4
22/03/2015 1 SIMULACION DE SISTEMAS Se denomina estocástico al sistema cuyo comportamiento es intrínsecamente no determinístico. Un proceso estocástico es aquel cuyo comportamiento es no determinista, en la medida que el subsiguiente estado del sistema está determinado tanto por las acciones predecibles del proceso como por elementos aleatorios. No obstante, cualquier desarrollo temporal (sea determinístico o esencialmente probabilístico) que pueda ser analizable en términos de probabilidad merece ser denominado como un proceso estocástico de la operación de un proceso o sistema del mundo real a lo largo del tiempo. MODELOS ESTOCÁSTICOS

clase 1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: clase 1.pdf

22/03/2015

1

SIMULACION DE SISTEMAS

• Se denomina estocástico al sistema cuyo comportamiento es intrínsecamente no

determinístico. Un proceso estocástico es aquel cuyo comportamiento es no

determinista, en la medida que el subsiguiente estado del sistema está determinado

tanto por las acciones predecibles del proceso como por elementos aleatorios. No

obstante, cualquier desarrollo temporal (sea determinístico o esencialmente

probabilístico) que pueda ser analizable en términos de probabilidad merece ser

denominado como un proceso estocástico de la operación de un proceso o sistema

del mundo real a lo largo del tiempo.

MODELOS ESTOCÁSTICOS

Page 2: clase 1.pdf

22/03/2015

2

• Imitación de la operación de un proceso o sistema del mundo real a lo largo del

tiempo.

• Es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o

proceso y conducir experimentos en el modelo con el propósito de entender el

comportamiento del sistema y evaluar varias estrategias con las cuales se puede

operar el sistema.

¿QUÉ ES SIMULACIÓN DE SISTEMAS?

• Conjunto de elementos que se interrelacionan para formar parte de un todo; desde el

punto de vista de la simulación tales elementos deben tener una frontera clara de la

operación de un proceso o sistema del mundo real a lo largo del tiempo.

Ejemplos:

• Sistema de atención de clientes de un banco.

• Sistema de inventarios de una empresa.

• Sistema de atención en la sala de emergencia de un hospital

¿QUÉ ES UN SISTEMA?

Page 3: clase 1.pdf

22/03/2015

3

• Cada uno de los sistemas puede dividirse en elementos que son relevantes para la

construcción de lo que constituirá su modelo de simulación.

¿QUÉ ES UN SISTEMA?

ENTRADAS SALIDAS

SISTEMA: INTERACCION

ENTRE COMPONENTES

AMBIENTE

• Declaración, no ambigua, de la forma en que interactúan los componentes del

sistema

¿QUÉ ES UN MODELO?

AMBIENTE

Page 4: clase 1.pdf

22/03/2015

4

• • Definición del sistema

• • Formulación del modelo

• • Colección de datos

• • Implementación del modelo en la computadora

• • Validación

• • Experimentación

• • Interpretación

• • Documentación

ETAPAS PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE SIMULACIÓN

AMBIENTE

• Es una técnica cuantitativa: usa la estadística y repite los procesos en los

ordenadores, mediante modelos matemáticos.

• Palabras Clave: Simulación, Montecarlo, comportamiento aleatorio probabilístico,

número pseudo-aleatorio.

• La simulación de Monte Carlo se ha venido aplicando a una infinidad de ámbitos

como alternativa a los modelos matemáticos exactos o incluso como único medio de

estimar soluciones para problemas complejos.

SIMULACIÓN MONTE CARLO