1

Click here to load reader

Clan eplnayuu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clan eplnayuu

El pueblo Wayuu habita la árida península de la Guajira al norte

de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. La

distribución demográfica de la península está íntimamente

relacionada con los cambios estaciónales; durante la estación

seca muchos buscan trabajo en Maracaibo o en otras ciudades o

pueblos, pero cuando llegan las lluvias un gran número de ellos

retorna a sus casas.

Integra una serie de deidades importantes en su universo mítico.

La figura central es Maleiwa, dios creador de los Wayuu y

fundador de la sociedad. También están Pulowi y Juyá, esposos

asociados a la generación de la vida. Pulowi, la mujer, se asocia

a la sequía y los vientos, y algunos lugares que habita. Juyá, la

lluvia, es un errante que caza y mata. Wanulü representa el mal

de la enfermedad o la muerte. Los Wayuu, no concluyen el ciclo

de vida con la muerte.

La organización social es matrilineal, endogámico, en la cual los

parientes se identifican por la línea materna. Los residentes de

un asentamiento son agrupaciones de parientes uterinos que

constituyen el núcleo del caserío. Cada clan, además, está

asociado a un animal, es decir cada familia tiene un origen

mitológico, según el cual cada grupo está representado por un

animal como el tigre, el zamuro, etc.

En mi caso pertenezco al clan de los Epinayu, asociado al burro

el cual tiene su significado «los que golpean duro en los

caminos»