12
NEUROPSICOLOGIA LIC. CAROLINA OLAZABAL CHECA

Clase 1 Generalidades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GENERALIDADES

Citation preview

Page 2: Clase 1 Generalidades

DEFINICION Es la disciplina que correlaciona el

comportamiento normal o patológico con la estructura correspondiente, el sistema nervioso, buscando respuestas para dar solución a los trastornos ocasionados por lesiones cerebrales.

Page 3: Clase 1 Generalidades

GENERALIDADES La neuropsicología se interesa por el

estudio de las relaciones entre la conducta y el cerebro, o mejor dicho, entre las funciones mentales superiores y el cerebro.

El daño cerebral causa secuelas físicas, pero son más devastadoras las alteraciones cognitivas derivadas del daño cerebral que afectan por ejemplo a la memoria, el pensamiento, el lenguaje o la capacidad para regular el comportamiento.

Page 4: Clase 1 Generalidades

GENERALIDADES La neuropsicología se inscribe en el ámbito de la

Neurociencia, que estudia el sistema nervioso intentando unificar la mente y el cerebro. Adopta un punto de vista multidisciplinario (biología, neurología, psicología física, química, farmacología, genética o informática). Estudia además diversos aspectos del sistema nervioso: anatomía, funcionamiento, patología, desarrollo genética, farmacología y química, con el objetivo ultimo de comprender en profundidad los procesos cognitivos y el comportamiento del ser humano.

Page 5: Clase 1 Generalidades

GENERALIDADES Dentro de la Neurociencia existen dos

orientaciones: las conductuales y las no conductuales o biológicas. Éstas ultimas centran su interés en algún aspecto del sistema nervioso prestando menor atención a los aspectos cognitivos y comportamentales, mientras que la neurociencia conductual se preocupa por relacionar el sistema nervioso con determinados aspectos de la conducta y los procesos cognitivos.

Page 6: Clase 1 Generalidades

GENERALIDADES En los adultos: se ocupa principalmente

en los cambios de conducta de pacientes con lesiones cerebrales localizadas.

En niños: también por perturbaciones producidas por discapacidades como perturbaciones del habla y/o lenguaje, lectoescritura, ortografía y cálculo, disgrafias, etc.

Page 7: Clase 1 Generalidades

GENERALIDADES Se sitúa entre la neurofisiología y la psicología

experimental. Interviene en el diagnóstico y rehabilitación de

pacientes con lesiones cerebrales locales, en la valoración del diagnóstico diferencial entre los síntomas psiquiátricos y neurológicos, en la diferenciación y evolución de trastornos neuropsicológicos, investigaciones de casos de delitos, valoración de daños sufridos que requieren compensación, daño por alcohol y drogas, daños por procesos de desarrollo.

Page 8: Clase 1 Generalidades

HISTORIA Se inicia antes de crearse el término con el

triunfo del método anátomo-clínico, en parís en 1861.

El estudio cerebro-comportamiento recibe diversos nombres, hasta que con Luria y Benton se convierte en Neuropsicología a secas.

Sin embargo el término “neuropsicología” se le atribuye a Karl Lashley quien usó el término mucho antes en el contexto de lesiones cerebrales(1936).

Entre fines de los cuarenta (1949) y mediados de los sesenta (1966), una serie de autores aportan en el desarrollo y la consolidación de esta ciencia.

Page 9: Clase 1 Generalidades

HISTORIA Los años 70 están marcados por la

introducción de la neuropsicología experimental: grupos de sujetos sometidos a tratamientos experimentales, protocolos estandarizados y seguimientos sistemáticos.

Trabajos de diferentes autores se dirigieron al estudio de la percepción espacial, memoria, lenguaje, atención, praxis, etc.

Page 10: Clase 1 Generalidades

HISTORIA En los años 80 se establece el principio

de la neuropsicología cognitiva, con la obra de Ellis y Young (1988) “Human cognitive neuropsychology”

En los años 90 aparecen los primeros autores sudamericanos en publicar libros relacionados con la neuropsicología, incluyéndose libros de neuropsicología infantil.

Page 11: Clase 1 Generalidades

EVALUACION NEUROPSICOLOGICA Entrevista / Anamnesis Exploración clínica:

Apreciación general Examen neurológico Áreas cognitivas Área afectiva

Administración de pruebas de apoyo Hipótesis o presunción diagnóstica

Page 12: Clase 1 Generalidades

SINDROMES NEUROLOGICOS CLASICOS Afasias/disfasias Agrafias/disgrafias Alexias/dislexias Apraxias/dispraxias Agnosias/disgnosias Acalculia/discalculia Amnesias/dismnesias