Clase 5 PCPI 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

Planeamiento y Control de la Produccin IUnidad I:Sistemas de Produccin.

ObjetivosExplicar el concepto de sistemas de produccin y capacidad de produccin.Conocer las herramientas que nos ayudan a comprender estos conceptosAplicar estos conceptos en las empresas del trabajo taller

Javier Romero abril 2013Clase 51IntroduccinUn sistema de produccin es cualquier actividad que produzca algo (procesos).Aquello que toma un insumo y lo transforma en una salida o producto con valor inherente.Un sistema de produccin no son slo operaciones de manufactura, por ejemplo la Universidad es un sistema de produccin. Los Alumnos del 1er ciclo son el insumo, la adquisicin de conocimientos es la transformacin y el producto es una persona con educacin superior.Los sistemas de produccin se pueden dividir en dos clases: de manufactura y de servicios. ManufacturaInsumos y productos tangibles. La transformacin es fsicaServiciosInsumos/productos intangibles (informacin). La transformacin no es fsica (educacin)NConcepto de sistema de produccinLas cinco decisiones caractersticas en todo proceso de planeacin y control de la produccin se orientan hacia...EL PROCESOLOS INVENTARIOSLA CAPACIDADTipo de proceso, tecnologa, equipos,flujos, cuestionesrelacionadas con la planta.Determinacindel volumen de produccin paracada momento y lugar.Decisiones sobrelos stocks a mantener.Qu se debe pedir,cundo y cunto?.LA FUERZA DE TRABAJODecisiones sobre la cantidad y calidad de las personas que formarn partedel sistema. LA CALIDADDecisiones sobre las acciones necesarias paramantener y mejorarla calidad de laproduccin. 3Categoras de los sistemas de Produccin

A.- Instalaciones

Comprenden la planta, el equipo de produccin , el equipo de manejo de materiales y su Disposicin en la planta .Existen diferentes tipos de Instalaciones en funcin a cada tipo de produccin:Produccin en baja cantidadTaller de trabajo, es de propsito general donde mano de obra es altamente calificada.Disposicin de proceso , puede acomodar una gran variedad de secuencias distintas de operacin para las diferentes configuraciones de las partes del producto.Produccin en mediana cantidadDisposicin de proceso, para produccin en lotes y una variedad fuerte de productosDisposicin celular, se configura el equipo para que los grupos de productos similares pueda procesarse en el mismo equipo si la variedad de productos es suaveProduccin en altas cantidadesLnea de produccin de un solo modelo, para productos estandarizadosLnea de produccin de modelos mixtos, cuando existe una variedad suave en los productos manufacturados en la lnea.NB.- Sistemas de apoyo a la produccin

Son procedimientos utilizados para administrar la produccin y resolver los problemas tcnicos y logsticos que surgen del ordenamiento de los materiales en la planta y la seguridad para que los productos cumplan con las normas de calidad:

Investigacin y desarrollo, participa en el proceso de desarrollo de nuevos productos y procesos.Ingeniera de manufactura, planea los procesos de produccin, disea y ordena las maquinas y herramientasPlaneacin y control de la produccin, es responsable de resolver los problemas logsticos en la manufacturaControl de calidad, es responsable en gran medida de que los productos sean de la ms alta calidad

NEl flujo del procesoEl alma de cualquier sistema de produccin es el proceso de manufactura, es un proceso de flujo con dos componentes importantes: materiales e informacin.El flujo fsico de los materiales se puede ver, pero el flujo de informacin es intangible y ms difcil de rastrear.La nueva tecnologa de la informacin ha dado otra forma a los sistemas de produccin, de tal manera que el flujo de informacin es crtico. ProveedorClienteInventario de MPInventario de PTPlanta Trabajos en procesoSistema de ProduccinNEl flujo del procesoSistema de informacin de la produccin genrico Estructura del productoBASE DE DATOSPronsticosPrograma maestro de produccinCompras y recepcinrdenes de clientesCostoIngenieraControl en la plantaInventarioCalidadEl principio que rige es el de la integracin de la informacin. El resultado del flujo de informacin se ve en las terminales que se encuentran en el sistema de produccinNDiagrama de FlujoDESCRIPCINRepresentacin grfica de las etapas de un proceso, obtenindose una descripcin detallada de cmo funciona el mismo, es til en la investigacin de oportunidades para la mejora. Ayuda a establecer el tipo de relaciones y el flujo de cualquier tipo de recursos.APLICACINEn la descripcin de un proceso existente.En el diseo de un nuevo proceso. PROCEDIMIENTODESCRIBIENDO UN PROCESO EXISTENTE O DISEANDO UNO NUEVO:Identificar el objetivo del procesoIdentificar el inicio y el final de un proceso.Visualizar todo el proceso de principio a fin.Definir etapas (actividades, decisiones, entradas, salidas).Elaborar un borrador del flujo p/representar el proceso.Revisar el flujo de cualquier recurso por etapas (gente).Realizar acciones de mejora y definir flujo del proceso.Verificar el diagrama de flujo contra proceso actual.8Diagrama de flujoEs una tcnica de anlisis del proceso que describe el flujo de informacin, clientes, personal, equipo y materiales a travs de un proceso

Cliente deja el automvilMecnicorealizadiagnsticoNotificacinal ClientePagoSe discuteel trabajonecesarioCliente lleva el automvilPedido dePartesDisponibilidad de partes

Trabajos de correccinInspeccinpruebaRealizaTrabajoVisibleNo visibleN10Flujo del proceso (mantto. computadoras)

