecian de color púrpura.

Tinción de Giemsa Es la segunda coloración en uso, luego de la tinción de Wright, y en importancia de las mezclas de Romanowsky. El colorante de Giemsa también da excelentes resultados para la tinción rutinaria de frotes sanguíneos. Cuando se va a teñir con este colorante, debe fijarse primero la muestra con metanol absoluto por un tiempo mínimo de tres minutos (cuando la preparación no incluye metanol). El colorante en solución nunca se utiliza de manera directa, por lo que se debe diluir con la solución amortiguadora en una proporción de 1:10 ó 1:20. Material: Frotis sanguíneo, colorante de Giemsa (constituido por una mezcla de azul de metileno, eosina y varios azures en dilución acuosa), metanol, microscopio. Método 1. Colocar el portaobjeto con la extensión de sangre hacia arriba sobre el soporte de tinciones y éste

sobre la cubeta. 2. Dejar caer sobre la extensión unas gotas de metanol y esperar que el alcohol se evapore, con lo que se

consigue el fijado (3 a 4 minutos). 3. Depositar cubriendo toda la extensión, unas gotas de solución de Giemsa, (preparada previamente a

partir de 1 volumen del colorante de Giemsa más 9 volúmenes de solución tampón pH 6’8) evitar la desecación y dejar actuar el colorante unos cinco minutos.

Profa. Luz María Sanoja

78

4. Lavar el frotis con abundante agua destilada o corriente, hasta que arrastre todo el colorante. 5. Tomando el porta por los cantos secar aireando el porta, o bien al calor muy lento de la llama del

mechero. 6. Pasar por xilol y montar

Resultados Los hematíes (rojo pálido) Los núcleos celulares se tornan violeta intenso.

El citoplasma de los linfocitos presenta una tonalidad azul definida y sus núcleos violeta de intensidad variable.

Es frecuente encontrar en el método de Giemsa que la granulación eosinófila no presenta la tonalidad rojo-anaranjada característica sino que presenta una tonalidad pardo rojizo. Esta dificultad puede prevenirse añadiendo una gota de fucsina fenicada por cada 10ml de alcohol metílico utilizado.

Las granulaciones neutrófilas (lila).

Los gránulos basófilos y las plaquetas se tiñen de color azul, no obstante éstas últimas presentan corpúsculos violeta internos. Causas de error en la tinción del frotis sanguíneo 1. Una coloración excesivamente azul puede ser debida a:

Frotis muy grueso

Lavado insuficiente

Tinción prolongada

Empleo de colorante excesivamente alcalino

2. Una coloración excesivamente rosada puede ser debida a que el colorante, el tampón y el aguda de lavado tienen un carácter demasiado acido.

3. Presencia de precipitados del colorante puede ser debido a varias causas

Lavado insuficiente al final del proceso

Utilización de portaobjetos sucios

Mala filtración del colorante

Mala distribución del colorante por no mantener la lamina en posición horizontal 4. Frotis muy pálidos, esto se corrige aumentando el tiempo de coloración o disminuyendo el tiempo de

lavado. Examen al microscopio del frotis sanguíneo El examen al microscopio de los frotis sanguíneos nos permite: 1. Evaluar la calidad del frotis a pequeño aumento 2. Observar distribución y cantidad de las células 3. Observar la forma, dimensión y contorno de cada uno de los tipos celulares 4. Observar las características del citoplasma , la presencia o no de gránulos y sus propiedades tintoriales 5. Observar las características del núcleo en las células nucleadas 6. Identificar la presencia de células extrañas a la sangre o de parásitos intra o extracelulares

Profa. Luz María Sanoja

79

Características citológicas de las células sanguíneas normales presentes en un frotis de sangre periférica Para estudiar correctamente la morfología de las células sanguíneas, se deben seguir el siguiente esquema: 1. Observar el tamaño de la célula 2. Examinar el núcleo

• Posición: Excéntrico o central • Forma: Segmentado o no, numero de segmentos redondos, arriñonados • Cromatina: fina, laxa o gruesa • Presencia o no de nucleolos

3. Examinar el citoplasma • Cantidad en relación al tamaño de la célula y del núcleo • Coloración: Azul , rosa • Presencia de zona clara perinuclear o no • Presencia o no de granulaciones, numero, color y distribución.

1. Glóbulos rojos o hematíes Los eritrocitos son elementos anucleados, de forma redondeada u oval, con una depresión o zona más clara en el centro y una periferia de color más intenso. Al corte transversal tiene forma de disco bicóncavo. Las características de su coloración se deben a la riqueza y distribución hemoglobínica en su interior, normalmente se tiñen de color rosado claro o azulado. Tienen forma redondeada con un centro más claro. Su diámetro oscila entre 7 y 8 micras y su cantidad oscila alrededor de 5.000.000 por mm3, en el hombre y 4.500.000 en la mujer. Constituyen el 99% del total de células en la sangre. 2. Plaquetas Son fragmentos citoplasmáticos anucleados de células gigantes llamadas megacariocitos, originados en la médula ósea. Se observan en el frotis de sangre periférica aisladas o en agregados como unos corpúsculos redondeados de color rojizo parduzco con gránulos azurófilos en el centro, rodeados de una zona clara. Son muy pequeñas, miden entre 2 y 3 mm. 3. Glóbulos blancos Los leucocitos se dividen en:

Mononucleares o agranulocitos: linfocitos y monocitos.

Polimorfonucleares o granulocitos: neutrófilos, eosinófilos, basófilos. La cifra media de glóbulos blancos es de 7.000 a 8.000 por mm3 y el número promedio de glóbulos rojos en el hombre es de 5.000.0000 por mm3, por lo tanto hay 1 glóbulo blanco por cada 600 a 700 glóbulos rojos.

Profa. Luz María Sanoja

80

3.1. Linfocitos Son células mononucleadas cuyo tamaño varía entre 6-8 a 10-20 micras dependiendo de su estado de activación. Son los principales efectores de la respuesta inmune específica. Morfológicamente se caracterizan porque tienen un núcleo redondo, muy voluminoso que ocupa casi todo el citoplasma, se tiñe de violeta oscuro y su citoplasma es en general escaso, azul claro (basófilo) y, en ocasiones, contiene una discreta granulación azurófila. En condiciones normales, se encuentran en sangre periférica en la proporción de 20 a 40 % aproximadamente, en el total de glóbulos blancos, Poblaciones linfocitarias Existen dos tipos linfocitarios fundamentales, los linfocitos T y linfocitos B, que a su vez, constan de diversas subpoblaciones, las cuales pueden ser diferenciadas en virtud de características inmunológicas, enzimáticas, morfológicas y funcionales. Además existe una tercera variedad de linfocitos que por carecer de marcadores objetivables, se la denomina célula nula o células U (unknowm=desconocido). Sin embargo, todos los tipos linfocitarios están dotados de especialización inmunocompetente.

Linfocitos T Los linfocitos T se diferencian en el timo y circulan en sangre periférica donde son los principales artífices de la inmunidad celular. Los linfocitos T de la sangre periférica forman una población mononuclear mayoritaria. En el adulto normal la proporción de células T oscila entre un 65% y 75% con alguna variación según la edad En la sangre periférica se distinguen cuatro tipos de linfocitos T: los linfocito T supresores, linfocitos T colaboradores, linfocitos T citotóxicos y linfocitos T de la hipersensibilidad retardada, para los que no se conocen marcadores celulares y que se identifican por diversas pruebas funcionales.

Linfocitos B: Los linfocitos B se diferencian en la médula ósea y son los encargados de la respuesta humoral a través de la producción de anticuerpos. Los linfocitos B constituyen la minoría del pool linfocitario circulante (10%-20%). Los linfocitos maduros pasan de la médula ósea a la sangre periférica y se dirigen a los órganos linfáticos periféricos para ubicarse en los folículos linfoides. Aquí bajo un estímulo antigénico adecuado, se activarán y proliferarán formando el centro germinal en el interior del folículo linfoide. Es decir, que el linfocito sin memoria inmunológica de la sangre periférica procede directamente de la stem-cell. Los linfocitos B pueden seguir un proceso de estimulación y transformación en el centro del folículo linfoide hasta transformarse en inmunoblastos y éstos hasta células plasmáticas secretoras de inmunoglobulinas. Pero, también pueden regresar al estado quiescente del pequeño linfocito B con memoria inmunológica que pasan a formar los linfocitos B recirculantes del manto o corona.

Profa. Luz María Sanoja

81

3.2. Monocitos Son las células de mayor talla en la sangre periférica. Su tamaño oscila entre 15 a 20 micras de diámetro, Su función es fagocitar restos celulares y partículas, lo que los convierte en elementos clave para la respuesta inmunitaria no específica. Morfológicamente se observan como células con una forma irregular, cuadrangular u oval. El núcleo, situado en posición central o excéntrico, es voluminoso y adopta formas abigarradas en herradura, indentado o doblado, poco basófilo, menos coloreado que el núcleo de los linfocitos; la cromatina la cromatina forma un fino retículo, no uniforme, pero que no llega a formar los engrosamientos que se observaban en el núcleo del linfocito. El citoplasma es amplio, no homogéneo, de color azul plomizo y contiene un número variable de gránulos azurófilos. El citoplasma puede contener alguna vacuola. En condiciones normales, se encuentran en sangre periférica en la proporción de 1 a 4 % aproximadamente, en el total de glóbulos blancos, 3.3. Polimorfonucleares o granulocitos 3.3.1. Polimorfonuclear neutrófilo Los granulocitos segmentados neutrófilos son células redondeadas, de tamaño entre 12 y 14 micras. Poseen un núcleo multilobulado (3-5 lobulaciones), y gránulos azurófilos en su citoplasma que contienen enzimas hidrolíticas, lisozima y mieloperoxidasa las cuales le permiten actuar en la fase aguda de la inflamación. El núcleo segmentado presenta aspectos polimorfos muy variados, en forma de trébol, herradura, y la cantidad de lobulaciones está en razón directa con la vejez del granulocito, por lo general esta segmentado en 2 a 5 lóbulos, unidos por unos finos puentes cromatínicos. No tiene nucléolos y su cromatina tiene afinidad por los colorantes básicos, tiñéndose más intensamente que el núcleo de los monocitos. El citoplasma es acidófilo, se tiñe de rosado claro y contiene numerosos gránulos neutrófilos, así como cierto número de gránulos primarios o azurófilos difícilmente visibles al quedar enmascarados por los gránulos neutrófilos. En condiciones normales, se encuentran en la proporción de un 60 a 65 % aproximadamente, en el total de glóbulos ‘blancos. 3.3.2. Polimorfonuclear eosinófilo Los granulocitos segmentados eosinófilos tienen un tamaño semejante a los neutrófilos, entre 12 a 17 mm de diámetro, Tienen un núcleo bilobulado y poseen granulaciones acidófílas que contienen enzimas hidrolíticas y peroxidasa que son liberadas en las vacuolas fagocíticas. Aumentan en infecciones parasitarias y procesos alérgicos principalmente.

