Clase 1 Gastrointestinal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Clase 1 Gastrointestinal

    1/5

    Gastrointestinal

    Rangos generales hay una serie de procesos relacionados con elementostpicos como problemas metablicos, infecciones.

    Caractersticas gastrointestinales inespeccas, que pueden ser

    caractersticas secundarias a alguna otra patologa:

    Anorexia: no comer, es ms bien la prdida del apetito, no tiene lanecesidad ni ganas de comer, hay anorexia emocional psicolgica!,mecnicacuando ya se comi suciente, la lgica dice que se induce lasaciedad y por ultimo una anore"ia protectora, que es cuando cuandoduele el estmago o se tiene acide#, no se quiere comer y es protectoraporque no se quiere recargar el estmago.

    Nauseas:sensacin consciente de que se quiere $omitar %puede habernauseas sin $omito& ', porque una cosa es tener la sensacin y otra es

    e(ecutarlo. %)uede haber $omito sin nauseas& *s poco probable, a $ecesmalestar es muy grande para que nauseas se note, la nusea se debe auna estimulacin del centro bulbar del $mito, en el bulbo raqudeo estaest, pero para que se $omite se tiene que e(ecutar una serie de pasos,la mega estimulacin que causa la sensacin de querer $omitar es lanusea. + ni$el del 'C hay dos grandes #onas, una que es el centrobulbar del $omito que es el que procesa toda la informacin e inducetodas las instrucciones para e(ecutar el $mito y la otra #ona es de laquimioreccepcion que recibe informacin y estimula al centro del$omito. -a nusea es estimulada por $arias cosas: to"inas, hormonales

    embara#o!, mu(eres con periodo y por mo$imiento cinetismo! porquepierde la referencia, depende de la sensibilidad, eso normalmenteimplica distencin intestinal y demasiada sali$acin, taquicardia,aumento de la presin sangunea

    Vmitos:e(ecucin de la acti$idad inducida por el centro del $mito,normalmente la lgica del $omito es e"pulsar elementos noci$os desdeel tracto ./, dependiendo de la intensidad lo habitual es que unoe"pulse contenido gstrico, si la contraccin muscular que acompa0a al$omito que es fundamentalmente es diafragma, pared torcica completay los m1sculos abdominales, dependiendo de la fuer#a y cantidad de

    musculo in$olucrado es cuanto contenido puede e"pulsar hacia afuera.

    -o que ocurre es que se estimulan todos estos mecanismos en formasimultnea, primero $a haber una inspiracin profunda, se induce elcierre de las $as areas y la contraccin ocurre en forma simultnea,mientras ms fuerte ms es el contenido que pueda de$ol$erse, se$ence el cierre de los esfnteres y 2uye, todo ese proceso de accin

  • 7/26/2019 Clase 1 Gastrointestinal

    2/5

    muscular es la arcada, normalmente se $a porque se genera unarespuesta re2e(a, como tiene que $er con el bulbo raqudeo por lo queno hay un procesamiento central elaborado sino que es re2e(o y con esese elimina lo noci$o. 'e elimina mucho 3C- por lo que produce alcalosismetablica.

    Neurotransmisores involucrados

    'erotonina, dopamina y acetilcolina, es por eso que los principales

    frmacos contra el $mito son +4/ los 54 anteriormente mencionados.

    6pioides tambin inhiben el $mito, hay tipo de opiceos que se

    ocupan en el tratamiento del $omito inducido por quimioterapia, debido

    a que es to"ica y estimula al centro quimiorreceptor e induce $mitos.

    Estmago

    -a patologa ms clsica es la gastritis, esta es la in2amacin del

    estmago, lo que implica es que el estmago tiene una capa mucosa

    protectora de la acide#, esta se llama mucosa porque tiene

    mucopolisacaridos,que son a#ucares especiales que recubren las

    paredes del estmago todo lo que es tipo de clula epitelial, cualquier

    tipo de gastritis lo que hace es fa$orecer la degradacin de la mucosa

    por la in2amacin y consecuentemente e"pone al te(ido al acido, esa

    e"posicin rompe te(ido, normalmente eso se recupera cuando se acaba

    el e$ento que causa la in2amacin y se recupera el te(ido

    consecuentemente recuperndose la mucosa.

