4
Claridad y aplicación en la predicación Nombre: Ruben Darío Tello Márquez 2 Timoteo 4:1-5 “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio” Verdad para recordar: A la luz de la presencia de Dios, la pronta venida del Señor Jesucristo y la apostasía de muchos, el siervo de Dios debe ser sobrio y cumplir su servicio, persistiendo en predicar el evangelio conforme a la sana doctrina. 1. Introducción En estos tiempos, es común oír ya acerca de iglesias y pastores que se desvían escandalosamente de la Palabra de Dios, en pos de mitos, fabulas y una postura que roza con el misticismo, la nueva era y todo tipo de filosofías orientales. Cientos, sino miles de creyentes caen en el error de seguir a estos hombres y el error que ellos enseñan, con las consiguientes consecuencias para sus vidas espirituales y ministerios. Iglesias aún se dividen, hermanos salen desanimados, expulsados, confundidos, muchos de ellos para no volver más a una iglesia. Ante esta situación tan grave, ¿cuál debe ser la actitud del siervo de Dios? ¿Qué posición debe tomar en el ministerio? Para ello, acudiremos a la Palabra de Dios, en específico a la carta que registra las últimas palabras de consejo y aliento del apóstol Pablo a su discípulo Timoteo, donde podremos ver el corazón de Dios para sus siervos y lo que nosotros tenemos que tener en cuenta para ser fieles mensajeros de la Palabra del Señor. Leamos pues 2 Timoteo 4:1-5 y oremos para pedir la bendición del Señor.

Claridad en La Predicacion - Tarea 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ggg

Citation preview

Page 1: Claridad en La Predicacion - Tarea 8

Claridad y aplicación en la predicaciónNombre: Ruben Darío Tello Márquez

2 Timoteo 4:1-5

“Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio”

Verdad para recordar: A la luz de la presencia de Dios, la pronta venida del Señor Jesucristo y la apostasía de muchos, el siervo de Dios debe ser sobrio y cumplir su servicio, persistiendo en predicar el evangelio conforme a la sana doctrina.

1. Introducción

En estos tiempos, es común oír ya acerca de iglesias y pastores que se desvían escandalosamente de la Palabra de Dios, en pos de mitos, fabulas y una postura que roza con el misticismo, la nueva era y todo tipo de filosofías orientales. Cientos, sino miles de creyentes caen en el error de seguir a estos hombres y el error que ellos enseñan, con las consiguientes consecuencias para sus vidas espirituales y ministerios. Iglesias aún se dividen, hermanos salen desanimados, expulsados, confundidos, muchos de ellos para no volver más a una iglesia.

Ante esta situación tan grave, ¿cuál debe ser la actitud del siervo de Dios? ¿Qué posición debe tomar en el ministerio? Para ello, acudiremos a la Palabra de Dios, en específico a la carta que registra las últimas palabras de consejo y aliento del apóstol Pablo a su discípulo Timoteo, donde podremos ver el corazón de Dios para sus siervos y lo que nosotros tenemos que tener en cuenta para ser fieles mensajeros de la Palabra del Señor.

Leamos pues 2 Timoteo 4:1-5 y oremos para pedir la bendición del Señor.

Vemos hermanos en este hermoso pasaje un encargo solemne al obrero de Dios, la explicación de la lucha que debe sostener el obrero de Dios y por ultimo cual debe ser la meta del obrero de Dios. A la luz de la presencia de Dios, la pronta venida del Señor Jesucristo y la apostasía de muchos, el siervo de Dios debe ser sobrio y cumplir su servicio, persistiendo en predicar el evangelio conforme a la sana doctrina. Esa debe ser la actitud y la postura que debe asumir el siervo de Dios, aun cuando enfrente oposición, aun cuando muchos vuelvan la espalda a la verdad. El obrero debe permanecer fiel a su llamado y a su encargo de predicar la verdad y nada más que la verdad.

Page 2: Claridad en La Predicacion - Tarea 8

2. El encargo del obrero (v. 1-2)

“Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.”