Profa. Luz María Sanoja

82

Morfológicamente se caracterizan por presentar un núcleo menos lobulado que el de los neutrófilos, con 2 o 3 lóbulos Citoplasma lleno de gránulos grandes, esféricos, tamaños uniformes y distribuidos regularmente se tiñen de rojo anaranjado, birrefringentes, tienen forma redondeada, ocupan todo el citoplasma de la célula y se tiñen de color naranja. A diferencia de los gránulos basófilos nunca se disponen por encima del núcleo. En condiciones normales, se encuentran en la proporción de un 1 a un 3 % aproximadamente, en el total de glóbulos ‘blancos. 3.3.3. Polimorfonuclear basófilo Los granulocitos segmentados basófilos son células redondeadas cuyo tamaño oscila entre 10 y 13 micras de diámetro. El núcleo de cromatina densa, posee generalmente dos o tres lóbulos unidos por puentes cromáticos, en ocasiones difíciles de visualizar dada la presencia de las numerosas granulaciones basófilas que se disponen sobre él. Citoplasma lleno de gránulos grandes, basófilos, distribuidos irregularmente, que se tiñen de negro morado En condiciones normales, se encuentran en la proporción de un 0,5 a un 1 % aproximadamente, en el total de glóbulos ‘blancos.

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 7

CONSTITUTENTES CELULARES NORMALES EN MUESTRAS DE ORINA

ANATOMIA E HISTOLOGIA DE LAS VIAS URINARIAS

Profa. Luz María Sanoja

84

CELULAS EPITELIALES NORMALES PRESENTES EN FROTIS DE ORINA La orina es un liquido acelular producto de la función excretora renal, cuando pasa a través de los túbulos renales excretores, pelvis renal, uréteres, vejiga y uretra descaman células derivadas de los epitelios de estos órganos. Generalmente la orina es muy pobre en células y por la hipertonía, el pH y el alto contenido en urea, las células se conservan muy mal y se deforman. En un frotis de orina normal o con una patología benigna (teñido con papanicolau) se pueden observar las células siguientes: 1. Células epiteliales tubulares

Derivan del epitelio de los túbulos renales

Aparecen aisladas o en grupos, son muy escasas o nulas en la orina normal

Cuando aparecen en mayor cantidad indica un daño tubular ( píelonefritis, necrosis tubular aguda, intoxicación por salicilatos, rechazo de transplante)

En la nefropatía lipoidea ( síndrome nefrotico), eclampsia, intoxicación

renal, glomérulo nefritis crónica se llenan de grasa Células de grasa o cuerpos lipídicos ovales

Citoplasma:

Redondo, pequeño,

Vacuolado

Se tiñe poco, verde-claro

Bordes poco definido

Núcleo:

Central,

Redondo

Contornos lisos

Se diferencian de Las células transicionales profundas Las células transicionales profundas tienen citoplasma engrosado, bien delimitado, más grande y un núcleo pequeño, ovoide 2. Células epiteliales transicionales

Derivan del epitelio transicional ( urotelio) que recubre las vías urinarias

Normalmente descaman las de las capas superficiales y medias

Profa. Luz María Sanoja

85

2.1 Células epiteliales transicionales superficiales

Descaman en pequeños grupos, de 8 células

Su tamaño y forma varían dependiendo de la hipertonicidad de la orina.

Citoplasma:

Abundante, triangular, poliédrico

Verde azulado

Borde celular oscuro, zona perinuclear clara

Vacuolización frecuente, presencia de pigmento pardo frecuente.

Núcleo:

Ovoide o redondo

cromatina fina,

frecuente bi o multinucleación ( 2 a 50 núcleos) = Células en paraguas

Las células transicionales superficiales pueden aparecer con signos de degeneración celular : Citoplasma con inclusiones o eosinófilo , Cromatina en mancha, picnosis

2.2 Células epiteliales transicionales medias

Citoplasma: Más pequeño, alargado,.

Núcleo: Único, pequeño, cromatina granular fina

2.3 Células epiteliales transicionales profundas

Normalmente no descama, si lo hacen se observan en bandas

Citoplasma: Escaso, columnar con cola o fusiforme, vacuolado, verde azulado, transparencia citoplasmática perinuclear

Núcleo: Único, pequeño, oval o elíptico, cromatina granular fina, bordes bien delimitados

3. Células epiteliales pavimentosas

Derivan del epitelio que recubre la porción externa de la uretra o de la vagina por contaminación

En la mujer el urocitograma es útil para la valuación hormonal, por el paralelismo que existe entre las células pavimentosas urinarias y las vaginales.

4. Células Epiteliales Cilíndricas

Derivan del epitelio que recubre la uretra

Citoplasma: Alargadas, claras

Núcleo: Excéntrico.

Profa. Luz María Sanoja

86

5. Células de origen prostático; testicular y de las vesículas seminales Rara vez se observan en el estudio de muestras de orina de rutina, solo después de masaje prostático CELULAS NO EPITELIALES QUE PUEDEN OBSERVARSE EN FROTIS DE ORINA 1. Eritrocitos

En condiciones normales no hay hematíes, Cuando hay 3 GR x campo ancho (400) x 30 campos, debe considerarse anormal.

Causas de Microhematuria: Patología renal intrínseca, glomerulonefritis, píelonefritis, riñón quistico, tuberculosis, litiasis vesical, neoplasias malignas, enfermedades hemorrágicas sistémicas ( púrpura, leucemias, hemofilia)

Cuando hay de 1 GR x cada cinco piocitos indica un proceso inflamatorio ( píelonefritis, uretritis, cistitis)

2. Leucocitos

3 leucocitos por campo ancho indica infección.

Su importancia no esta en la cantidad, sino en la forma como aparecen.

Cilindros leucocitarios indican pielonefriis.

Neutrófilos en gran cantidad, sin cilindruria indican infección vías urinarias inferiores.

Eosinófilos : Cistitis intersticial aguda inducida por drogas. 3. Espermatozoides COMPONENTES ACELULARES EN FROTIS ORINA 1. Cristales La diferencia entre un cristaluria fisiológica y patológica esta dada por la intensidad, frecuencia y tipos de cristales eliminados y si se acompañan o no de otros elemento (hematíes, leucocitos). Los cristales se identifican bien en los frotis frescos. Cristales en orina ácida: Oxalato de calcio, ácido úrico, uratos, cistinas, leucina y tirosina. Cristales en orina alcalina: Fosfatos, carbonato de calcio. Los cristales pueden adoptar múltiples formas que dependen del compuesto químico y del pH del medio. En comparación con otros elementos de la orina, los cristales sólo poseen significación diagnóstica en muy pocos casos.

Profa. Luz María Sanoja

87

Tipos de cristales

Uratos: Se encuentran en forma amorfa en orinas ácidas o conformando un cilindro, lo que puede llevar a confusión. Cuando se eliminan en grandes cantidades, se reconocen macroscópicamente como un precipitado rojo-pardo (polvo de ladrillo).

Ácido úrico: En la orina ácida pueden adoptar múltiples formas (cuadros romboidales, pesas, barriles, bastones). Son frecuentes en orinas concentradas, como ocurre en la fiebre, en la gota y en la lisis tumoral.

Oxalato de calcio: Es incoloro y muy birrefringente. Es característica su forma en sobre de carta. Se producen con gran frecuencia luego de la ingesta de alimento ricos en oxalato

Sulfato de calcio: Se observan como agujas largas y finas. Son raros y sólo se detectan en orinas muy ácidas.

Fosfato triple: Se aprecian como formas incoloras en "tapa de ataúd" en la orina alcalina. Aparecen como consecuencia de la fermentación amoniacal en casos de bacteriuria marcada

Cistina: Se detectan en orinas ácidas como cuadros hexagonales incoloros. Se observan en la cistinuria, trastorno congénito de la reabsorción tubular de cistina

Tomado: Strasinger Susan y Di Lorenzo Marjorie. Análisis de Orina y de los Líquidos Corporal

Profa. Luz María Sanoja

88

2. Cilindros

Son elementos no celulares, que son moles de la luz de los túbulos renales. Son precipitaciones mucoproteicas o agrupaciones celulares o de otros materiales. En personas sanas solo aparecen los cilindros hialinos en forma excepcional cuando la orina esta muy concentrada y/o ácida. La presencia de otos tipos de cilindro indican o reflejan alteraciones patológicas del nefron , daño renal intrínsico. En los frotis frescos los cilindros se identifican bien Tipos de cilindros urinarios (aspecto con tinción de Papanicolau y Significado) 1. Hialino o Proteínaceo

Aspecto: Celeste o anaranjado, transparente, sin inclusiones.

Constituidos: Mucopolisacáridos sulfatados que se liberan a partir de las células del epitelio tubular alteradas . Se producen por filtración anormal de albúmina a través de la membrana basal del glomérulo y compromiso de la resorción a nivel del epitelio tubular.

Asociados: En orina de personas sanas son los únicos cilindros que se ven, en

número de 1 a 2 x campo ancho, ya que que en el estado fisiológico se considera dentro de límites normales una pequeña cantidad de albúmina no mayor de 100 a 150 mg por día. Más de 1 a 2 cilindros hialinos por campo ancho es patológico. Se ven en glomerulonefritis aguda, píelonefritis , necrosis tubular.

2. Eritrocitario

Aspecto: Rojo oscuro o rojo anaranjado

Constituido: Glóbulos rojos intactos en una matriz proteica, se pueden asociar a restos celulares, leucocitos y células epiteliales degeneradas.

Asociados; Enfermedad renal intrínseca (glomerulonefritis hemorrágica, pielonefritis aguda, infarto renal ) . Enfermedad extrarenal ( Periarteritis nodosa, traumatismos).

3. Leucocitario

Aspecto: Celeste, gris o anaranjado 4. Constituidos: Leucocitos segmentados en una matriz proteica

Hemático o sanguíneo

Aspecto: Castaño rojizo oscuro

Constituido: Producto final de la degeneración de los eritrocitos

Asociados; Hematuria masiva

Asociados: Infecciones del nefrón, pielonefitis aguda, glomerulonefritis aguda.

Profa. Luz María Sanoja

89

Es importante diferenciarlos de los seudocilindros leucocitarios (falsos cilindros) que son aglomeraciones leucocitarias que se producen por la centrifugación. Se ven en infecciones de las vías urinarias inferiores.

4. Hemático

Aspecto: Castaño rojizo oscuro

Constituido: Producto final de la degeneración de los eritrocitos

Asociados; Hematuria masiva

5. Epitelial

Aspecto: Azul, gris o anaranjado, transparente o granuloso

Constituidos: Células epiteliales de los túbulos renales y proteínas

Asociados: Patología del parénquima renal, necrosis tubular aguda, nefropatía nefrotoxica

En la nefropatía diabética o lipídica contienen además gotas de grasa. 6. Granuloso

Aspecto: Azul o gris con gránulos finos o gruesos

Constituidos: Células degeneradas o restos celulares en una matriz proteica o lipídica.

