6
LIBROS Y VIAJES Es posible que en el origen de cualquier lite- ratura encontremos siempre un viaje, el viaje. Ulises seduce a generaciones de lectores que le acompañan en una travesía eterna; Don Quijote será un símbolo universal porque ini- cia su nueva y verdadera vida emprendiendo un viaje; Gregor Samsa despierta al mundo e inicia el nuevo camino de su vida, alrededor de su habitación, ahora como un insecto. Y nosotros, igual que estos personajes, tenemos a nuestro alcance, en la biblioteca del instituto cientos de viajes. Conocer otros lugares, a través de las novelas, a través de los libros de geografía, de los gran- des reportajes, de los diarios de los viajeros o del cómic es, en la lectura, un ejercicio agota- dor y atractivo. Agota porque sentimos en cada página la fatiga de las grandes distancia, que sólo se remedia al abandonar algunos de los prejuicios de quien no ha querido salir de casa. Seduce porque en ese viaje descubrimos el mundo y nos descubrimos a nosotros mis- mos. Por eso el Grupo de Biblioteca ha elaborado esta guía: como un mapa que ayude a los lec- tores a orientar sus pasos, a decidir sus desti- nos, a descubrir regiones desconocidas que, sin duda, le van a interesar. Buena parte de los libros que aparecen forman parte de la biblio- teca, y todos son títulos de interés, de calidad y destinados a muy diferentes tipos de lecto- res: para quien disfrute de la ficción y para quien busque fidelidad a lo real, para los más jóvenes y los mayores, para quien sienta la ten- tación de lo lejano y para quien disfrute con lo más cercano. ¡Buen viaje! IES BÁRBARA DE BRAGANZA http://iesbdebraganza.juntaextremadura.net/ [email protected] C/CIUDAD DE ÉVORA, S/N 06003 BADAJOZ Esta guía de lectura forma parte del programa anual de guías de lectura que elabora el Equipo de Biblioteca del IES Bárbara de Braganza y fue redactada durante el curso 2011-2012, dentro del grupo de trabajo Bue- nas Prácticas en el ámbito de la biblioteca escolar por los profesores y profesoras del equipo de biblioteca. Las actividades de la biblioteca escolar del centro pueden seguirse en: http://iesbdebraganza.juntaextremadura.net/biblioteca/ las aventuras de Huckle- berry Finn, Mark Twain 860-7 TWA ave Huckleberry, huyendo de su padre, que lo tiene cautivo, se encuentra con su amigo Jim, un esclavo negro que busca la libertad, y en una balsa em- prenden un peligroso viaje a lo largo del río Mississipi con la intención de llegar a Ohio. Algunos de los temas centrales de la novela son la amistad, el racismo o la superstición. Cubierta Título y autor Signatura para encontrarlo en nuestra biblioteca Algunas notas sobre el libro En nuestra biblio- teca tenemos más libros de este autor Hay película ba- sada en el libro

Clara de Libros y viajesiesbdebraganza.juntaextremadura.net/biblioteca/wp-content/uploads/… · El secreto del viaje está en la palabra, en ser con - tado. Los libros que os presentamos

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clara de Libros y viajesiesbdebraganza.juntaextremadura.net/biblioteca/wp-content/uploads/… · El secreto del viaje está en la palabra, en ser con - tado. Los libros que os presentamos

L IBROS Y VIAJES

Es posible que en el origen de cualquier lite-ratura encontremos siempre un viaje, el viaje.Ulises seduce a generaciones de lectores quele acompañan en una travesía eterna; DonQuijote será un símbolo universal porque ini-cia su nueva y verdadera vida emprendiendoun viaje; Gregor Samsa despierta al mundo einicia el nuevo camino de su vida, alrededorde su habitación, ahora como un insecto. Ynosotros, igual que estos personajes, tenemosa nuestro alcance, en la biblioteca del institutocientos de viajes.Conocer otros lugares, a través de las novelas,a través de los libros de geografía, de los gran-des reportajes, de los diarios de los viajeros odel cómic es, en la lectura, un ejercicio agota-dor y atractivo. Agota porque sentimos encada página la fatiga de las grandes distancia,que sólo se remedia al abandonar algunos de

los prejuicios de quien no ha querido salir decasa. Seduce porque en ese viaje descubrimosel mundo y nos descubrimos a nosotros mis-mos.Por eso el Grupo de Biblioteca ha elaboradoesta guía: como un mapa que ayude a los lec-tores a orientar sus pasos, a decidir sus desti-nos, a descubrir regiones desconocidas que,sin duda, le van a interesar. Buena parte de loslibros que aparecen forman parte de la biblio-teca, y todos son títulos de interés, de calidady destinados a muy diferentes tipos de lecto-res: para quien disfrute de la ficción y paraquien busque fidelidad a lo real, para los másjóvenes y los mayores, para quien sienta la ten-tación de lo lejano y para quien disfrute conlo más cercano.¡Buen viaje!

