3
Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD Escuela de Ingeniería Civil Programa de la Asignatura: HORMIGÓN ARMADO III Clave: CIV-418 SEMESTRE: 10 MO CRÉDITOS: 03 No. DE HORAS SEMANALES: Ht: 02 Hp:02 PRERREQUISITO: CIV-414 OBJETIVOS: Recordatorio de los principios básicos del comportamiento del concreto armado, con aplicaciones en el detalle de las armaduras y zapatas. Concreto precomprimido, comportamiento y el diseño de miembros dichas estructuras. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA. Explicación de los principios básicos y esquemas de aplicación de problemas por parte del profesor. El estudiante ira resolviendo problemas prácticos de cada tópico con asesoramiento del profesor. EVALUACIÓN: 1.-Problemas resueltos en clases y para la casa. 2.-Exámenes rápidos de cada tema. 3.-Examen final. TEXTOS Y REFERENCIAS. 1.-REINFORCED CONCRETE STRUCTURE, por R. Park and Paulay, John Wiley & Sons 2.-ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL CONCRETO REFORZADO, por Gonzáles cuevas, F. Robles Casillas,, R. Díaz 3.-MODERN PRESTRESSED CONCRETE, design principles and construction methods, por James R. Libby, Van Nostrand Reinhold Company 4.-CALCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE CONCRETO PREESFORZADO, por T.Y. Lin, compañía editorial continental. S.A., México, D.F.

CIV-418 (Hormigón III)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de Hormigón Armado III de la UASD

Citation preview

Page 1: CIV-418 (Hormigón III)

Universidad Autónoma de Santo DomingoUASD

Escuela de Ingeniería CivilPrograma de la Asignatura: HORMIGÓN ARMADO III

Clave: CIV-418

SEMESTRE: 10MO

CRÉDITOS: 03

No. DE HORAS SEMANALES: Ht: 02 Hp:02

PRERREQUISITO: CIV-414

OBJETIVOS:Recordatorio de los principios básicos del comportamiento del concreto armado, con aplicaciones en el detalle de las armaduras y zapatas. Concreto precomprimido, comportamiento y el diseño de miembros dichas estructuras.

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA.Explicación de los principios básicos y esquemas de aplicación de problemas por parte del profesor. El estudiante ira resolviendo problemas prácticos de cada tópico con asesoramiento del profesor.

EVALUACIÓN:1.-Problemas resueltos en clases y para la casa.2.-Exámenes rápidos de cada tema.3.-Examen final.

TEXTOS Y REFERENCIAS.1.-REINFORCED CONCRETE STRUCTURE, por R. Park and Paulay, John Wiley & Sons

2.-ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL CONCRETO REFORZADO, por Gonzáles cuevas, F. Robles Casillas,, R. Díaz

3.-MODERN PRESTRESSED CONCRETE, design principles and construction methods, por James R. Libby, Van Nostrand Reinhold Company

4.-CALCULO DE LAS ESTRUCTURAS DE CONCRETO PREESFORZADO, por T.Y. Lin, compañía editorial continental. S.A., México, D.F.

5.-REGLAMENTO DE LAS CONSTRUCCIONES DE CONCRETO: ACI-318-71, ACI-318-77

CONTENIDO DEL PROGRAMA.

TEMA I: COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO EN FLEXIÓN.Diagrama de momento – curvatura. Agrietamiento. Cedencia del acero. Limite de resistencia. Evaluación de las hipótesis de la teoría inelástica.

TEMA II: CONFINAMIENTO DEL CONCRETO.Ductilidad. Los efectos del tiempo sobre el concreto simple y el concreto armado. Deflexiones. Normas.

Page 2: CIV-418 (Hormigón III)

TEMA III: DETALLES DE LAS ARMADURAS.Propósito. Establecimiento de dirección de las fuerzas internas. Vigas, columnas. Vigas altas. Unión viga – columna. Detalles especiales.

TEMA IV: ZAPATAS.Zapatas aisladas y de muros. Zapatas combinadas. Arriostradas. Diseño. Calculo. Normas.

TEMA V: EL CONCRETO PRECOMPRIMIDO.Diferencia con relación al concreto armado corriente. Comportamiento del concreto precomprimido. Cargas de corta duración. Cargas alternadas y cíclicas.

TEMA VI: PRINCIPIO GENERALES DEL CONCRETO PRECOMPRIMIDO.Principios generales del concreto precomprimido. Concreto pretensado. Postensado. Diferencias. Aplicación del concreto precomprimido.

TEMA VII: MATERIALES.Acero. Propiedades físicas. Características de la deformación plástica. Esfuerzos permisibles del concreto. Requisitos de resistencia. Deformaciones. Características. Sistemas de preesforzado.

TEMA VIII: PRINCIPIO BÁSICOS DEL DISEÑO A FLEXIÓN.Esfuerzos en el concreto debido al preesfuerzo. Cables rectos. Cables curvos. Ventajas limitación de excentricidad. Zona limite. Criterios fundamentales.

TEMA IX: MIEMBROS COMPRIMIDOS.Carga de agrietamiento. Momento ultimo. Consideraciones especiales para miembros con adherencia y sin adherencia. Aplicaciones. Esfuerzos cortantes. Normas.

TEMA X: CONSIDERACIONES ADICIONALES DE DISEÑO.Perdida del preesfuerzo. Deflexiones. Secciones compuestas. Bloque de anclaje. Espaciamiento de los cables. Preesfuerzo parcial.

TEMA XI: ESTRUCTURAS CONTINUAS.Ventajas y desventajas. Análisis. Forma de conseguir la continuidad. Localización del cable. Agrietamiento y resistencia ultima. Losas.

TEMA XII: APLICACIONES PRACTICAS DEL CONCRETO PRECOMPRIMIDO.Limite de aplicación. Tanques. Puentes. Edificios. Conexiones. Problemas de izado.