Clase 4 - Cómo Finalizar Un Discurso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

oratoria

Citation preview

Curso de Oratoria | Clase 4

CLASE 4CMO FINALIZAR UNA PONENCIA

Los finales elegantes son aquellos que, sin necesidad de pronunciar despedidas, dejan perfectamente claro que el discurso ha terminado.

Dos elementos a recordar1- Antes de finalizar debemos dejar claramente establecido el mensaje principal del discurso.2- El aburrimiento llega un instante despus del momento de mayor entusiasmo:

Del mismo modo que un automvil se va quedando sin combustible hasta detenerse, el mal orador va disminuyendo su entusiasmo al final de la ponencia y, sin conseguir pronunciar un final contundente, se apaga sbitamente o retoma sus palabras para volver a repetir lo mismo. A partir de ahora, pronunciemos finales contundentes! (verbal y corporalmente)No prolonguemos innecesariamente nuestro discurso. Dejemos al pblico con ganas de ms!Opciones para terminar un Discurso

I- Resumir los puntos o recapitular.

Cicern Primera sesin del proceso contra Verres

y ahora se hace necesario salir al paso de la maldad. La acusacin es sta: declaramos que Gayo Verres, adems de haber cometido muchas crueldades contra romanos y contra aliados y muchos sacrilegios contra los dioses y contra los hombres, se ha llevado ilegalmente de Sicilia cuarenta millones de sestercios.

II- Apelar a la esperanza.

Descubrimiento del Ro de la Plata Madrid, abril de 1892:Que Dios proteja, seores, los destinos de nuestra familia hispnica, de los cuales jams debemos desesperar. Quin sabe? Acaso Espaa fue un da, geolgicamente considerada, la cabeza del gran coloso y destrozado sumergido del Atlntico. Que el tiempo confirme, seores, esa atrevida suposicin: sea ahora Espaa la cabeza, el cerebro, el pensamiento; palpite en Amrica el corazn, mientras circula para siempre en todo ese inmenso organismo, dueo tal vez del porvenir del mundo, la sangre y los recuerdos de los Corts, de los Pizarro, de los Valdivia, de los Irala y los Garay, de los Juan Daz de Sols y de los Bruno Mauricio de Zabala.

Victor Hugo Congreso de la paz, Discurso de Apertura:

Llegar un da en el que las balas de can sean remplazadas por los votos, por el sufragio universal de los pueblos, por el venerable arbitraje de un gran senado soberano que ser en Europa lo que es el Parlamento en Inglaterra, lo que la Dieta es en Alemania, lo que la Asamblea Legislativa es en Francia.

III- Exhortar a la accin.

Zorrilla de San Martn, La Lengua Castellana Madrid, 1892:

No podemos aspirar a tal situacin los que, en posesin de una lengua como la castellana, somos dueos de un tesoro inapreciable; no es posible sostener que el uso que de esa lengua se hace en el corrillo, en la conversacin familiar, aun en la prensa peridica, a la que el vrtigo de la labor diaria no permite al esmero y la correccin necesarios, ha de sobreponerse al uso consecuente y cientfico, meditado y noble de los Cervantes, Granada, Quevedo, Sols, Jovellanos, Lista, Bello, Heredia, Valera, Menndez y Pelayo, Pereda, Caro, Cuervo, Pardo y Aliaga, Tamayo y Baus, Bcquer, Fernndez Guerra, Nez de Arce y tantos otros que, as en Espaa como en Amrica, significan no slo el esplendor y la gloria de la lengua espaola, sino su marcha y sus modificaciones progresivas, sus palpitaciones a travs del tiempo, su energa asimiladora, la conciliacin, en una palabra, del movimiento con el orden, del uso con la lgica, del desarrollo con la vida.

Cicern: Verrinas Contra Quinto Cecilio:

As pues, jueces, tarea de ustedes es decidir quin estiman que puede sostener con lealtad, diligencia, prudencia y prestigio una causa y un proceso de tal magnitud. Si anteponen a Quinto Cecilio a m, no pensar que es por su categora por la que me he visto superado.

Cudense de que el pueblo romano no piense que una acusacin tan honesta, tan seria y tan diligente no ha sido del agrado de ustedes.