IES BÁRBARA DE BRAGANZAhttp://iesbdebraganza.juntaextremadura.net/[email protected]

C/CIUDAD DE ÉVORA, S/N06003 BADAJOZ

Esta guía de lectura forma parte del programa anual de guías de lectura

que elabora el Equipo de Biblioteca del IES Bárbara de Braganza y fue

redactada durante el curso 2011-2012, dentro del grupo de trabajo Bue-

nas Prácticas en el ámbito de la biblioteca escolar por los profesores y

profesoras del equipo de biblioteca.

Las actividades de la biblioteca escolar del centro pueden seguirse en:

http://iesbdebraganza.juntaextremadura.net/biblioteca/

las aventuras de Huckle-berry Finn, Mark Twain860-7 TWA ave

Huckleberry, huyendo de supadre, que lo tiene cautivo, seencuentra con su amigo Jim,un esclavo negro que busca lalibertad, y en una balsa em-prenden un peligroso viaje a lolargo del río Mississipi con la

intención de llegar a Ohio.Algunos de los temas centralesde la novela son la amistad, elracismo o la superstición.

Cubierta Título y autor Signatura paraencontrarlo en

nuestra biblioteca

Algunasnotas sobre

el libro

En nuestra biblio-teca tenemos máslibros de este autor

Hay película ba-sada en el libro

Page 2: Clara de Libros y viajesiesbdebraganza.juntaextremadura.net/biblioteca/wp-content/uploads/… · El secreto del viaje está en la palabra, en ser con - tado. Los libros que os presentamos

Vagabundo en África, Ja-vier Reverte

Javier Reverte es autor de es-pléndidos libros de viaje. Enesta ocasión nos propone nosólo un viaje a la geografía deÁfrica, desde Sudáfrica hastala cuenca del gran río Congo,destacado protagonista. Estamos, sobre todo, ante un

relato hermoso, ameno y durosobre sus gentes y su historiaque se lee como una novela.

Mi familia y otros anima-les, Gerald Durrel820-3 Dur fam

El original estilo de Geral Du-rrell, que combina el retrato degentes y lugares, la autobiogra-fía y relato humorístico, explicael gran éxito obtenido por estacrónica de su vida en la isla deCorfú, que presenta una ágil y

graciosa galería de personajes:Larry, el futuro autor del Cuar-

teto de Alejandría y sus estra-falarias amistades, mamáDurrel y su ignorante sentidocomún, Spiro, corfuano anglo-parlante, y toda una serie deanimales retratados con inteli-gencia y ternura.

En la Patagonia, BruceChatwin860-3 CHA via

En la Patagonia es un libro delescritor inglés Bruce Chatwin.La duda infantil acerca de unpequeño trozo de piel lleva aconocer la Patagonia Chilena.Un viaje largo, y mítico, pa-sando por la Patagonia Argen-

tina, donde descubrirá y trataráde averiguar los temas más di-versos, hasta donde la curiosi-dad lo permite.Chatwin es uno de los grandesclásicos del viaje en el sigloXX.

SALIDAS INTERNACIONALESLibros de viajes que transcurrenen lugares lejanos, rutas que unavida no podría completar, peroque en las páginas de estos via-jeros invitan al descubrimiento yla aventura.

No hay mejor fragata que un libro para llevarnos a tie-rras lejanas.

Emily Dickinson.

LoS LIBRoS Y LoS vIAjES

Recuerdo una entrevista que le hicieron al es-critor y periodista javier Reverte, tras publicarEl corazón de Ulises, un libro de viajes am-bientado en Grecia y Turquía. En ella reflexio-naba sobre su peculiar relación con los libroscuando viajaba. Cada viaje lo iniciaba con unaabundante carga de libros, para conocer la ac-tualidad de esos países o para releer viejosmitos. Leía el mundo que pisaba. Pero acababapor abandonarlos en los hoteles, liberándosehoja a hoja de su peso, comentaba irónica-mente.

