22
CLASE 35 CAPÍTULO 8

CLASE 35

  • Upload
    sakura

  • View
    39

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CLASE 35. CAPÍTULO 8. ALTRUISTA AGNÓSTICO SACERDOTE CURA. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: CLASE  35

CLASE 35

CAPÍTULO 8

Page 2: CLASE  35

PRONUNCIACIÓN

¿PREGUNTAS?

Page 3: CLASE  35

R

DEFENDER

MILITAR

Page 4: CLASE  35

-QU-

MEZQUITA

Page 5: CLASE  35

J

MONJA

Page 6: CLASE  35

J

MONJA

MONJE

Page 7: CLASE  35

J

MONJA

MONJE

EJÉRCITO

Page 8: CLASE  35

H

HIPÓCRITA

Page 9: CLASE  35

L

LIBERAL

Page 10: CLASE  35

DEFINICIONES

Page 11: CLASE  35

DEFINICIONES

ALTRUISTA

AGNÓSTICO

SACERDOTE

CURA

Page 12: CLASE  35

C pg. 232

Page 13: CLASE  35

Pg. 230

1. Conecta las frases.

2. Después de conectar cada frase:

Identifica la religión que motivó cada conflicto.

Explica por qué ocurrió cada conflicto.

Page 14: CLASE  35

Enlace (CP pg. 179-80)1. ¿Son católicas todas las personas entrevistadas?

2. ¿De qué países con estas personas?

3. ¿Es la religión un factor importante en la mayoría de la población de su país (de las personas entrevistadas en “Enlace”)?

4. ¿Crees que la religión tal y como la describen las tres personas entrevistadas y tu compañer@ colombiano:

• ¿es semejante a su importancia para ti (personalmente)? Explica.• ¿es semejante a la importancia en tu país o es diferente? Explica.

5. ¿Qué diferencias regionales hay en EE:UU. con respecto a la importancia de la religión? 6. Por lo general ¿qué importancia o influencia tiene la religión en la política de tu país? Explica.

Page 15: CLASE  35

Enlace (CP pg. 179-80)1. ¿Son católicas todas las personas entrevistadas?

2. ¿De qué países con estas personas?

3. ¿Es la religión un factor importante en la mayoría de la población de su país (de las personas entrevistadas en “Enlace”)?

4. ¿Crees que la religión tal y como la describen las tres personas entrevistadas y tu compañer@ colombiano:

• ¿es semejante a su importancia para ti (personalmente)? Explica.• ¿es semejante a la importancia en tu país o es diferente? Explica.

5. ¿Qué diferencias regionales hay en EE:UU. con respecto a la importancia de la religión? 6. Por lo general ¿qué importancia o influencia tiene la religión en la política de tu país? Explica.

INDICATIVO

Page 16: CLASE  35

Enlace (CP pg. 179-80)1. ¿Son católicas todas las personas entrevistadas?

2. ¿De qué países con estas personas?

3. ¿Es la religión un factor importante en la mayoría de la población de su país (de las personas entrevistadas en “Enlace”)?

4. ¿Crees que la religión tal y como la describen las tres personas entrevistadas y tu compañer@ colombiano:

• ¿es semejante a su importancia para ti (personalmente)? Explica.• ¿es semejante a la importancia en tu país o es diferente? Explica.

5. ¿Qué diferencias regionales hay en EE:UU. con respecto a la importancia de la religión? 6. Por lo general ¿qué importancia o influencia tiene la religión en la política de tu país? Explica.

INDICATIVO

• Pienso que…• Creo que…

• Es cierto / Es obvio que

• Es seguro que…

• Me parece que…• Imagino que…

Page 17: CLASE  35

Enlace (CP pg. 179-80)1. ¿Son católicas todas las personas entrevistadas?

2. ¿De qué países con estas personas?

3. ¿Es la religión un factor importante en la mayoría de la población de su país (de las personas entrevistadas en “Enlace”)?

4. ¿Crees que la religión tal y como la describen las tres personas entrevistadas y tu compañer@ colombiano:

• ¿es semejante a su importancia para ti (personalmente)? Explica.• ¿es semejante a la importancia en tu país o es diferente? Explica.

5. ¿Qué diferencias regionales hay en EE:UU. con respecto a la importancia de la religión? 6. Por lo general ¿qué importancia o influencia tiene la religión en la política de tu país? Explica.

INDICATIVO SUBJUNTIVO: Negación/Duda

• Pienso que…• Creo que…

• Es cierto / Es obvio que

• Es seguro que…

• Me parece que…• Imagino que…

Page 18: CLASE  35

Enlace (CP pg. 179-80)1. ¿Son católicas todas las personas entrevistadas?

2. ¿De qué países con estas personas?

3. ¿Es la religión un factor importante en la mayoría de la población de su país (de las personas entrevistadas en “Enlace”)?

4. ¿Crees que la religión tal y como la describen las tres personas entrevistadas y tu compañer@ colombiano:

• ¿es semejante a su importancia para ti (personalmente)? Explica.• ¿es semejante a la importancia en tu país o es diferente? Explica.

5. ¿Qué diferencias regionales hay en EE:UU. con respecto a la importancia de la religión? 6. Por lo general ¿qué importancia o influencia tiene la religión en la política de tu país? Explica.

