3
Ciudades de Colombia donde se roban más carros http://www.colombialegalcorp.com/ciudades-colombianas-roban-mas- carros/ No es un secreto que en nuestro país el robo de vehículos y autopartes genera grandes ganancias a las organizaciones delictivas que se dedican al hurto que rondan los 600 millones pesos y cada día aumentan su radio de acción en todo el territorio nacional, colocando al ciudadano promedio en una total situación de impotencia ante estas injusticias. Ahora bien, ¿qué sucede con los organismos encargados de brindar la protección a este ciudadano ? ¿Por qué se deben

Ciudades de colombia donde se roban más carros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciudades de colombia donde se roban más carros

Ciudades de Colombia donde se roban más carros

http://www.colombialegalcorp.com/ciudades-colombianas-roban-mas-carros/

No es un secreto que en nuestro país el robo de vehículos y autopartes genera

grandes ganancias a las organizaciones delictivas que se dedican al hurto que rondan

los 600 millones pesos y cada día aumentan su radio de acción en todo el territorio

nacional, colocando al ciudadano promedio en una total situación de impotencia ante

estas injusticias.

     Ahora bien, ¿qué sucede con los organismos encargados de brindar la protección a

este ciudadano? ¿Por qué se deben modificar las leyes y crear conciencia? Es

casi utópico pensar que se puede lograr una Colombia libre de robos.

Page 2: Ciudades de colombia donde se roban más carros

Medellín a la cabeza     Medellín, es la ciudad con el mayor índice en lo que a robo de vehículos se

refiere, según el informe presentado por la Asociación Autopartista de Colombia. En este

informe también aparecen ciudades como Ibagué o la misma capital de la nación

(Bogotá).

     Hoy día podemos escuchar constantemente la inconformidad de los colombianos que

han sido víctimas de este flagelo, ya sea en un atraco, en un trancón o simplemente al

haber dejado parqueado su vehículo y al regresar encontrase con que éste no está o, en

el mejor de los casos, que le falten partes.

     Las autoridades han realizado una dura ofensiva contra estos delincuentes

organizados, a través del mejoramiento tecnológico que permite la optimización de

los procedimientos policíacos, pero hasta ahí llega todo, ya que cuando se captura

infraganti al delincuente y posteriormente se llevan ante los jueces de garantía, no se les

juzga de acuerdo a la ley que prevé penas entre tres y seis años de prisión.

     El presidente de la Asociación Autopartista de Colombia AUTOPARTES informó

que apenas en octubre de 2014 ya se ha superado todos los robos ocurridos en 2013,

además notificó en su informe que, según las cifras manejadas por esta asociación, las

ciudades de Colombia donde se roban más carros son: Medellín, Cali, Barranquilla,

Bucaramanga, Cartagena de Indias, Popayán, Ibagué y Bogotá, demostrando la

terrible situación que padecen sus habitantes.

     Desafortunadamente, para sus habitantes, Medellín es la ciudad que lidera este

ranking de fechorías, con 6.200 vehículos en 2014 contra 4.800 en 2013 así

como Bogotá e Ibagué, ciudades que iniciaron el 2014 con un bajo índice de robo de

carros y que para inicios del tercer trimestre aumentaron significativamente el número

de delitos relacionados con el robo de carros y autopartes.

Desde el gobierno     El Congreso de la República, tomando una participación activa en esta problemática,

creó mesas de diálogo para dar solución a esta situación. Actualmente la Asociación de

Autopartistas de Colombia y los organismos gubernamentales encargados de

la seguridad ciudadana, han tratado importantes temas entre los que se

encuentran: modificación de las leyes, campañas para crear conciencia ciudadana,

estrategias para combatir el robo de carros, educación y asesoramiento al

ciudadano, entre otros.

Page 3: Ciudades de colombia donde se roban más carros

     Sólo es cuestión de trabajar juntos, organizadamente para de esta manera llegar a un

estado de sinergia total donde la ciudadanía, de mano con las autoridades, logre la

erradicación de este mal que nos afecta a todos los colombianos.