Asociados: Enfermedad renal. Ellos no existen como una entidad pura, pueden estar asociados a los anteriores

7. Grasos o lipídicos

Aspecto: Azul o anaranjado , gris o pardo , lleno de vacuolas

Constituido: Gotitas de grasa libre o cuerpos ovales grasos

Asociados; Necrosis lipídica, nefropatía lipoidea 8. Céreo

Aspecto: Anaranjado o azul, homogéneo, con indentaciones o grietas en los bordes

Constituido: Producto de la degeneración celular ( cilindros granulosos en degeneración)

Asociados; I.R.C., rechazo de transplante 9. Mixto:

Cualquier combinación de los anteriores

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 8

CONSTITUTENTES CELULARES NORMALES EN MUESTRAS DE LÍQUIDO PLEURAL Y ASCÍTICO

ANATOMIA E HISTOLOGIA DE LA CAVIDAD SEROSAS

Las cavidades serosas del cuerpo humano son la cavidad pleural, cavidad peritoneal y pericardio. Ellas están recubiertas por unas membranas denominadas pleura, peritoneo y pericardio respectivamente. Cada membrana se divide en dos hojas: una hoja parietal que recubre la pared externa y una hoja visceral que recubre los órganos internos. Desde el punto de vista histológico cada hoja esta revestida por un epitelio pavimentoso plano o simple llamado mesotelio. En condiciones normales o fisiológicas, las cavidades corporales contienen una muy pequeña cantidad de líquido (menos de 5 cc) que actuando a manera de lubricante, ayuda a las hojas parietal y visceral a deslizarse fácilmente. Cuando la cantidad de líquido es mayor de 5cc ya estamos en presencia de un derrame. Para que el derrame sea demostrable en radiografías tiene que se mayor de 100 cc y para que sea diagnosticado al examen clínico mayor de 500 cc. Todo derrame en estas cavidades es patológico de etiología benigna o maligna.

Profa. Luz María Sanoja

91

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DERRAMES SEROSOS Los derrames serosos según su etiología y características se pueden clasificar en trasudados y exudados. 1. Trasudado Los trasudados aparecen como consecuencia de la caída de la presión coloidosmotica, retención de sodio y trastorno circulatorio general o local, cardiaco o vascular periférico, que trae como consecuencia la transferencia pasiva de líquido a través de las paredes vasculares, pero siempre con paredes vasculares intactas. Los Derrames trasudados generalmente indican la presencia de un proceso sistémico y generalmente no requieren estudios de diagnósticos adicionales Las causas comunes de los trasudados son:

Cirrosis hepática

Insuficiencia cardiaca

Hipoproteinemia

Síndrome nefrótico

Glomérulonefritis aguda

Mixedema

Diálisis peritoneal Características de los trasudados Su característica más importante es la pobreza en proteínas. Se trata de líquidos claros, transparentes, cristal de roca, no hemorrágicos, celularidad muy baja, generalmente inferior a 250 – 300 células por mm 3. Densidad menor de 1,018. Contenido proteico menor de 2 a 3 g/100 ml, prueba de Rivalta es negativa, no hay tendencia a la coagulación por su bajo contenido en proteínas. La prueba de Rivalta se hace para determinar la presencia de material proteico depositando dos o tres gotas de ácido acético glacial. Las células que están presentes en los trasudados son por lo común células mesoteliales, algunos linfocitos y escasos polimorfonucleares. Ocasionalmente un trasudado muy crónico y persistente puede producir irritación del mesotelio y como consecuencia aparecerán células mesoteliales de morfología anormal, reactivas 2. Exudados Termino general que designa el conjunto de elementos líquidos y figurados que han atravesado la pared vascular, la cual presenta una alteración o daño. Los Derrames exudados a menudo se observan asociados con un proceso patológico localizado y por ello requieren investigaciones más profundas. Ocurren en las infecciones (bacterias, hongos, virus parásitos), en las neoplasias malignas, traumatismos, lupus eritematoso, artritis reumatoidea, pancreatitis, embolias Los exudados inflamatorios según su causa tendrán un aspecto distinto, así encontraremos exudados serosos, seropurulentos, purulentos, hemorrágicos, por estudios bacteriológicos se puede determinar su causa. Los exudados tumorales son consecuencia de un derrame secundario a la ectasia vascular y linfática, producida por el crecimiento neoplásico, igualmente las células tumorales por si mismas producen una acción irritativa que da lugar al derrame. El derrame tendrá o no células tumorales según sea la localización del tumor y según este tenga o no acceso a la superficie serosa.

Profa. Luz María Sanoja

92

Características de los exudados Su característica más importante es la riqueza en proteínas. Los exudados presentan celularidad alta, mayor de 100 células por mm3, sin contar eritrocitos. Densidad mayor de 1,018. Contenido proteico alto, mayor de 3 g/100 ml, prueba de Rivalta es positiva. Los exudados contienen menos glucosa que los trasudados, debido a la glucólisis del proceso inflamatorio. El valor de LDH es útil para discriminar entre exudados y trasudados, porque en alrededor del 70% de los exudados el valor de LDH es mayor de 200 unidades. OBTENCION DE LA MUESTRA La muestra para el estudio de los derrames serosos se obtiene por punción. ESTUDIO DE LOS DERRAMES SEROSOS Lo prioridad inicial en el estudio de los derrames serosos es diferenciar si se trata de una efusión de tipo de exudado o trasudado, y luego si es un trasudado descartar si se trata de una infección o de una neoplasia maligna. Para llegar al diagnóstico correcto es necesario seguir estos pasos 1. Clínica 2. Estudio bioquímico 3. Estudio bacteriológico 4. Estudio citológico

1. Clínica Los datos clínicos van a orientar el protocolo de estudio a seguir. 2. Estudio bioquímico El líquido proveniente de cavidades corporales deberá iniciarse con un estudio de químico, la cantidad mínima requerida para cada prueba es de 0.1 a 0.2 mil. de líquido. Se determinara: pH, deshidrogenasa láctica, proteína total, glucosa, triglicéridos, lactato deshidrogenasa Recuento celular diferencial Glóbulos Blancos: Trasudado menos 1.000, exudados mayor a 1000, Predominio de polimorfonucleares se ve en casos de infecciones, pancreatitis, neumonía. Predominio de mononucleares habla a favor de un derrame Crónico (si más de 50% son linfocitos sospechar tuberculosis o neoplasia maligna). Los derrames hemorrágicos se observan en casos de traumatismos, tuberculosis, neoplasias malignas.

Profa. Luz María Sanoja

93

DIFERENCIAS ENTRE TRASUDADOS Y EXUDADOS

TRASUDADOS EXUDADOS

MACROSCOPIA Claro – Cristal de roca Amarillo paja

Turbio Purulento Hemorrágico

PH (normal de la pleura 7,5) > 7,5 7,3 a 7,4

DENSIDAD < 1018 > 1018

PROTEINAS Menos de 3 grs/100 ml Más de 3 grs/100 ml

RIVALTA NEGATIVA POSITIVA

GLUCOSA Similar a la plasmática < 60 mg/dl

COAGULOS AUSENTE PRESENTES

LDH > 200 U

COLESTEROL Menor de 45 mg/dl Más de 45 mg/dl

TRIGLICERIDOS > 110 mg/ml Quilotorax

CELULARIDAD ESCASA ELEVADA

3. Estudio bacteriológico Cuando se esta en presencia de un exudado y se sospeche un proceso infeccioso, se hará cultivos en busca de gérmenes aeróbicos o anaeróbicos 4. Estudio citológico Conservación y procesamiento del líquido pleural El líquido pleural se recibe en un tubo de ensayo con una capacidad de 22 ml que contiene citrato de sodio al 3.8% y 2 ml de alcohol etílico al 50%. La muestra se agita suavemente para homogenizar la solución. En los exudados hemorrágicos conviene agregar más citrato de sodio, o bien heparina. 5U por cada ml de líquido aspirado para evitar la coagulación. La muestra debe enviarse de inmediato al laboratorio para su procesamiento o bien en caso contrario se recomienda refrigerarlo no más de 4 horas. El líquido pleural se centrifuga a 1800 rpm durante 8 a 10 minutos y con el sedimento se confeccionan las láminas, que se fijan con Cito-spray y se tiñen con el procedimiento de Papanicolaou, Giemsa u otro. Aspecto macroscópico Al llegar el liquido al laboratorio se debe medir la cantidad de liquido recibido y observar su aspecto macroscópico, ya que orienta el diagnostico. El líquido puede ser: • Cristal de roca • Verdoso • Amarillo claro • Hemorrágico • Quiloso • Amarillo turbio

Profa. Luz María Sanoja

94

Células benignas presentes en los derrames serosos 1. Células mesoteliales En la serosa normal las células mesoteliales son aplanadas, pequeñas, de unas 10 micras. Cuando se acumula un derrame, el epitelio sufre una irritación, prolifera y puede formar un revestimiento de varias capas y las células se hacen cuboides, abombadas. Cuando las células se desprenden hacia la cavidad adoptan una forma esferoidal y son más grandes alcanzando un diámetro de 20 a 30 micras. Características microscópicas de las células mesoteliales :

Descamación

Aisladas o en pequeños grupos o placas, sin superposición

Citoplasma

Redondo o elíptico y homogéneo

Contorno bien definido

Rosado ( con Hematoxilina-eosina) , basófilo ( con Papanicolaou), azul intenso ( con Giemsa)

Vacuolado ( signo de degeneración)

Gránulos citoplasmáticos PAS positivos ya que son sustancias del grupo de muco polisacáridos neutros

Núcleo

Único o dos ( binucleadas)

Redondo o elíptico

Situado casi en el centro

Membrana nuclear bien visible

Cromatina fina, hipercromatica, se pueden ver los cromocentros

Nucléolos: a menudo presentes , uno, dos o tres , muy pequeños

En ocasiones hay mitosis con imágenes típicas. Las células mesoteliales pueden mostrar alteraciones de tipo degenerativo, consecutivas al envejecimiento, después de su prolongada permanencia en el líquido pleural o peritoneal y van a presentar imágenes de retracción, aparición de vacuolas citoplasmáticas, necrosis, desplazamiento del núcleo hacia una posición excéntrica. La cantidad de cromatina no esta aumentada, pero la trama se hace más gruesa. Las células mesoteliales degeneradas son difíciles de distinguir de los histiocitos. 2. Histiocitos o Macrófagos No se ha esclarecido si estas células proviene de la sangre o de los tejidos por ello se utilizan ambos términos. Son células frecuentes en los exudados inflamatorios y muy semejantes a las células mesoteliales. El tamaño es análogo.

Profa. Luz María Sanoja

95

Características microscópicas de los macrófagos

Citoplasma

Abundante

Bordes mal definidos

Débilmente cianófilo

Vacuolas finas, aspecto espumoso y muchas veces cargado de sustancias fagocitadas, pigmentos, bacterias, detritus celulares.

Núcleo

Unico, bi o multinucleado

Ovales o reniformes

Posición excéntrica

Cromatina finamente granular y de distribución pareja

Nucleolos no se ven 3. Células inflamatorias En los derrames se reconocen polimorfonucleares netrófilos, eosinófilos, linfocitos, plasmocitos y eritrocitos . La proporción y los tipos de células sanguíneas dependen de la índole y de la etapa de la inflamación. En las inflamaciones agudas predominan los neutrófilos. En las inflamaciones crónicas hay una pronunciada linfocitosis, especialmente en las de etiología tuberculosa. En las parasitosis puede encontrarse una eosinófilia. El predominio de eritrocitos indica hemorragia.

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 9

ADAPTACIÓN CELULAR

ADAPTACION CELULAR

Las células y los tejidos cuentan con mecanismos eficientes que le permiten encarar las modificaciones del

ambiente que las circundan, sean estímulos fisiológicos o patológicos.