IV- Un halago sincero y fundado.Castelar a los federales de Zaragoza

"Zaragoza, que di al cristianismo sus innumerables mrtires; a la Edad Media sus guerreros; al siglo dcimosexto los ltimos tributos que lucharon con el absolutismo; a nuestro siglo los hroes de la independencia, que todos los pueblos oprimidos invocan, que todas las generaciones colocarn al lado de los hroes de Salamina y de Platea en el agradecimiento de la humanidad; Zaragoza se alzar a la altura de su historia, y escribiendo la protesta enrgica del derecho, salvar con su actitud y con su ejemplo, que pronto seguirn las dems ciudades, la causa de la libertad y la honra de la patria."El halago se puede combinar con las felicitaciones. Recordar que es preferible colocar las felicitaciones al final!

V- Cita potica o palabras de un personaje reconocido.

Zorrilla: Homenaje a Rod 1920

Vamos, seores, acompaando al presidente de la Repblica que representa a la Nacin. Nuestros corazones doblarn. Nuestros odos oirn pasar por las alturas remotsimas el verso alado de Homero: Ven, recibe tu recompensa, y queda exento para siempre de tu condicin de mortal.

Variante:

Cicern: segundo discurso, Verrinas

Qu hubieran hecho con ste hombre los Craso y los Antonios? Para no perder su honestidad no se hubieran encargado de su defensa, jams perderan su vergenza en la desvergenza de otro.

VI- Motivar.

Zorrilla: Congreso Pedaggico, Madrid, 1893.

Hay algo ms noble que realizar grandes acciones resonantes: realizar buena acciones ignoradas. Eso es ser valiente segn el concepto cristiano; eso es lo que transmitiremos a nuestros hijos en nuestras escuelas, con la eficacia de los ms perfectos recursos de la ciencia pedaggica. Eso, restituyendo a nuestra gran familia hispnica la mente sana en cuerpo sano, har resplandecer para ella aquellos tiempos en que, paseando por la redondez de la tierra por primera vez el estandarte de la Cruz y el de Castilla, demostr que tenemos las condiciones necesarias para realizar grandes empresas, y para ser, como ninguna otra cosa, los protagonistas del mundo.

VII- Llamar a la reflexin

Victor Hugo Discurso sobre la libertad de enseanza:

Pues bien, lo repito con profundo dolor, yo que odio las catstrofes, los derrumbamientos, lo repito con la muerte en el alma: Ustedes no quieren el progreso. Y tendrn una revuelta social.

Will Durant al hablar sobre Coprnico:

Con la revolucin de Coprnico, el hombre fue obligado a ser mayor de edad.

Sobre Francis Bacon

El que inspir a la ciencia sus tareas y predijo sus increbles victoria; el que inspir a la Real Sociedad de Gran Bretaa y a la Gran Enciclopedia de Francia, el que alej a los hombres del conocimiento como meditacin y los llev al conocimiento como un poder remodelador; el que despreci la adoracin y ansi el control; el que llev a su valiente alma, ms que cualquier otro hombre de esa dilatada era, todo el espritu y el propsito de la mente moderna. Por supuesto, era Francis Bacon.

Sobre Isaac Newton

Porque es a l, a quien domina nuestra mente con la fuerza de la verdad y no a quien la esclaviza con la fuerza de la violencia, a quien debemos nuestra veneracin y respeto. Incluso mientras viva, el mundo comprendi que Newton era uno de sus hroes.

VIII- IMPORTANTE: Estirar los elsticos emocionales a travs de imgenes progresivas.Ver ejemplo de Obama enviado por e-mail.

IX- Volver al inicio.

Son los llamados discursos circulares. Simplemente hacemos referencia al motivo que empleamos para comenzar el discurso.

X- Inspirar en direccin al futuro.

Se trata de inspirar mencionando la idea de un futuro que ser mejor.

XI- Dejar con ganas de ms.

Si despertamos el suficiente inters durante la ponencia, podemos valernos del deseo del pblico para invitarlo a que d el siguiente paso: que visite un sitio web, que solicite ms informacin, que concurra nuevamente a la prxima reunin. Digamos algo as: Esto ya excede a la charla de hoy, pero si desean ver todava ms los invito a concurrir a la prxima jornada

XII- Giro imprevisto.

Ejemplo: un alumno del curso desarroll toda una ponencia dando la impresin de que estaba hablando de un medicamento. Recin al final nos dimos cuenta de que se trataba del mate.

XIII- DesafiarEjemplo (Hitler al diputado Wells, debate en el parlamento) | Solamente les voy a decir una cosa: No quiero que voten a favor, Alemania ha de ser libre pero no gracias a Ustedes!

Recurso para desarrollar y hacernos entender con mayor claridad:

Hacer enunciados generales, y a continuacin brindar casos progresivamente concretos (notar la diferencia estructural con el inicio de discurso visto anteriormente). 1

www.academia.edu.uy2707 5296