4
PRUEBA BIMESTRAL DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA INFORMACIÓN Criterio 01 - DESTREZA: IDENTIFICA – DISCRIMINA – EXPLICA Instrucción 01: Lee el siguiente texto y encierra la respuesta correcta. Texto 01 Entendemos por cultura a todas aquellas manifestaciones materiales, espirituales e ideológicas que representan a una o varias personas y que las identifican como parte de un conjunto mayor de individuos (una sociedad). La cultura es una creación del ser humano si tenemos en cuenta que los restantes seres vivos subsisten a partir de la utilización del medio pero no de la creación del mismo. Así, si bien compartimos con ellos las funciones orgánicas que nos hacen nacer, crecer, reproducirnos y morir, la cultura es un bien exclusivo del hombre que iguala a todos los individuos (ya que todos podemos crearla) pero que al mismo tiempo nos hace diferentes entre unos y otros (porque cada uno crea su propia cultura), aumentando la riqueza que el ser humano compone. La cultura es un fenómeno común a todos los seres humanos ya que todos y cada uno de nosotros, al vivir en sociedad, aprendemos lo que nos transmiten las generaciones anteriores y con ese conocimiento podemos eventualmente contribuir a que la cultura siga creciendo y perviviendo. Sin embargo, la cultura también nos diferencia ya que cada grupo social construye sus propias representaciones culturales de acuerdo a sus preferencias, sus intereses, sus miedos, sus inquietudes, etc. Así, no es lo mismo la cultura de un país occidental que la de un país oriental, como también puede ser diferente la cultura de una región de un país con otra región del mismo país o incluso las culturas que representan a diferentes grupos sociales que conviven juntos en un mismo espacio geográfico. La importancia de la cultura radica en el hecho de que cada uno de nosotros se siente representado por un grupo de tradiciones, elementos, formas de pensamiento, formas de actuar que son parte de la sociedad o del grupo social en el cual desarrollamos nuestra vida cotidiana y que nos dan una idea de pertenencia. De este modo, es muy difícil que alguien de nacionalidad alemana se sienta parte de la cultura india porque INSTRUCCIÓN GENERAL: Desarrolla los ítems planteados en forma clara, precisa y ordenada. Si trabajas con lápiz o usas cualquier otro tipo de corrector, pierdes tu derecho a reclamo. Tiempo: 90 minutos Fecha: 04 de mayo 2015 AÑO ESCOLAR: 2015 BIMESTRE: I Estudiante: GRADO: 2° SECCIÓN Docente: Lic. Vivar Gavidia Wilfredo Alejandro Apreciación docente: ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _____________________________________________ ___________________________________________________________________________ ____ DE L C. A Cali graf ía NOTA PA T Programa de calidad

Civica 2do

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXAMEN

Citation preview

PRUEBA BIMESTRAL DE FORMACIN CIUDADANA Y CVICA

N Tiempo: 90 minutosFecha: 04 de mayo 2015

AO ESCOLAR: 2015

BIMESTRE: I

Estudiante:

GRADO: 2

SECCIN

Docente: Lic. Vivar Gavidia Wilfredo Alejandro

Apreciacin docente: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DEL

C.ACaligrafaNOTAPAT

Programa de calidad educativa

INSTRUCCIN GENERAL: Desarrolla los tems planteados en forma clara, precisa y ordenada. Si trabajas con lpiz o usas cualquier otro tipo de corrector, pierdes tu derecho a reclamo.

Criterio de evaluacin: MANEJO DE INFORMACIN

Criterio 01 - DESTREZA: IDENTIFICA DISCRIMINA EXPLICA Instruccin 01: Lee el siguiente texto y encierra la respuesta correcta. Texto 01 Entendemos por cultura a todas aquellas manifestaciones materiales, espirituales e ideolgicas que representan a una o varias personas y que las identifican como parte de un conjunto mayor de individuos (una sociedad). La cultura es una creacin del ser humano si tenemos en cuenta que los restantes seres vivos subsisten a partir de la utilizacin del medio pero no de la creacin del mismo. As, si bien compartimos con ellos las funciones orgnicas que nos hacen nacer, crecer, reproducirnos y morir, la cultura es un bien exclusivo del hombre que iguala a todos los individuos (ya que todos podemos crearla) pero que al mismo tiempo nos hace diferentes entre unos y otros (porque cada uno crea su propia cultura), aumentando la riqueza que el ser humano compone.La cultura es un fenmeno comn a todos los seres humanos ya que todos y cada uno de nosotros, al vivir en sociedad, aprendemos lo que nos transmiten las generaciones anteriores y con ese conocimiento podemos eventualmente contribuir a que la cultura siga creciendo y perviviendo. Sin embargo, la cultura tambin nos diferencia ya que cada grupo social construye sus propias representaciones culturales de acuerdo a sus preferencias, sus intereses, sus miedos, sus inquietudes, etc. As, no es lo mismo la cultura de un pas occidental que la de un pas oriental, como tambin puede ser diferente la cultura de una regin de un pas con otra regin del mismo pas o incluso las culturas que representan a diferentes grupos sociales que conviven juntos en un mismo espacio geogrfico.

