3
Clase 2 Sociedad del conocimiento Economía basada en el conocimiento Sociedad de la información Prosumer (prosumidores) Producer+consumer Web 2.0: permite la pluralidad de voces, de puntos de vista, narradores de experiencias Minería social: para ubicar tendencias de productos Pasamos de clientes a seguidores Youtube: prometeus – la revolución de los medios sony´s flexible oled Nativos digitales

Clase 2 Sociedad del conocimientoEconomía basada en el conocimiento

  • Upload
    neila

  • View
    32

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase 2 Sociedad del conocimientoEconomía basada en el conocimiento Sociedad de la información Prosumer ( prosumidores ) Producer+consumer Web 2.0: permite la pluralidad de voces, de puntos de vista, narradores de experiencias Minería social: para ubicar tendencias de productos - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Clase 2 Sociedad del conocimientoEconomía basada en el conocimiento

Clase 2

Sociedad del conocimiento Economía basada en el conocimiento

Sociedad de la información

Prosumer (prosumidores)

Producer+consumer

Web 2.0: permite la pluralidad de voces, de puntos de vista, narradores de experienciasMinería social: para ubicar tendencias de productosPasamos de clientes a seguidores

Youtube: prometeus – la revolución de los mediossony´s flexible oledNativos digitales

Page 2: Clase 2 Sociedad del conocimientoEconomía basada en el conocimiento

Nativos digitales: nacieron con la era de la tecnología, nosotros somos nativos.Inmigrantes digitales: Folksonomias: Entre más se consulta mas grande se ve la palabra dentro de una página web. Recordatorio de lo que la gente más está viendoWeb 3.0: Se proyecta que la Web 3.0, conocida como la Web Semántica, tendrá su principal reto de conectar el conocimiento. Es así como surgen entonces los Bots (o buscadores particulares), la búsqueda semántica, las bases de conocimiento, y hasta asistentes personales que permitirán ir efectuando conexiones no solo del contenido sino del conocimiento que se encuentra dentro de estos contenidos.

La intención de la Web 3.0 es unir contenido y conocimiento y presentarnos los resultados del análisis en forma que la experiencia de navegación sea relevante, útil y disfrutada por el usuario.

Web 4.0: El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías llevarán hacia la Web 4.0, la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas

Page 3: Clase 2 Sociedad del conocimientoEconomía basada en el conocimiento

Burbuja 2.0:

Página para publicar en Twitter: delta: http://www.deltaasesores.com/articulos/autores-invitados/otros/6303-mira-las-redes-sociales-como-servicios-de-comunicacion

Tarea: Escribir un texto donde mencione cómo sería un día de su vida sin Internet? A que se dedicaría o qué haría?Puede preguntar a otras personas2. Investigar los diferentes tipos de publicidad en Internet