Clase 6IO Cadenas de Markov2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    1/11

    Cadenas de MARKOVCasos especiales

    La nica constante es el cambio

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    2/11

    Objetivos

    Conocer los casos especiales de lasCadenas de Markov: Cclicas yAbsorbentes.

    Entender y aplicar estas variantes comouna herramienta para la toma dedecisiones.

    Resolver problemas administrativosutilizando la herramienta.

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    3/11

    Antecedentes

    Existen 2 casos especiales dentro delas Cadenas de Markov:

    Cadenas cclicas

    Cadenas absorbentes

    Estas presentan estados en donde laposibilidad de cambio o de permanecer

    en el estado =1, lo que hace que serequiera un anlisis diferente.

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    4/11

    Cadenas cclicasCaractersticas

    Siguen un patrn fijo

    Es determinista y no probabilista

    Esto quiere decir que se puede saber en que

    estado va a estar en el tiempo.

    Puede reconocerse por la presencia de unpatrn de 1s en dos o ms renglones en una

    matriz de transicin (un slo rengln no lahara cclica).

    Debe ser posibleentrar al ciclo.

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    5/11

    Diagrama de estado de unaCadena Cclica

    E1

    E3E2

    De / A: E1 E2 E3

    E1 0.5 0.2 0.3

    E2 0 0 1

    E3 0 1 0

    P11

    P12

    P13

    P23

    P32

    Matriz de Transicin

    Se puede observar que en el ejemplo seaccede al sistema por el estado E1 y una

    vez que se llega al estado E2 o E3, elsistema entra en un ciclo sin fin.

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    6/11

    Solucin

    La forma massencilla devisualizar los

    estados cclicosde un problemade este tipo esevaluando la

    matriz detransicin enExcel

    B2 C2 D2 Vector x Matriz

    1 0 0 0.5 0.2 0.3

    0 0 1

    0 1 0

    1 0.500 0.200 0.300

    2 0.250 0.400 0.350

    3 0.125 0.400 0.475

    4 0.063 0.500 0.438

    5 0.031 0.450 0.519

    6 0.016 0.525 0.459

    7 0.008 0.463 0.530

    8 0.004 0.531 0.465

    9 0.002 0.466 0.532

    10 0.001 0.533 0.466

    11 0.000 0.466 0.533

    12 0.000 0.533 0.467

    13 0.000 0.467 0.533

    14 0.000 0.533 0.467

    15 0.000 0.467 0.533

    =MMULT(B2:D2,$E$2:$G$4)

    =MMULT(E5:G5,$E$2:$G$4)

    Estado

    Inicial

    Estadoestable Ciclos

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    7/11

    Cadenas Absorbentes Deben de tener un estado el

    cual se poder alcanzar desdeotro.

    Estado Absorbente es aqueldel que no puede salirse, seobserva en la matriz de

    transicin cuando tiene unaprobabilidad hacia si mismo deuno.

    Ex

    P=1

    Px

    De/A Ex

    Ex 1

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    8/11

    Puntos a considerar

    Si el sistema tiene un solo sistemaabsorbente, se sabe que finalmente elsistema se encerrar en ese estado. Peroqu pasa si el sistema tiene dos o ms

    estados absorbentes? Podra ser de inters encontrar la

    probabilidad de terminar en cada uno deellos.

    Si la cadena comienza en un estadoabsorbente, nunca saldr de ah, es poreso que se buscan cadenas quecomiencen en estados no absorbentes.

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    9/11

    EjemploUtilice la siguiente matriz de transicinpara resolver el problema:

    De / A: E1 E2 E3 E4

    E1 0.4 0.3 0.2 0.1

    E2 0 1 0 0

    E3 0.1 0.1 0.6 0.2

    E4 0 0 0 1

    Podemos notar que el E2 y el E4 son estados absorbentes Debemos encontrar las soluciones arrancando del E1 y del E3 Utilice el mtodo con Excel

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    10/11

    Solucin 1 0 0 0S1 S2 S3 S40.4 0.3 0.2 0.1

    0 1 0 0

    0.1 0.1 0.6 0.2

    0 0 0 1

    0.400 0.300 0.200 0.100

    0.180 0.440 0.200 0.180

    0.092 0.514 0.156 0.238

    0.052 0.557 0.112 0.278

    0.032 0.584 0.078 0.306

    0.021 0.602 0.053 0.325

    0.014 0.613 0.036 0.337

    0.009 0.621 0.024 0.346

    0.006 0.626 0.016 0.352

    0.004 0.629 0.011 0.356

    0.003 0.632 0.007 0.3580.002 0.633 0.005 0.360

    0.001 0.634 0.003 0.361

    0.001 0.635 0.002 0.362

    0.001 0.635 0.002 0.363

    0.000 0.636 0.001 0.363

    0.000 0.636 0.001 0.363

    0 0 1 0

    S1 S2 S3 S4

    0.4 0.3 0.2 0.1

    0 1 0 0

    0.1 0.1 0.6 0.2

    0 0 0 1

    0.100 0.100 0.600 0.200

    0.100 0.190 0.380 0.330

    0.078 0.258 0.248 0.416

    0.056 0.306 0.164 0.473

    0.039 0.339 0.110 0.512

    0.027 0.362 0.074 0.538

    0.018 0.377 0.050 0.555

    0.012 0.388 0.033 0.567

    0.008 0.395 0.022 0.575

    0.006 0.399 0.015 0.580

    0.004 0.403 0.010 0.584

    0.003 0.405 0.007 0.586

    0.002 0.406 0.005 0.588

    0.001 0.407 0.003 0.589

    0.001 0.408 0.002 0.589

    0.001 0.408 0.001 0.590

    0.000 0.408 0.001 0.590

    La primera tabla seevala utilizando elestado S1, comoarranque.La segunda utilizaS3.

  • 8/7/2019 Clase 6IO Cadenas de Markov2

    11/11

    Tarea1. Dibuje el diagrama de

    estado de la siguientematriz y encuentre elestado estable:

    2. El contralor de la empresa desarrollola siguiente matriz para sus cuentaspor cobrar. Las cuentas A tienen de 0a 30 das y dan un total de $100,000.

    Las B tienen de 31-90 das y dan untotal de $50,000. Que concesin(reserva) debe dar el contralor a lascuentas morosas?

    De / A E1 E2 E3

    E1 0 1 0E2 0 0 1

    E3 1 0 0

    De /A A B Pagadas Morosas

    A 0.3 0.2 0.5 0

    B 0.2 0.2 0.5 0.1Pagadas 0 0 1 0Morosas 0 0 0 1