Nunca antes en la historia de la humanidad seha viajado tanto. Se puede visitar cualquierpunto del globo, por muy lejano que nos pa-rezca. Y nunca antes se ha viajado con tantarapidez, comodidad y seguridad. Las ventanasal mundo permancecen abiertas 24 horas a tra-vés de la red o la televisión, estimulando lasganas de estar en otro lado. Los Tour opera-dores Internacionales nos proporcionan viajesde diseño basados en el confor y el hedo-nismo. El viaje, de esta forma, parece haberperdido parte de su sabor a sorpresa. No hacemucho me comentaba un amigo que al visitarla Quinta Avenida de Nueva York por primeravez, le parecía haber estado allí antes. Sin duda,es un producto más de la economía global.Pero el viaje no siempre fue así. Un viejo pro-verbio árabe lo calificaba como el verdaderoinfierno.

Sin embargo, el viaje, cualquiera que sea suforma (vacaciones, viaje de estudios, explora-ción científica ...), tiempo y complejidad, aúnpuede revelarnos un misterio que tiene que vercon nosotros, porque el espacio recorrido sevuelve parte de nosotros mismos. El espacionos habita. Nos hace distintos de aquél quepartió. ver Florencia, las islas del Pacífico, las

picudas cumbres de los Andes, el mercado deMarrakech, Lisboa, las infinitas praderas de Nor-teamérica o una minúscula aldea, entre acantila-dos, en el Tíbet... otros sitios, otros continentes,en definitiva, cambiará algo de nosotros.

De esto quiere tratar esta nueva actividad de laBiblioteca del IES Bárbara de Braganza. Abri-mos la puerta... y hemos sacado de los anaquelesestos libros para que descubráis las experienciasde escritores-viajeros que han recorrido elmundo habitado y deshabitado, de norte al sur yde este al oeste, por rutas viejas o por caminosdesconocidos, para penetrar donde no llegan losviajes organizados y para mostraros los subsue-los de un planeta humano que se escapa a la car-tografía digitalizada del Google Earth.

El secreto del viaje está en la palabra, en ser con-tado. Los libros que os presentamos en esta ex-posición tocan temas muy diversos,dependiendo de los autores, la época y la formaen que se escribieron: la crónica periodística, elviaje fantástico, la exploración geográfica, laconquista de otros territorios, la apertura de nue-vas rutas comerciales, el turismo, la arqueología,la botánica, el arte, etc. Los límites impuestos porlos mares, ríos, desiertos y montañas son sobre-pasados por el esfuerzo y la tenacidad del escri-tor.

Mi relación con los libros de viajes nació con unpoema del italiano Cesare Pavese titulado “Losmares del Sur”, en el que se cuenta la historia deun emigrante italiano que ha regresado al Pia-monte desde los mares de Tasmania con la ideade montar un surtidor de gasolina y un taller. Elsecreto de esta simple historia de emigrante es elefecto de evocación de otra realidad, otros pai-sajes, repletos de aventuras y sueños. El viaje es-timula la lectura. La lectura estimula los viajes.Uno hace al otro.

Espero que cada uno de vosotros abra un libroy comience su viaje.

Felipe Rodríguez Pérez

Page 3: Clara de Libros y viajesiesbdebraganza.juntaextremadura.net/biblioteca/wp-content/uploads/… · El secreto del viaje está en la palabra, en ser con - tado. Los libros que os presentamos

Librería ambulante, Chris-topher MorleyUn antiguo maestro, cansadode su profesión, compra uncarrromato y lo convierte en vi-vienda sobre ruedas y a la vezen tienda de libros. Durantesiete años recorre los caminosy carreteras de Nueva Inglate-rra animando a los granjeros adescubrir los placeres de la lec-

tura. Pasado el tiempo decidevender el carromato; de modoinesperado, una mujer casi decuarenta años, soltera, antiguainstitutriz, y hermana ade unescritor de cierta fama, accedea comprarle el carromato ycambiar su monótona existen-cia por una vida más activa yaventurera.

África a los quince años,Bárbara Meneses860-3 MEN áfr

Si a los quince años, tu padrete propone acompañarlo en unviaje al continente africano,sentirías lo mismo que sienteBárbara, autora y protagonistade esta increíble experiencia.Aventuras en primera persona

y enriquecimiento cultural coneste fantástico viaje.

El corazón de las tinie-blas, Joseph Conrad820-3 CON cor

Viaje dramático por el ríoCongo, protagonizado por elcapitán Marlow, donde apren-derá que cuando el hombrelucha contra las fuerzas de laNaturaleza, casi siempre salederrotado.

