17
CIUDADES MODELO ADMINISTRACIÓN EMPRESAS INTERNACIONALES CEUTEC 2013 INTEGRANTES: HOLMAN SANCHEZ HANNY ZEPEDA FERNANDO NUILA

Ciudades modelo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciudades modelo

CIUDADES

MODELOADMINISTRACIÓN EMPRESAS INTERNACIONALES

CEUTEC 2013

INTEGRANTES:

HOLMAN SANCHEZ

HANNY ZEPEDA

FERNANDO NUILA

Page 2: Ciudades modelo

El concepto de

ciudades modelo es

dado a conocer al

mundo en Singapur, en

Abril de 1999 en la

conferencia mundial

sobre Ciudades

Modelo.

Page 3: Ciudades modelo

América Latina: Se comienza

hablar de este modelo durante las

dictaduras de los militares.

Page 4: Ciudades modelo

Curitiba(Brasil)

Page 5: Ciudades modelo

Continente Asiático

”TIGRES ASIÁTICOS”

Abandonan la producción en el campo y

se concentran en la generación de bienes y

servicios de alta tecnología.

Ciudades urbanísticamente

planificadas, incluyen proyectos

habitacionales, parques de

recreación, escuelas, centros de

investigación, colegios, universidades, hospit

ales, transporte colectivo y oficinas

administrativas que actúan con autonomía.

Estas Ciudades modelos son promovidas por

organismos multilaterales de crédito.

Page 6: Ciudades modelo

Los Gobiernos deben ceder a los inversionistas, el uso de grandes

extensiones de terrenos, que pueden ser utilizadas de forma

inmediata o a futuro.

Una Ciudad Modelo, el concepto es global. Tiene acceso ilimitadoa otros recursos naturales de la zona y el gobierno debe

proporcionar la infraestructura física necesaria para sus

operaciones. Como por ejemplo:

Servicios Básicos

Carreteras

Puertos

Aeropuertos, que garanticen el transito seguro de bienes y servicios.

Page 7: Ciudades modelo

PROYECTOS:

Parques industriales

bajo un concepto

urbanístico

planificado

El gobierno cede

Terrenos a los

inversionistas

Fabricas

ensambladoras

Preservación

de áreas

verdes

Page 8: Ciudades modelo

CIUDADES MODELOS EN

HONDURAS (RED)

¿Cómo se conforma?

¿En que consiste?

¿Beneficios?

Page 9: Ciudades modelo

Las RED, regiones especiales de

desarrollo como se les conoce en

honduras, se intentan perfilar como

una alternativa para potenciar al

país y convertirla en un modelo

exitoso.

Page 10: Ciudades modelo

La reforma al articulo 329 de la

constitución hondureña, Las RED:

Son entes creados con el propósito de

acelerar la adopción de tecnologías

que permitan producir y prestar

servicios con un alto valor

agregado, en un ambiente estable

con reglas transparentes…

Page 11: Ciudades modelo

Para el 2013 se podrá tener al menos

13 mil nuevos empleos, 30,000 para el

2014 en total se calcula que en 4 años

habrá casi 200 mil fuentes de trabajo

gracias a las ciudades modelos.

REGIONES ESPECIALES DE DESARROLLO (RED)

Page 12: Ciudades modelo
Page 13: Ciudades modelo

RELACIÓN CON EL PROCESO DE

PLANIFICACIÓN

¿Cuál es su proceso para implementar?

El 19 de enero de 2011, el parlamento hondureño aprobó la creación

de las regiones especiales de desarrollo (RED), Mediante el voto de 126 de 128 diputados.

Para esa aprobación se modificaron los artículos 304 y 329 de la

constitución.

Las RED tendrían las siguientes características:

Page 14: Ciudades modelo

Se crearían varias RED en un espacio de 1000km2

Contaran con sus propios órganos legales de la aplicación exclusiva en la subregión.

Podrán firmar tratados y convenios internacionales en temas relacionados con el comercio y la cooperación.

Podrán determinar sus propias reglas procesales, hacer uso del arbitraje obligatorio.

Contarán con sus propios sistemas tributarios, financieros, bancarios y educativos a todo nivel; de seguridad social, regulaciones de actividades profesionales.

Propio sistema de contratación publica, contratación, protección ambiental.

Page 15: Ciudades modelo
Page 16: Ciudades modelo
Page 17: Ciudades modelo