Cuando una célula es colocada en condiciones que perturban su funcionamiento, ella pone en marcha una

serie de mecanismos como son: la apertura o cierre de los canales de iones, eliminación de sustancias

químicas nocivas, movilización de los depósitos metabólicos como grasa o glucosa, activación de los

procesos catabólicos que conducen a la segregación de sustancias intracelulares, todos estos mecanismos le

permiten adaptarse a esta nueva situación, lo que constituye la ADAPTACION CELULAR.

De acuerdo a la calidad, intensidad y duración del estimulo se establecerá una ADAPTACIÓN FUNCIONAL O

PATOLÓGICA.

En los procesos de adaptación celular puede existir:

Una perdida de la función celular que puede expresarse por diferentes mecanismos:

1. Degeneración celular

2. Muerte celular

3. Atrofia celular

Un aumento de la función celular que puede traer como consecuencia los siguientes fenómenos :

1. Hipertrofia

2. Hiperplasia

3. Metaplasia

4. Displasia

5. Neoplasia

La adaptación celular conduce a lesiones celulares que pueden ser reversibles, persistentes o irreversibles

según la magnitud de la agresión.

1. LESIÓN CELULAR REVERSIBLE

La lesión celular es reversible cuando el estimulo o agresión es poco intenso, leve y por poco tiempo, lo que

permite a la célula soportar el ataque y produce en la célula una degeneración celular. La célula al

desaparecer el estrés o agresión restablece su integridad estructural y funcional.

Profa. Luz María Sanoja

97

Puede ocurrir una lesión celular reversible por causas tan dispares como: acción de toxinas químicas y

biológicas, infecciones virales o bacterianas, isquemia, exceso de calor o de frío, etc.….

Cambios en la morfología de la célula observados en la lesión celular reversible

A nivel del Citoplasma

Tamaño : Aumentado o disminuido

Forma: Variable

Colorabilidad: Acidófilia, basófilia

Fagocitosis de la célula degenerada por macrófagos.

Queratinización anormal.

Tumefacción turbia por alteración de las mitocondrias .

Degeneración vacuolar : aparición de vacuolas, micro o macrovacuolas por la acumulación de agua en

los espacios quísticos ensanchados del retículo endoplásmico.

Degeneración grasa: el citoplasma presenta gotas de grasa de diferente tamaño que, tras la fijación

alcohólica, no pueden diferenciarse con claridad, al microscopio, de las alteraciones propias de la

degeneración vacuolar.

Destrucción de la membrana citoplasmática : Citólisis.

A nivel del núcleo

Tamaño: Reducido o hinchado por penetración de agua y sodio al núcleo ( trastornos de la

permeabilidad).

Forma: Variable.

Cromatina: Pierde su estructura regular observándose: Hipercromasia de la membrana nuclear que se

caracteriza por el acumulo de masas cromatínicas en la periferia del núcleo.

Colorabilidad: Tumefacción nuclear degenerativa que se traduce como una hipocoloración por perdida

de la función nuclear.

Aparición de inclusiones intranucleares.

2. LESIÓN CELULAR PERSISTENTE

Ocurre cuando la célula esta expuesta a una agresión subletal persistente, sea de origen químico, físico o

biológico y tiene tiempo de adaptarse. Las respuestas adaptativas principales son atrofia, hipertrofia,

hiperplasia, metaplasia y displasia.

Profa. Luz María Sanoja

98

1. Atrofia

Atrofia Tisular

Es la reducción del volumen de un órgano por disminución de la masa del tejido, ligado a la disminución de

la masa (atrofia). Al principio el número de células permanece normal y el estado es reversible. Si la

agresión persiste el número de células disminuye y el estado se hace irreversible.

La atrofia es consecuencia de aquellas condiciones donde predominan los procesos catabólicos sobre los

anabólicos conduciendo a la célula a un estado de vida mínima.

Se diferencian dos formas de atrofia:

o Atrofia fisiológica

Producto del envejecimiento: La carencia hormonal en la mujer lleva a una atrofia del endometrio.

o Atrofia Patológica

Consecuencia de una serie de estados patológicos

Carencial: La falta de ingesta de alimentos conduce a atrofia de los tejidos y por ende de las células

que los conforman

Inactividad: Lleva a la atrofia del tejido muscular estriado

Compresión : En los casos de tumores que comprimen alguna estructura se producirá una atrofia de

ella por la imposibilidad de que los aportes nutritivos lleguen a esta estructura.

Atrofia Celular

Disminución reversible de la masa de una célula, habitualmente ligado a una disminución de su actividad.

Características citológicas de las células atróficas

En la atrofia celular hay una disminución o perdida de la función celular, lo que se traduce

morfológicamente por una reducción de la talla del citoplasma y del núcleo y eventualmente por la

desaparición de constituyentes celulares normales ( vacuolas lipídicas, miofibrillas etc.)

A largo plazo la agresión celular lleva a un aumento de la función celular lo que puede traer como

consecuencia modificaciones en el crecimiento y diferenciación celular.

2. Hipertrofia

Hipertrofia tisular

La Hipertrofia es el aumento del volumen de un órgano por aumento del volumen de sus células.

Profa. Luz María Sanoja

99

Hipertrofia celular

Aumento reversible del tamaño de una célula en relación a un aumento de la talla de sus componentes.

En la Hipertrofia hay un aumento de la función celular, que se traduce por un aumento del citoplasma,

organelas citoplasmáticas (mitocondrias), engrosamiento de la sustancia funcional del núcleo por aumento

de la síntesis del ADN nuclear, no hay aumento de la división celular y nucléolos prominentes.

La hipertrofia puede ser consecuencia de una estimulación hormonal sostenida, de una inflamación crónica

La activación e hipertrofia pueden ser reversibles si el estímulo que mantiene la hiperfunción desaparece.

3. Hiperplasia

La tercera forma de adecuación de la célula al mayor rendimiento funcional es la hiperplasia.

La hiperplasia es el aumento del número de células de un tejido con el consecuente aumento del volumen

del órgano.

En la hiperplasia hay una hiperactividad celular, con un aumento limitado de la división celular.

La hiperplasia es consecuencia de variados estímulos: Aumento de los aportes nutricionales, hiperoxia,

estimulación hormonal sostenida, procesos inflamatorios.

Características citológicas generales de las células en las condiciones donde hay hiperfunción celular

Citoplasma

Citoplasma muy basófilo por aumento de función mitocondrial, aumento de la síntesis proteica en los

ribosomas

Presencia de vacuolas citoplasmáticas próximas al núcleo por hipertrofia del aparato de Golgi

Núcleo

Aumento del tamaño del núcleo y

Aumento del tamaño y número de nucléolos

Hipercromasia de partículas pequeñas de cromatina

Aumento del contenido de ADN ( revelado por citometría de flujo del ADN)

Aumento de la mitosis en la hiperplasia.

Profa. Luz María Sanoja

100

4. Metaplasia

Por definición metaplasia es la sustitución de un tipo de tejido epitelial o conjuntivo por otro tejido

epitelial o conjuntivo que no esta normalmente presente en esa localización. El tejido sustituyente es de

estructura y función diferente al original.

Esta transformación morfológica tiene como objeto la formación de un tejido mejor adaptado, más

resistente a la agresión que el tejido reemplazado

Causas de metaplasia

Irritación crónica

Procesos inflamatorios crónicos

Traumas mecánicos , por ejemplo la presión de un hueso o de una prótesis sobre un epitelio

Avitaminosis

Cambios hormonales

Agresión química

Tipos de metaplasia

Metaplasia epitelial

o Cambio del epitelio cilíndrico simple por un epitelio plano estratificado , ejemplo metaplasia

malpighiana del epitelio bronquial, endocervical

o Sustitución del epitelio cilíndrico gástrico por un epitelio cilíndrico tipo intestinal

o Cambio del epitelio transicional de la vejiga por un epitelio plano estratificado queratinizado

Metaplasia conjuntiva

o Metaplasia oseosa del tejido conjuntivo en ciertas cicatrices.

LA METAPLASIA SIEMPRE ES DE TEJIDO EPITELIAL A EPITELIAL Y DE CONJUNTIVO A CONJUNTIVO. NO HAY

METAPLASIA DE TEJIDO EPITELIAL A CONJUNTIVO.

Profa. Luz María Sanoja

101

5. Displasia

Dis: anormal y plasia : desarrollo.

La displasia es la pérdida parcial de la armonía que debe reinar entre los procesos de maduración y

diferenciación celular que trae como consecuencia un desarrollo anormal del tejido. La displasia es una

lesión precancerosa.

3. LESIÓN CELULAR IRREVERSIBLE

Muerte celular

La fase terminal de la degeneración celular es la MUERTE CELULAR.

La muerte celular responde al momento teórico de la irreversibilidad de las lesiones celulares y se

caracteriza por el cese de la actividad celular.

Luego de la muerte celular viene una fase que de modificaciones estructurales a nivel tisular que lleva a la

necrosis y que se manifiesta horas después.

Expresiones morfológicas de la muerte celular observadas al microscopio óptico

A nivel del citoplasma

El citoplasma se hace eosinófilo porque el ARN citoplasmático responsable de la basófilia citoplasmática

desaparece. El citoplasma puede presentarse homogéneo o vacuolado.

A nivel del núcleo

Las modificaciones nucleares son los indicadores mas precisos de muerte celular.

Los cambios nucleares debidos a la muerte celular pueden manifestarse de tres maneras:

1. Cariopicnosis o picnosis nuclear

Variedad de lesión nuclear irreversible, que indica muerte celular. Se caracteriza por la retracción extrema

del material nuclear, lo que convierte al núcleo en una masa amorfa, puntiforme hipercromatica (muy

basófila).

2. Cariorrexis

Variedad de lesión nuclear irreversible, que indica muerte celular. Se caracteriza por una masa nuclear

fragmentada.

Profa. Luz María Sanoja

102

3. Cariólisis

Variedad de lesión nuclear irreversible, que indica muerte celular. Consiste en la disolución de los

elementos nucleares con perdida de la afinidad tintorial. El núcleo se observa difuminado, pálido, sin

estructura.

Apoptosis

La apoptosis es una forma de muerte celular activa controlada genéticamente, que remueve células no

necesarias o dañadas. Constituye un procedimiento de autodestrucción celular que ocurre como parte del

desarrollo normal y como respuesta a una variedad de estímulos fisiológicos y patológicos, la célula se

"suicida" ya que activa una serie de enzimas que la autodestruyen.

La apoptosis es consecuencia de la producción de una enzima, la endonucleasa que el ADN nuclear,

produciendo cambios característicos. Primero la cromatina se condensa en capas en la periferia del núcleo,

hay una desintegración nucleolar y una reducción del volumen nuclear, Disminuye el volumen celular y el

citoplasma se hace denso. En una segunda etapa la célula se desintegra en pequeños fragmentos que son

fagocitados por las células adyacentes o por macrófagos, sin ocasionar respuesta inflamatoria.

Últimamente las investigaciones han determinado que el fenómeno de apoptosis se presenta en ciertos

tipos de tumores malignos.

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 10

INFLAMACIÓN

INFLAMACIÓN

La inflamación es la forma común de reacción celular a la injuria, que se traduce en respuesta tisular. La

respuesta tisular se traduce en procesos patológicos fundamentales entre ellos esta la inflamación.