Si te gustan las emocionesfuertes, disfrutarás con estelibro que, por cierto, fue lle-vado al cine en la película Apo-

calypse Now. Otra razón paraleerlo.

Ébano, Ryszard Kapuś-ciński929 KAP eba

Si África es un continente in-menso, la enorme diversidadde gentes, paisajes, historia ydeseos lo convierten en un uni-verso, en una galaxia de viven-cias que el reportero polacoKapuściński muestra en su

más desnuda verdad: sin tópi-cos, sin prejuicios, de la manode un puñado de nombres y lu-gares que sorprenden y sedu-cen al lector. Un viaje a unespacio, pero también a untiempo: el siglo XX y su pro-mesa de libertad...

Las aventuras de Tintín,Hergé82-9 HER ave

Son muchas las aventuras quepuedes vivir con Tintín y susamigos. No habrá rincón delplaneta que no visites al com-partir sus peripecias. Algunostítulos son Tintín en América yTintín en el Tíbet. Además, in-

cluso conseguirás llegar al es-pacio con Objetivo: la luna. Note quedes en tierra y acompá-ñalos en sus viajes…

Cinco semanas en globo,Julio Verne840-3 VER Cin

El doctor Fergusson, un va-liente explorador inglés, y doscompañeros, se lanzan a laaventura de un arriesgado viajeen globo. Fergusson proponeatravesar África de Este aOeste, para de paso, acrecen-

tar los conocimientos sobre elcontinente negro. Saben que se enfrentarán a unsinfín de peligros y dificultades,pero su amor a la ciencia y suférreo temple les ayudarán asortearlos.

Magallanes: el hombre ysu gesta, Stefan Zweig929 ZWE mag

Zweig narra la vida de Magalla-nes y la que se consideró en sumomento como la gesta másmaravillosa: la 1ª vuelta almundo (1519-22). Con insigni-ficantes barcos reducidos a lahinchada vela y al timón de

madera, para Zweig, es enestas increíbles hazañas comola humanidad renueva la fe ensí misma.

Las rosas de piedra, JulioLlamazares

También hay grandes rutas,casi sin fin, en lugares cerca-nos y pequeños. Es el caso deeste viaje, por las catedrales deEspaña, que el escritor JuliolLlamazares sigue con la con-vicción de que las catedralesson las cajas negras de nues-

tra historia y un buen motivopara conocer el mosaico de lageografía española esos edifi-cios inmensos, las rosas de

piedra que marcan los hitos deesta ruta posible.

Page 4: Clara de Libros y viajesiesbdebraganza.juntaextremadura.net/biblioteca/wp-content/uploads/… · El secreto del viaje está en la palabra, en ser con - tado. Los libros que os presentamos

Espejo literario de Extre-madura, Fernando PérezMarqués860-4 PÉR esp

Esta obra hace un repaso a laaparición de los pueblos y cam-pos de Extremadura en la Lite-ratura universal, a través de losviajes que distintas personali-dades, han hecho por nues-

tras tierras. Desde Plinio elViejo, pasando por escritoresárabes, por las Cantigas de Al-fonso X y otros autores queasombrados de su belleza lavisitaron entre los siglos XV alXIX

Por tierras de Portugal yEspaña, Miguel de Una-muno

Andariego, Unamuno pasa deun lado al otro de la fronterapara retratar, como un pintorque toma rápidos apuntes, laesencia de cada país -entreestos, Extremadura-, que en suviaje es también la esencia las

gentes que en cada rincón la-boran, ríen y mueren.

Esta es mi tierra, LuisLandero

Bajo la piel de las cosas está lamemoria: sólo quien conoce unlugar desde la infancia escapaz de levantar esa piel ymostrarnos todo cuanto guardael recuerdo de la infancia,como hace Luis Landero al re-correr los lugares de esa me-

moria que en su caso se llamaAlburquerque, el territorio deEsta es mi tierra.

El arte de volar, AntonioAltarriba y Kim

¿Viajar desde una 4ª planta alsuelo en 90 años? ¿Aprender a conducir sólo so-ñándolo? Novela gráfica con fondo histó-rico, realismo y sátira, crónicacostumbrista y viaje personal.Y unos dibujos inocentes y ex-

presivos que subrayan la apa-sionante historia.

