5
TRES MOMENTOS DE UNA CLASE DETERMINAR ESTRATEGIAS y MATERIALES para el INICIO, DESARROLLO y CIERRE. SUJETO - CONTEXTO LOS TRES MOMENTOS SON IMPORTANTE S Y DEBE HABER FLUIDEZ Y UN CONTINUO ENTRE ELLOS INICIO CIERRE DESARROLLO

Clase Cierre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase Cierre

TRES MOMENTOS DE UNA CLASE

DETERMINARESTRATEGIASy MATERIALES para el INICIO,

DESARROLLO y CIERRE.

SUJETO - CONTEXTO

LOS TRES MOMENTOS

SON IMPORTANTES

YDEBE HABER FLUIDEZ Y UN

CONTINUO ENTRE ELLOS

INICIO

CIERRE

DESARROLLO

Page 2: Clase Cierre

MOMENTO DE CIERRE

Tiempo destinado a:

Fijar los aprendizajes; redondear las ideas o puntos centrales del trabajo realizado;

Revisar el conjunto del proceso y destacar las partes y/o aspectos importantes;

Establecer las bases de la continuidad; indicar los pasos a seguir;

Reforzar los aprendizajes clave; aclarar aspectos y/o ampliar la información;

Valorar, estimular e incentivar destacando los aspectos positivos del trabajo realizado.

Page 3: Clase Cierre

Una síntesis realizada por el profesor destacando los aprendizajes centrales esperados.

Un recuento de los momentos más importantes de la clase utilizando una transparencia.

Una exposición breve de los puntos centrales de la clase hecha por un alumno o por un grupo.

Una evaluación formativa o una autoevaluación breve, sobre los aprendizajes propuesto.

Una dinámica donde cada alumno exprese qué aprendió mediante un dibujo u otra expresión.

Algunas de las técnicas estudiadas anteriormente y que sean pertinentes.

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL CIERRE

Page 4: Clase Cierre

ORGANIZACIÓN DEL DISEÑO DE LA CLASE

MOMENTO ESTRATEGIA MATERIALES

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

APRENDIZAJE (S) ESPERADO (S):

HABILIDAD ESPECÍFICA (Paso Procedimental):

ACTIVIDADES CLAVES:

CONTENIDOS:

¡Narrar cómo se va a realizar la clase!

Page 5: Clase Cierre

DISEÑO DE LA CLASE: NARRACIÓN

MOMENTO ESTRATEGIA MATERIALES

INICIO

Identificar Estrategia o Técnica y Explicar Sentido. Es decir, QUÉ estrategia, POR QUÉ y PARA QUÉ se utilizará. Como ejemplo:

PHILLIPS 66. Para discutir y consensuar acerca del significado de los conceptos.. (conocimientos previos) o escuchado por los alumnos.

Indicar QUÉ materiales y/o herramientas que no sean de uso cotidiano, requeridas para desarrollar la estrategia elegida Como ejemplo:

1. Hoja con dos preguntas: ¿Qué creen Uds. que significa ‘parámetro’? ¿dónde se usa frecuentemente esta palabra?

2. Transparencia con diferentes significados técnicos.

DESARROLLO

Para cada uno de los momentos se necesita identificar la técnica y/o estrategia (s) y el sentido (para qué y por qué) de aquella (s).

La misma situación para los materiales y/o herramientas que se utilizarán.

CIERRE

Indicar el sentido e importancia del aprendizaje propuesto.

La misma situación para los materiales y/o herramientas que se utilizarán.