En el marco de los mecanismos de defensa específica o inespecífica, se produce con frecuencia una

reacción compleja del tejido conjuntivo vascular local o del conjunto del organismo que constituye la

inflamación.

La reacción inflamatoria es debida a la acción de bacterias , parásitos, virus hongos y puede también ser

una respuesta a la necrosis tisular, a cuerpos extraños y a la acción de agentes terapéuticos.

Mecanismo de la inflamación

El mecanismo de la inflamación comienza con una lesión tisular que va seguida de la liberación de una

serie de mediadores químicos (histamina, adrenalina) que son responsables de los cambios vasculares

(vasoconstricción, hiperemia, alteraciones de la permeabilidad vascular ) que trae la migración de las

células del sistema inmune hacia los tejidos. El tipo de célula inflamatoria y su cantidad va a depender

del tipo de inflamación

Clasificación de la inflamación

Inflamación aguda

Se caracteriza por una reacción vascular con trastornos circulatorios y la extravasación de elementos

celulares y plasmáticos.

Las células inflamatorias que predominan son los polimorfonucleares neutrófilos, usualmente

acompañados de unos pocos linfocitos.

El cuadro citológico de la inflamación aguda lo constituye la combinación de material necrótico, restos

celulares, fibrina, eritrocitos, polimorfonucleares neutrófilos y neutrófilos. La mezcla de neutrófilos

cargados de grasa y detritus celulares es lo que se conoce como pus.

La inflamación aguda puede resolverse hacia la regeneración y reparación del tejido dañado o pasar a

una fase de inflamación crónica.

Inflamación crónica

Es una reacción inflamatoria de larga duración como consecuencia de un estimulo crónico, y su

eliminación solo es posible con la ayuda de mecanismos específicos de defensa (respuesta inmunitaria).

Profa. Luz María Sanoja

104

El cuadro citológico de la inflamación crónica muestra predominio de linfocitos, células plasmáticas o

plasmocitos y macrófagos mono o plurinucleados.

Inflamación granulomatosa

La inflamación granulomatosa es una forma de inflamación crónica que se caracteriza por la formación

de una colección nodular de células epiteliodes (macrófagos modificados), células gigantes

multinucleadas y linfocitos, en torno a un foco de necrosis tisular.

Las afecciones más frecuentes que cursan con reacciones inflamatorias de tipo granulomatoso son la

tuberculosis, la sarcoidosis, la sífilis, el reumatismo y las reacciones a cuerpo extraño.

Existen inflamaciones que no siguen los estadios descritos. Así por ejemplo, los virus no actúan

quimiotácticamente sobre los polimorfonucleares, lo cual explicaría la ausencia primaria de estas células

defensivas en las inflamaciones víricas agudas. También hay especies bacterianas (Clostridios, bacilos del

ántrax) cuyas toxinas al paralizar a los leucocitos impiden la reacción leucocitaria en el lugar de la

inflamación.

En los procesos inflamatorios hay activación de la función celular para reparar la lesión tisular

producida.

Reconocimiento de agentes infecciosos en el material citológico

El estudio citológico permite en algunos casos identificar el agente causal del proceso inflamatorio.

1. Bacterias

La citología es poco útil para la identificación de bacterias. Con la coloración de Gram. solo se puede

indicar si son bacterias Gram. Positivas o Gram. Negativas y decir si son cocos o bacilos. Pero no se

puede precisar el tipo de bacteria presente. Sin embargo en algunas infecciones bacterianas se pueden

observar ciertas imágenes microscópicas que permiten sugerir la etiología de la inflamación, por

ejemplo en las infecciones producidas por:

Gardnerella vaginalis: En esta infección se produce una imagen denominada “células marcadoras o

clue” que consiste en la acumulación sobre la superficie de las células escamosas de la bacteria.

Chlamydias trachomatis: Se producen unas inclusiones intracitoplasmaticas características, que dan

una imagen en “huevo frito”.

Profa. Luz María Sanoja

105

2. Hongos

Muchos tipos de hongos pueden ser identificados con precisión en frotis citológicos. Para ello a veces es

necesario recurrir a coloraciones especiales como PAS (Acido periódico de Schiff), Grocott´s y Gram.

El estudio citológico es útil para el diagnóstico de:

Candidiasis o moniliasis

Paracoccidiosis

Coccidiosis

Criptococosis.

3. Parásitos

Ciertos parásitos pueden ser identificados con precisión en los frotis citológicos, como:

Tricomonas

Esquistosomas

Enterobius vermiculares

Amibas

Pneumocystis carinii (parásito intracelular obligado)

4. Virus

Los agentes virales no pueden ser observados al microscopio óptico, por su tamaño. Sin embargo

muchos virus producen cambios a nivel celular que son específicos o patognomónicos de un tipo

determinado de infección viral y su identificación permite sugerirla. Entre ellos tenemos:

Virus del Papiloma humano (VPH)

Citomegalovirus (CMV)

Herpes virus tipo I y II

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 11

GENERALIDADES DE LAS NEOPLASIAS

CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS DE MALIGNIDAD

NEOPLASIA Es toda neoformación o nueva proliferación de tejido producto de una proliferación celular anormal, que puede o no parecerse al tejido normal, cuyo crecimiento excede y no esta coordinado por las reglas biológicas del crecimiento de los tejidos normales y persiste de manera excesiva después de cesar el estimulo que lo desencadeno. Las neoplasias pueden ser benignas o malignas. Tumor La palabra tumor designa cualquier aumento anormal de volumen localizado de un órgano o región del cuerpo y puede corresponder a procesos patológicos de diversa naturaleza (inflamatoria, traumática, neoplásica). Este término se utiliza comúnmente como sinónimo de neoplasia CLASIFICACIÓN DE LAS NEOPLASIAS SEGÚN SU COMPORTAMIENTO Las neoplasias según su comportamiento y pronóstico se clasifican en neoplasias malignas y benignas. Las neoplasias o tumores benignos y malignos tienen en común ciertos caracteres: 1. Masa anormal de tejido 2. Crecimiento excesivo e incordiando 3. Autónoma y persistente Pero tienen características macroscópicas, histológicas y evolutivas diferentes, las cuales permiten distinguirlas. Neoplasias benignas Los tumores benignos no son cáncer. Están constituidos por una proliferación anormal de células benignas iguales a la del tejido normal de origen, que se agrupan en masas, formando un tumor. Generalmente se pueden extirpar quirúrgicamente y en la mayoría de los casos si la resección fue total, no vuelven a aparecer. Las células de los tumores benignos no invaden los tejidos adyacentes, ni se diseminan a distancia (No dan metástasis). Los pólipos, quistes, verrugas son tipo de tumores benignos Neoplasias malignas Los tumores malignos son cáncer. Las células de estos tumores son anormales, atípicas, se dividen sin control y no mueren (en ellas el fenómeno de apotosis normal no ocurre). Pueden invadir tejidos y órganos cercanos y también tienen la capacidad de desprenderse del tumor original, entrar al torrente sanguíneo o linfático y diseminarse a otras partes del cuerpo, originando metástasis. La Apoptosis o muerte celular programada es un mecanismo controlado genéticamente de suicidio celular. Cada célula del organismo tiene una limitada capacidad de proliferar, un tiempo de vida antes de ser eliminada mediante mecanismos fisiológicos. Las células normales mueren mediante apoptosis como parte del proceso del desarrollo y mantenimiento de los tejidos. En las células malignas no ocurre este fenómeno normadle muerte celular debido a una mutación de uno o varios genes que impiden que este proceso ocurra.

Profa. Luz María Sanoja

107

TUMORES BENIGNOS TUMORES MALIGNOS

Bien limitados Mal limitados

Encapsulados No encapsulado

Histológicamente parecido al tejido de origen

Histológicamente puede o no parecerse al tejido de origen

Células tumorales con características de benignidad, parecidas a las células normales de donde se originaron

Células con características de malignidad

Crecimiento lento Crecimiento rápido

Crece empujando a los tejidos circundantes, sin invadirlos

Crece invadiendo los tejidos

No da metástasis Da metástasis

No recidiva si la extirpación fue completa

Recidiva posible, la extirpación completa es muy difícil por la forma de crecimiento

NOMENCLATURA DE LAS NEOPLASIAS La nomenclatura que se aplicara será la Histogenética, la cual se basa en el aspecto de las células que constituyen el tumor, comparándolas con el tejido de donde se originan. El nombre del tumor se compone de una raíz y un sufijo

Raíz: Indica el tejido de donde se origina. Ej. o Adeno: Tumor originado del epitelio glandular o Rabdomio: Tumor originado del músculo estriado o Leiomio: Tumor originado del músculo liso

Sufijo: Define el tipo de tumor ( si es maligno o benigno) o Oma: Los tumores que terminan solo en oma son tumores benignos, por ejemplo un

adenoma es un tumor benigno que se origina en un epitelio glandular. A excepción de los melanomas (tumores malignos de la piel) y de los linfomas ( tumores malignos del sistema hematopoyético).

o Carcinoma: Tumor maligno de origen epitelial o Sarcoma: Tumor maligno de origen conjuntivo

TEJIDO DE ORIGEN TUMOR BENIGNO TUMOR MALIGNO

Tumores epiteliales

Epitelio escamoso Papiloma Carcinoma epidermoide

Epitelio transicional Papiloma Carcinoma transicional

Epitelio glandular Adenoma Adenocarcinoma

Tumores conjuntivos

Tejido adiposo Lipoma Liposarcoma

Músculo liso Leiomioma Leiomiosarcoma

Músculo estriado Raddomioma Rabdomiosarcoma

Hueso Osteoma Osteosarcoma

Cartílago Condroma Condrosarcoma

Fibroso Fibroma Fibrosarcoma

Tejido hematopoyético Leucemias, Linfomas de Hodgkin y No Hodgkin

Profa. Luz María Sanoja

108

NEOPLASIAS MALIGNAS La ciencia que trata el estudio de los tumores se denomina oncología. Crecimiento de las neoplasias malignas El cáncer es una enfermedad progresiva, de desarrolla por etapas o fases. El proceso que va desde que se producen las primeras mutaciones de las células hasta que la enfermedad llega a su etapa final se llama historia natural. La duración de este proceso depende del tipo de cáncer y oscila entre meses y décadas. 1. Lo primero que ocurre son los cambios celulares que dotan a las células de las características de

malignidad, es decir, de multiplicación descontrolada y capacidad de invasión. Es la etapa más larga de la enfermedad y comprende las fases de iniciación y promoción. En ningún caso es diagnosticable ni produce sintomatología, es oculta. Esta fase puede durar hasta 30 años.

2. La segunda etapa se denomina fase “in situ” o etapa preinvasiva. Se caracteriza por la existencia de

la lesión cancerosa microscópica localizada en el tejido donde se ha originado. En los adultos suele durar entre 5 y 10 años dependiendo del tipo de cáncer. En ella, tampoco aparecen síntomas o molestias en el paciente. En determinados casos como en el cáncer de mama, cuello uterino o colon, la enfermedad se puede diagnosticar en esta fase mediante técnicas que permiten su detección precoz.

