Clase de Farmacodinamica Prof Coromoto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bancario

Citation preview

farmacodinamia

Definicin La farmacodinamia comprende el estudio de los mecanismos de accin de las drogas y de los efectos bioqumicos, fisiolgicos o directamente farmacolgicos que ellas desarrollan en el organismo.Otro concepto Rama de la farmacologa que estudia losefectos Fisiolgicos y Bioqumicos de los frmacos, su Mecanismo de accin y la relacin entre su estructura Qumica y sus efectos farmacolgicos. El mecanismo de accin de las drogas se analiza a nivel molecular. Y LA FARMACODINAMIAComprende el estudio de como una molcula de una droga o sus metabolitos interactan con otras molculas originando una respuesta (accin farmacolgica).

Mecanismo de accin: modificaciones que la droga o frmaco va a producir en los organismos vivientes en el nivel molecular de su organizacin celular.

Accin farmacolgica: modificaciones que produce el frmaco en las funciones del organismo.

Efecto o respuesta: manifestaciones de la accin farmacolgicas.

Frmaco o droga: Es cualquier agente qumico capaz de inducir efectos en un sistema biolgico. Es una sustancia capaz de modificar la actividad celular. Pero no crea funciones nuevas o desconocidas por la clula. no reestablecen la integridad del rgano lesionado Solo se limita a inhibir o estimular los procesos propios de la clula.

Medicamento: Agente qumico que protege o reestablece la salud de los seres vivos.Frmaco: SUSTANCIA CAPZ DE MODIFICAR LA ACTIVIDAD CELULAR.De esta manera se afirma que el frmaco no origina mecanismos o reacciones desconocidas por la clula, sino que se limita a estimular o inhibir los procesos propios de la clula.Para ello debe asociarse a molculas celulares con las que pueda generar uniones reversibles (generalmente).Sistema biolgico: es la integracin dinmica de molculas o sistemas moleculares con actividad biolgica.Principios activos de los frmacos: protenas, hidratos de carbono y sus derivados, lpidos y aceites voltiles, resinas y alcaloides.

SITIOS DE ACCIN DE LAS DROGASAccin local: efecto en el lugar de aplicacin sin penetrar en la circulacin. Accin general o sistmica: despus de la penetracin en la circulacin y se manifiesta en diferentes rganos.Accin indirecta o remota: sobre un rgano que no tiene afinidad por la droga.CLASICACIN DE LAS DROGAS SEGN LA ACCIN FARMACOLOGICADrogas de accin farmacolgica definida: sustancia farmacolgicamente activa y concentracin adecuada. Drogas placebos: sustancia farmacolgicamente inerte, pueden ser puros o impuros (acciones psicolgicas)nocebos: placebos capaces de producir resultados nocivos.Dosis: cantidad de droga que se administra para lograr un efecto en un tiempo determinado.Dosificacin: es la estimacin de la dosis y la forma de administracin del frmaco. Posologa: es la estimacin de la dosis y la forma de administracin del frmaco en un tiempo determinado.CLASIFICACIN DE LAS DOSISDosis subliminal o ineficazMxima dosis que no produce efecto teraputico o farmacolgico apreciable.

Dosis mnimaDosis pequea que empieza a producir un efecto teraputico evidente.

Dosis mximaMayor dosis que puede ser tolerada sin provocar efectos txicos.

Dosis usual, teraputica o efectivaDosis comprendida entre la dosis mnima y la dosis mxima.

Dosis inicialCantidad de droga administrada por primera vez.

Dosis de mantenimientoDosis que se administra a intervalos apropiados para mantener una concentracin til del medicamento en sangre.

Dosis diariaCantidad de droga que se administra en 24 horas.

Dosis por vez/ tomaDosis que se d en cada administracin.

Dosis totalDosis total del frmaco que se administra durante todo el tratamiento.

Dosis txicaDosis que produce efectos indeseables.

Dosis mortal o letalDosis que produce la muerte.

Dosis letal50, 20 90,99Dois que produce la muerte en el 50,20,90,99 % de la poblacin que recibe la droga.

Dosis efectiva,20,90,99Dosis que producen efecto teraputico en el 50,20,90,99% de la poblacin que recibe la droga.

FACTORES QUE MODIFICAN LAS ACCIONES DE LOS FRMACOSFactores fisiolgicos: edad, sexo, raza, temperatura, peso corporal y equilibrio hidroelectroltico, variacin individual (farmacogentica hiperreaccion, hiporreacn alergia e idiosincracia.Factores patolgicos: estrs, alteraciones endocrinas, insuficiencia renal, heptica y cardiaca, etc.Factores farmacolgicos: dosis, vias de administracin, ritmo de administracin, posologa, tolerancia. Taquifilaxia y las interaacciones medicamentosas.Factores ambientales: condiciones meteorolgicas, fenmenos de toxicidad de grupo.

MECANISMO DE ACCIN DE LOS FRMACOS Cambios en la permeabilidad de la membrana: control directo de canales inicosFormacin de un segundo mensajero: receptores acoplados a una protena G reguladora: AMPc, GMPc, fosfolipasa c ,fosfoinistidos unidos al in calcio, prostaglandinas y eicosanoides Control por fosforilacin de protenas: modificaciones en la conformacin Control en la transcripcin del ADN: aumentan proceso de transcripcin, modificando la sntesis de protenasFORMACIN DE SEGUNDOS MENSAJEROS ACOPLADOS A UNA PROTEINA G