6

Clase 1 Modelo Educativo de la Universidad Iberoamericana.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 1 Modelo Educativo de la Universidad Iberoamericana.pdf
Page 2: Clase 1 Modelo Educativo de la Universidad Iberoamericana.pdf

OB

JETI

VO

: C

UM

PLI

R C

ON

SU

MIS

IÓN

FO

RM

AD

OR

A

de capital humano avanzado

énfasis en la preparación

de profesionales de pregrado

que asume el rol de abrir

sus puertas a todas las personas

personas, de diverso origen, grupo social, económico,

étnico y cultural

aspira a promover la movilidad social de sus egresados,

mediante su inserción en el

mercado laboral

inspirada en los

valores humanistas y cristianos

emplea la investigación y la vinculación con el

medio como estrategias de

apoyo a la docencia

Realiza su quehacer

consolidando un modelo que

vincula la teoría con la práctica.

su procesoformativo refuerzalos valores éticosindispensablespara un mejorejercicioprofesional futurode sus estudiantes.

Page 3: Clase 1 Modelo Educativo de la Universidad Iberoamericana.pdf

EJES DEL MODELO EDUCATIVO

•Estudiante que basa suaprendizaje a partir de su propiaforma de ser.•Es responsable de su proceso deaprendizaje.•Tiene en el docente un guía y unmediador entre el saber ydisciplinar y su aprendizaje

•El estudiante comoser integral, queaprende como partede un proceso cultural.

•Estudiante que esúnico, que tiene unacomposición cognitivasocial y afectiva.

•Estudiante al que sele reconoce autonomíapara aprender y unestilo personal deapropiarse y construirsu conocimiento.

• Busca la plenarealización de lapersona delestudiante.

• Se centra en labúsqueda de laverdad y elconocimiento delser humano queproyecte losvalores e idealeshumanistas ycristianos

LOS

VALORES INSTITUCIONALES

EL ESTUDIANTE COMO SER INTEGRAL

EDUCACIÓN CENTRADA EN EL

ESTUDIANTE

MODELO EDUCATIVO UNICIT

Page 4: Clase 1 Modelo Educativo de la Universidad Iberoamericana.pdf

EL MODELO EDUCATIVO ORIENTA LA ACCIÓN FORMATIVA DE LOS DOCENTES EN EL AULA

COMO GUÍA ELAPRENDIZAJE DELESTUDIANTE ENSU ÁREADISCIPLINAR,UTILIZANDOMETODOLOGÍASPROPIAS DE SUASIGNATURA.

TRIBUTA ALPERFIL DEEGRESOINSTITUCIONAL

TRIBUTA ALPERFIL DEEGRESO DELA CARRERA

EL ESTUDIANTECONSTRUYE Y SEAPROPIA DE SABERES DELA ASIGNATURA QUECURSA EN LAS ÁREASCOGNITIVA ,PROCEDIMENTAL YACTITUDINAL

CERTIFICA LOSAPRENDIZAJES DESUS ESTUDIANTESCON INSTRUMENTOSDE EVALUACIÓN

Page 5: Clase 1 Modelo Educativo de la Universidad Iberoamericana.pdf

LINEAMIENTOS CURRICULARES

SU IDENTIDADEDUCATIVA SE BASAEN LA CONCEPCIÓN DELA EDUCACIÓNSUPERIOR COMO UNAACCIÓN CENTRADA ENEL ESTUDIANTE, COMOUNA INTEGRALIDAD.

•EL APRENDIZAJEACTIVO, CONACOMPAÑAMIENTOCONTINUO YFORMACIÓNTEÓRICO PRÁCTICA.

•ORIENTADO AL SER,SABER, SABER HACERY SABER CONVIVIR.

TEORÍAS DE APRENDIZAJE1. CONSTRUCTIVISTA2. COGNITIVISTA3. ENFOQUE POR COMPETENCIA

ESTRUCTURA CURRICULAR(fija el tránsito formativo)1. ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA.2. ÁREA DE FORMACIÓN GENERAL3. ÁREA DE FORMACIÓN

PROFESIONAL O PREPROFESIONAL4. ÁREA DE ESPECIALIDAD O MENCIÓN

ORGANIZACIÓN CURRICULAR1. ASIGNATURAS O MÓDULOS

TRONCALES2. ASIGNATURAS O MÓDULOS DE

APOYO3. ASIGNATURAS O MÓDULOS DE

ORGANIZACIÓN Y HABILIDADES DECOMUNICACIÓN

4. ASIGNATURAS O MÓDULOS DEESPECIALIDAD

5. ASIGNATURAS O MÓDULOS DEHABILIDADES TRANSFERIBLES

PR

OC

ESO

DE

AP

REN

DIZ

AJE

–EN

SEÑ

AN

ZA

TEO

RÍA

S Q

UE

SUST

ENTA

N E

L M

OD

ELO

ED

UC

ATI

VO

SELL

O IN

STIT

UC

ION

AL

DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE: ACTORES DEL PROCESO1. ROL DEL DOCENTE• Formar profesionales dinámicos,

reflexivos, resolutivos, creativos ycapaces de tomar decisiones.

• Rol del estudiante• Se forma en conocimientos

científicos y técnicos.

2. METODOLOGÍAS Y DIDÁCTICAS•Orientadas a aprender a aprender•Utiliza diseños curricularespertinentes, por objetivos, porcompetencias o mixtos.

3. EVALUACIÓN DE LOSAPRENDIZAJES•Es un proceso constantepermanete y coherente.•Sus funciones responden al paraqué , para qué y cómo evaluo losaprendizajes.

Page 6: Clase 1 Modelo Educativo de la Universidad Iberoamericana.pdf

EL MODELO EDUCATIVO REQUIERE PARA SU ACCIÓN FORMATIVA UN PERFIL DOCENTE

CUYA FUNCIÓN Y MODOS DE

RELACIÓN CON EL CONOCIMIENTO Y

CON LOS ESTUDIANTES SEAN COHERENTES CON

LA VISIÓN DE HOMBRE ,

SOCIEDAD Y EDUCACIÓN TIENE LA UNIVERSIDAD.

QUE SEA LA DE UN PROFESIONAL QUE BRINDE SU PROPIA

EXPERIENCIA PROFESIONAL PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES

DE SUS ESTUDIANTES.

QUE CREE UN CLIMA DE

APRENDIZAJE QUE ESTIMULE EL DESARROLLO COGNITIVO,

PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL DE NIVEL SUPERIOR.

QUE PLANIFIQUE , DESARROLLE Y EVALUE PERMANETEMENTE SU

TAREA DOCENTE, CUMPLIENDO CON LOS

REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y

PERMITAN CUMPLIR CON LOS PROCESOS DE CERTIFICACIÓN DE

APRENDIZAJES DE SUS ESTUDIANTES ,

GARANTIZANDO UNA FORMACIÓN DE CALIDAD

Y EL LOGRO DE SUS FORMACIÓN

PROFESIONAL DE MANERA OPORTUNA.