En particular en el cáncer de cuello uterinola etapa preinvasiva, tiene a su vez varias sub-etapas:

Lesiones premalignas o Neoplasias intraepiteliales o displasias: Son alteraciones en la maduración y diferenciación del epitelio de revestimiento del cuello uterino y las células presentan ciertas características de malignidad. Se localizan exclusivamente intraepiteliales. Estas lesiones se gradan según la altura del epitelio que afecten. Al evolucionar se llega al carcinoma in situ. Carcinoma in situ: Se denomina así cuando la proliferación de células malignas afecta toda la altura epitelial, sin rebasar la membrana basal. En esta etapa el tumor no da metástasis

3. Cáncer infiltrante o invasivo: Posteriormente, la lesión comienza a extenderse fuera de su

localización de origen e invade tejidos u órganos adyacentes. 4. Por último, la enfermedad se disemina fuera de su lugar de origen, apareciendo lesiones tumorales

a distancia denominadas metástasis. Es la etapa o fase de invasión a distancia. La sintomatología que presenta el paciente suele ser compleja. Depende del tipo de tumor, de la localización y extensión de las metástasis.

Metástasis: Son los nódulos tumorales que crecen a distancia del tumor original, sin continuidad con el.

Profa. Luz María Sanoja

109

Mecanismo de la metástasis Para que se produzca un cáncer es necesario que de forma acumulativa y continuada se produzcan alteraciones celulares durante un largo periodo de tiempo, generalmente años. Las células malignas están aumentadas en su número, presentan alteraciones de forma, tamaño y función y poseen la capacidad de invadir otras partes del organismo DIAGNOSTICO DE LAS NEOPLASIAS MALIGNAS 1. Citología La citología estudia las células descamadas, para establecer si son benignas o malignas, aplicando criterios morfológicos. Permite un despistaje sistemático de ciertos canceres (Cáncer de cuello uterino) El estudio citológico no da un diagnostico definitivo, ya que no permite determinar la arquitectura del tumor, siempre debe hacerse el estudio histológico (Biopsia) , en caso de que la citología sea positiva, para el tratamiento definitivo. 2. Biopsia La biopsia es un importante método de diagnostico. Sirve tanto para determinar el carácter maligno o benigno del tumor, como para diferenciar procesos tumorales de los que no lo son. En el caso de tumores malignos, el estudio histológico permite determinar el tipo histológico del tumor, su variedad, su diferenciación 3. Otros exámenes Estudios de imaginología (Rx, Tomografía axial computarizada, resonancia magnética) y análisis bioquímicos, entre otros junto a los estudios histológicos permiten conocer la invasión y extensión del tumor a tejidos cercanos o distantes, es lo que se conoce como estadio del tumor

Profa. Luz María Sanoja

110

CARACTERISTICAS CITOLÓGICAS DE LAS CÉLULAS LAS CELULAS MALIGNAS Las células malignas presentan unas características morfológicas especiales (criterios de malignidad) que deben estar presentes para hablar de malignidad. La presencia de uno solo de los criterios no es suficiente para catalogar un frotis como maligno. En línea general hablamos que una célula es maligna cuando cumple con mas de tres criterios nucleares de malignidad. Criterios de malignidad en los frotis citológicos 1. Fondo El fondo de las extensiones malignas es variable, puede ser:

Hemorrágico: hay eritrocitos y macrófagos cargados de hemosiderina.

Diátesis tumoral: Este término describe un fondo sucio con restos celulares necróticos y células fantasmas que se observa en algunos canceres avanzados.

El aspecto del fondo es un caracteres secundario de malignidad, complementario del diagnostico. 2. Aspecto general de las células Cuando se examina el extendido a pequeño aumento se evalúa:

Tamaño y forma de las células: Hay una variación en la forma y tamaño de las células.

Disposición de las células malignas: Generalmente las células malignas tienen poca cohesión, se presentan dispersas. En otras ocasiones se presentan superpuestas, en fila india, simulando papilas o rosetas.

3. Rasgos individuales de malignidad Al estudiar las células individuales debemos observar las características del citoplasma y del núcleo, a fin de evaluar si están presentes los criterios de malignidad.

Citoplasma

Tamaño: Las células malignas presentan anisocitosis (Todas tienen diferente tamaño).

Forma: Las células malignas presentan anisomorfismo ( Tienen diferentes formas).

Bordes: Los bordes citoplasmáticos por lo general son poco netos, son difusos.

Colorabilidad: Los citoplasmas pueden colorearse cianófilos o eosinófilos, esto dependerá del

tipo de tumor y del grado de diferenciación de las células.

Diferenciación celular: Puede estar conservada o haber diferenciación anómala, Ej.

queratinización anormal

La diferenciación es el proceso mediante el cual las células inmaduras normales adquieren las características morfológicas y diferenciales propias de su tipo celular. Ej. Células productoras de moco, células con cilios. En el cáncer las células pueden perder su diferenciación o esta ser anómala. Mientras mas indiferenciada se las células de un tumor maligno, mas agresivo es el tumor.

Profa. Luz María Sanoja

111

Núcleo

Tamaño: Las células malignas presentan anisocariosis (Todos los núcleos tienen diferente tamaño). Igualmente los núcleos malignos están agrandados, por lo general un núcleo mayor a 10 o 12 micras es indicativo de malignidad.

Forma: Las células malignas presentan anisomorfismo nuclear o pleomorfismo (Tienen diferentes formas).

Membrana nuclear: Irregular y engrosada.

Relación núcleo/citoplasma: Esta aumentado a favor del núcleo. Este es un rasgo de suma importancia para establecer que una célula es maligna.

Numero: En ocasiones se pueden observar células malignas multinucleadas .

Cromatina: La cromatina presenta una distribución irregular, en grumos gruesos y existe un hipercromatismo nuclear, es decir la cromatina se tiñe muy oscura con la hematoxilina debido a una mayor síntesis de ADN, las células malignas son muy activas.

Nucleolos: Si están presentes son irregulares y aumentados de tamaño.

Mitosis: La actividad mitótica puede estar aumentada y se pueden observar mitosis anormales. COMPARACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS CITOLOGICAS DE LAS CELULAS LAS CELULAS BENIGNAS Y CELULAS MALIGNAS

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LAS CÉLULAS BENIGNAS Y MALIGNAS

CELULA BENIGNA CELULA MALIGNA

CITOPLASMA

TAMAÑO ISOCITOSIS Dentro de límites fisiológicos

ANISOCITOSIS Tamaño anormal

FORMA ISOMORFISMO Acorde al tipo celular

ANISOMORFISMO

BORDES NITIDOS VARIABLE

COLORABILIDAD NORMAL ALTERADA

ESTRUCTURA CONSERVADA ALTERADA

Profa. Luz María Sanoja

112

NUCLEO

TAMAÑO ISOCARIOSIS/ ISONUCLEOSIS

Igual tamaño

ANISOCARIOSIS o ANSONUCLEOSIS

Tamaño variable

FORMA ESFERICO / OVAL ANISOMORFISMO Forma anómala

RELACIO N/C ACORDE AL TIPO CELULAR ANORMAL

CROMATINA DISTRIBUCION

HOMOGENEA, GRANULAR FINA ENGROSADA, AGLOMERADA, GRANULAR GUESA,

HIPERCROMATISMO

MEMBRANA NUCLEAR

CONTORNO DELICADO CONTORNO ENGROSADO, IRREGULAR

NUCLEOLO PEQUEÑO AGRANDADO, AUMENTADO

Profa. Luz María Sanoja

TEMA 12

EPIDRMIOLOGÍA DEL CÁNCER

DEFINICIONES

Cáncer Crecimiento nuevo de tejido que resulta de la continua proliferación de células anormales, que tienen la habilidad de invadir y destruir los tejidos. Epidemiología Ciencia que estudia la incidencia, distribución y causas de las enfermedades. La epidemiología del cáncer es una disciplina analítica que estudia los patrones de distribución del cáncer y sus causas para tratar de prevenirlo. Prevalencia Número de casos existente de una enfermedad en un año dado por cada 100.000 habitantes. Incidencia Número de casos nuevos de una enfermedad en un año dado por cada 100.000 habitantes. Mortalidad Número de muertes por una enfermedad en un año dado por cada 100.000 habitantes. CARCINOGÉNESIS El cáncer se origina cuando las células normales se transforman en cancerígenas, es decir, adquieren la capacidad de multiplicarse descontroladamente e invadir tejidos y otros órganos. Este proceso se denomina carcinogénesis. La duración de este proceso depende del tipo de cáncer y oscila entre meses y décadas. Las sustancias responsables de producir esta transformación se llaman agentes carcinógenos. Los agentes carcinógenos o carcinógenos son sustancias u otros factores capaces de operar por sí mismos en todas las fases de la carcinogénesis (por ejemplo, el tabaco en el cáncer de laringe o de pulmón). Los llamados agentes co-carcinógenos son factores incapaces por sí solos de generar cáncer, pero que sí pueden hacerlo en conjunción con otros factores (por ejemplo, el virus del papiloma humano en conjunción con otros factores de riesgo es la génesis del cáncer de cuello uterino, el radón o el asbesto en conjunción con el tabaco es la génesis del cáncer de pulmón). También existen anticarcinógenos, que son sustancias que pueden inhibir la carcinogénesis (sustancias antioxidantes, vitamina C, Betacarotenos). Tras cincuenta años de estudios epidemiológicos, existe una larga serie de carcinógenos conocidos o sospechados, así como otros cuyo papel es mucho más discutido, En los últimos años el esfuerzo de las instituciones y los responsables de salud se está dirigiendo hacia la prevención de toda exposición intencionada e irresponsable a los carcinógenos conocidos. En este sentido, es posible que en las siguientes décadas podamos apreciar el efecto de las campañas anti-tabaco sobre la incidencia de determinados tipos de cáncer. La carcinogénesis pasa por diferentes fases.

1. Iniciación 2. Promoción. 3. Progresión

Profa. Luz María Sanoja

114

1. Fase de iniciación La primera fase se denomina iniciación tumoral y las células involucradas en esta fase se llaman células iniciadas. Comienza cuando estos agentes actúan sobre la célula alterando su material genético (mutación). Una primera mutación no es suficiente para que se genere un cáncer, pero es el inicio del proceso. La condición indispensable es que la célula alterada sea capaz de dividirse. Como resultado, las células dañadas comienzan a multiplicarse a una velocidad ligeramente superior a la normal, transmitiendo a sus descendientes la mutación. La alteración producida es irreversible, pero insuficiente para desarrollar el cáncer. Es el periodo más importante y más inaparente, breve y poco conocido.

Factores iniciadores: (carcinógenos)

Virus oncógenos.

Radiaciones

Agentes químicos.