INDICATIVO SUBJUNTIVO: Negación/Duda

• Pienso que…• Creo que…

• No creo que…• No pienso que…

• Es cierto / Es obvio que • No es cierto que…

• Es seguro que… • Es (im)probable que…• Dudo que…

• Me parece que…• Imagino que…

• No me parece que…

Page 19: CLASE  35

Enlace (CP pg. 179-80)1. ¿Son católicas todas las personas entrevistadas?

2. ¿De qué países con estas personas?

3. ¿Es la religión un factor importante en la mayoría de la población de su país (de las personas entrevistadas en “Enlace”)?

4. ¿Crees que la religión tal y como la describen las tres personas entrevistadas y tu compañer@ colombiano:

• ¿es semejante a su importancia para ti (personalmente)? Explica.• ¿es semejante a la importancia en tu país o es diferente? Explica.

5. ¿Qué diferencias regionales hay en EE:UU. con respecto a la importancia de la religión? 6. Por lo general ¿qué importancia o influencia tiene la religión en la política de tu país? Explica.

INDICATIVO SUBJUNTIVO: Negación/Duda

SUBJUNTIVO:Emoción

• Pienso que…• Creo que…

• No creo que…• No pienso que…

• Es cierto / Es obvio que • No es cierto que…

• Es seguro que… • Es (im)probable que…• Dudo que…

• Me parece que…• Imagino que…

• No me parece que…

Page 20: CLASE  35

Enlace (CP pg. 179-80)1. ¿Son católicas todas las personas entrevistadas?

2. ¿De qué países con estas personas?

3. ¿Es la religión un factor importante en la mayoría de la población de su país (de las personas entrevistadas en “Enlace”)?

4. ¿Crees que la religión tal y como la describen las tres personas entrevistadas y tu compañer@ colombiano:

• ¿es semejante a su importancia para ti (personalmente)? Explica.• ¿es semejante a la importancia en tu país o es diferente? Explica.

5. ¿Qué diferencias regionales hay en EE:UU. con respecto a la importancia de la religión? 6. Por lo general ¿qué importancia o influencia tiene la religión en la política de tu país? Explica.

INDICATIVO SUBJUNTIVO: Negación/Duda

SUBJUNTIVO:Emoción

• Pienso que…• Creo que…

• No creo que…• No pienso que…

• Es interesante que…• Es normal que…

• Es cierto / Es obvio que • No es cierto que… • Ojalá que…/ Espero que…

• Es seguro que… • Es (im)probable que…• Dudo que…

• Es bueno/malo/ etc que…• Me preocupa que…• Me gusta / molesta/ irrita que…

• Me parece que…• Imagino que…

• No me parece que… • Me parece (increíble, terrible, fantástico, etc) que…

Page 21: CLASE  35

Enlace (CP pg. 179-80)1. ¿Son católicas todas las personas entrevistadas?

2. ¿De qué países con estas personas?

3. ¿Es la religión un factor importante en la mayoría de la población de su país (de las personas entrevistadas en “Enlace”)?

4. ¿Crees que la religión tal y como la describen las tres personas entrevistadas y tu compañer@ colombiano:

• ¿es semejante a su importancia para ti (personalmente)? Explica.• ¿es semejante a la importancia en tu país o es diferente? Explica.

5. ¿Qué diferencias regionales hay en EE:UU. con respecto a la importancia de la religión? 6. Por lo general ¿qué importancia o influencia tiene la religión en la política de tu país? Explica.

INDICATIVO SUBJUNTIVO: Negación/Duda

SUBJUNTIVO:Emoción

SUBJUNTIVO:Persuasión

• Pienso que…• Creo que…

• No creo que…• No pienso que…

• Es interesante que…• Es normal que…

• Es cierto / Es obvio que • No es cierto que… • Ojalá que…/ Espero que…

• Es seguro que… • Es (im)probable que…• Dudo que…

• Es bueno/malo/ etc que…• Me preocupa que…• Me gusta / molesta/ irrita que…

• Me parece que…• Imagino que…

• No me parece que… • Me parece (increíble, terrible, fantástico, etc) que…

Page 22: CLASE  35

Enlace (CP pg. 179-80)1. ¿Son católicas todas las personas entrevistadas?

2. ¿De qué países con estas personas?

3. ¿Es la religión un factor importante en la mayoría de la población de su país (de las personas entrevistadas en “Enlace”)?

4. ¿Crees que la religión tal y como la describen las tres personas entrevistadas y tu compañer@ colombiano?

• ¿es semejante a su importancia para ti (personalmente)? Explica.• ¿es semejante a la importancia en tu país o es diferente? Explica.

5. ¿Qué diferencias regionales hay en EE:UU. con respecto a la importancia de la religión? 6. Por lo general ¿qué importancia o influencia tiene la religión en la política de tu país? Explica.

INDICATIVO SUBJUNTIVO: Negación/Duda

SUBJUNTIVO:Emoción

SUBJUNTIVO:Persuasión

• Pienso que…• Creo que…

• No creo que…• No pienso que…

• Es interesante que…• Es normal que…

• Es importante que…• Es necesario que…

• Es cierto / Es obvio que • No es cierto que… • Ojalá que…/ Espero que… • Quiero que…

• Es seguro que… • Es (im)probable que…• Dudo que…

• Es bueno/malo/ etc que…• Me preocupa que…• Me gusta / molesta/ irrita que…

• Me parece que…• Imagino que…

• No me parece que… • Me parece (increíble, terrible, fantástico, etc) que…