    Cuando la situacin in2amatoria se $uel$e crnica ya sea por una

    gastritis por e(emplo de bacterias, de frmacos, un e$ento que se

    mantenga en el tiempo y ob$iamente la regeneracin no $a a lograr su

    efecto y por lo tanto la #ona del te(ido gstrico e"puesto $a a seguir

    deteriorndose y $an a ocurrir dos cosas: primero es que el te(ido

    empiece a formar para cubrir espacios disponibles lo otro es que las

    capas del estmago se empiecen a degradar unas tras otras hasta

    alcance el $aso sanguneo medida en que se $uel$e crnica lo que se

    est haciendo es ulcerar en forma crnica y esta puede tener

    componentes cuando permanece en el tiempo y no se trata es la

    hemorragia porque se perfora el epitelio gstrico. 7entro de las

    presentaciones de cncer gstrico una de las condiciones es una ulcera

    la que si no se trata lle$a a destruccin de te(ido y constante reno$acin

  • 7/26/2019 Clase 1 Gastrointestinal

    3/5

    y eso fa$orece la produccin de cncer y dentro de eso est la

    posibilidad de accin de la helicobacter pylori, esta puede causar tanto

    gastritis como la ulcera. 6tra cosa que puede causar esto son los +ines,

    porque fundamentalmente la composicin de la mucosa depende de la

    ra#n entre la )e8 y la )i8,los +/*s de(an esta ra#n en cero porque

    bloquean ambas, al no haber )rostaglandinas no se secretan los

    mucopolisacaridos y por lo tanto la capacidad de proteccin de la

    mucosa ba(a, es por eso que su consumo da acide#, gastritis y uso en

    forma crnica da ulcera, de ah la recomendacin a que estos se tomen

    despus de las comidas porque el cido que sale se ocupara en las

    comidas y no $a a dedicarse directamente a atacar.

    -a capa mucosa protectora aparte de tener mucopolisacaridos tiene

    bicarbonato pero en la capa y de esa manera protege de la acide#, y

    genera reacciones de neutrali#acin.

    astritis por otras bacterias, $irales, in2amacin crnica autoinmune,

    alimentos alergia5in2amacin! hay gente que les tiene alergia a ciertos

    alimentos y no lo saben, pero si se consume y cada $e# les cae mal es

    porque eso les est aumentando mucho la produccin de cidos y

    genera una respuesta in2amatoria. *(emplos como el a(, tomate,

    mayonesa.

    -a degradacin del epitelio gstrico no solo trae complicaciones de este

    tipo sino que tambin puede tener complicaciones en el proceso

    digesti$o porque una de las clulas que se pueden destruir son lasparietales y se tendr problemas como la ba(a en la secrecin de 3C-,

    ya que los alimentos necesitan el cido para desnaturali#arse, sino lo

    que ocurre es que cuando pase por el intestino no lo podr digerir y eso

    genera cuadro de meteorismos y la diarrea e incluso puede causar

    desnutricin, es crtico en menores de dos a0os porque una gastritis

    $iral puede romper la celular parentales y de(arlo sin lactasa, sin esta se

    hinchan, y adems no estn apro$echando el a#1car de la leche por lo

    tanto pueden comen#ar a hacer protelisis o lipolisis como fuente de

    energa.

    Intestino

    'u in2amacin se denomina ENTERITIS,es por eso que cuando se $a al

    mdico porque tienen diarrea se le dice que tiene gastro5enteritis. -a

    enteritis puede ser causada por frmacos, infecciones bacterianas como

    $irales, se caracteri#an por disfuncin intestinal por lo que traer

    problemas de absorcin, los alimentos contin1an y causan mayor traba(o

  • 7/26/2019 Clase 1 Gastrointestinal

    4/5

    de las bacterias y por lo tanto mayor liberacin de C68 y eso causa

    gases e hincha#n meteorismo! y ob$iamente (unto con la in2amacin

    causaran dolor abdominal y si los alimentos tienen una cantidad

    suciente de bra o arrastran agua causaran diarrea fundamentalmente

    por el da0o al te(ido epitelial tambin puede ocurrir estre0imiento al

    pasar lo contrario!. 4ambin pueden ocurrir problemas de desnutricin y

    a$itaminosis falta de $itaminas!.

