7
CLAROSCURO El claroscuro es una técnica de pintura que consiste en el uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar más efectivamente algunos elementos. 1 Esta técnica permite crear mayores efectos de relieve y modelado de las formas, a través de la gradación de tonos lumínicos. Desarrollada inicialmente por los pintores flamencos e italianos del Cinquecento, la técnica alcanzaría su madurez en el Barroco , en especial con Caravaggio, dando lugar al estilo llamado tenebrismo. 2 El término italiano chiaroscuro, aunque significa aparentemente lo mismo, es empleado más específicamente para una técnica de grabadoen xilografía, que por medio de planchas complementarias da colores a las imágenes, como si fuesen pintadas a la acuarela. 3 El primer uso conocido del término, con este significado, se atribuye al grabador italiano del siglo XVI

Cla Roscuro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cla Roscuro

CLAROSCUROEl claroscuro es una técnica de pintura que consiste en el uso de contrastes fuertes entre

volúmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar más efectivamente

algunos elementos.1 Esta técnica permite crear mayores efectos de relieve y modelado de las

formas, a través de la gradación de tonos lumínicos. Desarrollada inicialmente por los

pintores flamencos e italianos del Cinquecento, la técnica alcanzaría su madurez en

el Barroco, en especial con Caravaggio, dando lugar al estilo llamado tenebrismo.2

El término italiano chiaroscuro, aunque significa aparentemente lo mismo, es empleado más

específicamente para una técnica de grabadoen xilografía, que por medio de planchas

complementarias da colores a las imágenes, como si fuesen pintadas a la acuarela.3 El primer

uso conocido del término, con este significado, se atribuye al grabador italiano del siglo XVI 

Page 2: Cla Roscuro

Elementos que intervienen el claroscuro

los principales elementos del claroscuro son 2, la luz y la sombra, tienes que saber que es una ley del claroscuro que donde una luz fuerte siempre hay a la par una sombra fuerte y entre ellas dos un tono intermedio, el juego estos 3 elementos crea lo que se llama claroscuro

El claroscuro recrea las situaciones de iluminación del objeto a los efectos de mejorar los contrastes entre las superficies de modo de permitir la visualización de los diferentes planos. El manejo adecuado del claroscuro utilizando manchas y trazos permite destacar y hasta definir el tema del dibujo mediante el énfasis expresivo que adquieren las partes tratadas. 

Elementos del claroscuro: 

Fuente lumínica Espacio Formas Técnicas y procedimientos

Page 3: Cla Roscuro

Tipos de luz y sus efectos sobre sus cuerpos

La direcciòn de la  luz transfoma una imagen segùn el efcto de esta al contacto de

un cuerpo objeto u cosa. Ademàs es  importante la observaciòn y efecto que la luz

da sobre los objetos, porque de ella se obtiene una variedad en la lectura  de una

imagen.

En grupo de cinco estudiantes se desarrolla el proceso de la observaciòn y efecto

de la luz sobre los objetos, cosas, animales y personas, ademàs los estudiates

estudian una obra de un artista, analizan el  tipo y direcciòn  de luz que tiene cada

objeto que compone la obra, y desde este acercamiento que tienen con la obra

hacen una propuesta de una fotografìa, ellos o uno de los integrantes hacen parte

de la composiciòn para obtener el producto final (LA FOTORAFIA, QUE ADEMÀS

IRA INTERVENIDA A COLOR) que le da el toque  de lo contemporàneo e

individualista de la creaciòn artistica.

Page 4: Cla Roscuro

Incidencias de textura del color claroscuro

* Observación y discriminación de materiales, de colores, de formas, de

volúmenes, de texturas, de contornos, de perspectiva, de la bidimensionalidad y

de la tridimensionalidad de luz, y de movimiento en los objetos, en las imágenes y

en las obras artísticas.

* Elaboración conjunta de protocolos, de forma oral y escrita, para la observación

de aspectos, de calidades y de características notorias y sutiles de elementos

naturales y artificiales.

* Exploración de los cambios que experimentan los volúmenes, las personas y los

espacios por la incidencia de la luz (sombras chinas, teatro negro…).

* Exploración de materiales diversos con la finalidad de encontrar lo más

adecuado para una producción artística con una finalidad determinada (expresión

de ideas, de acciones, de situaciones).

* Construcción y caracterización de personajes, recreación de espacios

imaginados, creación de estructuras, de maquetas, de decorados y de

exposiciones relacionadas con la propia

Page 5: Cla Roscuro

La Técnica del claroscuroMuchas veces nos podemos dar cuenta de la incidencia que presenta la luz en sobre los objetos para apreciar su volumen. Una de las técnicas más comunes para representarla es el claroscuro, el cual consiste en realizar una variación tonal con diferentes materiales: carboncillo, sanguina y sepia, entre otros.

En wikipedia podemos encontrar esta definición de la técnica:

El claroscuro es una técnica de pintura que consiste en el uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y otros ensombrecidos, para destacar más efectivamente algunos elementos. Desarrollada inicialmente por los pintores flamencos e italianos del cinquecento, la técnica alcanzaría su madurez en el barroco. Las zonas del claroscuro se producen cuando la luz natural o artificial incide sobre el cuerpo. Entre ellas:

Page 6: Cla Roscuro