7
Metodologías de Análisis Clase 5 – 4/9/2007 Christian Sifaqui

Clase 5, 4/9/2007

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 5, 4/9/2007

Metodologías de Análisis

Clase 5 – 4/9/2007

Christian Sifaqui

Page 2: Clase 5, 4/9/2007

Planificación

Antes de construir software, es fundamental planear el esfuerzo de desarrollo total en detalle

La planificación continúa durante el desarrollo y la mantención post-entrega

- planificación inicial no es suficiente

- la planificación se realiza durante todo el proyecto

- la planificación detallada puede iniciarse después que las especificaciones estén completas

Page 3: Clase 5, 4/9/2007

Planificación

La exactitud de la estimación mejora a medida que el proceso avanza

Page 4: Clase 5, 4/9/2007

Planificación

Ejemplos de la variación

- estimación de costos de US M$1 durante el workflow de requerimientos

– el rango fluctuará entre US M$ 0,25 y US M$ 4

- estimación de costos de US M$1 al final del workflow de requerimientos

– el rango fluctuará entre US M$ 0,5 y US M$ 2

- estimación de costos de US M$1 al final del workflow de análisis

– el rango fluctuará entre US M$ 0,67 y US M$ 1,5

Page 5: Clase 5, 4/9/2007

Planificación

Lo anterior se refleja en el “cono de la incertidumbre”

Page 6: Clase 5, 4/9/2007

Modelos de estimación

- estimación exacta de la duración es crítica

- estimación exacta del costos es crítica– costo interno (lo que cuesta), costo externo (lo que el

cliente paga)

- hay demasiadas variables que influyen en una estimación exacta del costo o la duración

Page 7: Clase 5, 4/9/2007

Modelos de estimación

- una gran dificultad es el factor humano.- Sackman (’68) midió diferencias entre programadores

– Tamaño producto 6:1– Tiempo de ejecución del producto 8:1– Tiempo de desarrollo 9:1– Tiempo de codificación 18:1– Tiempo de debug 28:1

- miembros del equipo pueden retirarse del proyecto