N11Diagrama de actividades del proceso DAP produccin de fideos secos 2500kg/daActividadobservacinHarinaxAmasadoraxamasa 300 kg por horaSe agrega agua calientexSe agrega aditivosxMedicin de acidezxPrensadoxModelos de fideosxPRE SECADOxMedicin de humedadxSecadoxcada secador seca 300 kg daControl de humedadxmximo 12% de humedadEmpaquetadox

Capacidad de produccinUna empresa dedicada a la produccin no lo puede hacer todo; sin embargo tiene que realizar slo ciertas cosas y debe hacerlas bien.La eficiencia de la produccin de debe a las limitaciones fsicas y tcnicas de la empresa de produccin y de cada una de sus plantas.Podemos identificar varias dimensiones de esta capacidad y aptitud:Llamada comnmente capacidad de planta o capacidad de produccinEs la mxima capacidad de produccin que una planta puede lograr bajo condiciones dadas de operacin:Nmero de turnos de trabajo por semana,Horas por turno,Niveles de mano de obra directa en la planta, etc. La capacidad de la planta se mide:Unidades producidas (productos homogneos)Horas hombre de capacidad disponible en un taller mecnico que produce una variedad de partes por ejemplo (productos variados)Capacidad de produccin14Preguntas acerca de la CapacidadCunta reserva de capacidad debo poseer para enfrentar la incertidumbre y la variabilidad de la demanda?Con cunta anticipacin debo tener disponible la reserva para atender el posible crecimiento futuro?Capacidad versus tamaoEn una empresa determinada, por aumento de la Demanda:Se debe construir otra planta o aumentar las operaciones en su sede actual?Debe construir otra planta antes que sus competidores, o deben esperar algunos aos?Debe construir varias instalaciones pequeas o una grande? Estas son repuestas que se deben dar con la estrategia para desarrollar la capacidad de la empresa.15En ocasiones, errneamente, se utilizan medidas que olvidan el factor tiempo, como nmero de camas de un hospital, nmero de mquinas y de operarios de un taller, etc. En tal caso, lo que se define no es la capacidad de produccin, sino el tamao de las instalaciones y para conocer la capacidad seran necesarios ms datos, como, por ejemplo, el tiempo que permanece un paciente en el hospital por termino medio.NEstrategia para desarrollar la Capacidad Es un plan de amplio alcance en el que se especifica la manera como la organizacin va a satisfacer la demanda de sus productos bienes y servicios.

Observaciones:

Las inversiones en instalaciones, procesos y fuerza laboral son decisiones estratgicas.Las decisiones en capacidad afectan la competitividad.Las decisiones relacionadas con el tamao y la localizacin de la empresa limitan la capacidad a corto y mediano plazo.No debe confundirse capacidad de produccin con volumen de produccin.

Volumen de produccin = cantidad realmente producida16N17ProcesoTamaoLocalizacinCapacidadempresarialTecnologaCapacidadfinancieraInsumosDisponibilidad de insumosMercadoProductoExterna-lidadesRazones geogrficasRazonesInstitucionales,estratgicasQ = 25,000 lt/daD: HuancayoO: ConcepcinLeche pasteurizadaYogurt dietticoQueso geritricoLeche fresca20,000 lt/dia2,000 lt/diaUHT50,000 US $D: HuancayoO: ConcepcinGuerra de guerrillas contra GloriaEfectos positivosRelacin entre tamao, proceso y localizacin

N1818Relaciones entre el tamao y los elementos que lo definenEjemplo: Instalacin de una planta lechera en el valle del Mantaro

CapacidadEs el potencial de un trabajador, una mquina, un proceso, una lnea de produccin, una planta, un centro de trabajo o una empresa para fabricar productos por unidad de tiempo.El ms alto nivel de produccin que una compaa puede sostener razonablemente, con horarios realistas para su personal y con el equipo que poseeObservaciones:La capacidad de una empresa que genera una amplia variedad de productos por lo general se expresa como tasa de produccin por unidad de tiempo. Ejem. Latas de cerveza diarias, megavatios por ao, etc.Es difcil expresar la capacidad cuando se fabrica una variedad de productos que requieren distintos niveles de recursos, en esta caso la tasa de produccin depender de la mezcla de productos y el tamao de los lotes, y la capacidad puede medirse en unidades de recursos disponibles. Ejem: Cantidad de camas que se disponen por da, en servicios horas de trabajo por mesCuando un proceso consta de una serie de operaciones, sus capacidad se determina por la operacin que ocupa el lugar ms bajo en la secuencia: operacin cuello de botella19N20Cuellos de botella La operacin que tiene la capacidad efectiva ms baja,limitando la salida del producto del sistema200 u/hora200 u/hora50 u/horaLa segunda operacin es cuello de botella21Cuellos de botellaRCREs todo por hoy graciasObjetivosExplicar el concepto de sistemas de produccin y capacidad de produccin.Conocer las herramientas que nos ayudan a comprender estos conceptosAplicar estos conceptos en las empresas del trabajo taller

Hoja1TamaoMercadoEl mercado puede absover hasta 25,000 lt/da de productosMonto de inversinUna planta de 20,000 lt/da cuesta US $ 500,000 aprox.ProcesoLa tecnologa de pasteurizado puede ser por placas o UHTCapacidad empresarialLa experiencia que se tiene en ventas es de 10,000 lt/diaDisponibilidad de insumosLa leche disponible para el proyecto es de 50,000 lt/da

Hoja2

Hoja3