9
DOCENTE: Ing. Mg. Juan Carlos Ponce Ramírez

clase-6-estudio-tecnico-2-2015.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • DOCENTE: Ing. Mg. Juan Carlos Ponce Ramrez

  • CRITERIOS DE SELECCIN DE LA TECNOLOGIA DE PROCESO

    Los mtodos seleccionados en el presente estudio responden a las caractersticas,condiciones econmicas y especificaciones tcnicas del grado de tecnologa a aplicarse.

    Un proceso productivo esta acondicionado por los siguientes factores:

    1. Caractersticas del producto a elaborarseEs decir que un proceso productivo se selecciona enfuncin de las caractersticas finales del producto aelaborarse donde se tiene en cuenta la calidad fsico -qumica, organolpticas y microbiolgica.

    2. Rentabilidad del productoQuiere decir que el proceso productivo que escogemosresulta del anlisis entre este y el producto a elaborarseen lo que a su rentabilidad se refiere para nuestra plantaeste estudio se hace primeramente al nivel de laboratorioposteriormente al nivel de la planta piloto y finalmente alnivel de la planta industrial.

  • 3. Disponibilidad de mano de obra,materia prima e insumos

    Esto quiere decir que estos tres factores van

    a influir en el tipo de tecnologa a

    emplearse y por ende van a influir en la

    eleccin del proceso productivo.

    4. Nivel o capacidad tecnolgica de laempresa

    Nos demuestra que no podemos elegir un

    proceso productivo determinado si no

    conocemos el nivel o capacidad

    tecnolgica de la planta, pues ambos

    deben estar en una estrecha relacin

    debido a que el proceso productivo est

    determinado por la tecnologa adecuada a

    emplearse.

  • 5. Medio donde se establece el proyecto

    Quiere decir que el proceso productivo a

    elegirse tambin depende del medio, es

    decir el lugar donde se instalar la fbrica

    existir una tecnologa ya sea intensiva en

    mano de obra o intensiva en capital de

    acuerdo a su cercana o lejana con

    ciudades o pases desarrollados.

    6. Normas institucionales de carctertcnico y legal

    Es decir que la eleccin del proceso

    productivo tambin est sujeta a las

    normas tcnicas y legales existentes en un

    pas, regin, zona, comarca o localidad.

  • 7. Flexibilidad de su aceptacin

    Un proceso productivo elegido va a depender de su forma de adaptarse a una

    realidad determinada para ello tiene que ser flexible.

    8. Grado de madurez en su desarrollo tecnolgico

    Se refiere a que el proceso productivo a escogerse, debe tener un tiempo de

    aplicacin de tal manera que se conozcan bien sus parmetros tecnolgicos

    para poder manifestar con autoridad el tipo de tecnologa que se est

    aplicando.

  • 9. Disponibilidad y costos en su tecnologa

    La tecnologa que utiliza el proceso productivo debe ser, una que tenga

    aplicacin y que pueda contar con equipos y/o mquinas, que existen en el

    mercado de fabricantes y que su costo no sea excesivo. Para los asuntos de

    conservacin de los productos crnicos, se ha seleccionado el mtodo de

    curado de los jamones, del cual se han obtenido mejores resultados por

    inyeccin. (Ranken, 2003)

    La seleccin de tecnologa es a menudo la decisin ms importante en el

    diseo de las operaciones de elaboracin del proyecto. Dentro de las

    limitaciones que imponen las exigencias del mercado y el proceso tcnico, en

    el proyecto se debe tratar de seleccionar aquella tecnologa que minimice los

    costos.

  • 9. Disponibilidad y costos en su tecnologa

    El tipo de tecnologa que se elija debe ser apropiado para satisfacer los

    requisitos de calidad del producto y estar acorde a los segmentos

    seleccionados del mercado.

    La compensacin entre factores ms discutida en el debate acerca de la

    "tecnologa apropiada" gira en tomo al paradigma de mano de obra frente a

    capital. Segn dicho modelo la mano de obra se considera abundante y el

    capital escaso; por lo que debera utilizar una tecnologa intensiva en mano

    de obra, ms aun que ste factor en los pases en desarrollo es relativamentebarato (Austin, 1987).

  • En el siguiente ejemplo de piensa seleccionar la alternativa tecnolgica ptimade procesamiento de jamonada a partir de carne de trucha:

    FIGURA 3.7. Alternativa 1 Y 2 para la elaboracin de Jamonada de trucha.