La importancia de la cultura radica en el hecho de que cada uno de nosotros se siente representado por un grupo de tradiciones, elementos, formas de pensamiento, formas de actuar que son parte de la sociedad o del grupo social en el cual desarrollamos nuestra vida cotidiana y que nos dan una idea de pertenencia. De este modo, es muy difcil que alguien de nacionalidad alemana se sienta parte de la cultura india porque las representaciones culturales de cada sociedad son muy distintas y tienen que ver con las especificidades del lugar, del ambiente, del momento, del grupo social, etc.01. La cultura permite. a) La creacin del ser humano en su aspecto biolgico. b) La creacin de una sociedad con identidad propia. c) La utilizacin del medio ambiente para fines sociales. d) La diferencia de sociedades con costumbres similares pero separadas con el tiempo. e) Un aumento en la riqueza del ser humano.

02. Al afirmar que la cultura es una creacin humana a travs del tiempo se deduce que. a) Es compartida de manera diferenciada. b) Es un modelo de interpretacin del mundo humano. c) Es un conjunto de conductas aprendidas por los hombre. d) Es un medio de adaptacin social. e) Es un fenmeno propio del hombre. 03. El texto menciona en el prrafo II principalmente el carcter de la cultura. a) Histrico b) Critico c) Simblico d) Diverso e) Educativo

04. Del texto NO se deduce que las culturas: a) Se diferencian unas de las otras b) Son homogneas todos tienen parmetros similares. c) Son creaciones del ser humano de generacin en generacin. d) Es diversa e incluso en un mismo pas. e) Fenmeno social y progresivo. 05. La importancia de la cultura radica principalmente en: a) El carcter educativo de las tradiciones culturales. b) El carcter de pertenencia a una sociedad. c) El carcter de simbolismos de una sociedad. d) El carcter econmico y de adaptacin e) Que el alemn es alemn y el Indio es Indio. Instruccin 02: Relaciona las siguiente situaciones (caractersticas culturales) escribiendo el numero segn corresponda. (1 punto) 1. Los seres humano asimilan de su propia experiencia y tambin de la experiencia de otros. ( )Simblica

2. Se caracteriza por interrelacionar costumbres , instituciones, valores y creencia. ( )Compartida

3. La cultura no solo est compuesta por conductas sino tambin por formas de pensar, de ideologas y de interpretaciones del mundo. ( )Modelo de interpretacin

4. Cada grupo social vive la cultura de distinto modo, segn categoras de edad, genero, estatus, etc.( )Todo estructurado

5. La cultura se transmite a travs de signos como el lenguaje. ( )Conducta aprendida

Instruccin 03: Responde las siguiente preguntas argumentando correctamente (3 punto c/U)1. Cmo se manifiesta la diversidad cultural en la familia?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Qu es una diferencia generacional?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Instruccin 04: Lee el siguiente caso y responde. (4 puntos) Es verano y cada vez aumenta ms el calor. Es el primer da de clases y los estudiantes se dedican a descansar y relajarse, se renen en grupos, andan de un lado para otro y conversan mucho. Como recin han vuelto de vacaciones, aun no han cogido el ritmo del colegio y se mueven con ms libertad de la que suelen tener el resto del ao. Durante el recreo, un grupo de alumnas decide sentarse en crculo en uno de los pasillos del colegio, conforme se anima la conversacin, se van poniendo cada vez ms cmodas y algunas se estiran. Incluso, un par de ellas se echa en el jardn de al lado. De pronto, aparece la directora y les dice que no es correcta su actitud y se sienten a conversar COMO SEORITAS, algunas estudiantes se incorporan rpidamente, pero no entienden porque no pueden ponerse cmodas para conversar durante el recreo. 1. De acuerdo con el llamado de la directora Cul es la idea de seorita? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Porque crees que la directora tomo esa postura? Argumenta tu respuesta desde el punto de la diferencia generacional. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Criterio 02: Destreza Argumenta Propone Instruccin 01: Responde las siguientes preguntas argumenta de forma lgica y correcta. (4 puntos c/u)01. Si la familia es la base de la sociedad Por qu en la actualidad la sociedad peruana presenta tantas dificultades para formar ciudadanos respetuosos de las leyes? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________02. El 01 de mayo alrededor del mundo muchos trabajadores de clase media protestaron y demandaron mejores condiciones laborales y el aumento del sueldo mnimo Por qu siempre son los sectores de clase media y clase baja los que protestan? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________03. Qu caractersticas presentan las familias del sector urbano popular en nuestro pas? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________04. Escribe 4 causas que originan Crisis familiares?

05. Escribe consecuencias que originan Crisis familiares?