Moby Dick, Herman Melvi-lle82-33 MEL mob

El marinero Ismael busca unempleo en un ballenero. En elpuerto espera el Pequod, Sucapitán se llama Ahab y estaposeído. Ahab ha recorrido losmares, durante muchos años,para cazar una ballena Blanca

a quien llaman “Moby Dick”,que destrozó su barco y learranco una pierna dejándolomutilado y lleno de odio. Así co-mienza el viaje.

La Odisea, Homero875 HOM odi

Un viaje accidentado, un héroeque tendrá que usar la astuciapara salvar su vida y la de suscompañeros; personajes crue-les, seres enamorados, diosesvengativos, prodigiosas aven-turas que sólo Ulises, el héroeque ya amamos en la Ilíada po-

dría realizar. La saga continúa.

La expedición de la “Kon-Tiki” Thor HeyerdahlS82-33 HEY exp

El noruego Heyerdahl planteóla teoría de la colonización dela Polinesia por indios america-nos. Ante el rechazo generali-zado, el tenaz noruego decidiódemostrarlo. Construye unabalsa similar a la de indígenas

americanos (la Kon-Tiki), y selanza al Pacífico. El libro des-cribe admirablemente esa ex-pedición.

GRANDES RUTASViajes que duran años, déca-das, toda una vida. Expedicio-nes al otro lado del mundo, oseries que en cada título trans-portan a un lugar remoto.

Page 5: Clara de Libros y viajesiesbdebraganza.juntaextremadura.net/biblioteca/wp-content/uploads/… · El secreto del viaje está en la palabra, en ser con - tado. Los libros que os presentamos

Pyongyang, Guy Delisle840-3 DEL pyo

Guy Delisle llega a la capital deCorea del Norte con 1984 deOrwell en la maleta. Su miradade extranjero contempla la pa-ranoia que domina la vida coti-diana y traduce esa visión enunos dibujos sencillos y direc-tos. Los bocadillos son el con-

trapunto irónico a la historiaque avanza con los textos na-rrativos breves y aparente-mente objetivos.

La vuelta al mundo en laNumancia, Benito PérezGaldós860-3 PÉR vueSi la mayor parte del planeta esagua...¿quién mejor que unmarino, Diego Ansúrez, paradar la vuelta al mundo en subarco? desde el momento enque una monja que escapa desu convento cae sobre su ca-

beza, esta novela de aventuraspoco conocida no dará respiroal lector, de España al Caribe yFilipinas...

La vuelta al mundo en 80días, Julio Verne840-3 VER cin

P. Fogg es el típico gentleman

británico llevado a la exagera-ción. Ronda los 40 años, es in-trovertido, impasible, exigente,justo, de costumbres rígidas,pero educado y galante.En su habitual partida de car-

tas, Phileas Fogg discrepa dela opinión de sus también habi-tuales compañeros del Club,sobre cuánto tiempo se puedetardar en recorrer el mundo en-tero, afirmando que sólo se ne-cesitan ochenta días paracompletar una circunferencia alglobo.

Corto Maltés, Hugo Pratt82-9 GUI vei

Corto Maltés es un personajede cómic con el que muchasgeneraciones han compartidoaventuras. El espíritu román-tico de este marino apátrida eidealista nos recuerda a los hé-roes de Stevenson, Melville yConrad que, de algún modo,

han contribuido a que hoynuestro mundo sea más justo.Embárcate con él en su nave yrecorre el planeta.

Viaje a la Alcarria, camiloJosé Cela

El Viaje a la Alcarria es unaobra descriptiva, descarnada,que ofrece la visión del viajeroen los años de la posguerracivil, escrito por Camilo JoséCela. Una tierra pobre, de pai-sajes sencillos, con sus oliva-res y su luz sorprendente. Con

estas páginas, la Alcarria pasaa ser un paradigma de la Es-paña eterna, de la Castilla máshonda y de la humanidad pal-pitante.

El clan de los reporteros,Fernando Martínez Laínez860-3-MAR-cla

Una de las ventajas de ser pe-riodista es que puedes conver-tirte en reportero y entoncesviajarás por cualquier país delmundo. Esto es lo que le ocu-rre a nuestro protagonista Vi-cente, estudiante de

periodismo. Lo que pasa esque mientras que acabas la ca-rrera pueden sucederte trasmuchas aventuras. Si te gustameterte en líos, no dejes deleer este libro.

