1
Universidad de Guanajuato División de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Ingeniería Química Sociología del Trabajo La Civilización Empática Es un tema complejo a mi parecer porque menciona que somos capaces de sentir o saber que se siente al observar a alguien que le está sucediendo, estoy de acuerdo en eso, pero en el mundo actual no es asi, porque hay gente que vice desapegada a sucesos que ocurren a su alrededor, esto es dado por la estructura social que se maneja generamos divisiones dentro de nuestra sociedad. Entiendo que debemos comprender a nuestros semejantes y todos somos iguales, pero en el mundo actual no es asi, por llegar a estudiar una licenciatura tengo acceso otras oportunidades que otra persona que término un estudio técnico aunque somos iguales, en un mundo laboral no se permite ser muy empático a veces por los interés que hay de por medio y por el ambiente generado en el lugar, eso genera ya una diferencia que afecta una relación humana. Pero se puede lograr generar un cambio, la nueva generación millenals, que busca abarcar en tantos aspectos incluye el desarrollo social, en los que nos preocupamos por el entorno nuestra sociedad, porque la búsqueda misma del beneficio propio, genera más problemas y más desigualdad, es momento de plantearse en nuestro futuro laboral considerar nuestro desarrollo personal y que podemos aportar con lo queremos hacer nuestra sociedad para generar un desarrollo como tal. Es parte de la civilización empática, pero es un arma de doble filo, debido a que como podemos hacer conciencia y generar un bien por nuestra sociedad puede usarse para extender la violencia y radicalismo, lo menciona el video en que el sistema actual es factor de generarlo y estoy de acuerdo, pero también por el efecto espejo, asi como podemos sentir lo que le pasa a los demás o entenderlo, podemos aprender de la violencia, el odio y el radicalismo, a tal grado de que toda una sociedad lo acepte un caso de eso es el Nacionalsocialismo en Alemania o el Nuevo Yihad en Medio Oriente.

Civilizacion Empatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de video acerca del tema, haciendo una critica a la empatia, solidaridad y manejo de los medios acerca de temas

Citation preview

Universidad de GuanajuatoDivisin de Ciencias Naturales y ExactasDepartamento de Ingeniera QumicaSociologa del TrabajoLa Civilizacin EmpticaEs un tema complejo a mi parecer porque menciona que somos capaces de sentir o saber que se siente al observar a alguien que le est sucediendo, estoy de acuerdo en eso, pero en el mundo actual no es asi, porque hay gente que vice desapegada a sucesos que ocurren a su alrededor, esto es dado por la estructura social que se maneja generamos divisiones dentro de nuestra sociedad. Entiendo que debemos comprender a nuestros semejantes y todos somos iguales, pero en el mundo actual no es asi, por llegar a estudiar una licenciatura tengo acceso otras oportunidades que otra persona que trmino un estudio tcnico aunque somos iguales, en un mundo laboral no se permite ser muy emptico a veces por los inters que hay de por medio y por el ambiente generado en el lugar, eso genera ya una diferencia que afecta una relacin humana.

Pero se puede lograr generar un cambio, la nueva generacin millenals, que busca abarcar en tantos aspectos incluye el desarrollo social, en los que nos preocupamos por el entorno nuestra sociedad, porque la bsqueda misma del beneficio propio, genera ms problemas y ms desigualdad, es momento de plantearse en nuestro futuro laboral considerar nuestro desarrollo personal y que podemos aportar con lo queremos hacer nuestra sociedad para generar un desarrollo como tal. Es parte de la civilizacin emptica, pero es un arma de doble filo, debido a que como podemos hacer conciencia y generar un bien por nuestra sociedad puede usarse para extender la violencia y radicalismo, lo menciona el video en que el sistema actual es factor de generarlo y estoy de acuerdo, pero tambin por el efecto espejo, asi como podemos sentir lo que le pasa a los dems o entenderlo, podemos aprender de la violencia, el odio y el radicalismo, a tal grado de que toda una sociedad lo acepte un caso de eso es el Nacionalsocialismo en Alemania o el Nuevo Yihad en Medio Oriente.