Factores hereditarios. 2. Fase de Promoción Si sobre las células iniciadas actúan de nuevo y de forma repetida, los agentes carcinógenos, la multiplicación celular comienza a ser más rápida y la probabilidad de que se produzcan nuevas mutaciones aumenta. A esto se le llama fase de promoción y las células involucradas en esta fase se denominan células promocionadas. Al contrario de los factores de iniciación que actúan luego de una sola aplicación, los de promoción tienen que ser administrados repetidamente. Factores de Promoción Actualmente conocemos muchos factores que actúan sobre esta fase, como el tabaco, la alimentación inadecuada, el alcohol, virus, tabaco, Condición económica y social alimentación, higiene, ocupación enfermedades, Hormonas: estrógeno Los factores de PROMOCIÓN pueden ser diferentes o iguales a los de INICIACIÓN. Si se elimina la acción de los factores de PROMOCIÓN un gran numero de células van a desaparecer, pero otras no desaparecerán y continuaran su crecimiento y serán susceptibles de un nuevo accidente genético. 3. Fase de Progresión Por último, las células iniciadas y promocionadas sufren nuevas mutaciones. Cada vez se hacen más anómalas en su crecimiento y comportamiento. Adquieren la capacidad de invasión, tanto a nivel local infiltrando los tejidos de alrededor, como a distancia, originando las metástasis. Es la fase de progresión.

Profa. Luz María Sanoja

115

Para que se produzca un cáncer es necesario que de forma acumulativa y continuada se produzcan alteraciones celulares durante un largo periodo de tiempo, generalmente años. Como resultado las células están aumentadas en su número, presentan alteraciones de forma, tamaño y función y poseen la capacidad de invadir otras partes del organismo. Conocer las fases de la historia natural del cáncer facilita la comprensión de la enfermedad y pone de manifiesto la importancia que tiene la prevención en la mayoría de los cánceres. FACTORES ETIOLOGICOS DEL CANCER El cáncer representa una de las principales causas de muerte en nuestro siglo. Entre las principales líneas de investigación en la lucha contra el cáncer, una de las más importantes es la que se dirige hacia su prevención. Para ello es fundamental identificar los factores que participan en el origen del cáncer y su desarrollo posterior. El 75-80% de los cánceres se deben a la acción de agentes externos medioambientales, que actúan sobre el organismo, causando alteraciones en las células. Por el hecho de ser externos, son modificables. Los factores endógenos --de la propia persona-- serían responsables solo de un 20 % de los cánceres. 1. Hábitos de vida son fundamentales a la hora de desarrollar el cáncer.

Tabaco (responsable de 20-30 % de los tumores en el hombre y de 5-10 % de tumores en la mujer)

El consumo excesivo de alcohol también aumenta la probabilidad de que se produzca un cáncer de hígado, estómago

Relaciones sexuales a edad temprana

Promiscuidad

Multiparidad

Dieta 2. Factores laborales La mayoría de los carcinógenos químicos están relacionados con actividades industriales, por lo que gran parte de los cánceres producidos por ellos, se dan en los países desarrollados. De los 7 millones de compuestos químicos conocidos, en unos 2000 se ha descrito algún tipo de actividad carcinogénica y muy pocos están en contacto directa o indirectamente con el ser humano. Además, independientemente de su composición, la capacidad de que una sustancia produzca cáncer va a depender de la cantidad de dosis recibida y del tiempo de exposición a la sustancia. El amianto, arsénico, benceno, cadmio, mercurio, níquel, plomo, hidrocarburos clorados, son algunos de los agentes con actividad carcinogénica más usuales. 3. Radiaciones ultravioletas. Entre los agentes físicos destacan las radiaciones ionizantes (Rayos X), las radiaciones no ionizantes (rayos ultravioleta del sol), y las radiaciones que emite la propia corteza terrestre (radón). Otra fuente de agentes físicos cancerígenos es la provocada por accidentes nucleares como es el caso de las fugas producidas en centrales nucleares. 4. Virus En los últimos, años los agentes biológicos están tomando cada vez más protagonismo en la carcinogénesis humana. Hoy día sabemos que el 18% de los cánceres son atribuibles a infecciones persistentes provocadas por virus, bacterias o parásitos, entre los que destacan el virus del papiloma humano (cáncer de cuello uterino), el virus de la hepatitis B (cáncer de hígado), el helicobacter pylori (cáncer de estómago).

Profa. Luz María Sanoja

116

5. Factores genéticos En algunos casos, muy pocos (5 - 7%), las personas presentan una predisposición genética al desarrollo de ciertos cánceres. Esto ocurre porque se heredan genes ya alterados. El resultado es que en estas personas la probabilidad de padecer cáncer aumenta y el tiempo necesario para su aparición es menor que cuando no existe esta predisposición. 6. Edad Para que el cáncer se origine debe producirse de cuatro a seis mutaciones o alteraciones genéticas celulares, por lo que todo apunta a que los factores de riesgo deben estar en contacto con el organismo durante un considerable periodo de tiempo (años). Esto también explicaría que el riesgo de padecimiento de un cáncer aumente con los años. La posibilidad de desarrollar un cáncer aumenta con la edad, después de los 25 años la incidencia del cáncer se duplica cada 5 años. En la infancia los sarcomas y leucemias son los tumores malignos de mayor incidencia. 7. Sexo

Es más frecuente en el hombre.

La mayor mortalidad de cáncer en el hombre se debe a la mayor incidencia de tumores difícilmente curables: pulmón, estomago, leucemias.

Al contrario en las mujeres la mayor incidencia es la de tumores con mejor pronóstico: cuello uterino, mama.

En las mujeres entre los 30 y 50 años aumenta la incidencia del cáncer por el cáncer de cuello uterino y mama.

CANCER COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA El cáncer ha experimentado un importante crecimiento en su incidencia desde comienzos de este siglo, a consecuencia de:

Un incremento en la esperanza de vida de las personas, que a su vez determina un progresivo envejecimiento de la población en general.

Un incremento real de la enfermedad. En lo que llevamos de siglo, hemos asistido a una disminución importante de la mortalidad general de la población. La causa determinante de esta disminución de la mortalidad está en la clara regresión de las muertes de origen infeccioso. El desarrollo industrial ha traído como consecuencia, pues, una disminución de las enfermedades infecciosas con un alargamiento de la esperanza de vida de la población, pero a la vez un incremento de las enfermedades crónicas y degenerativas. El cáncer constituye en Venezuela uno de los principales problemas de salud pública, por: 1. Su Magnitud 2. Su Trascendencia 3. Su Vulnerabilidad 1. Magnitud El cáncer ocupa el segundo lugar dentro de las causas de mortalidad general en Venezuela. Para el año 2009 fallecieron 20.288 personas por esta causa. (Anuario de Mortalidad 2009. Ministerio del Poder Popular para la Salud)

Profa. Luz María Sanoja

117

Fuente: Anuario de Mortalidad 2009. Ministerio del Poder Popular para la Salud

2. Trascendencia

Ataca a todas las edades y a ambos sexos

Tiene serias implicaciones económicas y sociales. Mortalidad registrada por Cáncer según sexo en el año 2009

Numero total de muertes por Cáncer: 20.288 o Hombres: 10.334 o Mujeres: 9.954

Cinco principales causas de muerte por Cáncer registradas por según sexo y localización anatómica en el año 2009

Hombres: Total de muertes por cáncer en 2009: 10.344 1. Próstata: 2.077 2. Pulmón: 1.910 3. Estomago: 1.168 4. Colón: 488 5. Hígado y vías biliares: 443 Mujeres: Total de muertes por cáncer en 2005: 9.070 1. Mama: 1.646 2. Cuello uterino: 1.199 3. Pulmón: 1.182 4. Estomago: 750 5. Colón, recto y ano: 517 3. Vulnerabilidad Los principales tipos de cáncer que afectan a la población pueden prevenirse, curarse si se aplican los métodos de prevención disponibles a través de programas masivos de prevención del cáncer

Principales causas de muerte en Venezuela año 2009

Enfermedades del Corazón 27.353 20.30%

Cáncer 20.288 15.06%

Suicidios y Homicidios 10.342 7.72%

Accidentes de Todo Tipo 10.146 7.57%

Enfermedades Cerebrovasculares 10.034 7.45%

Profa. Luz María Sanoja

118

PROGRAMAS DE PREVENCION DEL CANCER El ministerio de Salud a través de la División de Oncología ha diseñado un Conjunto de Programas de Prevención de los principales tipos de Cáncer que afectan a la población venezolana.

Programa de Prevención del Cáncer de cuello uterino

Programa de Prevención del Cáncer de mama

Programa de Prevención del Cáncer de estomago

Programa de Prevención del Cáncer de pulmón

Programa de Prevención del Cáncer de próstata Objetivo de los Programas de Prevención Reducir la morbilidad y mortalidad por Cáncer Aspectos que debe cubrir un programa de Prevención del Cáncer 1. Prevención : Motivar y educar a población 2. Despistaje: Población a riesgo y sana 3. Diagnostico Precoz: Población a riesgo 4. Tratamiento y Control oportuno 5. Seguimiento: Cubrir el 100% de los pacientes tratados 6. Control periódico de la población sana ACCIONES PARA PREVENIR EL CANCER 1. Prevención primaria La prevención primaria actúa en el periodo pre-patogénico de la enfermedad y son todas aquellas acciones que se realizan para evitar que aparezca una enfermedad. Por ejemplo la vacuna contra la Poliomemielitis. Desafortunadamente no existe aún ningún método para evitar que aparezca el proceso neoplásico, aun cuando, actualmente ya en algunos países se aplica la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano tipo 16 y 18, a ser aplicada en jóvenes que no hayan tenido contacto con este virus y así se piensa que se evitaría el 80% de los canceres de cuello uterino. Las acciones de prevención primaria del cáncer se centran en programas para evitar o disminuir la acción de los agentes cancerigenos.

Mejorar las condiciones de vida, trabajo y alimentación de la población.

Educación en salud, de manera que las personas conozcan los factores de riesgo para cada tipo de cáncer y sepan su propio perfil de riesgo, afín de evitar al máximo estos factores. La persona puede modificar sus hábitos, de forma que impide que el organismo entre en contacto con estos agentes, como por ejemplo, evitando el consumo de tabaco, reduciendo las dosis de alcohol, haciendo ejercicio, practicando sexo seguro.

2. Prevención secundaria La prevención secundaria actúa en las etapas iniciales de la enfermedad. Su objetivo es a través de un diagnostico precoz y tratamiento oportuno curar la enfermedad o hacer que esta progrese mas lentamente.

Profa. Luz María Sanoja

119

No siempre es posible diagnosticar precozmente un cáncer debido a: Durante las primeras fases, el cáncer no se manifiesta, no da síntomas (asintomático) No en todos los tumores puede realizarse pruebas en la población sana que diagnostiquen lesiones

premalignas. Acciones de prevención secundaria Cáncer de cuello Citología Cervicovaginal o Prueba de Papanicolaou: Es el mejor método de pesquisa y prevención del cáncer de cuello, capaz de descubrir lesiones precoces, sin clínica, asegurando con un buen tratamiento y seguimiento una curación de 100% Debe ser un procedimiento de rutina en toda mujer mayor de 25 años o a partir del inicio de las relaciones sexuales hasta la posmenopáusica. Cáncer de mama

Autoexamen de la mama.