Trafalgar, Benito PérezGaldós860-3 PÉR tra

Trafalgar es el primero de losEpisodios Nacionales. Recogeuno de los enfrentamientos na-vales más desastrosos delsiglo XIX para España, en elque la escuadra hispano-fran-cesa fue derrotada por la in-

glesa el 21 de octubre de 1805.El relato está contado en pri-mera persona por Gabriel Ara-celi, a quien el azar llevará aser testigo del desastre abordo del Stª Trinidad, el buquemás grande del mundo en suépoca. Realidad y ficción seentremezclan en este episodiono exentode humor.

SALIDAS NACIONALESUna mirada diferente a lo máscercano. Extremadura, España,en un viaje que muestra aquelloque, por estar demasiado pró-ximo, no percibimos o valoramoscomo merece.

Page 6: Clara de Libros y viajesiesbdebraganza.juntaextremadura.net/biblioteca/wp-content/uploads/… · El secreto del viaje está en la palabra, en ser con - tado. Los libros que os presentamos

La carretera, McCarthy,Cormac860.7 MCC car

Novela apocalíptica: nuestroplaneta la sido prácticamentedestruido por un cataclismo ysólo unos pocos seres huma-nos han sobrevivido a la catás-trofe. La novela nos cuenta elviaje emprendido por un padre

y su hijo por unos parajes ab-solutamente desolados. ¿Teatreves a acompañarlos...?

Los viajes de Gulliver, Jo-nathan SwiftSignatura: 82-33 SWI via

Son cuatro los viajes que rea-liza el capitán Lemuel Gulliver,en los que encuentra lugarespintorescos habitados por ena-nos, gigantes o caballos sabiosque desconfían de los hom-bres.

Considerada un clásico de la li-teratura infantil, la obra es, enrealidad, una sátira contra lavanidad y la hipocresía de lacorte y los políticos de sutiempo.

Las aventuras de Asterix,René Goscinny y AlbertoUderzo82-9 GOS ...

Asterix es una serie de historie-tas escritas por René Goscinnye ilustrado por Albert Uderzo.Sigue las hazañas de los galosque resisten la ocupación delos romanos gracias a una po-

ción mágica, que da la fuerzasobrehumana. El protagonistaes Astérix. Le ayuda su amigoObélix. Los lugares visitadosincluyen partes de la Galia, lasnaciones vecinas, y muy leja-nas tierras.

DESTINOS FUTUROSMundos imaginarios, lugaresconocidos en un tiempo queañun no ha llegado, otros desti-nos para viajeros arriesgados...

La selva prohibida, HeinzDelam82-83 DEL sel

un relato apasionante basadoen una curiosa leyenda, las vi-vencias de Kabindji, un mucha-cho que vive en unacomunidad de guerreros bo-wassi y se siente despreciadopor todos. Tras enterarse de

que existe un terrible secretovinculado a su pasado, sale abuscar su verdadera identidad. En su camino, los viajeros nosólo descubren el poblado per-dido, sino que también debenenfrentarse a una serie de obs-táculos que llegarán, incluso, aponer en riesgo sus vidas.

las aventuras de Huckle-berry Finn, Mark Twain860-7 TWA ave

Huckleberry, huyendo de supadre que lo tiene cautivo, seencuentra con su amigo Jim,un esclavo negro que busca lalibertad, y en una balsa em-prenden un peligroso viaje a lolargo del río Mississipi con la

intención de llegar a Ohio.Algunos de los temas centralesde la novela son la amistad, elracismo o la superstición.

Guía de Nueva York38 FEL nue

Esta guía se convertirá en tumejor compañero de viaje:ofrece toda la información ne-cesaria para conocer a fondo laciudad y sacar el máximo par-tido al viaje.Muestra de un modo muy grá-fico cómo moverse por la ciu-

dad, qué visitar, qué hacer, lasrutas y circuitos más interesan-tes, dónde comer y dormir,datos prácticos de la ciudad,además de mapas detalladosde las zonas más importantescon un gran número de ilustra-ciones y fotos que le confierenun carácter muy visual.

Cuaderno de Nueva York,José Hierro860-1 HIE cua

En cada viaje descubrimos unlugar con los ojos del viajero.Con los ojos de la poesía loslugares se transforman y el lec-tor alcanza un conocimientoprofundo, único y sensible delas calles, los rostros y las

luces de ese destino. Por esomerece la pena descubrirNueva York, la ciudad-uni-verso, en los ojos y en los ver-sos de un poeta viajero delsiglo XX, y pasear por la ciudadcontemporánea de la mano deJosé Hierro.