7
1 Clase 2 – Semana 1 Período: 13 al 18 de Mayo 2013 20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 27 Contenido: - Niveles de organización biológica. - Cadena trófica y relaciones alimentarias 20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 28 Fuentes de Estudio CIENCIAS AMBIENTALES: ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE, Nebel y Wright, Sexta Edición, Pearson Education, 1999 - Unidad 2: páginas 23 a la 49 - Unidad 3: páginas 52 a la 79

CLASE 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CLASE 2

1

Clase 2 – Semana 1

Período:

13 al 18 de Mayo 2013

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 27

Contenido:- Niveles de organización biológica.- Cadena trófica y relaciones alimentarias

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 28

Fuentes de Estudio• CIENCIAS AMBIENTALES: ECOLOGÍA Y

DESARROLLO SOSTENIBLE, Nebel y Wright, Sexta Edición, Pearson Education, 1999

- Unidad 2: páginas 23 a la 49

- Unidad 3: páginas 52 a la 79

Page 2: CLASE 2

2

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 29

Fuentes de Estudio• ECOLOGÍA, Robert Smith y Thomas Smith,

Cuarta Edición, Addison Wesley Publishers, 2001

- Capítulo 2: páginas 11 a la 21

- Capítulo 23: páginas 360 a la 371

• ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE, Valverde et al., Primera Edición, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Pearson Education, 2005

- Unidad 6: páginas 104 a la 121

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 30

BiomaGrupo de ecosistemas similares con particularidades

físicas (climáticas) y biológicas (plantas / animales)

diferenciables

Page 3: CLASE 2

3

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 31

¿Cómo se categorizan los seres vivos de acuerdo a su fuente de alimentación?

1. Autótrofos: elaboran su propia materia orgánica usando fuente de energía externa (fotosíntesis)

• Productores

2. Heterótrofos: consumen materia orgánica para obtener energía y nutrientes.

• Consumidores (se alimentan de presas vivas)

• Descomponedores ó Saprofitos (consumen organismos muertos)

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 32

¿Cómo se categorizan los seres vivos de acuerdo a su fuente de alimentación?

Fuente: Ciencias Ambientales

– Ecología y Desarrollo

Sostenible, Figura 2.12, página

33, Nebel y Wright (2005)

Page 4: CLASE 2

4

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 33

Cadena Trófica ó Alimentaria

Plantas (PRODUCTORES PRIMARIOS)

Herbívoros

(CONSUMIDORES PRIMARIOS)

Microorganismos

(DESCOMPONEDORES)

ENERGÍA Y MAT. INORGÁNICA

ENERGÍA

ENERGÍA

ENERGÍA

ENERGÍA

DISIPACIÓN

DISIPACIÓN

DISIPACIÓN

FOTOSINTESIS QUIMIOSINTESIS

Ejemplo de cadena alimentaria terrestre

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 34Fuente: Ecología, Figura 24.1, página 375, Robert Smith y Thomas Smith (2001)

En el gráfico, las flechas se dirigen del alimento al consumidor

¿Qué pasa si quitamos una especie?

Page 5: CLASE 2

5

Ejemplo de cadena alimentaria marina

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 35

Fuente: Ciencias Ambientales – Ecología y Desarrollo Sostenible, Figura 2.13, página 35, Nebel y Wright (2005)

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 36

Relaciones alimentarias y no alimentarias definidas por la cadena trófica

• Depredación: una especie mata a otra, la consume total o parcialmente.

• Competición: dos o más especies usan el mismo recurso.

• Simbiosis: interacción entre dos especies

• Parasitismo (una especie perjudicada)

• Mutualismo (ambas especies se benefician)

• Comensalismo (una especie se beneficia)

Page 6: CLASE 2

6

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 37

Relaciones Alimentarias y No Alimentarias

DEPREDACIÓN PARASITISMO

COMENSALISMOCOMPETICIÓN

MUTUALISMO

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 38

¿Qué define la competición entre especies?

• Hábitat: Lugar en que la especie está adaptada biológicamente para vivir

• Nicho ecológico: término que engloba el papel que desempeña cada especie dentro de un ecosistema

• ¿qué come? ¿dónde come? ¿cuándo come? ¿dónde vive? ¿cómo se reproduce?, etc

• Ejemplo: la jirafa y el antílope viven en el mismo hábitat pero tienen diferentes nichos

Page 7: CLASE 2

7

20/05/2013 David E. Matamoros C., Ph.D. 39

¿Qué define la competición entre especies?

¿Cómo el ser humano podría alterar el nicho ecológico de las especies?