Pablo inicia el último capítulo de su carta a Timoteo con una declaración muy seria: “Te encargo solemnemente” (LBLA), “Te encarezco” (RV1960) delante (en la presencia) de Dios y del Señor Jesucristo. La palabra “encargo solemnemente” es Διαμαρτύρομαι que puede traducirse también como “testifico solemnemente”. La idea es que Pablo está en la presencia de Dios y de Cristo y por ello puede realizar este encargo, que a la vez es la testificación de la voluntad de Dios y su Cristo, de quien se mencionan 3 características o acciones: (1), está a punto de juzgar a los vivos y a los muertos, (2), su manifestación visible a este mundo (gr. ἐπιφάνειαν), y (3), su reino. ¿De qué nos está hablando Pablo? En un tono muy serio, Pablo, como un testigo fiel del Señor y su evangelio, puede con autoridad y poder darle un encargo a Timoteo, otro de quien se ha testificado que es fiel (Filipenses 2:19-21), pero que necesita ánimo, consejo y dirección en el ministerio. Esta primera frase de Pablo es sumamente importante porque nos da luz y perspectiva de que es lo que tiene que considerar Timoteo al cumplir este encargo, porque es tan importante y urgente que sea cumplido.

¿Cuál es este encargo? Predica la Palabra. Anuncia, sé un vocero del Señor, un heraldo del Rey de Reyes y Señor de Señores. Esta palabra, predica, (gr. κήρυξον) es usada para describir el ministerio de Juan el Bautista (Mateo 3:1), de Felipe el evangelista (Hechos 8:5), de Pedro (Hechos 10:42), del mismo Pablo (Hechos 9:20) y del Señor Jesucristo (Mateo 9:35). Anunciar el evangelio, las buenas nuevas de salvación es una tarea solemne y sagrada. Hay un sentido en que todo creyente debe anunciar la salvación del Señor (1 Pedro 3:15, Marcos 16:15) Todo creyente es llamado a ser un heraldo; pero también hay un sentido en que algunos hombres son llamados por el Señor para ser heraldos de Él, embajadores que anuncian al mundo la Palabra de Dios. Deben hacerlo con estas características:

o Su contenido: Lo que debe anunciar es la Palabra de Dios, ese debe ser su mensaje y nada más que la Palabra bendita de Dios. No somos mensajeros de ideas humanistas, mundanas ni de mis propias ideas personales.

o Su urgencia: Debe realizarse con urgencia, a tiempo y fuera de tiempo, es decir en todo momento el obrero debe estar dispuesto a predicar de su Señor.

o Su forma: Debe realizarse no como una mera transmisión de conocimiento o información, sino de una manera variada: redargüir (gr. ἔλεγξον), que quiere decir exponer, reconvenir y confrontar; reprender (gr. ἐπιτίμησον), que quiere decir advertir, amonestar, señalar el pecado y exhortar (gr.

Page 3: Claridad en La Predicacion - Tarea 8

παρακάλεσον), que quiere decir consolar, suplicar, amonestar al lado, ayudando y corrigiendo. Estas tres formas en las cuales se debe llevar el ministerio de la predicación nos muestran cómo debe llevar la predicación el obrero de Dios.

o Su actitud: Debe realizarse con paciencia (gr. μακροθυμίᾳ) y doctrina (gr. διδαχῇ). Es decir, el obrero de Dios debe ser un abnegado maestro, paciente, sufrido, amoroso que guie a las personas en el temor de Dios, teniendo como herramienta la sana doctrina y su amor compasivo. Leer 2 Timoteo 2:24-26

Entonces, hemos visto que el encargo del obrero es predicar la Palabra de Dios, con paciencia, doctrina y amor, teniendo en cuenta que servimos en la presencia de Dios y que la venida del Señor es inminente, para juicio de los incrédulos y para reinar en este mundo. Ante esta perspectiva, ¡debemos de predicar y predicar siempre!

3. La lucha del obrero (v. 3-4)

“Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.”

La primera razón que nos da el apóstol Pablo para ser fieles mensajeros y anunciadores de la Palabra de Dios es que lo hacemos en la presencia de Dios y de su Cristo, quien viene pronto a juzgar a todo ser vivo y reinar con poder y gloria.

La segunda razón que se nos da para fieles mensajeros de la Palabra de Dios es que la apostasía vendrá con todo su furor sobre la tierra. El apóstol Pablo ya nos había hablado de esta desviación y rechazo de la verdad en pasajes como 2 Tesalonicenses 2:3 y 1 Timoteo 4:1. El tiempo vendrá, nos dice Pablo, cuando la gente tenga “comezón de oír”.

4. La meta del obrero (v. 5)

“Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio”

aaaa

5. Conclusión

fdfdfd Vamos a orar.