4
HISTORIA CLINICA Y EXAMEN FÍSICO EN CIRUGIA PLASTICA AHF (de importancia) DIABETES HIPERTENSION CANCER DE MAMA ASMA ALERGIAS ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS ALCOHOLISMO TABAQUISMO (debido a que produce vasoconstricción retrasa la cicatrización de las heridas y puede producir dehiscencia de la misma) TOXICOMANIAS TATUAJES INGESTA DE MEDICAMENTOS U OTRAS SUSTANCIAS INGESTA DE MEDICAMENTOS Y SUSTANCIAS QUE AUMENTAN EL TIEMPO DE SANGRADO ASPIRINA ARNICA VITAMINA E GINGKO BILOBA HOMEOPATIA MEDICAMENTOS PARA BAJAR DE PESO HERBOLARIA TES CHINOS ANTICONCEPTIVOS ORALES (AUMENTA EL RIESGO DE TROMBOSIS PROFUNDA) SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS MEDICAMENTOS ANTIVARICOSOS ANTICOAGULANTES Tromboembolia Pulmonar Complicación muy temida en cirugía plástica Pocas veces detectada Pocas veces prevenida Muchas veces presente posterior al procedimiento RIESGO DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR

Clase I- Hc en Qx Plastica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase I- Hc en Qx Plastica

HISTORIA CLINICA Y EXAMEN FÍSICO EN CIRUGIA PLASTICAAHF (de importancia)

DIABETES HIPERTENSION CANCER DE MAMA ASMA ALERGIAS

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS ALCOHOLISMO TABAQUISMO (debido a que produce vasoconstricción retrasa la cicatrización de las

heridas y puede producir dehiscencia de la misma) TOXICOMANIAS TATUAJES INGESTA DE MEDICAMENTOS U OTRAS SUSTANCIAS

INGESTA DE MEDICAMENTOS Y SUSTANCIAS QUE AUMENTAN EL TIEMPO DE SANGRADO ASPIRINA ARNICA VITAMINA E GINGKO BILOBA HOMEOPATIA MEDICAMENTOS PARA BAJAR DE PESO HERBOLARIA TES CHINOS ANTICONCEPTIVOS ORALES (AUMENTA EL RIESGO DE TROMBOSIS PROFUNDA) SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS MEDICAMENTOS ANTIVARICOSOS ANTICOAGULANTES

Tromboembolia Pulmonar Complicación muy temida en cirugía plástica Pocas veces detectada Pocas veces prevenida Muchas veces presente posterior al procedimiento

RIESGO DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR EDAD MAYOR DE 40 AÑOS SOBREPESO (IMC mayor de 25) TABAQUISMO ANTICONCEPTIVOS ORALES DISLIPIDEMIA

RIESGO DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR CIRUGIA MAYOR RECIENTE (ULTIMOS 3 MESES) LIPOSUCCION VIAJES DE MÁS DE 4 HORAS EN LA ULTIMA SEMANA

Page 2: Clase I- Hc en Qx Plastica

INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA CIRIGÍA QUE VA A DURAR MÁS DE 2 HRS

ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS MENARCA FUM GESTA PARA ABORTO CESAREA PAPANICOLAOU DOCMA METODO ANTICONCEPTIVO

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS ALERGIAS TRAUMAS SEVEROS CIRUGIAS PREVIAS ENFERMEDADES CRONICO-DEGENERATIVAS TRANSFUSIONES HOSPITALIZACIONES POR OTRAS CAUSAS

PADECIMIENTO ACTUAL(MOTIVO CONSULTA)

Tomar en cuenta si: es paciente de cirugía reconstructiva o cirugía estética. ¿Cuándo iniciaron las Primeras molestias, ó primeros cambios que notó en su cuerpo? ¿Antes de las primeras molestias estaba bien? ¿A que le atribuye el padecimiento? Descripción cronológica del padecimiento (tribuna libre)

Trastorno dismórfico corporal (TDC) en pacientes que solicitan cirugía estéticaDefiniciónTDC

Preocupación por algún defecto físico imaginado. Cuando hay leves anomalías, la preocupación es excesiva.

Esta preocupación causa deterioro social, laboral o personal. Concepto de Imagen CorporalSchilder (1990)-Imagen Corporal: La representación corporal que cada individuo construye en su mente. EPIDEMIOLOGÍA

El 1-2% de la población (EUA) sufre de TDC Más frecuente en las primeras décadas de la vida. (media 33 años) Proporción entre géneros M/F: 1:1

Etiología

Page 3: Clase I- Hc en Qx Plastica

Experiencias traumáticas en la niñez Predisposición Genética Influencia de los medios de comunicación (Estándares de belleza actual) Utilizan anómalamente el hemisferio cerebral izquierdo para el procesamiento visual de

la información “Completan detalles" en zonas donde no existen.

Manifestaciones Clínicas Cualquier parte del cuerpo es origen de la preocupación Se ven excesivamente al espejo (rituales de belleza) Tienden a compararse con celebridades. Tienden a verse como “objetos estéticos” Presentan rasgos de ansiedad 35% Ideación suicida atribuida al TDC.

Un aspecto a destacar es que:Algunos defectos que parecieran una variante dentro de lo normal para el psiquiatra-psicólogo; puede ser considerado un defecto observable y corregible para el cirujano plástico” Diagnóstico

Clínico Insatisfacción corporal

Criterios para el diagnóstico de tdc (Manual Estadístico de Diagnóstico de Trastornos Mentales - DSM-IV Tratamiento Médico del TDC1.- ISRS:

Clomipramina (175 mg/día) – Mejoría 65% Fluoxetina(50 mg/día) Fluvoxamina (260 mg/día) – Mejoría en 66%

2.- Terapia cognitivo-conductual y Terapia Psicodinámica (recaída 25%)CONCLUSIONES

1. La guía clínica publicada por Dufresne es útil para detectar TDC2. 1 de cada 5 pacientes que solicita cirugía estética padece TDC (20%)3. El paciente con TDC severo no se debe operar4. Aún una cirugía bien ejecutada, no garantiza resultado satisfactorio 5. La cirugía estética no es la solución a los problemas del paciente (nuevo trabajo o pareja)

Exploración Física (Inspección General) SE ENFOCARÁ AL ÁREA A TRATAR RAZA TIPO DE PIEL, GROSOR CUTÁNEO TONO CUTANEO PLIEGUES CUTANEOS FLACIDEZ DEPOSITOS GRASOS