Mamografía: Toda mujer mayor de 40 años, o antes de existir un perfil de riesgo, debe practicarse una mamografía anual

Cáncer de próstata Todo hombre mayor de 40 años debe practicarse:

Tacto rectal

Ultrasonido prostático

Determinación de niveles del antigeno prostático 3. Prevención Terciaria Consiste en limitar la incapacidad y rehabilitar cuando la enfermedad ya esta establecida. En el caso del cáncer aplicar el tipo de tratamiento indicado para cada tipo de cáncer según el estadio en que se diagnostique. PERFILES DE RIESGO ONCOLÓGICO Las investigaciones han demostrado que existen algunas personas con un perfil de riesgo más elevado que el resto de la población, lo que incrementa sus probabilidades de desarrollar la enfermedad y es en estas personas en las cuales se deben reforzar las acciones de prevención primaria y secundaria. Los perfiles de riesgo de los principales tipos de cáncer en el país son: 1. Cáncer de cuello uterino Población a riesgo: Toda mujer que haya iniciado relaciones sexuales, incluyendo las post menopaúsicas Perfil de riesgo oncológico: Esta dado por la presencia de uno o más factores de riesgo: 1. Infección por virus del Papiloma humano 2. Inicio de la actividad sexual a edad temprana 3. Promiscuidad sexual

Profa. Luz María Sanoja

120

4. Multiparidad 5. Tabaco 6. Consumo prolongado de anticonceptivos orales

El cáncer de cuello uterino tiene una incidencia anual estimada en 3.000 casos, causa anualmente más de 1.199 muertes por año. La tasa de mortalidad es superior a 11 x por 100.000 mujeres lo que contrasta con la tasa de los países desarrollados, la cual se ubica entre 2 a 6 x por 100.000 mujeres.

El 70 % de los casos se diagnostica en etapa invasiva y solo un 30% en etapa pre-invasiva, al contrario de lo que sucede en los países desarrollados, donde los programas de prevención se aplican de manera masiva y continua. En Venezuela se estima que solo un 15 a 20 % de la población a riesgo se realiza una citología anual.

Las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino reflejan la calidad de los servicios de salud, y las diferencias de los niveles de las tasas entre los diversos países reflejan sus desigualdades sociales y sus diferencias. Por lo tanto, mejorar las condiciones sociales y de salud de las mujeres demanda estrategias que promuevan el desarrollo social y humano, mejorando las condiciones de vida de las personas y de las comunidades. Además de eso, es necesario expandir las actividades para detectar precozmente el cáncer con la debida ampliación del acceso a los servicios de salud.

2. Cáncer de mama Población a riesgo: Toda mujer mayor de 40 años Perfil de riesgo oncológico Esta dado por la presencia de uno o más factores de riesgo: 1. Nuliparidad 2. No haber amamantado 3. Historia familiar de cáncer de mama: madre, tía materna 4. Enfermedades premalignas de mama 5. Tabaco 6. Dieta rica en grasas 7. Consumo de hormonas: Terapia de reemplazo en menopaúsicas. 3. Cáncer de estomago Perfil de riesgo oncológico 1. Tipo de dieta: Comidas ahumadas, grasas 2. Patología gástrica asociada a Infección por Helicobacter Pylori 3. Tabaco 4. Consumo de alcohol 4. Cáncer de Próstata Población a riesgo: El riesgo de tener cáncer de próstata aumenta con la edad. Más del 90 por ciento de los casos se diagnostican en hombres de más de 50 años de edad. Perfil de riesgo oncológico 1. Historia familiar y el cáncer de próstata. Los hombres cuyo padre o hermano tienen cáncer de

próstata tienen más riesgo de desarrollar la enfermedad.

Profa. Luz María Sanoja

121

2. Comidas con grasas animales y el cáncer de próstata. Los hombres que comen al menos 5 porciones de comidas que contienen grasa animal al día tienen más riesgo de tener cáncer de próstata. Los científicos aún no saben por qué. Una de las razones puede ser que la grasa animal afecta los niveles hormonales, que aumentan el riesgo de cáncer de próstata.

5. Cáncer de Pulmón Perfil de riesgo oncológico 1. Tabaco 2. Contaminación ambiental: Cromo, amianto, asbesto, níquel, plomo 3. Historia de Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC): Asma, enfisema 4. Dieta carente de Vitamina A. 6. Cáncer de colon Población a riesgo: Mayores de 50 años Perfil de riesgo oncológico 1. Dieta rica en grasas y pobre en fibras 2. Consumo de alcohol 3. Tabaco DECALOGO PARA LA PREVENCION DEL CANCER 1) Eliminar el tabaquismo. 2) Evitar el alcohol. 3) Moderar las exposiciones solares. 4) Evitar el contacto con los cancerígenos químicos reconocidos. 5) Dieta rica en frutas, vegetales y cereales con fibra. 6) Consumir alimentos con poca grasa, y evitar los excesos de peso. 7) Consultar al médico ante la aparición de bultos, cambios en lunares, o cicatrices anormales. 8) Consultar al médico ante la persistencia de ronquera, tos, cambios en el ritmo intestinal, pérdida de

peso injustificada. 9) Las mujeres deben hacerse regularmente un frotis (citología) vaginal a partir de inicio de la vida

sexual y Mamografías periódicas a partir de los 40 años. 10) Los hombres deben realizarse un examen anual de la próstata a partir de los 40 años LA REDUCCION ESTIMADA DE LA MORTALIDAD POR CANCER A TRAVES DE PREVENCION PRIMARIA Y

SECUNDARIA ES ENTRE 5-35%

Profa. Luz María Sanoja

122

BIBLIOGRAFÍA

1. Atlas de Anatomía Microscópica .The University of Iowa. USA.Disponible en:

http://www.anatomyatlases.org/MicroscopicAnatomy/MicroscopicAnatomy.shtml

2. Atlas de Histología Vegetal y Animal Interactivo. Universidad de Vigo. España. Con imágenes y descripciones de todos los tejidos y células, técnicas de procesamiento de muestras, cuestionarios interactivos y posibilidad de descargar los temas en PDF. Disponible en: http://webs.uvigo.es/mmegias/inicio.html

3. Atlas Histológico Interactivo. Universidad de Jaén. España. Disponible en:

http://virtual.ujaen.es/atlas/

4. Blue Histology. The University of Western Australia. Página web con imágenes histológicas con posibilidad de observarlas con tinción de Hematoxilina – Eosina y otras coloraciones especiales a distintitos aumento. , también contiene una sección de autoevaluación y una de un microscopio virtual para practicar su manejo. Disponible en: http://teaching.anhb.uwa.edu.au/mb140/

5. Cytopathology of the uterine cervix - digital atlas. International Agency for Research on Cancer

(IARC). World Health Organization. Atlas con imágenes y descripciones de citología ginecológica. Disponible en: http://screening.iarc.fr/atlascyto.php?lang=1

6. e-Histología. Universidad de León. España. Atlas interactivo (on-line) de histología

y organografía microscópica comparada. Con numerosas imágenes interactivas muy didácticas. Incluye además un apartado de técnicas y una interesante autoevaluación, para comprobar los conocimientos adquiridos. Disponible en: http://www.e-histologia.unileon.es/1inicio/home/Inicio800x600.html

7. Eurocitología: Pagina Web con imágenes de citología ginecológica y no ginecológica con textos

explicativos. Disponible en: http://www.eurocytology.eu/static/eurocytology/esp/home.html

8. GEFOR: Página web dedicada al estudio de enfermedades infecciosas. Con múltiples recursos de parasitología, micología, virología. Disponible en: http://www.gefor.4t.com/index.html

9. Guía Práctica de Identificación y Diagnóstico en Micología Clínica. Disponible en:

http://www.guia.reviberoammicol.com/

10. Histology. The University of Delaware. Atlas de imágenes histológicas al microscopio óptico y electrónico, además de esquemas en dos y tres dimensiones de cada tejido y órgano. Disponible en: http://www.udel.edu/biology/Wags/histopage/histopage.htm

11. Histotechnology Technical Methods. University of Nottinghan. USA. Página web que contiene una completa colección de técnicas de tinción, con sus correspondientes protocolos. Disponible en: http://www.nottingham.ac.uk/pathology/default.html

12. Histoweb. The University of Kansas Medical Center. Página con un atlas de histología con imágenes comentadas de diversos tejidos y órganos al microscopio óptico. Disponible en: http://www.kumc.edu/instruction/medicine/anatomy/histoweb/

13. Innerbody Vision: Atlas interactivo de anatomía humana. Disponible en: http://www.innerbody.com/htm/body.html

Profa. Luz María Sanoja

123

14. Medical Histology. Boston University. Atlas de histología y anatomía con numerosas imágenes interactivas y esquemas de los diferentes aparatos y sistemas http://www.bu.edu/histology/m/index.htm

15. Microbiología e Inmunología On-line. Universidad de Carolina del Sur. USA. Pagina web con temas de inmunología, bacteriología, parasitología, virología y micología. Disponible en: http://pathmicro.med.sc.edu/Spanish/bact-span.htm

16. Microscopes. Página que presenta los fundamentos de los diferentes microscopios, además de la posibilidad de utilizarlos de forma virtual, explorando diferentes muestras con gran realismo. Disponible en: http://nobelprize.org/physics/educational/microscopes/1.html

17. Microscopio virtual: Página web de la The University of Delaware que contiene un

microscopio que se puede manejar virtualmente y observar imágenes a diferentes aumentos. Disponible en: http://www.udel.edu/biology/ketcham/microscope/scope.html

18. Microscopia virtual: Recursos docentes de hematología a través de internet. Página

desarrollada por la Universidad de La Facultad de Medicina de la Universidad de Lleida España, presenta excelentes microfotografías de las células sanguíneas con la posibilidad de hacer un estudio comparado entre las diferentes células. Además, este sitio web aloja un simulador (microscopio virtual) que contiene un visor, que permite ver una muestra de sangre,. Disponible en: http://griho2.udl.es/carles/medicina/index.html

19. Molecular Expressions. the University of Florida. Página sobre microscopía, con amplios textos sobre los diversos tipos de microscopios. Tutoriales en java sobre el manejo de distintos microscopios y funciones de las células. Disponible en: http://micro.magnet.fsu.edu/primer/virtual/virtual.html

20. Source BioScience Healthcare: Imágenes de citología ginecológica. Disponible en:

http://healthcare.sourcebioscience.com/cytology/images

21. Strasinger Susan y Di Lorenzo Marjorie. Análisis de Orina y de los Líquidos Corporales. Ed. Médica Panamericana, 2010 .Libro disponible en línea: http://books.google.co.ve/books?id=uJmKmviIUdoC&printsec=frontcover&hl=es

22. Takahashi Masayoshi. .Atlas color citología del cáncer. Author,2 Edición. Editorial.Médica Panamericana, 1982.

23. Técnicas de tinción. Fundamentos. Universidad de Buenos Aires. Contiene explicación y microfotografías de la tinción de Gram. Disponible en: http://www.microinmuno.qb.fcen.uba.ar/SeminarioTinciones.htm

24. The Virtual Cell Animation Collection. U.S. Department of Education. Videos sobre la célula y sus funciones. Disponible en: http://vcell.ndsu.nodak.edu/animations/

25. The Virtual Medical Center. Completa colección de enlaces con todo lo relacionado con

histología, anatomía, técnicas, inmunología, parasitología, microbiología. Disponible en: http://www.martindalecenter.com/Medical.html

26. Virtual microscope. The University of Delaware. Página web que contiene un microscopio que

se puede manejar virtualmente y observar imágenes a diferentes aumentos. Disponible en http://www.udel.edu/biology/ketcham/microscope/

Profa. Luz María Sanoja