3
Conteste las preguntas: 1.- ¿Qué es un deber? Es una obligación moral que tenemos hacia los demás o hacia nosotros mismos. 2.- ¿Qué es un derecho? Es el normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia 3.- ¿En qué consiste la exigibilidad? Es la capacidad que tienen las personas para reclamar y obtener del estado el goce efectivo de sus derechos humanos 4.- Expón un ejemplo que señale la interrelación entre derecho, deberes y responsabilidades Un ejemplo es tener derecho a la educación pero así como ese derecho también existe el deber, responsabilidad de cumplir con lo que se encomienda dentro de ello. 5.- Formen grupos y reflexionen sobre el fenómeno de la violencia escolar luego elaboren una lista de posibles causas y soluciones para cada una de ellas. CAUSAS SOLUCIONES Problemas con los Padres. los padres deben tener más cuidado con lo que k hacen o con lo que le dicen a sus hijos porque f d muchas veces ellos al dirigirle la palabra lo hacen j sin pensarlo lo cual podría causarles un trauma a j

Ciudadanía 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciudadanía 4

Conteste las preguntas:

1.- ¿Qué es un deber?

Es una obligación moral que tenemos hacia los demás o hacia nosotros mismos.

2.- ¿Qué es un derecho?

Es el normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia

3.- ¿En qué consiste la exigibilidad?

Es la capacidad que tienen las personas para reclamar y obtener del estado el goce efectivo de sus derechos humanos

4.- Expón un ejemplo que señale la interrelación entre derecho, deberes y responsabilidades

Un ejemplo es tener derecho a la educación pero así como ese derecho también existe el deber, responsabilidad de cumplir con lo que se encomienda dentro de ello.

5.- Formen grupos y reflexionen sobre el fenómeno de la violencia escolar luego elaboren una lista de posibles causas y soluciones para cada una de ellas.

CAUSAS SOLUCIONES

Problemas con los Padres. los padres deben tener más cuidado con lo que k hacen o con lo que le dicen a sus hijos porque f d muchas veces ellos al dirigirle la palabra lo hacen j sin pensarlo lo cual podría causarles un trauma a j g los niños.

6.- Reúnanse en equipo y analicen las imágenes, luego contesten las preguntas.

-¿De qué manera se ven limitados en la actualidad los derechos de los niños, ancianos y discapacitados?

Se los limitados debido a su edad y su estado físico ya que piensan que son incapaces de realizar una actividad específica

-¿Por qué cree que fue necesario crear leyes para estos grupos de la sociedad?

Page 2: Ciudadanía 4

Fue necesario limitar derechos para que ellos puedan tener una mejor forma de vida. Pero actualmente este grupo tiene una igualdad ante la sociedad para que no sean apartados.

-¿Qué leyes son necesarias reformar o enmendar para favorecer a los grupos vulnerables?

En la actualidad ya existen leyes que los respaldan a estos grupos vulnerables como por ejemplo en las empresas debe existir un cierto número de empleados con discapacidad.

-¿A qué otros grupos de la sociedad se les debería crear leyes que los proteja? ¿Por qué?

Crear ciertas leyes que protejan a los animales porque hoy en día no existe conciencia en las personas, ya que por ser animales los maltratan y no son sancionados.

7.- Reúnanse en equipo y comenten acerca de:

-¿Qué responsabilidades tienen como estudiantes?

Cumplir con los deberes y cumplir con las normas establecidas por el plantel

-¿Es difícil cumplir con ellas?

No, con esfuerzo y perseverancia todo se puede

-¿Qué pueden hacer para que esas responsabilidades no supongan una carga más en tus tareas diarias?

Planificar cada una de las tareas diarias y ser organizado con ellas

-Si alguien no cumple sus responsabilidades, ¿Podría perder sus derechos?

Sí, porque debemos ser responsables al cumplir nuestros deberes para así poder exigir nuestros derechos

-¿Cuándo es aceptable quitarle a alguien sus derechos? ¿Cuándo no lo es?

Cuando invade los derechos de los otros y no cuando los respeta.