    3ay una in2amacin del intestino que no tiene que $er con causas

    e"genas sino que es simplemente un intestino que se suele in2amar

    ms de lo normal, lo que se denomina Sndrome del intestino

    irrita!le, el cual se da cuando no hay una causa denida, las

    consecuencias pueden ser las mismas pero no hay una causa concreta,

    puede ser un componente ner$ioso ya que posee el '* que es una

    me#cla entre el simptico y el parasimptico y todo esto puede inhibir la

    motilidad intestinal por lo tanto el intestino no se mue$e y el contenido

    queda (o y causa mayor in2amacin o por el contrario, puede lle$ar a

    contracciones anormales que lle$en a un aumento en la motilidad y

    diculte la absorcin, entonces ciertos tipos de alimentos llegan a #onas

    donde no deberan, la complicacin de eso es que si se encuentra en un

    ambiente enriquecido en nutrientes las bacterias del colon empie#an a

    aumentar y eso genera in2amacin.

    Estr"s como posible causa, el ms clsico es el colon irritable el cual es

    inespecco porque puede ser en $arias fracciones del colon e incluso

    hay irritacin en parte del intestino delgado, todo depende de la #ona en

    particular, el colon descendente es el ms clsico.

    #o ms grave es el cncer, luego las perforaciones en donde el epitelio

    se empie#a a da0ar progresi$amente hasta llegar al $aso sanguneo y

    puede haber hemorragia, las obstrucciones que pueden generar

    rompimiento de un te(ido y que se $iertan bacterias del intestino a la

    sangre septicemia! y la diarrea puede ser gra$e en la medida en que

    no se trate, por eso el consumo de bra debe ser gradual y no abusi$a

    en un comien#o para que paciente no presente un recha#o, adems el

    gran consumo de carne puede lle$ar a una consumo muy lento y por lo

    tanto pasa ms tiempo en el colon fa$oreciendo la irritacin y la

    in2amacin, lo que lle$a a un mayor recambio lle$ando a mayor

    probabilidad de cncer, por eso la bra es protectora.

    -a bra insoluble aporta materia a los elementos que estn en trnsito,

    la soluble ayuda a lle$ar solo agua y por eso se construye un tipo de

  • 7/26/2019 Clase 1 Gastrointestinal

    5/5

    bolo consistente para deposicin ptima. 9na diarrea es una deposicin

    descontrolada es por lo que no se puede aguantar, lo normal es ir

    $eces al da e ir ; cada das.

    $iarrea aguda:aumento de $olumen por cuadro agudo, un e(emplo es

    la del clera la cual genera diarrea por < das, el rota$irus puede generarhasta = das.

    $iarrea crnica:alteracin osmtica a ni$el intestinal o una alteracin

    inducida por alguna infeccin crnica, por in2amacin intestinal, por

    autoinmunidad, inducida por la falta de sales biliares personas que les

    sacan $escula biliar! y una solucin a esta 1ltima es disminuir el

    consumo de lpidos.

    9na in2amacin rele$ante a ni$el %/ es la in2amacin del peritoneo,

    que es la &ERIT'NITIS, se puede dar porque una infeccin ./ se pase

    hacia las cosas anteriores donde est el peritoneo, un e(emplo es

    paciente con una apendicitis parte del intestino! no tratada y pueden

    ocurrir dos cosas: primero es que la infeccin no tratada se propague y

    se perfore el apndice y ah salga todo el contenido infeccioso al

    peritoneo, es tratable, pero la complicacin se da cuando pasa a la

    sangre septicemia!.

    Cuando hay componente de $omito o diarreico lo que se hace es terapia

    de reposicin oral electrolitos! o tambin hay que lle$arlo a urgencias a

    darle suero isotnico como el glucosado.